Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Primer Periodo Ordinario del Primer Año de Ejercicio de la LIX Legislatura/Diciembre 15, 2003.

13. ELECCIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN PERMANENTE 15. PUNTOS DE ACUERDO

14. PROPOSICIONES

No.

Proposición

Origen

Turno o Trámite

1

Con punto de acuerdo sobre la entrada en vigor del Protocolo de Cartagena y la prohibición del ingreso de maíz transgénico en el país.

Resolutivos:

1. Se solicita a la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM), que las autoridades portuarias y aduaneras sean notificadas y capacitadas con relación a la entrada en vigor del Protocolo de Cartagena, en especial de las obligaciones que se deben cumplir en esta materia.

2. Se exhorta a la CIBIOGEM, bajo la premisa del principio precautorio, a mantener una moratoria de facto a cualquier liberación al ambiente de maíz transgénico, en especial a través de su importación, ya que representa una amenaza potencial a la diversidad de maíz y en consecuencia a la soberanía alimentaría del país y a la subsistencia de uno de los cultivos mas importantes del mundo entero.

3. Se exhorta para que se presente ante este H. Congreso a través de la CIBIOGEM, un programa de requerimientos humanos, materiales y financieros en un plazo no mayor a tres meses, para generar los laboratorios certificados que permitan dotar al país de las capacidades para detección de secuencias transgénicas.

4. Se solicita a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARTNAT), a través del Instituto Nacional de Ecología, realice una investigación, en un plazo no mayor a seis meses, con participación de esta Comisión, a fin de aclarar y definir las responsabilidades conforme al Protocolo de Cartagena sobre la entrada de maíz transgénico, y por tanto su uso, así como generar las recomendaciones pertinentes.

Diputado

José Luis Cabrera Padilla

(PRD)

Se turnó a las Comisiones Unidas de Economía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

2

Con punto de acuerdo a fin de establecer en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2004, una partida destinada a incrementar el patrimonio del fideicomiso que administra el Fondo de Jubilaciones de los Trabajadores de Ferrocarriles Nacionales de México.

Resolutivo único:

Que las fracciones parlamentarias representadas en esta Honorable Cámara de Diputados acuerden que las comisiones de Hacienda y Crédito Publico, y de Presupuesto y Cuenta Publica, consideren esta propuesta y al elaborar el dictamen de la Iniciativa de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del 2004, incluyan una partida con los recursos económicos necesarios para que el Poder Ejecutivo Federal los destine a incrementar el patrimonio del fideicomiso FERRONALESJUB NÚMERO 5012-6 de Nacional Financiera, S.N.C. relativo al Fondo de Jubilaciones de los trabajadores jubilados de Ferrocarriles Nacionales de México, y hacer posible que las pensiones, las prestaciones y el aguinaldo anual que reciben los fideicomisarios sean incrementados en los términos señalados en la presente propuesta.

Diputado

Francisco Grajales Palacios

(PRI)

Suscrita por diputados federales integrantes de los grupos parlamentarios del PRD, PVEM y PT

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

3

Con punto de acuerdo en torno de la nueva Ley Orgánica del Instituto Politécnico Nacional.

Resolutivos:

1. Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a presentar ante el Congreso de la Unión el proyecto de Ley Orgánica del Instituto Politécnico Nacional, que le fue presentado por las autoridades del Instituto y así iniciar el proceso legislativo correspondiente.

2. Comuníquese al titular del ejecutivo Federal para su conocimiento.

Diputado

Edgard Torres Baltazar

(PRD)

Suscrita por diputados federales integrantes de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PVEM y PT

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

4

Con punto de acuerdo por el que la Cámara de Diputados se pronuncia en favor de la regionalización de las reglas de operación de los programas de vivienda vigentes.

Resolutivos:

1. Turne la Presidencia la presente proposición a la Comisión de Vivienda para que, previo su estudio y dictamen sea aprobado por el Pleno en los siguientes términos:

2. La H. Cámara de Diputados reconoce que las políticas de vivienda por su magnitud e ingerencia en el desarrollo económico y social de la población, son políticas de Estado en las que deben participar los diferentes niveles de gobierno en circunstancias de respeto y coordinación.

3. Nuestro país consta de una amplia gama de condiciones sociales, culturales, económicas y geográficas que permiten diferenciarlas de manera regional. Por lo que cada región posee características y problemáticas a las que se debe afrontar con políticas claras de compromiso social.

4. Por lo que, teniendo como premisa el desarrollo equitativo del país se pide a la H. Cámara de Diputados, se pronuncie a favor de la regionalización de las reglas de operación de los Programas de Vivienda, con la finalidad de que las entidades federales de la materia cumplan eficientemente con las necesidades nacionales.

Diputado

Jesús Ángel Díaz Ortega

(PRI)

Se turnó a la Comisión de Vivienda.

5

Con punto de acuerdo para que se exhorte a la Semarnat a reevaluar con la mayor rigurosidad técnica y científica el proyecto "Puerto Mío", localizado en la playa El Almacén, en la Bahía de Zihuatanejo.

Resolutivo:

Exhortar a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la SEMARNAT a reevaluar en un breve término, con la mayor rigurosidad técnica y científica el proyecto "Puerto Mío", localizado en la Playa del Almacén dentro de la Bahía de Zihuatanejo, en el Municipio de José Azueta del Estado de Guerrero, previo conocimiento de los argumentos esgrimidos por las partes involucradas y, en especial, sobre el impacto y viabilidad ambiental de la construcción de su espigón en la Bahía de Zihuatanejo.

Diputado

Francisco Chavarria Valdeolivar

(PRI)

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

6

Con punto de acuerdo relacionado con la empresa Publi XIII.

Resolutivos:

1. Se crea una Subcomisión o Grupo de Trabajo al interior de las Comisiones de Economía y Justicia y Derechos Humanos, que estará integrada por diputadas y diputados de los distintos grupos parlamentarios a efecto de que den seguimiento a las denuncias presentadas en contra de la empresa Publi XIII, asimismo, la Subcomisión o Grupo de Trabajo creada podrá entrevistarse con las autoridades competentes y requerir la información pertinente al respecto.

2. La Cámara de Diputados con pleno respeto a las facultades de los Gobernadores de las Entidades Federativas y del Jefe de Gobierno del Distrito Federal los exhorta para que se solidaricen con todas y cada una de las personas que contrataron con la empresa Publi XIII con el objeto de que se les pueda proporcionar asesoría legal gratuita.

3. La Subcomisión o Grupo de Trabajo informará al seno de la Comisión y ante el Pleno los resultados del trabajo encomendado, así como las propuestas que considere pertinente para regular a las empresas que se dedican a prestar la clase de servicios que se describe, así como para resolver la problemática concreta de los contratantes con Publi XIII.

Diputado

Pablo Franco Hernández

(PRD)

Suscrita por diputados federales integrantes del Grupo Parlamentario del PRD

Se turnó al Comité de Información, Gestoría y Quejas.

7

Con punto de acuerdo a fin de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se consideren recursos suficientes para la atención a los programas de vivienda rural y de adultos mayores.

Resolutivos:

La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión considerará en el presupuesto de egresos de la federación los recursos suficientes para la atención a los programas de vivienda rural y de adultos mayores correspondientes al Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, así como el relativo al Programa de Empleo Temporal, todos a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social.

Diputado

Juan Antonio Gordillo Reyes

(PRI)

Suscrita por diputados federales integrantes del Grupo Parlamentario del PRI

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

8

Con punto de acuerdo para que el Jefe de Gobierno del Distrito Federal asuma, un compromiso inmediato con los esfuerzos del Gobierno del Estado de México en materia de desarrollo urbano integral.

Resolutivo Único:

Que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México asuma un compromiso inmediato con los esfuerzos del Gobierno del Estado de México. Asimismo, retomar las reuniones que permitan llegar a consensos para establecer los mecanismos legales y administrativos que den comienzo a una nueva generación de política metropolitana integral y sustentable, respetando la soberanía inviolable de cada Entidad Federativa.

Diputado

Pablo Bedolla López

(PRI)

Suscrita por diputados federales del Estado de México integrantes del Grupo Parlamentario del PRI

Se turnó a la Comisión de Desarrollo Metropolitano.

9

Con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal a declarar 2004 como "Año de la Familia".

