Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Primer Receso del Primer Año de Ejercicio/Febrero 11,2004.

 a) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal c) De la Presidencia de la Comisión de Equidad y género de la Cámara de Diputados

b) Comunicaciones de las Legislaturas de los Estados

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

1

Congreso del Estado de Guerrero

Remite acuerdo parlamentario por el que se exhorta a la Cámara de Diputados para que no aprueben la iniciativa de reformas constitucionales en materia energética propuesta por el titular del Poder Ejecutivo Federal, aprobado en sesión del 27 de noviembre de 2003.

Resolutivos:

1. La Quincuagésima Séptima Legislatura al Honorable Congreso del Estado de Guerrero, formula un atento y respetuoso exhorto a los Diputados que integran la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que no aprueben la iniciativa de reformas constitucionales en materia energética propuesta por el Gobierno de Vicente Fox Quesada, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y busquen aplicar criterios adecuados para financiar en el marco de la equidad social y productividad a estas empresas del sector social, como son la CFE y PEMEX, y que son la parte más importante de nuestra economía, sujetándolos a las modalidades que dicte el interés público y al beneficio general, de los recursos productivos, los cuales deben preservarse como patrimonio del pueblo de México.

2. El Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerreo, manifiesta su solidaridad y respaldo al movimiento realizado por sindicatos del ramo eléctrico, asociaciones políticas, sociales y civiles, por la defensa del patrimonio energético nacional.

Se turnó a las Comisiones de Energía y de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, para su conocimiento.

2

Remite acuerdo parlamentario, para que se exhorte al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión para que en el ámbito de sus competencias deje sin efectos la desincorporación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, el Colegio de Postgraduados y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, planteada en el artículo segundo del transitorio del proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004.

Resolutivos:

1. La Quincuagésima Séptima Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano del Estado de Guerrero, acuerda hacer un respetuoso exhorto al ciudadano Presidente de la República, Vicente Fox Quesada y al Honorable Congreso de la Unión, para que, en el marco de sus competencias constitucionales, quede sin efecto la desincorporación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias; el Colegio

de Postgraduados; y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, planteada en el artículo segundo transitorio del proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004, considerando la importancia que guardan estas entidades para el desarrollo del sector agropecuario.

2. Que se revise y optimice el funcionamiento de estas tres entidades a efecto de que se mejore su actividad, se amplíe su vinculación con los sectores productivos y se haga más dinámica su labor de difusión y extensión de los resultados de sus investigaciones y en consecuencia que se fortalezcan sus atribuciones de capacitación y transferencia de tecnología.

3. Que se establezca el presupuesto suficiente para que estas entidades de investigación e innovación tecnológica, puedan continuar y ampliar sus proyectos, actualizar y modernizar su infraestructura de investigación para elevar su nivel de competitividad y penetración, y favorecer su estrecha vinculación con las necesidades de desarrollo del campo mexicano de manera principal hacia las áreas más débiles de la actividad económica agropecuaria, forestal y pesquera.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para su conocimiento.

3

Congreso del Estado de Oaxaca

Remite copia del Periódico Oficial del Gobierno del Estado número 41 de fecha 11 de octubre de 2003, en el que aparece publicado el acuerdo de este Congreso relacionado con la Entidad Superior de Fiscalización de la Federación.

Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, para su conocimiento.

 a) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal c) De la Presidencia de la Comisión de Equidad y género de la Cámara de Diputados
Inklusion
Loading