Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Primer Receso del Primer Año de Ejercicio/Enero 28, 2004.

3. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN 5. TOMAS DE PROTESTA DE LEY DE CONSULES GENERALES DE MÉXICO

4. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

No.

Origen

Dictamen

Turno o Trámite

Intervenciones

Estadística

1

 

 

 

 

 

 

Segunda Comisión de la Comisión Permanente

 

 

Con Punto de Acuerdo relativo a la ratificación que el Presidente de la República hace en favor del C. Carlos Eugenio García de Alba Zepeda como Cónsul General de México en Dallas, Texas, Estados Unidos de América.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación en sesión de la Comisión Permanente del 14 de enero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

En uso de las facultades que le confiere la fracción VII del artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión ratifica el nombramiento que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del ciudadano Carlos Eugenio García de Alba Zepeda, como Cónsul General de México en Dallas, Texas, Estados Unidos de América.

a) Se autorizó en votación económica que solo se le diera lectura a los puntos de acuerdos y decretos de este y los siguientes dictámenes.

b) Aprobado en votación económica.

c) Se instruyó comunicar al Ejecutivo Federal.

   

2

Con Punto de Acuerdo relativo a la ratificación que el Presidente de la República hace en favor de la C. Martha Irene Lara Alatorre como Cónsul General de México en San Antonio, Texas, EUA.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación en sesión de la Comisión Permanente del 14 de enero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

En uso de las facultades que le confiere la fracción VII del artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión ratifica el nombramiento que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor de la C. Martha Irene Lara Alatorre, como Cónsul General de México en San Antonio, Texas, Estados Unidos de América. 

a) Aprobado en votación económica.

b) Se instruyó comunicar al Ejecutivo Federal.

   

3

Con Punto de Acuerdo relativo a la ratificación que el Presidente de la República hace en favor del C. General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Eduardo Emilio Zárate Landero como General de Brigada Diplomado de Estado Mayor.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación en sesión de la Comisión Permanente del 7 de enero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

Se ratifica el grado de General de Brigada Diplomado de Estado Mayor que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano Eduardo Emilio Zárate Landero.

Se reservó para su votación económica en conjunto.

   

4

Con Punto de Acuerdo relativo al ratificación que el Presidente de la República hace en favor del C. General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Luis Arturo Oliver Cen como General de Brigada Diplomado de Estado Mayor.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación en sesión de la Comisión Permanente del 7 de enero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

Se ratifica el grado de General de Brigada Diplomado de Estado Mayor que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano Luis Arturo Oliver Cen.

Se reservó para su votación económica en conjunto.

   

5

Con Punto de Acuerdo relativo a la ratificación que el Presidente de la República hace en favor del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Genaro Fausto Lozano Espinosa como General de Brigada Diplomado de Estado Mayor.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación en sesión de la Comisión Permanente del 7 de enero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

Se ratifica el grado de General de Brigada Diplomado de Estado Mayor que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano Genaro Fausto Lozano Espinosa.

Se reservó para su votación económica en conjunto.

   

6

Segunda Comisión de la Comisión Permanente

 

 

 

 

 

Con Punto de Acuerdo relativo al ratificación que el Presidente de la República hace en favor de ciudadano General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Sergio Arturo García Aragón como General de Brigada Diplomado de Estado Mayor.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación en sesión de la Comisión Permanente del 7 de enero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

Se ratifica el grado de General de Brigada Diplomado de Estado Mayor que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano Sergio Arturo García Aragón.

Se reservó para su votación económica en conjunto.

   

7

 

Con Punto de Acuerdo relativo al ratificación que el Presidente de la República hace en favor del Coronel ingeniero industrial Ricardo Alfonso Tavera Rojas como General Brigadier ingeniero industrial.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación en sesión de la Comisión Permanente del 7 de enero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

Se ratifica el grado de General Brigadier ingeniero industrial que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano Ricardo Alfonso Tavera Rojas.

Se reservó para su votación económica en conjunto.

   

8

 

Con Punto de Acuerdo relativo al ratificación que el Presidente de la República hace a favor del C. Coronel médico cirujano Ricardo López González como General Brigadier médico cirujano.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación en sesión de la Comisión Permanente del 7 de enero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

Se ratifica el grado de General Brigadier médico cirujano que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano Ricardo López González.

