Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Primer Receso del Primer Año de Ejercicio/Enero 28, 2004. |
8. AGENDA POLÍTICA
No. |
Asunto |
Origen |
Intervenciones |
Estadística |
Comentarios de la comparecencia del Auditor superior de la Federación. La Dip. María de los Dolores Padierna Luna (PRD), señaló que el pasado 21 de enero, compareció ante la Comisión de Vigilancia y de Presupuesto, el Auditor Superior de la Federación, el cual hizo observaciones relevantes del tema de rescate bancario. Destacó que respecto del Programa de Capitalización y compra de cartera, el Auditor señaló que las bases de este programa no admitían ni créditos menores, ni relacionados, ni recuperables, ni descontados, ni en quiebra, ni en suspensión de pagos, ni personales, ni en UDIS y que los pagarés del tramo 1 que vencen en el 2005 tienen un valor de 24, 400 millones y que en el tramo 2 que vencen en el 2006 tienen un valor de 24,500 millones y que consecuentemente el costo fiscal del rescate bancario asciende en este momento a 1 billón, 37 mil millones. Subrayó que en el informe del Auditor, dado el 28 de julio del 2003, se da una cifra no solventada por 45,409 millones de pesos; y posteriormente el 21 de enero del presente, deja como no solventadas operaciones por una cantidad de 25,896 millones de pesos a valor histórico y que a valor actual representan 113 mil millones de pesos. Esta situación no se constata en el informe por escrito que entregó a la Cámara de Diputados. La Diputada señaló que cómo es que puede justificar el Auditor que de 73 mil millones a valor histórico de créditos que no cubrían las bases para ser admitidos en el FOBAPROA, ya sólo queden solventados 25,860, dado que dicha cantidad de 25,860 millones se contradice con otra que viene en el resumen ejecutivo donde dice que sólo tendrán efecto económico 6,499 millones de pesos. Es decir que la cifra histórica de 73 se reduce a 6,499 que tienen efecto económico. Se pronunció por que el auditor reconsidere y estudie las cifras que informa a la Cámara de Diputados; ya que contradice los números con las palabras; que no hay razón para justificar lo injustificable. Finalizó mencionando que aún se pude transparentar el rescate bancario, antes de que se venzan los pagarés. |
PRD 1
|
|||
Subtotal: 1 |