Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

DATOS RELEVANTES DE LA SESIÓN

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Primer Receso del Primer Año de Ejercicio/Febrero 11,2004.

10. EXCITATIVA IV. ASUNTOS NO ABORDADOS

11. AGENDA POLÍTICA

No.

Asunto

Origen

Intervenciones

Estadística

1

Comentarios sobre la venta de Bancomer al Banco Bilbao Vizcaya.

La Dip. María de los Dolores Padierna Luna (PRD), se refirió al asunto delicado que afectaría al país al llevarse a cabo la venta de BBV Bancomer al BBV Argentary, ya que de ser así dejaría de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores, a la vez dejaría de rendir cuentas a la Comisión Nacional Bancaria; ya no estaría obligado a rendir un informe trimestral de sus estados financieros, ni hacerlos públicos como ahora lo obliga la ley y finalmente se terminaría la facultad de la Comisión Nacional Bancaria para supervisar las operaciones de Bancomer. Consideró necesario crear una ley para gravar la enajenación de acciones a través de la Bolsa Mexicana de Valores. Finalmente exhortó al Pleno a aprobar un punto de acuerdo presentado en la Comisión Permanente del 13 de agosto del 2003. Solicitó se solucionaran diversos asuntos tales como formar la Comisión Investigadora del IPAB; aplicar la legalidad en el caso del Programa de Capitalización y Compra de Cartera. Todo con el fin de encontrar una solución a este problema latente.

El Sen. Héctor Larios Córdova (PAN), señaló que respecto a la venta de la institución bancaria; la Comisión Nacional Bancaria, tiene que mantener la obligación de supervisar a dicha institución, dado que las obligaciones fiscales que tiene esta institución por el simple hecho de que los propietarios de las acciones pasen a otros propietarios o a un sólo propietario, no cancela ninguna obligación fiscal que tenga la Institución bancaria BBVA Bancomer y que tampoco cancela ninguno de los compromisos que están establecidos en el artículo 5º. Transitorio de la Ley del Instituto de Protección del Ahorro Bancario IPAB.

El Sen. Fernando Gómez Esparza (PRI), con respecto a este tema exhortó a los legisladores para atender dos temas fundamentales: el de atender la extranjerización del sistema financiero de la banca mexicana y el de la legislación existente para que queden exentos del pago de los impuestos las transacciones que se hagan en la Bolsa de Valores. Consideró exigir a la banca extranjera y a la que permanece con capital nacional, para que se fortalezcan los instrumentos de financiamiento que detonen el desarrollo a nivel nacional, a través de su política económica, de las diferentes dependencias y funciones que tiene que cumplir el Ejecutivo Federal, para que a través de la creación de infraestructura, de la creación de vivienda, de la construcción de diferentes obras públicas en los tres niveles de gobierno, pero también esencialmente como respaldo y apoyo a los empresarios mexicanos y aquellas personas que solicitan un crédito por mínimo que éste sea, para que se logre el crecimiento y el desarrollo de la nación.

Diputada

María de los Dolores Luna Padierna

(PRD

Para el mismo tema:

Sen. Demetrio Sodi de

la Tijera (PRD)

PRI 1
PAN 1
PRD 2

 

 

 

 

Subtotal: 4

 

10. EXCITATIVA IV. ASUNTOS NO ABORDADOS
Inklusion
Loading