Se reservó para su votación económica en conjunto.

   

9

 

Con Punto de Acuerdo relativo al ratificación que el Presidente de la República hace en favor del Coronel cirujano dentista Jesús Emeterio Hernández Sánchez como General Brigadier cirujano dentista.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación en sesión de la Comisión Permanente del 7 de enero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

Se ratifica el grado de General Brigadier cirujano dentista que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano Jesús Emeterio Hernández Sánchez.

Se reservó para su votación económica en conjunto.

   

10

 

Con Punto de Acuerdo relativo al ratificación que el Presidente de la República hace en favor del Coronel contador público Alberto Gijón y Berrios como General Brigadier contador público.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación en sesión de la Comisión Permanente del 7 de enero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

Se ratifica el grado de General Brigadier contador público que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano Alberto Gijón y Berrios.

Se reservó para su votación económica en conjunto.

   

11

Segunda Comisión de la Comisión Permanente

 

Con Punto de Acuerdo relativo a la ratificación que el Presidente de la República hace en favor del General Brigadier Médico Cirujano Francisco Javier Carvalho Soto como General de Brigada médico cirujano.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación en sesión de la Comisión Permanente del 7 de enero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

Se ratifica el grado de General de Brigada médico cirujano que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano Francisco Javier Carvalho Soto.

Se reservó para su votación económica en conjunto.

   

12

 

Con Punto de Acuerdo relativo a la ratificación que el Presidente de la República hace en favor del General Brigadier médico cirujano Víctor Manuel Rico Jaime como General de Brigada médico cirujano.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación en sesión de la Comisión Permanente del 7 de enero de 2004.

Resolutivo Único:

Se ratifica el grado de General de Brigada médico cirujano que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano Víctor Manuel Rico Jaime.

Se reservó para su votación económica en conjunto.

   

13

 

Con Punto de Acuerdo relativo al ratificación que el Presidente de la República hace en favor del Coronel médico cirujano José Antonio García Rosales como General Brigadier médico cirujano.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación en sesión de la Comisión Permanente del 7 de enero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

Se ratifica el grado de General Brigadier médico cirujano que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano José Antonio García Rosales.

Se reservó para su votación económica en conjunto.

   

14

 

Con Punto de Acuerdo relativo al ratificación que el Presidente de la República hace en favor del General Brigadier ingeniero en transmisiones militares Raúl Zamora y Cruz como General de Brigada ingeniero en transmisiones militares.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación en sesión de la Comisión Permanente del 7 de enero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

Se ratifica el grado de General de Brigada ingeniero en transmisiones militares que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano Raúl Zamora y Cruz.

Se reservó para su votación económica en conjunto.

   

15

 

Con Punto de Acuerdo relativo al ratificación que el Presidente de la República hace en favor del General Brigadier ingeniero en comunicaciones y electrónica Benito Jiménez Flores como General de Brigada ingeniero en comunicaciones y electrónica.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación en sesión de la Comisión Permanente del 7 de enero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

Se ratifica el grado de General de Brigada ingeniero en comunicaciones y electrónica que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano Benito Jiménez Flores.

Se reservó para su votación económica en conjunto.

   
16

Segunda Comisión de la Comisión Permanente

Con Punto de Acuerdo relativo al ratificación que el Presidente de la República hace en favor del Coronel de Fuerza Aérea Meteorólogo Diplomado de Estado Mayor Aéreo Eduardo Villanueva Sánchez como General de Grupo Meteorólogo Diplomado de Estado Mayor Aéreo.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación en sesión de la Comisión Permanente del 7 de enero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

Se ratifica el grado de General de Grupo Meteorólogo Diplomado de Estado Mayor Aéreo que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano Eduardo Villanueva Sánchez.

a) Se reservaron para su votación económica en conjunto.

b) Aprobados en votación económica, este y los demás puntos de acuerdos reservados.

c) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.

   
17

Con Punto de Acuerdo relativo al ratificación que el Presidente de la República hace en favor del General de Grupo Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo Mario Castro Sánchez, como General de Ala Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación en sesión de la Comisión Permanente del 7 de enero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

Se ratifica el grado de General de Ala Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano Mario Castro Sánchez.

