Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Primer Receso del Primer Año de Ejercicio/Febrero 25,2004.

 

5. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA 7. PRESUPUESTOS DE LA CÁMARA DE SENADORES

6. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

No.

Origen

Dictamen

Turno o Trámite

1

Segunda Comisión de la Comisión Permanente

Con punto de acuerdo relativo al nombramiento del C. Juan Mauricio Toussaint Ribot, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República Portuguesa.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 4 de febrero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

En uso de las facultades que le confiere la fracción VII del artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión aprueba el nombramiento que el Titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano Juan Mauricio Toussaint Ribot, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República Portuguesa.

a) Se autorizó en votación económica la lectura de los decretos y puntos de acuerdo.

b) Aprobado en votación económica.

c) Se instruyó comunicar al Ejecutivo Federal.

2

Segunda Comisión de la Comisión Permanente

Con punto de acuerdo relativo al nombramiento del C. Carlos Alberto de Icaza González como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Estados Unidos de América.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 11 de febrero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

En uso de las facultades que le confiere la fracción VII del artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión aprueba el nombramiento que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del ciudadano Carlos Alberto de Icaza González, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en los Estados Unidos de América.

a) Aprobado en votación económica.

b) Se instruyó comunicar al Ejecutivo Federal.

3

Segunda Comisión de la Comisión Permanente

Con punto de acuerdo relativo al nombramiento del C. Luis Alfonso de Alba Góngora como Representante Permanente de México ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra Suiza.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 11 de febrero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

En uso de las facultades que le confiere la fracción VII del artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión aprueba el nombramiento que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano Luis Alfonso de Alba Góngora como Representante Permanente de México ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra, Suiza.

a) Aprobado en votación económica.

b) Se instruyó comunicar al Ejecutivo Federal.

4

Primera Comisión de la Comisión Permanente

Con punto de acuerdo en relación a la solicitud para que se proporcione información sobre las condiciones en que se encuentra la terminal marítima de Ciudad Madero, Tamaulipas.

Proceso legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentado por el Dip. David Hernández Pérez (PRI) y suscrita por los diputados Sergio Arturo Posadas Lara y David Hernández Pérez en Sesión de la Comisión Permanente el 28 de enero de 2004.

Materia: Marítima.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al Director General de Petróleos Mexicanos, proporcione información referente a las condiciones en que se encuentra la Terminal Marítima de Ciudad Madero, Tamaulipas.

a) Aprobado en votación económica.

b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.

5

Primera Comisión de la Comisión Permanente

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a que tome en cuenta las propuestas de mexicanos en el exterior.

Proceso legislativo:

Proposición con Punto de acuerdo presentado por el Diputado Manuel Camacho Solís (PRD) y suscrita por la diputada Eliana García Laguna en Sesión de la Comisión Permanente el 28 de enero de 2004.

Materia: Migrantes.

Resolutivo Único:

Remítase a las Comisiones de Gobernación y de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, para su conocimiento y análisis, la solicitud con punto de acuerdo, relativa "a que en las consultas que se están realizando en diversas ciudades de los Estados Unidos de América, recoja las opiniones y propuestas de las organizaciones mexicanos en el exterior y las incorpore a su propuesta de voto de mexicanos en el exterior".

a) Aprobado en votación económica.

b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.

6

Primera Comisión de la Comisión Permanente

Con punto de acuerdo, para exhortar al Gobierno Federal, revise las reglas de operación de los Programas sociales.

Proceso legislativo:

Proposición con Punto de acuerdo presentado por el Dip. Luis Maldonado Venegas (Convergencia) en Sesión de la Comisión Permanente el 28 de enero de 2004.

Materia: Programa Operativo Anual.

Resolutivo Único:

Punto de acuerdo único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Desarrollo Social, proporcione información referente a las reglas de operación que se aplican a los programas sociales del Ejercicio Fiscal del año 2004.

a) Aprobado en votación económica.

b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.

7

Primera Comisión de la Comisión Permanente

Con punto de acuerdo, para que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, informe sobre las estadísticas más recientes relacionadas con las personas con discapacidad.