Resolutivos:

1. Que se declare el año 2004 como "2004, Año de la Familia" y que esta H. Cámara solicite a la Secretaría de Gobernación que durante el año 2004, se realice una amplia promoción para fortalecimiento de la familia.

2. Que esta H: Asamblea exhorte de la manera más atenta y respetuosa a la Secretaría de Gobernación a efecto de que en el ámbito de su competencia gire instrucciones para que en la papelería del Gobierno Federal se incluya la leyenda "2004 Año de la Familia".

Diputado

María del Carmen Mendoza Flores

(PAN)

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

10

Con punto de acuerdo por el que se solicita a las legislaturas de los Estados y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, analicen la posibilidad de asignar una partida presupuestal en apoyo a la producción de cine nacional.

Resolutivo Único:

Que esta H. Cámara de Diputados, con pleno respeto a la soberanía de cada una de las Legislaturas de las entidades federativas, se dirija a éstas y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, con el propósito de que analicen, de acuerdo con las condiciones y características propias de cada localidad, la posibilidad de asignar una partida presupuestaria en apoyo a la producción del cine nacional, tal y como acontece en el Estado de Nuevo León.

Suscrita por diputados federales integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

11

Con punto de acuerdo por el que la Cámara de Diputados solicite al Gobernador del Estado de Durango, Ángel Sergio Guerrero Mier, firme el convenio con el Fideicomiso Federal para que los ahorradores de la Caja de Ahorro Popular No. 1 de la ciudad de Durango, recuperen su patrimonio.

Resolutivo Único:

Se solicita al Pleno de la Honorable Cámara de Diputados exhortar al Gobernador del Estado de Durango, Ángel Sergio Guerrero Mier, así como a su Secretario de Finanzas, Juan Manuel Flores Álvarez, para que a la brevedad posible se establezcan los mecanismos que conduzcan a resolver de manera definitiva el problema que enfrentan los defraudados de la Caja Popular número 1 de esa entidad.

Suscrita por diputados federales integrantes del Grupo Parlamentario del PT

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

12

Con punto de acuerdo por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, asigne a la Secretaría de Marina recursos adicionales en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Resolutivo Único:

Se pide a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta soberanía que asigne a la Secretaría de Marina recursos adicionales a los que solicita el titular del Poder Ejecutivo Federal en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2004, por la cantidad de al menos mil 400 millones de pesos, a fin de que dicha dependencia cumpla adecuadamente la misión encomendada.

Suscrita por diputados federales integrantes de la Comisión de Marina

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

13

Con punto de acuerdo en relación con el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio del 2004.

Resolutivos:

1. Asignar recursos equitativos a las entidades federativas respecto de la asignación al Distrito Federal, que representen un crecimiento nominal del 29.2 por ciento respecto del monto ejercido durante el ejercicio presupuestal 2003.

2. Asignar los recursos necesarios al Fondo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas que permitan tener un crecimiento del 15 por ciento respecto del monto ejercido por los estados durante el año 2003.

3. Reasignar los recursos propuestos para la fiscalización del gasto público federalizado al fondo para la educación básica, lo que permitirá destinar recursos a los programas que en este momento están siendo atendidos por las propias entidades federativas.

De no cambiar al menos en estos rubros las asignaciones presupuéstales, la lectura que nos dejaría la propuesta presidencial es que se pretende perjudicar la consolidación del trabajo que viene realizando el Gobierno del Estado de México, para disminuir su aceptación en las urnas con miras al cambio de mandatario en el año 2005, para beneficiar al Partido Acción Nacional.

Independientemente que en el Distrito Federal se fortalece a Andrés Manuel López Obrador, quien ha demostrado que en base a políticas populistas se puede llevar a la capital del país a ser la entidad deudora más importante de los últimos tiempos, para adquirir una popularidad, en la que se sustenta su futurismo de manera irresponsable.

Y es irresponsable, porque a final de cuentas, en un plazo perentorio, todos los habitantes del Distrito Federal pagarán los excesos de su Jefe de Gobierno con carencias de bienes y servicios o , si las deudas las asume el Gobierno Federal, todos los mexicanos terminaremos pagando en los mismos términos, lo cual no es justo ni equitativo.

Pero no debemos dejar pasar que también se presentan injusticias en las asignaciones en el Ramo 33, las cuales, de acuerdo a un cálculo promedio nacional en aportación per capita, nueve entidades resultan con asignaciones menores, las cuales ascienden a más de 24 mil millones de pesos, de los cuales, el Estado de México es perjudicado con el 44 por ciento, es decir, que de aprobarse en estos términos el presupuesto de egresos, sería la entidad más perjudicada, a pesar de que es la que mayores aportaciones hace al Producto Interno Bruto.

Diputado

Víctor Ernesto González Huerta

(PRI)

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

14

Con punto de acuerdo para exhortar a las legislaturas de los estados y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, adecúen sus legislaciones de acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y otros ordenamientos relacionados con la niñez y la adolescencia.

Resolutivo Único:

Esta H. Cámara de Diputados exhorta a las Legislaturas de los Estados y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a adecuar su legislación para hacerla congruente y dar cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Convención sobre los Derechos del Niño y demás tratados internacionales relacionados con la niñez y la adolescencia.

Diputado

Guillermo Enrique Marcos Tamborrel Suárez

(PAN)

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

15

Con punto de acuerdo relativo a las investigaciones que realiza la Fiscalía Especial para Movimientos Políticos y Sociales del Pasado en el Estado de Guerrero.

Resolutivos:

1. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta al Fiscal Especial para Movimientos Político y Sociales del Pasado par que cite a comparecer al fiscal militar a efecto de que rinda declaración ante dicha institución sobre toda la información relativa a la participación de miembros de las fuerzas armadas en crímenes sucedidos en la época denominada de la "guerra sucia".

2. Se exhorta a la Fiscalía Especial para Movimientos Políticos y Sociales del Pasado para que se cite a declarar a Eduardo López Betancourt y amplíe sus declaraciones en torno a este periodo en el Estado de Guerrero.

3. Que la Fiscalía Especial para Movimientos Políticos y Sociales del Pasado otorgue protección especial a denunciantes y víctimas de los actos cometidos por fuerzas policíacas y militares durante la guerra sucia.

Diputado

Abdallán Guzmán Cruz

(PRD)

Se turnó a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

16

Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a implementar confinamiento para residuos peligrosos, con tecnología de punta.

Resolutivos:

1. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a implantar confinamientos con tecnología de punta para residuos peligrosos.

2. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a agilizar la actualización y modificación de las normas siguientes:

NOM-055-ECOL-1993, que establece los requisitos que deben reunir los sitios destinados al confinamiento controlado de residuos peligrosos, excepto los radiactivos.

NOM-056-ECOL-1993, que establece los requisitos para el diseño y la construcción de las obras complementarias de un confinamiento controlado de residuos peligrosos.

NOM-057-ECOL-1993, que establece los requisitos que deben observarse en el diseño, la construcción y la operación de celdas de un confinamiento controlado para residuos peligrosos.

NOM-058-ECOL-1993, que establece los requisitos para la operación de un confinamiento controlado de residuos peligrosos, objetivo y justificación.

Suscrita por diputados federales integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

17

Con punto de acuerdo por el que se exhorta a las Legislaturas de las Entidades Federativas, así como a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a efecto de que en sus respectivas leyes penales contemplen como delitos las conductas relativas a la corrupción, pornografía, prostitución y turismo sexual de menores o incapaces, o en su caso procedan a la revisión de los referidos tipos penales así como de las penalidades previstas para los mismos, con el fin de otorgar una mayor tutela jurídica a los menores e incapaces.

Resolutivo Único:

Exhorto respetuosamente a las Legislaturas de la entidades federativas, así como a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para que en caso de que dichas instancias no contemplen como delitos las conductas relativas a la prostitución, corrupción, pornografía y turismo sexual de menores de edad o incapaces, procedan, dentro del ámbito de su competencia, a la tipificación de dichas conductas en sus respectivas leyes penales, y a las instancias que ya lo contemplen, a que procedan, en el ámbito de su competencia, a la revisión de los tipos penales correspondientes y, en su caso, a la modificación o adecuación de las penalidades previstas anteriormente señaladas, con base a su bien jurídico tutelado.

