Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Primer Receso del Primer Año de Ejercicio/Febrero 18,2004. |
2a. Comunicaciones |
2c. Comunicaciones de la Auditoría Superior de la Federación |
2b. Comunicaciones de las Legislaturas de los Estados
No. |
Origen |
Contenido |
Turno o Trámite |
1 |
Congreso del Estado de Coahuila |
Remite pronunciamiento suscrito por diputados integrantes del Grupo Parlamentario "Luis Donaldo Colosio Murrieta" del Partido Revolucionario Institucional, del Congreso del Estado de Coahuila, con relación a la situación que impera en los Aeropuertos Internacionales del País. |
a) Se turnó a las Comisiones de Comunicaciones y a la de Transportes de la Cámara de Diputados. b) Se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Senadores. |
2 |
Congreso del Estado de San Luis Potosí |
Remite oficio, que contiene decreto, en la que se declara el año 2004 Año del 150 Aniversario del Himno Nacional Mexicano, aprobada en Sesión Extraordinaria del Congreso del Estado de San Luis Potosí del 29 de Enero de 2004. Resolutivos: 1 Se declara el 2004 "Año del 150 Aniversario del Himno Nacional Mexicano. 2. A partir de la entrada en vigor del presente Decreto, a propósito de los 150 años de su composición, toda la correspondencia oficial del Estado y municipios de San Luis Potosí, deberá contener al rubro o al calce la siguiente leyenda: 2004, "Año del 150 Aniversario del Himno Nacional Mexicano". 3. El Estado y los municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, y a través de las dependencias correspondientes, llevarán a cabo durante el año de 2004 actos cívicos para difundir, entre las y los ciudadanos, las biografías de Don Francisco González Bocanegra y de Don Jaime Nunó, así como los hechos históricos relativos a id composición y devenir del Himno Nacional Mexicano. Transitorio Único. El presente Decreto entrará en vigor el día 1 de febrero del año 2004 y concluirá su vigencia el 31 de diciembre del mismo año. |
Se turnó a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores. |
2a. Comunicaciones |
2c. Comunicaciones de la Auditoría Superior de la Federación |