Proceso legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentado por el Sen. Adalberto Arturo Madero Quiroga (PAN) en Sesión de la Comisión Permanente el 4 de febrero de 2004.

Materia: Grupos vulnerables.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, las estadísticas más recientes relacionadas con las personas con discapacidad, al tiempo de saber si las mismas se encuentran publicadas.

a) Aprobado en votación económica.

b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.

8

Primera Comisión de la Comisión Permanente

Con punto de acuerdo, para solicitar que el C. Secretario del Trabajo y Previsión Social se sirva implementar, o en su caso refuerce los programas y políticas públicas con enfoque de equidad de género, a fin de incrementar la participación de las mujeres en el ámbito laboral.

Proceso legislativo

Proposición con punto de acuerdo presentado por el Sen. Adalberto Arturo Madero Quiroga (PAN) en Sesión de la Comisión Permanente el 28 de enero de 2004.

Materia: Laboral.

Resolutivo Único

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión remite al C. Secretario del Trabajo y Previsión Social la propuesta respecto de que se sirva implementar o en su caso refuerce los programas y políticas públicas con enfoque de equidad de género, a fin de incrementar la participación de las mujeres en el ámbito laboral.

a) Aprobado en votación económica.

b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.

9

Primera Comisión de la Comisión Permanente

Con punto de acuerdo para que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores deje de cobrar la credencial de afiliación.

Proceso legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentado por el Dip. Marcos Morales Torres (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente el 28 de enero de 2004..

Materia: Social.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Desarrollo Social y al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, información referente al cobro de la nueva tarjeta de afiliación expedida por dicho Instituto.

a) Aprobado en votación económica.

b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.

10

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Con punto de acuerdo, para exhortar a la Secretaria de Economía, sobre la importación de automóviles usados para la franja fronteriza norte del país.

Proceso legislativo:

Punto de acuerdo presentado por el diputados José Manuel Abdala de la Fuente y Carlos Flores Rico en Sesión de la Comisión Permanente el 4 de febrero de 2004

Materia: Transportes.

Resolutivo Único:

Se exhorta a la Secretaría de Economía a emitir un nuevo acuerdo con respecto al listado de fabricantes, marcas y tipos de automóviles, camiones y autobuses que podrían ser importados, destinados a permanecer en la franja fronteriza norte del país, en los estados de Baja California y Baja California Sur, en la región parcial del estado de Sonora y en el municipio fronterizo de Cananea y Caborca, Estado. de Sonora., absteniéndose de establecer el último año modelo de los automóviles susceptibles de importación, para que de esa forma se cumpla el estricto sentido con lo que marca el acuerdo original acerca del año-modelo para la importación de autos usados..

a) Aprobado en votación económica.

b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.

11

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Con punto de acuerdo, respecto a la tala ilegal de bosques.

Proceso legislativo

Punto de acuerdo presentado por el Sen. David Jiménez González (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente el 11 de febrero de 2004.

Materia: Ambiental.

Resolutivo Único:

Se solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y de Recursos Naturales información por escrito sobre las medidas que la dependencia está tomando para convertir la tala ilegal de árboles y el tráfico de maderas preciosas, exhortándolo a responder por escrito.

Si la Tercera Comisión considera que la información recibida es insuficiente, se citará a una reunión de trabajo con los funcionarios encargados del área, en función de que se aclaren los cuestionamientos y las dudas pertinentes.

a) Aprobado en votación económica.

b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.

12

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Con punto de acuerdo, a fin de solicitar a las comisiones de Hacienda y Crédito Público de las Cámaras de Senadores y de Diputados que lleven a cabo los trabajos necesarios para examinar la situación del sistema bancario mexicano y su contribución al desarrollo nacional.

Proceso legislativo :

Proposición con punto de acuerdo presentado por el Sen. Demetrio Sodi de la Tijera (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente el 18 de febrero de 2004.

Materia: Bancaria.