Por lo anterior, debemos ponerle mayor énfasis a este tipo de problemas y como en su momento Abel Vicencio Tovar dijo: "Si todos los días despertamos con el propósito de defendernos y defender a nuestros hijos y a nuestros vecinos de las arbitrariedades; si todos los días amanecemos con el deseo de servir y llenar de dones a nuestra comunidad, entonces no habrá vacío ciudadano, ni habrá tampoco la tentación de violencia; la violencia se convierte en tentación cuando un pueblo ha abandonado por muchos años el cumplimiento de su deber político".

Por cada niño que sea parte de la brutalidad, en las conciencias quedará, y que México entero escuche, ya no más niños maltratados.

Diputado

Ángel Pasta Muñuzuri

(PAN)

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

18

Con punto de acuerdo para que se destine mayor presupuesto a Ciencia y Tecnología.

Resolutivo Único:

Que esta Honorable Asamblea exhorte a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para que en su Dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos del año 2004, se asigne un incremento de por lo menos un quince por ciento adicional al otorgado en el Presupuesto de Egresos del año 2003, a fin de que se mantenga el nivel mínimo de inversión y gasto, para coadyuvar a alcanzar los objetivos básicos establecidos en el Programa Especial de Ciencia y Tecnología para el año 2006.

Diputado

Omar Ortega Álvarez

(PRD)

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

19

Con punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados se pronuncie a favor de exhortar al Ejecutivo a cumplir con los compromisos del Acuerdo Nacional para el Campo.

Resolutivo Único:

Punto de acuerdo por el que la Cámara de Diputados se pronuncia a favor de exhortar al Ejecutivo a cumplir con los compromisos del Acuerdo Nacional para el Campo, porque a más de siete meses de haberse firmado aún prevalece el "descontento" entre los productores, no son claros los compromisos orientados a reducir costos de producción de granos básicos, oleaginosas y hortalizas, existen obstáculos para el saneamiento de cartera vencida y se prevé una disminución real de 10 por ciento en los recursos que se destinarían para el campo.

Suscrita por diputados federales integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

20

Con punto de acuerdo para solicitar que esta H. Cámara de Diputados de la LIX Legislatura instale nuevamente la Comisión Especial constituida el 17 de abril del año 2001, para darle seguimiento a los fondos de los trabajadores mexicanos braceros.

Resolutivos:

1. Que esta H. Cámara de Diputados acuerde crear continuidad a la Comisión Especial para seguimiento de los Fondos de los Trabajadores Mexicanos Braceros a fin de continuar lo iniciado por la LVIII Legislatura en la recuperación de información necesaria acerca del destino de los fondos de depósito de los trabajadores mexicanos braceros entre 1942-1964 en los campos agrícolas y ferroviarios en los Estados Unidos.

2. Que fundamento en lo establecido en el Artículo 89 de nuestro Reglamento para el Gobierno Interior, la Comisión Especial tenga la facultad que le permita llegar al fondo de la investigación, sin importar las dependencias que estén involucradas en la solución de este problema, con el fin de encontrar los Fondos Retenidos a los braceros mexicanos.

3. Si fuera necesario, que comparezcan los funcionarios que permitan llegar al esclarecimiento de esta investigación.

4. Si existen indicios a través de documentos fehacientes que logren ubicar a dónde fueron a parar los Fondos que se retuvieron con este Convenio Binacional, se busque la forma de canalizar dichos fondos a una dependencia gubernamental o aun Fideicomiso creado con este fin.

5. Que en caso de no existir ya ningún fondo de esas retenciones, la Cámara de Diputados a través de la Comisión Especial, busque la forma legal de obtener el monto que permita resarcir a los braceros mexicanos.

6. La Comisión deberá concluir su mandato en un plazo de seis meses, a partir de la fecha de su instalación.

7. La Comisión estará integrada por los Diputados que designen las Fracciones Parlamentarias existentes en la LIX Legislatura, de acuerdo a la proporción que corresponda.

8. Esta Comisión Especial deberá informar mensualmente del avance y resultados de los trabajos realizados, ante el Pleno de la Cámara de Diputados o en su caso a la Comisión Permanente.

Diputado

Arturo Robles Aguilar

(PRI)

Suscrita por diputados federales integrantes de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PVEM, PT y Convergencia

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

21

Con punto de acuerdo para exhortar a los titulares de Poder Ejecutivo de los Estados y al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Legislaturas Locales, a la Asamblea del Distrito Federal y a los Municipios de los Estados que tienen asentados grupos indígenas y a los restantes, en su calidad de estados receptores de población indígena, a dar cabal cumplimiento a lo establecido en nuestra Constitución Política en materia de derechos y cultura indígena, petición sustentada en las siguientes consideraciones.

Resolutivos:

1. Esta Honorable Cámara de Diputados, exhorta a las Legislaturas estatales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a que den cumplimiento a su obligación de legislar en materia de asuntos indígenas, de conformidad con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

2. Se invita asimismo a las autoridades municipales, a los gobernadores de las entidades federativas, al Jefe de Gobierno del Distrito Federal y a las Legislaturas locales a que, conforme a lo que dicta la Constitución Federal, promuevan la igualdad de oportunidades de los indígenas, eliminen cualquier práctica discriminatoria, establezcan las instituciones, determinen las políticas necesarias y establezcan las partidas específicas en los presupuestos de egresos que aprueben a fin de garantizar la vigencia de los derechos de los indígenas y el desarrollo integral de sus pueblos y comunidades.

3. Se solicita que las acciones emprendidas con ese fin vayan dirigidas tanto a las comunidades indígenas originarias del Estado o Municipio como a los indígenas inmigrantes, con los criterios de transversalidad, focalización, eficiencia, eficacia, legitimidad, no discriminación y perspectiva de género.

4. Se solicita a los titulares del Poder Ejecutivo de las entidades federativas, que todas las leyes que repercutan o tengan relación con la población indígena sean traducidas a las lenguas indígenas que se hablan en el Estado respectivo.

5. Se conmina a los titulares del Poder Ejecutivo de los estados para que realicen las acciones conducentes para que en las escuelas normales de los estados se incluyan en los programas de estudios y en la normatividad respectiva las carreras de intérprete y traductor en lenguas indígenas o cualquier otra similar.

Diputado

J. Irene Álvarez Ramos

(PAN)

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

22

Con punto de acuerdo para que en el proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004 sea eliminado el artículo segundo transitorio, asimismo sea incrementado el presupuesto para el campo.

Resolutivos:

1. Que en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004 sea eliminado el Artículo Segundo Transitorio.

2. Que se considere un presupuesto para el desarrollo agropecuario, forestal y ambiental del campo mexicano suficiente para cumplir con lo establecido en el Acuerdo Nacional para el Campo, con especial atención a la investigación y transferencia de tecnología, capacitación campesina y comunidades con alta y muy alta marginación.

Diputado

Antonio Mejía Haro

(PRD)

Suscrita por diputados federales integrantes del Grupo Parlamentario del PRD

Se turnó a la de Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

23

Con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, programas específicos para combatir la degradación forestal en México.

Resolutivo Único:

Para exhortar a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que se aboque a implementar cabalmente los programas concretos que existen actualmente para combatir la degradación forestal que sufre día tras día nuestro país y, hecho lo anterior, se informe al Pleno de la Cámara sobre el resultado.

Suscrita por diputados federales integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

24

Con punto de acuerdo para incrementar los recursos destinado a la atención de los problemas estructurales de las universidades pública estatales y en particular, para aumentar los que se destinan a la Universidad Autónoma de Sinaloa, con el objeto de que alcance la asignación promedio en este rubro y tienen las demás instituciones de educación superior estatales.

Resolutivos:

1. Incrementar los recursos y mejorar las reglas de operación del programa de atención a los problemas estructurales de las universidades públicas estatales.

2. Que en la revisión y dictamen del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2004, se pueda crear e incluir el fondo para la equidad y el fortalecimiento para la educación superior.

3. Que considerando loa difícil situación financiera por la que atraviesa la Universidad Autónoma de Sinaloa, en si caso, se le asignen suficientes recursos, para que el subsidio por alumno de dicha universidad, alcance la asignación promedio que en este rubro tienen las instituciones de educación superior estatales en el país.

Diputado

Abraham Velásquez Iribe

(PRI)

Suscrita por diputados federales integrantes de los grupos parlamentarios del PRI y del PAN

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

25

Con punto de acuerdo para solicitar a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, de Comunicaciones y de Transportes, una mayor asignación presupuestaria para la conclusión de la ampliación de la carretera Mazatlán-Durango, en el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2004.

