Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Primer Receso del Primer Año de Ejercicio/Diciembre 23, 2003. |
6. COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE LA CÁMARA DE SENADORES | IV. TOTAL DE INTERVENCIONES EN TRIBUNA |
7. AGENDA POLÍTICA
No. |
Asunto |
Origen |
Intervenciones |
Estadística |
1 |
Posicionamiento sobre el Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos Décimo Cuarto y Vigésimo Cuarto de la Ley del Seguro Social, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre del año 2001. El Sen. Fidel Herrera Beltrán (PRI), señaló que la Cámara votó a favor de acompañar las reformas contenidas en la minuta que el Senado de la República le había enviado para, reformar los artículos XIV y XXIV de la Ley del Seguro Social; se les hizo justicia a 326 mil jubilados por invalidez derivada de enfermedad que habían quedado excluidos de los aumentos autorizados por el propio Congreso el año anterior y que por una interpretación no clara del Gobierno Federal solo había beneficiado a otros jubilados del Seguro Social por vejez, por cesantía o a los descendientes de aquellos que habían perdido la vida; estos jubilados se movilizaron a lo largo y a lo ancho de la nación, recurrieron a las Cámaras del Congreso, que a su vez reaccionó de una manera ejemplar que puede servirnos para ilustrar el espíritu de servicio que el Poder Legislativo desarrolla en beneficio de la sociedad mexicana en su conjunto; al atender a este sector de la sociedad de edad mayor que ha cumplido la entrega y el esfuerzo y ha alcanzado por conducto de la ley la jubilación, es una de las grandes tareas de la transición y de la democracia. Para el 2000 cuando el Senado de la República integra la Primera Comisión de Atención -plural por cierto- a los Jubilados de México, solo sobrevivían 9mil 820 de estos jubilados de ferrocarriles. Su lucha prosiguió y ahora que se ha determinado con el voto de los diputados y las diputadas hacerles justicia sobreviven solo 6 mil 815 de ellos. Pero ellos y sus familias podrán pasar, como deseo que todos los aquí presentes y los que nos escuchan lo hacen, una Feliz Navidad, porque tendrán ahora reconocidos sus derechos de jubilación en el régimen del Instituto Mexicano del Seguro Social. |
Senador Fidel Herrera Beltrán (PRI) |
PRI 1
|
|
Subtotal: 1
|