Resolutivo Único:

La Tercera Comisión invita a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados, para que con apego a ,los artículos 48 y 98 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, integren un Grupo Especial de Trabajo que se aboque al estudio de la situación del Sistema Bancario Nacional, del Mercado de Crédito, del financiamiento para la pequeña y mediana empresa y el financiamiento para el campo, con el propósito de que el Poder Legislativo pueda adoptar las medidas necesarias para contar con un sistema financiero y bancario que responda realmente a las necesidades del país.

a) Aprobado en votación económica.

b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.

13

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Con punto de acuerdo, por el que se solicita al Ejecutivo federal que cumpla lo dispuesto en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2004 en materia de difusión de publicidad en tiempos oficiales para los poderes federales y órganos constitucionales autónomos.

Proceso legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentado por el Dip. Carlos Flores Rico (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente el 11 de febrero de 2004.

Materia: Fiscal.

Resolutivos:

1. Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal informar sobre el cumplimiento de lo establecido en el artículo 31 del Presupuesto de Egresos de la Federación, para el ejercicio 2004, en lo referente a la distribución de los tiempos oficiales en radio y televisión.

2. Se solicita a la Secretaría de Gobernación informe a la Cámara de Diputados, sobre los tiempos acumulados y los porcentajes de utilización de los tiempos sociales de ley, en radio y televisión a partir del 1o.de enero de 2004, tanto en los tiempos fiscales como en los denominados Tiempos de Estado, incluyendo las erogaciones por concepto de aire destinados a los rubros de publicidad, propaganda, comunicación social, cubiertos bajo pago en radio y televisión, tal como establece el artículo 31 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2004.

a) Aprobado en votación económica.

b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.

14

Segunda Comisión de la Comisión Permanente

Con proyecto de decreto por el que se solicita el permiso constitucional necesario para que el C. Vicente Fox Quesada, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, pueda ausentarse del territorio nacional los días 5 y 6 de marzo de 2004, a efecto de que realice una visita de trabajo al Estado de Texas, en Estados Unidos de América.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente el 11 de febrero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

Se concede autorización al ciudadano Vicente Fox Quesada, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, para ausentarse del territorio nacional los días 5 y 6 de marzo del 2004, con el propósito de atender la invitación del Presidente de los Estados Unidos de América, George W. Bush, para llevar a cabo una reunión de trabajo en la ciudad de Crawford, Texas.

a) Aprobado en votación Nominal por 23 votos en pro y 0 en contra.

b) Se instruyó remitirse al Ejecutivo Federal, para sus efectos constitucionales.

15

Primera Comisión de la Comisión Permanente

Con proyecto de decreto por el que se solicita el permiso constitucional necesario para que el C. Lic. Vicente Fox Quesada, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, pueda aceptar y usar la condecoración Juan Mora Fernández, en grado de Gran Cruz Placa de Oro, que le confiere el Gobierno de la República de Costa Rica.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 11 de febrero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

Se concede permiso al ciudadano licenciado Vicente Fox Quesada, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, para aceptar y usar la condecoración Juan Mora Fernández, en grado de Gran Cruz Placa de Oro, que le confiere el Gobierno de la República de Costa Rica.

a) Se reservaron para u votación nominal en conjunto.

16

Primera Comisión de la Comisión Permanente

Con proyecto de decreto por el que se solicita el permiso constitucional necesario para que los CC: María Isabel Castillo González, Miren Carmele Pérez-Aguirre Salvarrey, Rubén Hernández Aguilar, Rafael Ávila Rosales, e Ignacio Linares Zavala, puedan aceptar y usar condecoraciones que les confieren gobiernos extranjeros.

Proceso Legislativo:

Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 11  de febrero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivos:

1. Se concede permiso a la C. María Isabel Castillo González, para aceptar y usar la condecoración de la Orden del Mérito Civil, en grado de Cruz con Insignia, que le confiere el Gobierno de España.

2. Se concede permiso a la C. Miren Carmele Pérez-Aguirre Salvarrey para aceptar y usar la condecoración de la Orden del Mérito Civil, en grado de Cruz con Insignia, que le confiere el Gobierno de España.