Resolutivos:

1. Que las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Comunicaciones y Transportes, en el momento de analizar el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo ejercicio fiscal, analicen las necesidades de la carretera Mazatlán-Durango y las repercusiones positivas que arrojaría una mayor asignación presupuestaria.

2. Que las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Comunicaciones y Transportes otorguen una mayor asignación presupuestaria al proyecto referido con la finalidad de que se termine la obra.

Diputado

Alejando Higuera Osuna

(PAN)

Suscrita por diputados federales del Estado de Sinaloa y con la adhesión de diputados del PRD

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

26

Con punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados acuerde que una comisión de diputados acuda a entrevistarse con el indígena Raramury Isidro Valdenegro López, para informarse sobre la situación que guarda el proceso legal al que está sometido.

Resolutivo Único:

Nombrar a una Comisión plural de diputados para que se traslade al Estado de Chihuahua con el propósito de entrevistarse con los indígenas Isidro Baldenegro y Hermenegildo Rivas, con el fin de informarse de las circunstancias de su detención, y de la situación que guarda su proceso penal, e informar a esta H. Cámara de Diputados.

Diputada

Susana Guillermina Manzanares Córdova

(PRD)

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

27

Con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de la Defensa Nacional, documentación pormenorizada del caso de Heron Valencia Flores y demás personas condenadas a la pena de muerte.

Resolutivo Único:

La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de la Defensa Nacional que remita a esta Soberanía, documentación pormenorizada sobre el caso de Herón Varela Flores y de los casos de los sentenciados a pena de muerte por un Tribunal de Justicia Militar.

Suscrita por diputados federales integrantes del Grupo Parlamentario PVEM

Se turnó a la Comisión de Defensa Nacional.

28

Con punto de acuerdo a fin de exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, a que se pronuncie a favor de la no desincorporación del Colegio de Posgraduados y al C. Presidente de la República para que rectifiquen su propuesta e intención para la desincorporación del Colegio en cuestión, así como cualquier acción contraria a este centro de enseñanza e investigación en ciencias agrícolas.

Resolutivos:

1. Que esta H. Cámara de Diputados exhorte a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta representatividad federal, a que no incluya la desincorporación del Colegio de Postgraduados, contenida en el artículo segundo transitorio, fracción sexta, del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004, remitido por el titular del Ejecutivo Federal, toda vez que esta entidad desempeña funciones sustantivas en el fomento, promoción, difusión y apoyo en la formación de científicos en el sector agrícola, pecuario y forestal.

2. La Cámara de Diputados, se pronuncia y exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para desechar la propuesta de desincorporación del Colegio de Postgraduados, en virtud de que dicha entidad paraestatal es pilar de la investigación en materia agrícola, pecuaria y forestal, continuando de esta manera con la misión a él encomendad por el pueblo de México.

Diputado

Fernando Fernández García

(PRI)

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

29

Con punto de acuerdo para solicitar la devolución de impuestos retenidos a trabajadores de Petróleos Mexicanos.

Resolutivo Único:

Que esta Honorable Cámara de Diputados a través de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, conozca la problemática tan añeja que los trabajadores de la Gerencia de Ingeniería de Telecomunicaciones PEMEX, han venido padeciendo, y de esta forma se lleve a cabo la investigación necesaria con el propósito de dar cumplimiento a la demanda planteada por mucho justa, es decir, se proceda por parte de la paraestatal a realizar las devoluciones correspondientes.

Diputado

Marcelo Herrera Herbert

(PRD)

Se turnó al Comité de Información, Gestoría y Quejas

30

  Con punto de acuerdo por el que solicita a la Procuraduría General de la República y al Instituto Federal Electoral, documentación pormenorizada relacionada con la venta del padrón electoral a la empresa estadounidense CHOISE POINT.

  Resolutivos:

     1. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría General de la República (PGR) que remita a esta soberanía documentación pormenorizada del estado que guarda la averiguación previa, iniciada con motivo de la presunta venta del padrón electoral del Instituto Federal Electoral, realizado por la empresa Choice Point.

     2. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita al Instituto Federal Electoral (IFE) que remita a esta soberanía documentación pormenorizada sobre las medidas de seguridad y previsión tomadas para evitar que se repita la fuga y/o comercialización de la información contenida en el Registro Federal de Electores.

Suscrita por diputados federales integrantes del Grupo Parlamentario PVEM

     Se turnó las Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos y de Gobernación.

31

Con punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Gobernación, al Instituto Nacional de Migración, a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a la Administración General de Aduanas, a la Secretaría de la Función Pública, a la Procuraduría General de la República, a la Secretaría de Salud, a respetar y a tratar con dignidad humana, a todos y cada uno de los paisanos que ingresan a territorio nacional de conformidad con las garantías individuales y los derechos humanos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con la Convención Internacional sobre Protección de los Derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, así como con los ordenamientos jurídicos de la nación.

Resolutivo Único:

Se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Gobernación, al Instituto Nacional de Migración, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Administración General de Aduanas, a la Secretaría de la Función Pública, a respetar y tratar con dignidad humana a todos y cada uno de los paisanos que ingresan a territorio nacional, de conformidad con las garantías individuales y los derechos humanos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con la Convención Internacional sobre protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, así como con los ordenamientos jurídicos de la Nación.

Diputado

Mayela María de Lourdes Quiroga Tamez

(PRI)

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

32

Con punto de acuerdo para que en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2004, se priorice el gasto destinado a la atención y defensa de los derechos de la población más vulnerable.

Resolutivos:

1. Esta H. Cámara de Diputados instruye a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para que defina una propuesta de asignación de recursos para el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, tomando en consideración la opinión, en su calidad de coordinadora de sector del organismo, de la Secretaría de Educación Pública.

2. Que, en caso de una estimación de mayores ingresos presupuestarios respecto a la propuesta presentada por el Ejecutivo Federal, esos excedentes se distribuyan prioritariamente en el gasto social, en especial en los programas y las políticas de atención y defensa de las personas más desprotegidas y vulnerables que incidan en su bienestar y desarrollo y en el ejercicio pleno de sus derechos.

Diputada

Evangelina Pérez Zaragoza

(PAN)

Suscrita por Diputados Integrantes del Grupo Parlamentario del PAN

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

33

Con punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Nacional de Agua, revisar los métodos y procedimientos de medición del agua para uso agrícola.

Resolutivo Único:

Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua, a revisar los métodos y procedimientos de medición del agua, adaptables a la infraestructura hidráulica existente en puntos de control sobre cauces naturales, canales principales, canales laterales y en tomas directas.

Suscrita por diputados federales Integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM

Se turnó a la Comisión Recursos Hidráulicos.

34

Con punto de acuerdo relativo a la problemática que guardan los prestadores de servicios de las guarderías infantiles subrogadas del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Resolutivos:

1. Se exhorta al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social y al Consejo Técnico de esta Institución a la instalación a la brevedad posible de mesas de trabajo integradas por funcionarios del área de guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social o los funcionarios que designe el Director General, los prestadores de servicios; los representantes de la clase obrera, de los padres de familia, de la Secretaría de Educación Pública y de senadores y diputados de las comisiones correspondientes de ambas cámaras. Mesas de trabajo en las que buscando la protección de las niñas y los niños y la preservación de la calidad de los servicios, se analicen las propuestas de cambio en la normatividad de las guarderías y consecuentemente los términos y condiciones de los contratos de prestaciones de servicios que se deriven de las modificaciones que se establezcan.

2. La Cámara de Diputados solicite, respetuosamente, al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Dr. Santiago Levy, girar instrucciones necesarias a fin de que se suspenda temporalmente las acciones encaminadas a la firma del nuevo contrato que regirá la relación entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y los prestadores de servicio de guarderías subrogadas durante el año 2004.

3. En tanto no se acuerde un convenio que satisfaga las necesidades e intereses de ambas partes que a su vez se pueda reflejar en la seguridad y calidad del servicio de guarderías, se mantendrá el mismo esquema de contrato vigente al día de hoy.

Diputado

Omar Bazán Flores

(PRI)

Se turnó a la Comisión de Seguridad Social.

