Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Primer Receso del Primer Año de Ejercicio/Febrero 18,2004.

8. PRESUPUESTOS 10. PUNTOS DE ACUERDO

9. PROPOSICIONES

No.

Proposición

Origen

Turno o Trámite

1

Con punto de acuerdo, por el que se solicita al Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, que realice las acciones necesarias para fomentar la coedicion entre el Gobierno Federal y la industria editorial mexicana.

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al C. Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, que realice las acciones necesarias para fomentar la coedición de publicaciones entre el Gobierno Federal y la industria editorial mexicana.

2. Cuando las dependencias u órganos descentralizados de la Administración Pública requieran editar algún libro o publicación periódica invitarán, por medio de licitación pública, a los integrantes de la industria editorial mexicana.

3. En los contratos de coedición se tratará de favorecer, aplicando un criterio de equidad, a las empresas editoriales mexicanas.

4. El Gobierno de la República mantendrá informado al H. Congreso de la Unión sobre los contratos de coedición que lleve cabo con la industria editorial mexicana.

Senador

Adalberto Arturo Madero Quiroga

(PAN)

 

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

2

Con punto de acuerdo, para que la partida asignada al Seguro de Gastos Médicos de los altos mandos de los tres poderes de la unión y de los órganos autónomos pase al ISSSTE, etiquetada para la compra de prótesis y medicinas.

Resolutivo Único:

Que los recursos presupuéstales incluidos en la partida 1406 "Seguro de Gastos Médicos" que reciben mandos medios y superiores de los 3 poderes de la Unión y los Órganos Autónomos actualmente asignados a servicios privados, se transfieran en su totalidad al ISSSTE para la compra de medicamentos y prótesis y sirvan para mejorar la atención médica de los trabajadores al Servicio del Estado.

Diputada

María de los Dolores Padierna Luna

(PRD)

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

3

Con punto de acuerdo, que la Auditoria Superior de la Federación revise los fondos del Ramo 33 asignados a todos los estados de la Federación y al Gobierno de la Ciudad de México.

Resolutivos:

1. Que se solicite por conducto de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación a la Entidad Superior de Fiscalización fiscalice los fondos del Ramo 33 del Presupuesto de Egresos de la Federación asignados a todas las entidades federativas del país, así como al Distrito Federal, en especial a las que no han suscrito convenios de coordinación conforme a un cronograma que se estructure a la brevedad posible.

2. Que se pida al Auditor Superior de la Federación promueva a la brevedad la firma de los convenios de coordinación respectivos con las Legislaturas de todas las entidades federativas y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, acatando escrupulosamente la ley y preservando la soberanía de los estados.

Diputado

Heliodoro Díaz Escarraga

(PRI)

Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.

4

Con punto de acuerdo, para que la Comisión Permanente exprese su tajante rechazo a las operaciones de espionaje llevadas a cabo por la agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos de América en las Delegaciones Diplomáticas que se habían manifestado contra la intervención militar de ese país en territorio Iraquí.

Resolutivos:

1. Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exprese su tajante rechazo a las operaciones de espionaje, llevadas a cabo por la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, en aquellas delegaciones diplomáticas que se habían manifestado en contra de la intervención militar de Estados Unidos en territorio iraquí.

2. Que la Secretaría de Relaciones Exteriores informe, a esta soberanía, porqué se ha dejado pasar casi un año para reiniciar las investigaciones y requerimientos oficiales si, como lo confirman las declaraciones del ex embajador de México en la ONU, se conoció de estos acontecimientos en el mes de marzo del año pasado.

Diputado

Jesús Emilio Martínez Álvarez

(Convergencia)

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

5

Con punto de acuerdo, a fin de solicitar a las comisiones de Hacienda y Crédito Público de las Cámaras de Senadores y de Diputados que lleven a cabo los trabajos necesarios para examinar la situación del sistema bancario mexicano y su contribución al desarrollo nacional.

Resolutivo Único:

Solicitar a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados que lleven a cabo los trabajos necesarios para examinar la situación del sistema bancario mexicano y su mejor contribución al desarrollo nacional.

Senador

Demetrio Sodi de la Tijera

(PRD)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

6

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la SAGARPA a remitir copia del acuerdo Requisitos para la Documentación de Organismos Vivos Modificados para Alimento Humano o Animal o para Procesamiento, firmado el 29 de octubre de 2003; y se cita a comparecer al Coordinador de Asuntos Internacionales de dicha dependencia.

Resolutivos:

1. Exhortar al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a remitir a esta soberanía copia del acuerdo Requisitos para la Documentación de Organismos Vivos Modificados para Alimento Humano o Animal o para Procesamiento, firmado el 29 de octubre de 2003, para su conocimiento y análisis.

2. Se cita a comparecer ante esta soberanía al coordinador de Asuntos Internacionales de la Sagarpa a fin de que explique ampliamente las implicaciones que conlleva el acuerdo referido en el punto anterior para el campo, el ambiente y la salud de los mexicanos.

Diputado

Luis Antonio González Roldán

(PVEM)

a) Se instruyó su publicación integra en el Diario de los Debates.

b) Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, de la Cámara de Senadores.

7

Con punto de acuerdo, con motivo de la convocatoria de diversos organismos internacionales a fin de incluir la participación del Senado de la República en la Campaña Mundial por la Educación.

Resolutivos:

1. Que el Senado de la República agende, como apoyo a la Semana de Acción de la Campaña Mundial por la Educación, promovida por diversos organismos internacionales, para el día martes 20 de abril de 2004, la realización de un evento de participación de niñas y niños de todo el país, en el que puedan manifestar, ante esta H. Soberanía, sus propuestas y opiniones sobre cómo puede lograrse en el corto plazo, la educación universal en México.