3. Se concede permiso al C. Rubén Hernández Aguilar, para aceptar y usar la condecoración de la Orden del Mérito Civil, en grado de Cruz de Plata con Insignia, que le confiere el Gobierno de España.

4. Se concede permiso al C. Rafael Ávila Rosales para aceptar y usar la condecoración de la Orden del Mérito Civil, en grado de Cruz de Plata con Insignia, que le confiere el Gobierno de España.

5. Se concede permiso al C. Ignacio Linares Zavala para aceptar y usar la condecoración de la Orden del Mérito Civil, en grado de Cruz de Plata, que le confiere el Gobierno de España.

Se reservaron para u votación nominal en conjunto.

17

Primera Comisión de la Comisión Permanente

Con proyecto de decreto por el que se solicita el permiso constitucional necesario para que los CC: Francisco Nicolás González Díaz, Jorge Pulido Vázquez, Felipe de Jesús Rosete Vázquez, Lic. Gustavo Carvajal Moreno y Fernando Estrada Sámano, puedan aceptar y usar condecoraciones que les confieren gobiernos extranjeros.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 11 de febrero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivos:

1. Se concede permiso al C. Francisco Nicolás González Díaz para aceptar y usar la condecoración de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, en grado de Cruz de Comendador, que le confiere el Gobierno de dicho país.

2. Se concede permiso al C. Jorge Pulido Vázquez para aceptar y usar la condecoración de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, en grado de Cruz de Caballero, que le confiere el Gobierno de dicho país.

3. Se concede permiso al C. Felipe de Jesús Rosete Vázquez para aceptar y usar la condecoración de la Medalla al Valor, que le confiere el Gobierno de Canadá.

4. Se concede permiso al C. Gustavo Carvajal Moreno, para aceptar y usar la condecoración de la Orden Bernardo O´Higgins, en grado de Gran Oficial, que le confiere el Gobierno de la República de Chile.

5. Se concede permiso al C. Fernando Estrada Sámano para aceptar y usar la condecoración de la Orden Pío IX, en grado de Gran Cruz, que le confiere la Santa Sede.

Se reservaron para u votación nominal en conjunto

18

Primera Comisión de la Comisión Permanente

Con proyecto de decreto por el que se solicita el Permiso Constitucional necesario para que el C. Lic. Jorge Rodrigo Mario Rangel de Alba Brunel pueda desempeñar el cargo de Cónsul Honorario de la República de Mongolia en la Ciudad de México.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 11 de febrero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

Se concede permiso al Ciudadano Lic. Jorge Rodrigo Mario Rangel de Alba Brunel para aceptar y desempeñar el cargo de Cónsul Honorario de la República de Mongolia en la Ciudad de México, con circunscripción consular en toda la República Mexicana.

Se reservaron para u votación nominal en conjunto

19

Primera Comisión de la Comisión Permanente

Con proyecto de decreto por el que se concede permiso al C. Ricardo García Cervantes, ex Embajador de México, en la República de Costa Rica, para aceptar y usar la Condecoración Juan Mora Fernández, en Grado de gran Cruz Placa de Plata, que le confiere el Gobierno de Costa Rica.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 18 de febrero de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivo Único:

Se concede permiso al Ciudadano Ricardo García Cervantes, ex Embajador de México, en la República de Costa Rica, para aceptar y usar la Condecoración Juan Mora Fernández, en Grado de gran Cruz Placa de Plata, que le confiere el Gobierno de Costa Rica.

a) En votación económica. se le dispensó la segunda lectura y se sometió a discusión y votación.

b) Se reservo para su votación nominal en conjunto.

c) Aprobados este y los anteriormente reservados en votación nominal en lo general y en lo particular por 23 votos en pro y 0 en contra.

d) Se turnaron al Ejecutivo Federal, para sus efectos constitucionales.

  

5. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA 7. PRESUPUESTOS DE LA CÁMARA DE SENADORES
Inklusion
Loading