35

Con punto de acuerdo por el que se solicita la eliminación de la propuesta de extinción del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), contenido en la Fracción II del artículo tercero transitorio de la iniciativa de Decreto del Presupuesto de Egresos Federal para el Ejercicio 2004.

Resolutivo Único:

Se exhorta a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, y de Hacienda y Crédito Público a tomar las medidas pertinentes que eviten la extinción del Instituto Mexicano del Transporte, considerada en la iniciativa con proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2004. Asimismo, se les pide que establezcan los mecanismos necesarios que faciliten e impulsen su fortalecimiento y autosuficiencia financiera, por así convenir a los intereses de la nación.

Diputado

Francisco Juan Ávila Camberos

(PAN)

Suscrita por diputados federales integrantes de los grupos parlamentarios del PAN y del PRI

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

36

Con punto de acuerdo sobre la discriminación de los seropositivos en la Fuerza Armada.

Resolutivos:

1. Solicitar al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional y al de la Secretaría de Marina que informen sobre la situación de los militares que han sido detectados VIH positivos y sobre el número de bajas dadas hasta la fecha por ese motivo.

2. Solicitar a los mismos titulares que los militares con VIH-sida dados de baja antes de la reforma a la Ley del ISSSFAM se les otorgue la protección de salud debida puesto que antes de la reforma tales bajas no estaban justificadas.

3. Que atendiendo a los acuerdos internacionales firmados por México se pida los Secretarios de Marina y de Defensa Nacional que ordenen que se suprima la obligatoriedad de las pruebas de VIH a que son sometidos los militares y que dicha detección se ajuste a las directrices nacionales e internacionales de voluntariedad y confidencialidad.

 

Diputado

Rafael García Tinajero Pérez

(PRD)

 

     Se turnó a las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Marina.

37

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a que en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, modifique las reglas de operación de ASERCA.

Resolutivo Único:

Se exhorte al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público modifiquen conjuntamente las reglas de operación de ASERCA y autoricen las modificaciones mencionadas en el párrafo seis a que refiere las consideraciones respecto al subprograma de apoyo directo al ingreso objetivo.

Diputado

Esteban Valenzuela García

(PRI)

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería.

38

Con punto de acuerdo para la creación de una Comisión Especial encargada de dar seguimiento exhaustivo a las investigaciones realizadas por las autoridades competentes en el caso del asesinato del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo.

Resolutivos

1.- Se crea la Comisión Especial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en la LIX Legislatura, encargada de dar seguimiento, con el debido respeto a los ámbitos de competencia, a las investigaciones realizadas por las autoridades respectivas en el caso del asesinato del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo.

2.- El objeto de la Comisión Especial será el que se deriva de su denominación.

3.- Dicha Comisión Especial, para cumplir su objetivo, podrá allegarse -en el ámbito de su competencia- de la información que considere pertinente, así como reunirse cuando lo considere necesario con las autoridades responsables de la investigación del asesinato del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Además, podrá realizar reuniones con integrantes de organizaciones de carácter social y demás personas cuya atención se encuentre centrada en el esclarecimiento de ese homicidio.

4.- La Comisión Especial funcionará de conformidad con los ordenamientos que en materia de comisiones establecen la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y demás disposiciones relativas. Contará con los recursos necesarios para el adecuado desempeño de sus funciones.

5.- La Comisión Especial estará integrada por 30 diputadas y diputados pertenecientes a todos los grupos parlamentarios, de acuerdo con la propuesta que al efecto formule al Pleno de los diputados la Junta de Coordinación Política.

6.- La Comisión Especial materia del presente acuerdo funcionará por el término estrictamente necesario para cumplir su objeto o, en su defecto, se extinguirá al término de la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

7.- El presente acuerdo entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Diputado

Fernando Antonio Guzmán Pérez Peláez

(PAN)

Suscrita por diputados federales integrantes de los grupos parlamentarios del PAN y del PRI

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

39

Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en torno a las acciones que deben emprender por los daños causados en la salud y en el medio ambiente por los rellenos sanitarios.

Resolutivos:

1. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que realice los estudios pertinentes en torno a los daños a la salud causados por los rellenos sanitarios, además de emprender en lo inmediato las acciones correspondientes de atención a la población que ha sido afectada por dicha contaminación.

2. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a fin de que su intervención sea más efectiva para que se dé solución a la contaminación que producen los rellenos sanitarios.

Diputado

Irma Sinforina Figueroa Romero

(PRD)

Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

40

Con punto de acuerdo para que se excluyan del artículo Segundo Transitorio del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2004, diversas entidades del Sector Público.

Resolutivo Único:

Se excluyan del artículo segundo transitorio del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2004, las entidades públicas que a continuación se señalan: El Colegio de Postgraduados; el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias; el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; EL Instituto Nacional para el Desarrollo de las Capacidades del Sector Rural; y la Comisión Nacional de Zonas Áridas.

Diputado

Martha Palafox Gutiérrez

(PRI)

Suscrita por diputados federales integrantes de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PVEM, PT y de Convergencia

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

41

Con punto de acuerdo para exhortar al representante del Ejecutivo del Estado de Morelos, Sergio Estrada Cajigal, para deslindar responsabilidades en el caso de la brutal represión contra pobladores de Tlalnepantla.

Resolutivos:

1. Exhortar al Ejecutivo Estatal, con pleno respeto a su soberanía, el deslinde de responsabilidades ante los hechos violentos, con el consecuente castigo a los responsables.

2. Exhortar al Ejecutivo Estatal a que envíe una iniciativa al Congreso Local para la desaparición de poderes en Tlalnepantla, Morelos.

3. Exhortar al Ejecutivo Estatal para que castigue a quienes por cualquier medio ejerzan represión en contra de los pobladores inconformes de Tlalnepantla, Morelos.

Diputado

Lizbeth Eugenia Rosas Montero

(PRD)

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

42

Con punto de acuerdo para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2004, los programas sociales especialmente dirigidos a las mujeres, no sean afectados por adecuaciones presupuestarias, reducciones, diferimeintos o cancelaciones por el Ejecutivo Federal.

Resolutivos:

1. El Pleno de la Cámara de Diputados, exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para que se incorporen en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2004, disposiciones expresas que impidan que los programas sociales, especialmente los dirigidos a las mujeres, contenidos en el Anexo 15 del Proyecto de Presupuesto 2004, no sean afectados por adecuaciones presupuestarias, reducciones, diferimientos o cancelaciones por el Ejecutivo Federal.

2. Que en el propio Presupuesto, se etiqueten los recursos asignados a dichos programas Sociales, de manera expresa en el propio Anexo 15, los cuales, no sean menores en términos reales, a los asignados en 2003.

3. Asímismo, disponer en el texto del articulado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2004, o en uno de sus transitorios, que las reglas de operación deberán determinar expresamente la desagregación por género de los recursos asignados a cada programa.

Diputada

Diva Hadamira Gastélum Bajo

(PRI)

Se turnó a la Comisión de

Presupuesto y Cuenta Pública.

43

Con punto de acuerdo para que el Ejecutivo Federal aplique recursos del Fondo de Desastres Naturales, para atender y auxiliar a los productores damnificados por las sequías.

Resolutivos:

1. El Pleno de la H. Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo Federal par que se apliquen recursos del FONDEN, para atender a los damnificados por las sequías y que dichos recursos fluyan con oportunidad a todas las comunidades afectadas de nuestro país.

2. Asimismo, se pronuncia porque se realice un trabajo de colaboración entre las distintas dependencias e instituciones de las entidades afectadas por las sequías para que en el ámbito de sus atribuciones, coadyuven a su pronta atención.

Diputado

Israel Tentory García

(PRD)

Se Turnó a la Comisión de Gobernación.

44

Con punto de acuerdo por el que se solicita la no desincorporación del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, como lo propone el Ejecutivo Federal en el segundo transitorio, fracción XIV, del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004.

Resolutivo Único:

Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en su dictamen correspondiente, se manifieste en contra de la desincorporación del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua que ha propuesto el Ejecutivo Federal en el Segundo Transitorio, Fracción IV del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004.

Diputado

Francisco Alberto Jiménez Merino

(PRI)

Suscrita por diputados federales integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos.

Se Turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

45

Con punto de acuerdo para que se incremente y etiquete presupuesto que asegure el acceso de las mujeres indígenas a la educación.