2. Que esta H. Soberanía integre un Grupo de Trabajo Plural, encargado de coordinar las tareas de promoción del Senado de la República, en apoyo a la realización de la Semana de Acción de la Campaña Mundial por la Educación.

Diputada

Consuelo Muro Urista

(PRI)

Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores.

8

Con punto de acuerdo, para que el Ejecutivo Federal dé a conocer el Estado que guardan los PIDIREGAS en la Comisión Federal de Electricidad hasta enero de 2004.

Resolutivos:

Solicitar a la ASF emita una opinión sobre la evaluación de cada uno de los proyectos Pidiregas para saber cuáles proyectos son rentables y cuáles están generando pérdidas. En particular, determinar si el remanente por MW construido es mayor en el caso de los proyectos de inversión directa que el de los proyectos de inversión condicionada. Si este fuera el caso, entonces los PIE ya no tienen razón de ser.

Solicitar a la ASF que haga una valoración del riesgo para las finanzas públicas que podría provenir de cambios en los parámetros utilizados en la evaluación de los proyectos, ya que no se cuenta con reservas ni fondos para afrontar los compromisos en caso de que se diera una drástica caída en los ingresos de la CFE.

Exhortar al Ejecutivo Federal a detener la emisión de Pidiregas.

Reanudar las discusiones sobre la reforma a la industria eléctrica con base en los siguientes ejes que constituyen hasta ahora los puntos en común entre los grupos parlamentarios:

-Fortalecimiento institucional de la CFE y de LFC.

-Reforma de la industria del gas natural.

- Reforma del régimen fiscal de la CFE, LFC y Pemex.

Diputada

María de los Dolores Padierna Luna

(PRD)

Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.

9

Con punto de acuerdo, para que la Secretaria de Economía informe sobre las líneas de crédito contraídas con el Fideicomiso del Programa Nacional de Financiamiento al microempresario, "changarros".

Resolutivo Único:

Debido a las dudas que han surgido sobre el financiamiento que otorga el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Pronafim), a través del Fideicomiso del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Finafim), la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, cita a comparecer ante su Tercera Comisión de Trabajo, al Secretario de Economía, Fernando Canales Clariond, a efecto de que informe exhaustivamente a esta Soberanía la situación real que guardan las líneas de crédito autorizadas dentro del citado Programa gubernamental.

Diputada

Marcela Guerra Castillo

(PRI)

Se turnó a la Tercera de Comisión de la Comisión Permanente.

10

Con punto de acuerdo, para exhortar a los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado de Sonora a actuar con imparcialidad en torno de los detenidos en Cananea, Sonora.

Resolutivos:

1. Se exhorta al Poder Judicial del estado de Sonora para que actúe con imparcialidad, independencia y en pleno respeto al derecho de presunción de inocencia en la resolución que emita sobre el recurso de apelación presentado en contra del auto de formal prisión emitido por el Juez Mixto de Primera Instancia de Cananea en perjuicio de José de Jesús Guadalupe Calderón León, Francisco López Frasquillo y Alcibíades Macario Corella.

2. Se exhorta al Poder Ejecutivo del estado de Sonora, de quien depende la Procuraduría del Estado, para que cancele las órdenes de aprehensión que no han sido ejecutadas en contra de los trabajadores de la empresa. Lo anterior para evitar que un conflicto de orden laboral adquiera tintes de represión institucionalizada y crée situaciones de inestabilidad social en la región de Cananea.

3. Se exhorta tanto al gobierno del estado de Sonora como al Ejecutivo Federal a que con imparcialidad y mirando por el beneficio de los trabajadores de la zona y en pleno apego al estado de derecho, establezcan espacios de diálogo de manera coordinada con los trabajadores y ex trabajadores de la empresa que permitan avanzar en el cumplimiento de los acuerdos celebrados en 1990 en estricto apego a los derechos laborales de los trabajadores de Cananea.

Suscrita por los diputados Eduardo Espinosa Pérez, Eliana García Laguna y Manuel Camacho Solís del Grupo Parlamentario del PRD.

Nota: La Secretaría le dió lectura.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

11

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Presidente de la República, Lic. Vicente Fox Quesada, a firmar y publicar el decreto para reubicar la Comisión Nacional de Zonas áridas en la SAGARPA o, en su defecto, confirme su sectorización en la SEDESOL.

Resolutivos:

1. Hacer una excitativa al C. Presidente de la República, Lic. Vicente Fox Quesada, para que firme y publique el decreto reubicando a la Conaza en Sagarpa, o en su defecto confirme su sectorización en la Sedesol.

2. Respete los montos presupuéstales aprobados por esta soberanía a la Conaza.

Diputado

Luis Antonio Ramírez Pineda

(PRI)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

12

Con punto de acuerdo, por el que se solicita la comparecencia de la Directora General de la Lotería Nacional a fin de que informe a la Comisión Permanente sobre la creación del Fideicomiso Transforma México.

Resolutivo Único:

Sea citada a comparecer con la mayor brevedad ante esta H. asamblea permanente la directora general de la Lotería Nacional, a fin de que informe sobre la creación del fideicomiso Transforma México y el uso y destino de los recursos excedentes de esa institución pública.

Diputado

Carlos Flores Rico

(PRI)

Suscrita por la Dip. Martha Palafox Gutiérrez (PRI) y Dip. Consuelo Muro Urista (PRI)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

8. PRESUPUESTOS 10. PUNTOS DE ACUERDO
Inklusion
Loading