   
18

Primera Comisión de la Comisión Permanente

Con Punto de Acuerdo, sobre materia de explotación de recursos energéticos en México.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada en Sesión de la Comisión Permanente del 14 de enero de 2004, por el Sen. David Jiménez González (PRI).

Proposición presentada en Sesión de la Comisión Permanente del 21 de enero de 2004, por el Sen. David Jiménez González (PRI).

Materia: Comparecencia.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del Secretario de Energía, ante la Primera Comisión de Trabajo, a efecto de que establezca un dialogo con los integrantes de la misma, sobre diversos temas relacionados con su ramo.

a) En votación económica se consideró suficientemente discutido.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

 

   
19

Con Punto de Acuerdo para exhortar al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, refuerce políticas que eviten la discriminación que sufren las mujeres al momento de solicitar empleo en el Gobierno Federal, y que sea en igualdad de circunstancias con el hombre.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada en Sesión de la Comisión Permanente del 14 de enero de 2004 por el Sen. Adalberto Arturo Madero Quiroga (PAN).

Materia: Equidad de género.

Resolutivo Único:

Hágase del conocimiento del C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, el contenido de la propuesta del senador Adalberto Arturo Madero Quiroga, "respecto de que se sirva implementar, o en su caso refuerce políticas públicas que eviten la discriminación que sufren las mujeres al momento de solicitar empleo en el Gobierno Federal".

 

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

 

   

20

Primera Comisión de la Comisión Permanente

 

 

Con Punto de Acuerdo, en relación con la situación de emergencia que viven los agricultores y jornaleros agrícolas del sur del Estado de Sonora, a raíz de las heladas ocurridas en las últimas semanas.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada en Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente del 14 de enero de 2004 por el Sen. Rafael Melgoza Radillo (PRD), a nombre de los Senadores Leticia Burgos Ochoa (PRD) y Carlos Manuel Villalobos Organista (PAN) del Estado de Sonora.

Materia: Desastres Naturales/FONDEN.

Resolutivo Único:

Remítase copia del presente a la Secretaría de Gobernación, para que determine si las condiciones materiales en que se encuentran las zonas de los valles del Mayo y del Yaqui, demandan atención por la vía del Fondo Nacional de Desastres Naturales y de los demás instrumentos a cargo del Ejecutivo Federal para hacer frente a este tipo de eventualidades; o bien sí ya están siendo atendidas y que medidas se han tomado al respecto, y si fuere el caso, haga la declaratoria respectiva y agilice el otorgamiento de recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales, para atender estas contingencias; asimismo, haga del conocimiento de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y del Instituto Mexicano del Seguro Social, el contenido del presente, a efecto de que instrumenten las medidas necesarias, para ayudar a la población afectada.

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

21

Con Punto de Acuerdo con relación a la proposición para exhortar a los gobiernos de los Estados que no se han incorporado al Seguro de Salud Popular, lo hagan a la brevedad posible y suscriban el convenio con la Secretaría de Salud.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada en Sesión de la Comisión Permanente del 21 de enero de 2004, presentada por el Sen. Adalberto Arturo Madero Quiroga (PAN).

Materia: Salud.

Resolutivo Único:

Remítanse copias del punto de acuerdo presentado por el Sen. Adalberto Arturo Madero Quiroga, a los gobernadores de la República y al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, para su conocimiento.

a) Se acepta la propuesta del Dip. Federico Döring Casar (PAN).

b) En votación económica se aprueba con las modificaciones aceptadas.

c) Comuníquese.

Para presentar una propuesta:

Dip. Federico Dóring Casar (PAN)

PAN 1

 

Subtotal: 1

22

Con punto de acuerdo, para que el Ejecutivo Federal tome, a través del Fonden, medidas urgentes preventivas y de apoyo en las regiones y personas afectadas por las heladas y bajas temperaturas.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada en Sesión de la Comisión Permanente del 21 de enero de 2004, por el Dip. Luis Antonio Ramírez Pineda (PRI).

