Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Primer Periodo Ordinario del Primer Año de Ejercicio de la LIX Legislatura/Diciembre 15, 2003.

4. OFICIO DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL 6. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

5. OFICIOS DE LA CÁMARA DE SENADORES

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

1

Sen. Carlos Chaurand Arzate, Vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores

Remite oficio que contiene diez puntos de acuerdo por el que solicitan mayores recursos a diversas partidas en el presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2004.

Resolutivo Único:

Se exhorta a la Honorable Cámara de Diputados para que, en ejercicio de sus facultades, en el marco de la discusión del paquete económico para el ejercicio fiscal de 2004 considere la posibilidad de aprobar la propuesta de modificación que busque aplicar una tasa del Impuesto al Valor Agregado del 8% para la región fronteriza.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

2

Resolutivo Único:

Se solicita a la Honorable Cámara de Diputados que en la revisión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004 se contemplen los recursos necesarios para ampliar el Programa de Compra de Leche Nacional de Liconsa a un volumen de 300 millones de litros y se ajuste el precio de adquisición a $3.50 por litro, a fin de avanzar en el resguardo de la actividad lechera nacional y fortalecer el papel de Liconsa en la regulación del mercado interno de los productos lácteos.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

3

Resolutivo Único:

Dadas las evidentes como graves contradicciones y omisiones en que incurre el Ejecutivo Federal, que por una parte fomenta y promueve programas teniendo como población objetivo a las mujeres, y por la otra, que con su propuesta de presupuesto enviada al Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, en los hechos pretende dejar fuera del Presupuesto de Egresos para el año 2004 los programas "Arranque Parejo en la Vida", "Fortalecimiento para la Prevención y Control de Cáncer Cérvico Uterino y Mamario" y de la "No Violencia en Contra de las Mujeres", con lo cual, sin duda, se provocaría su desaparición en detrimento de la salud y vida de las mujeres mexicanas, el Senado de la República hace llegar un urgente exhorto a la Colegisladora, la H. Cámara de Diputados, a fin de que sean enmendados los errores y se les asignen recursos a dichos programas en el Presupuesto de Egresos de 2004.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

4

Resolutivo Único:

Se exhorta de la manera más atenta al Secretario de Hacienda y Crédito Público y al Poder Legislativo a fin de que asignen a la Secretaría de Desarrollo Social mayores recursos económicos en el presupuesto del año 2004 para cumplimentar los programas de Hábitat.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

5

Resolutivo Único:

Se exhorta a la Honorable Cámara de Diputados a que, en el proceso de aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004, se incluyan en la partida correspondiente los recursos necesarios para la ampliación a cuatro carriles de la carretera Aguascalientes-Calvillo en el Estado de Aguascalientes.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

6

Resolutivo Único:

La Cámara de Senadores exhorta al Poder Ejecutivo y a la Cámara de Diputados a que, con base en las facultades que la Ley les otorga en la conformación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del Año 2004, queden consideradas las siguientes propuestas para impulsar y fortalecer los programas destinados a la protección civil, en lo que respecta a la prevención, el auxilio y la recuperación de zonas afectadas por desastres, de acuerdo con la siguiente propuesta:

Se destine para la operación del Fonden cuando menos la misma cantidad que éste tenía en el año 2002; es decir, 578 millones de pesos y se asigne para el Fondo de Prevención de Desastres la misma cantidad que para el Fonden, es decir, 578 millones de pesos; porque desde nuestra visión, ambos asuntos tienen la misma importancia y ambos se deben atender en igualdad de condiciones.

Esto no representa de ninguna manera un incremento significativo, puesto que antes del año 2000 sólo el Fonden contaba con cuatro mil millones de pesos para su operación.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

7

Resolutivos:

1. El Senado de la República exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a que reconsidere y cambie la propuesta contenida en el proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos para 2004, remitida a la Cámara de Diputados, con fundamento en el artículo 71, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la que se propone la desincorporación del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.

2. El Senado de la República exhorta a la Cámara de Diputados a que, en los trabajos de análisis al Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal del 2004, y con fundamento en las facultades que le confiere el artículo 74, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y dado el papel eminentemente estratégico que tiene para el desarrollo de nuestro país el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, bajo ninguna circunstancia apruebe, ni permita su desincorporación.