Resolutivos:

1. Que esta H. Asamblea exhorte a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para que en su Dictamen de Presupuesto de Egresos del año 2004, se incrementen y etiqueten recursos destinados para garantizar el acceso de las mujeres indígenas a la educación.

2. Que esta H. Asamblea exhorte a la Secretaría de Educación Pública para que lleve a cabo programas especiales y campañas de sensibilización en las comunidades indígenas, a fin de fomentar y verificar que las mujeres asistan a la escuela, desde preescolar hasta la enseñanza universitaria.

Diputado

Santiago Cortés Sandoval

(PRD)

Suscrita por Diputados Federales, integrantes del Grupo Parlamentario del PRD.

Se Turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

46

Con punto de acuerdo para fortalecer el Gasto de Inversión Pública en el Sector Carretero Nacional para el Ejercicio Fiscal 2004.

Resolutivo Único:

Se solicita que, para efectos del dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del 2004, las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, de Comunicaciones y de Transportes consideren la conveniencia de asignar 7 mil millones de pesos adicionales a los contemplados en la Iniciativa del Ejecutivo Federal, para el sector carretero a fin de garantizar la operación adecuada del mismo e impulsar el crecimiento económico y el empleo.

Diputado

Ángel Heladio Aguirre Rivero

(PRI)

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

47

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al resguardo y declaratoria de zona arqueológica, con solicitud de Presupuesto para el predio denominado "Rancho las Trancas", en la Delegación Azcapotzalco, por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Secretaría de Educación Pública, por su alto valor arqueológico y cultural.

Resolutivos:

1. Se exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia a que, con base en las atribuciones que le confiere la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, realice las acciones necesarias para la protección y resguardo del predio denominado "Rancho Las Trancas", a fin de garantizar su preservación como parte del patrimonio cultural de nuestra nación.

2. Que con fundamento en los artículos 5°, 21 y 23 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Se exhorte al Presidente de la República o en su caso, al Secretario de Educación Pública para que expidan la declaratoria correspondiente e inscriban la zona referida en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas e Históricos.

3. Se solicita a las Comisiones de Cultura y de Presupuesto y Cuenta Pública de esta H: Cámara de Diputados, para que lleven a cabo el análisis que les permita otorgar dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2004, destinar los recursos necesarios para que el INAH lleve a cabo las acciones necesarias para el pleno estudio y rescate de la zona en comento.

Diputado Francisco Javier Carrillo Soberón

(PRD)

Suscrita por Diputados Federales, integrantes del Grupo Parlamentario del PRD

Se turnó a la Comisión de Cultura.

48

Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y al Organismo Público Descentralizado Aeropuertos y Servicios Auxiliares, mejoras y claridad sobre los programas de seguridad en aeropuertos.

Resolutivo Único:

Se solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y al Organismo Público Aeropuertos y Servicios Auxiliares, se informe a la ciudadanía con claridad de las prohibiciones y métodos a seguir conforme al programa de seguridad en aeropuertos.

Diputado Francisco Javier Bravo Carvajal

(PRI)

Se turnó a la Comisión de Transportes.

49

Con punto de acuerdo para exhortar a la Semarnat a la creación de un Fondo para la Protección del Sistema de Barrancas, en el Presupuesto 2004.

Resolutivos:

1. Exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que en coordinación con el gobierno del Distrito Federal integre un Fondo para la Protección del Sistema de Barrancas del Poniente del Distrito Federal, que permita integrar una instancia de coordinación entre autoridades de los diversos niveles de gobierno y organizaciones de la sociedad civil, a objeto de impulsar un programa especial que promueva acciones concretas para su restauración y conservación.

2. Aprobar, por parte de esta honorable representación en el próximo Presupuesto de Egresos de La Federación 2004 la partida presupuestal que se requieren para la consecución del punto anterior.

Diputado

Víctor Suárez Carrera

(PRD)

 

     Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

50

Con punto de acuerdo por el que se solicita que la Comisión Federal de Electricidad, atienda de manera expedita la demanda de los pobladores de los municipios de Apatzingán y Múgica del Estado de Michoacán, que han manifestado su inconformidad por el incremento sustancial de los cobros de energía eléctrica.

Resolutivos:

     1. Que el Director de la Comisión Federal de Electricidad atienda de manera expedita las demandas de los pobladores de los Municipios de Apatzingán y Mújica en el Estado de Michoacán, revisando cada uno de los registros históricos de los usuarios del servicio doméstico de energía eléctrica, evitando el corte de luz y estableciendo condiciones justas de cobro.

     2. Que la Comisión Federal de Electricidad actualice los registros de temperaturas medias mensuales y considere la procedencia de aplicar la Tarifa que corresponda a al aTemperatura promedio real que se reporta en los Municipios de Apatzingán, Mújica y otros circundantes de los mismos.

Diputado

Inelvo Moreno Álvarez

(PRD)

 

Se turnó a la Comisión de Energía.

51

Con Punto de acuerdo para solicitar a esta Cámara de Diputados se pronuncie en contra de la aprobación del Artículo Segundo Transitorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2004, para impedir la aprobación de la desincorporación o cualquier otra opción que modifique su constitución actual del Colegio de Posgraduados de Chapingo.

Resolutivos:

1. Que este honorable pleno se pronuncie en contra de la aprobación del artículo segundo transitorio del proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del 2004, impidiendo la aprobación de su fracción XVI, que pretende desincorporar o modificar la constitución actual al Colegio de Posgraduados de Chapingo

2. Se exhorta a la Comisión de Desarrollo Rural, a fin de que inicie el análisis de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para incorporar al Colegio de Posgraduados en su marco jurídico.

Diputado

Jorge de Jesús Castillo Cabrera

(PRI)

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

52

Con Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para que considere mayores recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004, destinados para atender el Programa Nacional de Vacunación.

Resolutivo Único:

Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública par que considere mayores recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2004, destinados para atender el Programa Nacional de Vacunación, para con ello prevenir gran cantidad de enfermedades en niños y adolescentes.

Diputada

Irma Sinforina Figueroa Romero

(PRD)

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

53

Con punto de acuerdo para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004, se consideren recursos suficientes para reabrir más de 18 mil empleos y resolver la emergencia económica que enfrenta el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria de Transformación Metal, Mecánica, Similares y Conexos.

Resolutivos:

1. La solicitud respetuosa para que dentro del estudio y análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004 se contemplen recursos suficientes para que se ejecute el punto de acuerdo de la Comisión Permanente presentado en julio de 2003, con objeto de garantizar la reapertura de la fallida Nacional Casting de México.

2. Solicitar respetuosamente a las comisiones de Economía y Hacienda de esta H. Cámara de Diputados su coordinación para que den seguimiento a la Ejecución del punto de acuerdo presentado por la Comisión Permanente en julio del 2003 respecto a la fallida empresa Nacional Casting de México en julio de 2003.

Diputado

Moisés Jiménez Sánchez

(PRI)

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

54

Con Punto de acuerdo por el que se propone que los recursos excedentes que PEMEX obtenga, se destinen a la inversión productiva en actividades como la refinación, la petroquímica y la extracción y aprovechamiento de gas natural.

Resolutivos:

1. Que la Comisión de Hacienda y Crédito Público considere la procedencia de suprimir la fracción XI del artículo 7 del Proyecto de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2004.

2. Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública atienda la propuesta de eliminar las fracciones I, III y IV del artículo 4 del Proyecto para el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004.

3. que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública analice la propuesta de modificar las fracciones II y V del artículo 4 del Proyecto para el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004, para quedar como sigue:

Fracción II.

Petróleos Mexicanos, sin sujetarse a lo dispuesto en el artículo 23 de este Decreto, podrá realizar erogaciones adicionales en inversión física con cargo a los ingresos netos que obtenga en exceso a los previstos en el artículo 1, fracción VII, numeral 1, inciso A de la Ley de Ingresos de la Federación, conforme a lo siguiente:

a) Con ingresos netos adicionales, obtenidos en el ejercicio de su presupuesto por mayor volumen y precio de ventas internas, mayor volumen de productos exportados, así como mayores precios de exportaciones de estos productos.

b) Por la venta de acciones de empresas en las que participa, previa autorización de la Secretaría;

c) Por ingresos provenientes de la ejecución de programas de abatimiento de rezagos de cobranza; recuperación de ingresos por eficiencia en el control de ventas; financieros; venta de bienes muebles e inmuebles, entre otros, con el acuerdo de s u órgano de gobierno;

d) La inversión física preferentemente tendrá lugar en infraestructura para actividades de refinación, petroquímica y gas.