Materia: Desastres Naturales/FONDEN

Resolutivo Único:

Remítase copia del presente a la Secretaría de Gobernación para que determine si lo solicitado, se encuentra dentro de los supuestos que establece el acuerdo que reglamenta el Fondo Nacional de Desastres Naturales, y si así fuera, realice la declaratoria respectiva y agilice el otorgamiento de los recursos correspondientes.

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

 

 

 

23

Primera Comisión de la Comisión Permanente

Con punto de acuerdo con relación a la proposición para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública para que prevenga la comisión de delitos del orden Federal en los Municipios de Petatlán, Coyuca de Benítez, José Azueta y Tecpan de Galeana, en el Estado de Guerrero.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada en Sesión de la Comisión Permanente del 21 de enero de 2004, por el Dip. Luis Antonio González Roldán (PVEM)

Materia: Biodiversidad

Resolutivo Único:

Se solicita a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Secretaría de Seguridad Pública, remitan la información correspondiente a la comisión de delitos contra la biodiversidad, en el Estado de Guerrero en particular, y en general en todo el país; así mismo informe sobre las acciones que han tomado al respecto, así como las medidas que llevan a cabo las dependencias competentes en todas las regiones del país en las que se lleva a cabo el desove de las tortugas marinas.

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

   

24

Con punto de acuerdo, para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, celebren un Homenaje a la memoria del Profesor Norberto Bobbio.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada en Sesión de la Comisión Permanente del 14 de enero de 2004, por el Dip. Manuel Camacho Solís (PRD), a nombre del Dip. René Arce Islas (PRD).

Materia: Homenaje

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, celebrarán un evento académico conjunto, a la memoria del profesor Norberto Bobbio. El mismo se llevará a cabo los días 3 y 4 de febrero próximos.

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

   

25

Con punto de acuerdo, sobre las violaciones a los derechos humanos de la indígena otomí del Estado de Querétaro.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada en Sesión de la Comisión Permanente del 21 de enero de 2004, por el Sen. Miguel Sadot Sánchez Carreño (PRI).

Materia: Derechos Humanos

Resolutivo Único:

Se solicita al Gobierno del Estado de Querétaro, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro, remitan a la brevedad posible a este órgano colegiado, toda la información correspondiente al caso de la indígena otomí "Matilde", habitante de la comunidad de San Ildefonso en Amealco, Querétaro.

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

   

26

Con punto de acuerdo, con relación a la proposición sobre la inseguridad que se vive en el país.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada en Sesión de la Comisión Permanente del 21 de enero de 2004, por el Dip. Heliodoro Carlos Díaz Escarraga (PRI).

Materia:

Resolutivo Único:

Se solicita a la Secretaría de Seguridad Pública que proporcione la documentación referente a: los índices de criminalidad del país, el impacto que los diversos programas de prevención del delito han tenido en los últimos tres años, las estrategias de coordinación entre Federación, Estados y municipios, las tasas de impunidad registradas y los mecanismos diseñados para disminuirlas.

Asimismo remítase a la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados y a la Comisión de Justicia de Cámara de Senadores, la información que sea proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública, para su conocimiento y análisis.

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

   

27

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Con punto de acuerdo relativo a exhortar al IPAB a no contratar pasivos bancarios ni emitir bonos que se coloquen con tasas superiores a las de CETES.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada en Sesión de la Comisión Permanente del 21 de enero de 2004, por la Dip. María de los Dolores Padierna Luna (PRD).

Materia: IPAB

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Instituto para la Protección del Ahorro Bancario que vigile la contratación de deuda, ya sea a través de créditos bancarios o de la colocación de bonos en el mercado de valores, para que se haga con las menores tasas posibles y sólo para refinanciar adeudos que tengan un mayor costo y que en consecuencia representen un ahorro a dicho Instituto.

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

   

28

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Con punto de acuerdo para proponer nuevos vocales para sustituir a Héctor Reynaldo Tinoco Jaramillo como vocal de la Junta de Gobierno del IPAB.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada en Sesión de la Comisión Permanente del 14 de enero de 2004, por la Dip. María de los Dolores Padierna Luna (PRD).

Materia: IPAB

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente considera improcedente el exhortar al Ejecutivo a proponer nuevos Vocales para sustituir a Héctor Reynaldo Tinoco Jaramillo, en virtud de que fue nombrado por el Ejecutivo Federal y ratificado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, tal como lo establece la Ley del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario.

