Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Primer Receso del Primer Año de Ejercicio/Enero 07, 2004.

5. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN 7. PUNTOS DE ACUERDO

6. PROPOSICIONES

No.

Proposición

Origen

Turno o Trámite

1

Con punto de acuerdo por el que se solicita a las Comisiones correspondientes del Senado de la República, concluyan las gestiones para la revisión del TLCAN, en materia agropecuaria, y al Gobierno de la República, cumpla puntualmente con los términos del ANC y defienda los intereses campesinos vulnerables en el TLCAN.

Resolutivo Único:

Solicitar a las Comisiones correspondientes del Senado que intensifiquen las gestiones que ya vienen haciendo con miras a revisar los términos del TLCAN en materia agropecuaria, así como exigir al Gobierno de la República que asuma sin timideces ni demora la defensa de los intereses campesinos en cada uno de los numerosos casos en que son vulnerados en el marco del TLCAN.

Diputado

Luis Antonio Ramírez Pineda

(PRI)

Nota: Presentó esta proposición y los dos puntos de acuerdo siguientes en los que se señala su participación en una sola intervención.

Se turnó a las Comisiones de Comercio y Fomento Industrial y de Relaciones Exteriores, América del Norte, de la Cámara de Senadores.

2

Con punto de acuerdo para que comparezcan ante la Comisión Permanente el Secretario de la Función Pública y el Director de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito.

Resolutivo Único:

Que la Comisión Permanente cite a comparecer al Secretario de la Función Pública, el señor Eduardo Romero Ramos, con la finalidad de que explique los ilícitos cometidos en la Conaliteg en el sexenio pasado y paralelamente se cite a comparecer al director de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, el señor Jorge Velazco y Félix, con el fin de que explique y nos informe las acciones preventivas que esa Comisión está realizando para prohibir y evitar estos actos de corrupción.

Senador

Adalberto Arturo Madero Quiroga

(PAN)

Se turnó a la Segunda Comisión.

Inklusion
Loading