Fracción V (primer párrafo)

Las entidades señaladas en el Anexo 1D de este Decreto, con excepción del Instituto Mexicano del Seguro Social, deberán establecer sus respectivas metas de balance de operación primario y financiero, mensual y trimestral a nivel pagado.

4. Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública considere las modificaciones en los aspectos correlativos contenidos en los artículos 23 y 25 del Proyecto para el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004, una vez aprobadas las propuestas señaladas en los puntos de acuerdo anteriores.

Diputado Francisco Javier Carrillo Soberón

(PRD)

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

55

Con Punto de acuerdo para solicitar a esta Soberanía la emisión de un punto de acuerdo mediante el cual exhorte a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados y a su equivalente en la colegisladora modifique en el proyecto de dictamen el inciso ay b de la fracción IX artículo 17 de la iniciativa de Ley de Ingresos referente a los estímulos fiscales aplicables a la investigación y el desarrollo experimental.

Resolutivo Único:

Solicitamos a esta Soberanía que exhorte a la Comisión de Hacienda de ambas cámaras a modificar en su dictamen el artículo 17 de la Iniciativa de Ley de Ingresos del Poder Ejecutivo a efecto de ampliar los estímulos fiscales para la investigación y el desarrollo experimental, como a continuación se detalla:

Artículo 17. En materia de estímulos fiscales, durante el ejercicio fiscal de 2004, se estará a lo siguiente:

IX. Para la aplicación del estímulo a que hace referencia el artículo 219 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, se estará a lo siguiente:

a) Se creará un Comité Interinstitucional que estará formado por un representante del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, quien tendrá voto de calidad en la autorización de los proyectos de ciencia y tecnología, uno de la Secretaría de Economía, uno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y uno de la Secretaría de Educación Pública, el cual deberá dar a conocer a más tardar el 15 de enero de 2004, (antes 31 de marzo) las reglas generales con que operará dicho Comité, así como los sectores prioritarios susceptibles de obtener el beneficio, las características de las empresas y los requisitos adicionales que se deberán cumplir para poder solicitar el beneficio del estimulo.

b) El monto total del estímulo a distribuir entre los aspirantes del beneficio, deberá ser de $1000 millones de pesos para el año 2004. (antes 500 millones).

Diputados Federales Integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión de Ciencia y Tecnología.

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

56

Con Punto de acuerdo por el que se propone modificar los artículos 4º, fracción VIII; 48, fracción III; 49, primer párrafo; 52, quinto párrafo; 55, fracción I y Anexo 15 del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de2004, así como adicionar una fracción IX al Artículo 4 y suprimir el quinto párrafo del artículo 49 del mismo Proyecto de Decreto.

Resolutivos:

1. Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública considere la procedencia de modificar la fracción VIII del artículo 4 del Proyecto de Decreto para el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004, para quedar como sigue:

VIII. La cifra que señala el Anexo 1.D. de este Decreto para Luz y Fuerza del Centro refleja el monto neto, por lo que no incluye las erogaciones por concepto de compra de energía a la Comisión Federal de Electricidad.

En el tomo IV se indica la componente que de la transferencia del Gobierno Federal se destina a subsidios de las tarifas eléctricas y el correspondiente a cada clasificación de consumidores; y

En el mismo art. 4 del Proyecto de Decreto para el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004 se propone adicionar una fracción IX en los términos siguientes:

IX. La cifra que señala el Anexo 1. D. de este Decreto para Comisión Federal de Electricidad, refleja el monto neto, por lo que no incluye ninguna erogación por el concepto de aprovechamiento y ninguna transferencia del Gobierno Federal por concepto de subsidios. En el Tomo IV se indica la interrelación entre el derecho de aprovechamiento y los subsidios para los consumidores de cada una de las tarifas eléctricas.

2. Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública atienda la propuesta de modificar la fracción III, del artículo 48 del Proyecto de Decreto para el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004, para quedar como sigue:

III. Otorgar prioridad a la realización de los programas y proyectos de inversión que generen mayores beneficios netos. En el caso de proyectos de infraestructura la prioridad también tomará en cuenta consideraciones de carácter estratégico como impulsar las industrias de petroquímica, refinación y gas; la diversificación de energéticos y el empleo de energías renovables para la generación de energía eléctrica.

3. Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública analice la propuesta de modificar el primer párrafo del art. 49 del Proyecto de Decreto para el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004, para quedar como sigue:

Los programas y proyectos de inversión que se señalan en este artículo deberán contar antes de la convocatoria para la licitación respectiva con un dictamen favorable sobre el análisis de factibilidad técnica, económica y ambiental y, en su caso, sobre el proyecto ejecutivo de obra pública elaborado por las dependencias y entidades, según corresponda.

Consecuentemente con la modificación propuesta habrá de suprimirse el quinto párrafo del mismo artículo 49.

4. Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública analice la propuesta de modificar el párrafo quinto del artículo 52 del Proyecto de Decreto para el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004 , para quedar como sigue:

El Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría, previa opinión de la dependencia coordinadora del sector, podrá reducir, suspender o terminar los subsidios y las transferencias, cuando las dependencias o entidades no cumplan, en lo conducente, con lo previsto en los artículos 20 y 54 de este Decreto. Tratándose de entidades, lo anterior, deberá contar con la aprobación de la Cámara de Diputados.

5. Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública analice la propuesta de añadir analice la propuesta de añadir en el Anexo 15 del Proyecto de Decreto para el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004, relativo a programas sujetos a reglas de operación, un programa coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social denominado "Programa de Apoyo a consumidores de energía eléctrica de frágil economía".

También modificar el último párrafo de la fracción I del artículo 55 del Proyecto de Decreto para el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004 , para quedar como sigue:

En el caso de los programas que inician su operación en el presente ejercicio fiscal y en particular referencia al "Programa de apoyo a consumidores domésticos de energía eléctrica de frágil economía" será responsabilidad de los titulares de lasa dependencias o entidades, presentar sus proyectos de reglas de operación a más tardar el último día hábil de enero.

Diputado Francisco Javier Carrillo Soberón

(PRD)

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

57

Con Punto de acuerdo para solicitar que esta Soberanía exhorte a la Comisión de presupuesto y Cuenta Pública a incrementar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2004 el monto asignado al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y al Programa Especial de Ciencia y Tecnología ejecutado por diversas dependencias.

Resolutivos:

1. Que esta Soberanía exhorte a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a dictaminar un incremento de 3, 505.6 millones de pesos a la asignación presupuestal del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología, Ramo 38, contemplada en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004, con el propósito de avanzar hacia la meta planteada en el Programa Especial de Ciencia y Tecnología, para que con la participación del sector privado se logre destinar el equivalente al 1% del PIB al gasto en actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico.

2. Que esta Soberanía exhorte a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a dictaminar un incremento a la asignación presupuestal de la clave 85 (Programa Especial de Ciencia y Tecnología) para las Secretarías de Estado que contempla el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2004, en la forma que se detalla en este documento.

SECTOR

PRESUPUESTO INCREMENTAL*

1

SEP

986

2

ENERGÍA

585

3

SAGARPA

297

4

SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL

317

5

ECONOMÍA

320

6

MEDIO AMBIENTE

250

7

MARINA

80

8

SCT

150

9

PGR

50

10

SEDENA

40

11

SEDESOL

55

12

SECTUR

30

13

SRE

30

14

SEGOB

20

 

TOTAL

3, 210

Diputados Federales Integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión de Ciencia y Tecnología.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

58

Con punto de acuerdo para que ésta Soberanía exhorte a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente que investiguen y, en su caso, finquen responsabilidades, en virtud del grado de contaminación ambiental que han ocasionado los trabajos de PEMEX en la Sonda de Campeche.

Resolutivo Único

Que la Cámara de Diputados Federal exhorte a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente que investiguen y, en su caso, finquen responsabilidades en virtud del grado de contaminación ambiental que han ocasionado los trabajos de PEMEX en la sonda de Campeche.

