Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Primer Receso del Primer Año de Ejercicio/Enero 21, 2004.

a) Licencias de Ciudadanos Legisladores 2. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

De las Legislaturas de los Estados

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

1

Congreso del Estado de Colima

Informa que los diputados integrantes de la LIV Legislatura del Congreso el Estado de Colima en Sesión Ordinaria del 26 de diciembre de 2003, aprobaron el siguiente punto de acuerdo:

Resolutivos:

1. Solicitar a la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, para que en uso de sus facultades intervenga ante las instancias correspondientes y haga llegar nuestra enérgica protesta por los actos ejecutados en nuestro territorio por elementos pertenecientes a la Policía Federal Preventiva dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública, que violaron nuestra soberanía e invadieron funciones y atribuciones que corresponden a los poderes del Estado, tomando las medidas pertinentes para que el próximo año que se celebran elecciones en diez estados de la República, no se vuelvan a repetir actos de esta naturaleza que vulneran nuestro régimen constitucional y la división de poderes.

2. Se haga llegar este acuerdo a todos los Congresos de los estados a fin de que además de sumarse a nuestra protesta, tomen las medidas pertinentes para que llegado el caso, no se vulnere su soberanía ni se invadan facultades que son exclusivas de los poderes estatales, como lo señala la propia Constitución General de la República y su legislación particular.

Lo que comunicamos a ustedes, en vía de petición y para los efectos de Ley correspondientes, anexándole al presente oficio copia del acuerdo correspondiente.

Se turnó a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores.

2

Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza

 

Informa que el Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, en Sesión del 16 de diciembre de 2003, aprobó el siguiente punto de acuerdo sobre la Ley contra el Bioterrorismo:

Resolutivos:

1. Hacer una excitativa, tanto a la Secretaría de Relaciones Exteriores como a la Secretaría de Economía, para que desplieguen la defensa de los intereses nacionales, sobre todo exigiendo que las medidas restrictivas para el libre tránsito de personas y mercancías mexicanas sean desechadas.

2. Que este punto de acuerdo se comunique tanto a las Legislaturas de los estados de la frontera norte como a las Comisiones de Asuntos Fronterizos de las Cámaras de Diputados y de Senadores.

Se turnó a la Comisión Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores.

3

Informa que el Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, en sesión del día 3 de diciembre de 2003, aprobó el punto de acuerdo presentado por la Comisión de Justicia del Congreso de Coahuila de Zaragoza, con relación al punto de acuerdo aprobado por el Congreso del Estado de Guerrero, para exhortar al Presidente de la República, a la Procuraduría General de la República y a la Fiscalía Especial para los Movimientos Políticos y Sociales del Pasado, a efecto de que, en el marco de su respectiva competencia constitucional, amplíen y aceleren las acciones encaminadas a esclarecer los acontecimientos del 2 de octubre de 1968.

Resolutivos:

1. El Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, se adhiere al acuerdo parlamentario sobre los acontecimientos del 2 de octubre de 1968, emitido por su homólogo del Estado de Guerrero; por lo que se exhorta respetuosamente al Presidente de la República, al H. Congreso de la Unión, a la Procuraduría General de la República y a la Fiscalía Especial para los Movimientos Políticos y Sociales del Pasado, a efecto de que, en el marco de su respectiva competencia constitucional, amplíen, profundicen y aceleren las acciones encaminadas a esclarecer los acontecimientos del dos de octubre de mil novecientos sesenta y ocho y se finquen las responsabilidades de ley.

2. Comuníquese, para su conocimiento, el presente al H. Congreso del Estado de Guerrero y a los Congresos de las demás entidades federativas.

Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores.

4

Informa que el Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, en sesión del día 3 de diciembre de 2003, aprobó el punto de acuerdo presentado por la Comisión de Justicia del Congreso de Coahuila de Zaragoza, con relación al punto de acuerdo aprobado por el Congreso del Estado de Jalisco, para solicitar al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión, que se reconsidere la modificación del fideicomiso creado para atender a los ahorradores defraudados por diversas cajas populares, a fin de que los ciudadanos ahorradores de otras cajas populares que no fueron considerados en dicho fideicomiso, sean tomados en cuenta en un nuevo programa gubernamental.

Resolutivos:

1. El Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, comparte el criterio y la preocupación del H. Congreso del Estado de Jalisco, por los razonamientos expuestos en los considerandos del presente documento, por lo que se pronuncia a favor de solicitar al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión, se busquen nuevos cauces legales para resolver la problemática de ahorradores defraudados en las cajas populares del país que aún no haya sido beneficiados con el fideicomiso.

2. Comuníquese, para su conocimiento, al H. Congreso del Estado de Jalisco y los demás Congresos del país.

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores.

a) Licencias de Ciudadanos Legisladores 2. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
Inklusion
Loading