2. La Comisión Permanente exhorta al Titular del Ejecutivo Federal a enviar a la brevedad posible las propuestas de sustitución de los dos Vocales que están vacantes en la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario.

a) En votación económica se consideró suficientemente discutido.

b) Aprobado el resolutivo número 1 en votación económica.

c) Aprobado el resolutivo número 2 en votación económica.

d) Comuníquese.

En contra del punto de acuerdo:

Dip. María de los Dolores Padierna (PRD)

En pro:

Dip. Federico Döring Casar (PAN)

Para Hechos:

Dip. María de los Dolores Padierna (PRD)

Dip. Federico Döring Casar (PAN)

Dip. María de los Dolores Padierna (PRD)

PAN 2

PRD 3

 

 

Subtotal: 5

 

29

Con proyecto de decreto relativo a la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público ante la Comisión Permanente.

Proceso Legislativo:

1. Proposición presentada en Sesión de la Comisión Permanente del 14 de enero de 2004, por el Dip. Heliodoro Díaz Escarraga (PRI).

2. Proposición presentada en Sesión de la Comisión Permanente del 14 de enero de 2004, por el Dip. Pedro Vázquez González (PT).

Materia: Comparecencia.

Resolutivo Único:

Se cita a comparecer a la brevedad posible ante la Tercera Comisión, Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que informe con respecto al diagnóstico que incluye la cuantificación monetaria de los ahorros que se generarán y la estrategia de compactación de estructuras que establece el Artículo 30 del Presupuesto de Egresos.

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

   

30

 

Con proyecto de decreto que concede permiso al C. Francisco Alonso Durazo Montaño, para aceptar y usar la condecoración de la Orden del Sol Naciente en grado de Estrella de Oro y Plata que le confiere el Gobierno del Japón.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 7 de enero de 2004.

Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 21 de enero de 2004.

Materia: Permiso Constitucional.

Resolutivo Único:

Se concede permiso al ciudadano Francisco Alonso Durazo Montaño, para aceptar y usar la condecoración de la Orden del Sol Naciente en grado de Estrella de Oro y Plata que le confiere el Gobierno del Japón.

 

   
31

Primera Comisión de la Comisión Permanente

 

Con proyecto de decreto que concede permiso a los CC. Héctor Aguilar Elizalde y José Luis Lagunes Paredes, para que puedan aceptar y usar las condecoraciones que les confiere la Junta Interamericana de Defensa y la Guardia Costera de los Estados Unidos de América, respectivamente.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 7 de enero de 2004.

Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 21 de enero de 2004.

Materia: Permiso Constitucional.

Resolutivos:

1. Se concede permiso al ciudadano Coronel de Caballería del Estado Mayor, Héctor Aguilar Elizalde, para aceptar y usar la Medalla Especial, el Medallón y la Cinta de la Junta Interamericana de Defensa con la Estrella Plateada, que le confiere la Junta Interamericana de Defensa de los Estados Unidos de América.

2. Se concede permiso al ciudadano Teniente de Navío, del Cuerpo General, José Luis Lagunes Paredes, para aceptar y usar la Condecoración de la Medalla al Logro Guardia Costera que le confiere la Guardia Costera de los Estados Unidos de América.

a) Se reservaron para su votación nominal en conjunto.

b) Aprobados por 28 votos en pro, 0 en contra.

c) Se instruyó remitir al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

   
32

Con proyecto de decreto que concede permiso a los CC. Arturo Gutiérrez García  y Manuel Gómez Millán, para que puedan aceptar y usar las condecoraciones conferidas por los gobiernos de las repúblicas de Honduras e Islámica de Pakistán, respectivamente.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 7 de enero de 2004.

Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 21 de enero de 2004.

Materia: Permiso Constitucional.

Resolutivo Único:

1. Se concede permiso al ciudadano general brigadier diplomado del Estado Mayor, Arturo Gutiérrez García , para aceptar y usar la condecoración Cruz de las Fuerzas Armadas que le confiere el Gobierno de la República de Honduras.

2. Se concede permiso

   
3. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN 5. TOMAS DE PROTESTA DE LEY DE CONSULES GENERALES DE MÉXICO
Inklusion
Loading