Diputado

Abraham Bagdadi Estrella

(PRD)

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

59

Con punto de acuerdo para exhortar al Senado de la República a la conclusión del trámite de ratificación del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes.

Resolutivos:

1. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal a efecto de que se sirva remitir a la brevedad posible el Protocolo Facultativo de la Convención Contra la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, al Senado de la República para su ratificación.

2. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta al Senado de la República para que el proceso de ratificación del protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, sea considerado prioritario y de especial importancia nacional, obsequiándole con celeridad.

Diputada

Angélica De la Peña Gómez

(PRD)

Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores.

60

Con punto de acuerdo para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, a fin de que en el Presupuesto de la Federación del año Fiscal 2004 se incluya una partida destinada a fomento cooperativo, a través de un programa especial adscrito al Fondo Nacional de Apoyo a Empresas sociales de la Secretaria de Economía del Gobierno Federal.

Resolutivos:

1. Exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a fin de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación del Año Fiscal 2004 se incluya una partida especial de 250 millones de pesos destinada a fomento cooperativo, exclusivamente en forma de capital de inversión.

2. Exhortar al Ejecutivo Federal a que instruya a la Secretaría de Economía para que se cree un Programa Especial de Fomento y Financiamiento Cooperativo en el marco del Fondo Nacional de Apoyo a Empresas Sociales (FONAES).

Diputados Federales Integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

61

Con punto de acuerdo por la que se exhorta a Petróleos Mexicanos tomar medidas para solucionar el riesgo que representa la venta, desaparición o subutilización de la terminal marítima de Ciudad Madero y con ello la pérdida potencial de miles de empleo en ese centro de trabajo.

Resolutivos

1.- Se exhorte a la administración de Petróleos Mexicanos a proteger, respaldar y conservar en forma funcional la terminal marítima de Ciudad Madero, así como a respetar el derecho al trabajo de quienes laboran en ese centro.

2.- Que Petróleos Mexicanos proporcione todos los recursos técnicos, las herramientas y los materiales de calidad para tornar óptimo y reforzar el funcionamiento de tan importante centro de trabajo y elevar su rentabilidad.

3.- Que Petróleos Mexicanos ofrezca y proporcione servicio a los buques tanque de cualquier empresa y nacionalidad para su reparación en esa terminal marítima, propiedad de la nación; y, con ello, obtenga ingresos importantes para mejorar y consolidar las actuales finanzas de la empresa orgullo y propiedad de todos los mexicanos, por el bien del país.

4.- Se exhorte a Petróleos Mexicanos a que, sin excepción, cualquier reparación de los buques de la flota petrolera sea primero turnada a la Terminal Marítima de Ciudad Madero para que se determine si es factible en ella su reparación.

Diputado

Sergio Arturo Posadas Lara

(PRI)

Se turnó a la Comisión de Energía.

62

Con punto de acuerdo mediante el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública un incremento al monto de las partidas destinadas al canal 11, Radio Educación, Instituto Mexicano de la Radio y Televisión Metropolitana, S.A. de C.V., en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2004.

Resolutivo Único

Solicitar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que se incremente el monto de las partidas destinadas a XE-IPN Canal 11, Radio Educación, Instituto Mexicano de la Radio y Televisión Metropolitana, SA de CV, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004.

Diputado

Manuel Gómez Morín Martínez Del Río

(PAN)

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

63

Con punto de acuerdo para que la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de esta H. Cámara de Diputados forme una Subcomisión para estudiar y proponer una Ley Orgánica para el Colegio de Posgraduados.

Resolutivos

1.- Que a efecto de que le sea conferido al Colegio de Posgraduados, la calidad de Organismo Público Descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, dotado de plena autonomía en su régimen interior en todo lo concerniente a sus aspectos académicos, técnicos, de gobierno, administrativos y manejo de su patrimonio, la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados forme una Subcomisión o Grupo de Trabajo para tal fin.

2.- Que la subcomisión o grupo de trabajo, además de requerir la información pertinente, se entreviste con las autoridades competentes, así como con miembros de la comunidad del Colegio de Posgraduados y presente al seno de la Comisión una propuesta de iniciativa de ley orgánica para tal institución académica.

Diputado

Horacio Duarte Olivares

(PRD)

Suscrita por Diputados integrantes de los Grupos Parlamentarios del PRI, PRD y PT

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

64

Con punto de acuerdo para la creación de un Fondo de Apoyo al Desarrollo de la Industria de Software.

1.- Se propone crear el Fondo de Apoyo para el Desarrollo de la Industria de Software y Servicios Relacionados, administrado por la Secretaría de Economía.

2.- Se establece un techo presupuestario anual de 150 millones de pesos para el Fondo, integrado por recursos fiscales en el concepto de subsidios.

3.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo de esta industria, los rubros que apoyará el fondo serán consistentes con las líneas de acción y estrategias planteadas en el Programa para el Desarrollo de la Industria de Software, incluidos, sin limitar, los siguientes:

Creación de un fondo de garantías, conjuntamente con la banca de desarrollo, para proveer condiciones adecuadas de acceso de al financiamiento de la industria.

Creación de un cajón de apoyos para complementar iniciativas de calidad en modelos especializados.

Creación de un fondo de apoyo para proyectos de formación de capital humano de alto nivel, preferentemente involucrando a instituciones de educación superior.

Creación de un fondo de capital semilla para apoyar la incubación de empresas de desarrollo de software.

Creación de un fondo de apoyo para la materialización de proyectos productivos que impliquen la generación de cantidades mínimas preestablecidas de generación de empleos de alta calificación.

4.- Una vez autorizada la creación del fondo, la Secretaría de Economía deberá informar periódicamente al Congreso de la Unión sobre los avances e impacto de los recursos asignados mediante el fondo.

Diputada

María Eloisa Talavera Hernández

(PRI)

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

65

Con punto de acuerdo mediante el cual la Cámara de Diputados exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Economía a fin de que esta incluya al Estado de Tlaxcala dentro de la zona de cobertura del programa marcha hacía el sur que se establecerá en sus reglas de operación para el año 2004.

Resolutivo Único

Se solicita respetuosamente a la Honorable Cámara de Diputados que exhorte al titular del Poder Ejecutivo Federal a que instruya a la Secretaría de Economía, a fin de que ésta incluya el estado de Tlaxcala dentro de la zona de cobertura del Programa Marcha Hacia el Sur, que se establecerá en sus reglas de operación para el año 2004.

Diputado

José Juan Bárcenas González

(PAN)

Se turnó a la Comisión de Economía.

66

Con punto de acuerdo a fin de que se solicite a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta soberanía que excluya al Colegio de Postgraduados de los que propone el titular del Ejecutivo Federal en el artículo segundo transitorio del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2004 que presentó ante esta soberanía.

Resolutivo Único

Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta soberanía que excluya el Colegio de Posgraduados de lo que propone el titular del Poder Ejecutivo en el artículo segundo transitorio del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2004.

Diputada

Sheyla Fabiola Aragón Cortés

(PAN)

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

67

Con punto de acuerdo por el que se las exhorta al Senado de la República a dictaminar la Minuta con Proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Sociedades Cooperativas; se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; y se abroga la Ley de Sociedades de Solidaridad Social.

Resolutivo Único

La Cámara de Diputados exhorta al Senado de la República a dictaminar la Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Sociedades Cooperativas, se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y se abroga la Ley de Sociedades de Solidaridad Social.

Diputado

José Juan Bárcenas González

(PAN)

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

68

Con punto de acuerdo para que esta Soberanía en el marco de los procesos de revisión de la Ley de Ingresos que está en discusión, amplíe los alcances de una disposición transitoria, que ha sido incluida en el dictamen de la ley de Ingresos, por la Comisión de Hacienda.

Resolutivo Único:

Que con base en las consideraciones jurídicas aquí expuestas, y atendiendo a la circunstancia de abundancia de agua que presenta la región Sur-sureste se proceda por recomendación de esta Cámara de Diputados, a la revisión e inclusión de todos los municipios de la región por parte de la SEMARNAT y/o la Comisión Nacional del Agua, en la zona 9 del artículo 231 de la Ley Federal de Derechos en Materia de Agua, observando el criterio de disponibilidad que la misma ordena.

Diputado

Francisco Herrera León

(PRI)

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

13. ELECCIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN PERMANENTE 15. PUNTOS DE ACUERDO
Inklusion
Loading