3. El Senado de la República cita a comparecer a la brevedad al Director General del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

8

Resolutivo Único:

1. El Senado de la República exhorta a la Cámara de Diputados a que realice las acciones pertinentes para la construcción de la Presa Zapotes, de la Presa San Vicente Boquerón y la Presa Huejonapan, en el Estado de Puebla.

2. Se exhorta a la Cámara de Diputados para que, conforme a sus facultades constitucionales, incluya dentro del presupuesto de Egresos de la Federación, a través de la partida presupuestal asignada a la Comisión Nacional del Agua, el monto para la construcción de las presas de almacenamiento de los "Zapotes, por la cantidad de 124 millones de pesos, de San Vicente Boquerón, por la cantidad de 67 millones de pesos, y la de Huejonapan, por la cantidad de 148 millones 960 mil pesos, ubicadas en el Estado de Puebla.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

9

Resolutivos:

1. Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a que, a través de las dependencias y entidades competentes, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, y atendiendo las recomendaciones presentadas por el Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas, resuelva la grave situación ambiental y social existente dentro de la Reserva de la Biosfera Montes Azules.

2. Se exhorta a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión a que, en observancia de sus atribuciones y facultades considere dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año venidero, las asignaciones que hagan posible mantener la participación de las diversas dependencias involucradas en la protección y el rescate de nuestras áreas naturales protegidas.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

10

Resolutivos:

1. Se exhorta a la Cámara de Diputados a que los recursos no ejercidos durante los ejercicios fiscales de 2002 y 2003 del programa de modernización y capitalización del campo cañero sean destinados a ese mismo programa en el ejercicio fiscal del 2004, adicionalmente a lo que corresponde a este año.

2. Se exhorta a la Cámara de Diputados a que de las utilidades de los ingenios expropiados en el fideicomiso FEESA se utilicen para el pago a los proveedores y acreedores de los ingenios, antes de que se diera el proceso de expropiación; y, por otra parte, a los obreros de todos los ingenios que hayan cerrado se les garantice el pago de las prestaciones pendientes a que tenían derecho.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

11

Remite oficio que contiene punto de acuerdo por el que se solicita la integración de una Comisión Especial para dar seguimiento a los acuerdos ya tomados sobre la problemática del programa bracero, y la creación de un fideicomiso que administrará el Fondo de Contingencia para el Apoyo de Ex braceros.

Resolutivo Único:

Se solicita a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión que considere la conveniencia de integrar nuevamente una Comisión Especial para dar seguimiento a los acuerdos ya tomados sobre la problemática del "Programa Bracero". Así como dictaminar la iniciativa de Ley presentada el 9 de mayo del presente año en esa Cámara, relativa a la posible creación de un fideicomiso que administrará el Fondo de Contingencia para el Apoyo a los ex Braceros del Periodo 1942-1946.

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

12

Remite oficio que contiene punto de acuerdo por el que se solicita al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que declare la nulidad del acuerdo para la importación de vehículos nuevos equipados con motor diesel.

Resolutivo Único:

Se exhorta al Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que declare la nulidad del Acuerdo por el cual se dan a conocer criterios de carácter ambiental para la importación definitiva a la República Mexicana de vehículos automotores nuevos equipados con motor diesel, con peso bruto vehicular mayor a 3,857 kilogramos, así como motores a diesel que se utilicen en vehículos con las mismas características, toda vez que éste se expidió en contravención de lo dispuesto en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6º de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

De enterado.

13

Remite oficio que contiene punto de acuerdo por el que acuerda enviar una Delegación plural de Legisladores a las Audiencias Publicas convocadas por la Corte Internacional de Justicia.

Resolutivos:

1. El Senado de la República, y con base en su calendario de sesiones, acuerda enviar una delegación plural de legisladores a las audiencias públicas convocadas por la Corte Internacional de Justicia, con motivo del caso Avena y otros naciones mexicanos, que tendrán lugar en La Haya, del 15 al 19 de diciembre del 2003, con el propósito de que esta Soberanía dé seguimiento a este caso, que se refiere a 54 mexicanos condenados a pena de muerte en Estados Unidos de América.

2. Se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores que, con detalle y de manera sistemática, informe al Senado de la República sobre el curso del proceso hasta su culminación.

De enterado.

4. OFICIO DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL 6. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
Inklusion
Loading