Secretaría General |
Lic. Patricia Flores Elizondo |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Lic. Norma López Cano y Aveleyra |
|
Sesión N° 27/ Diciembre 09, 2004. |
7. MINUTA
No. |
Origen |
Minuta |
Turno o Trámite |
1 |
Cámara de Senadores |
Con Proyecto de decreto por el que se expide la Ley Reglamentaria de la fracción VI del artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano. Proceso Legislativo: 1. Iniciativa presentada por el Sen. César Camacho Quiroz (PRI) presentada en Sesión de la Comisión Permanente del 12 de mayo de 2004. 2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 2 de diciembre de 2004. 3. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 7 de diciembre de 2004 y aprobado por 80 votos en pro. Materia: Reforma Constitucional. Propuesta: 1. Establecer los casos en los cuales la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, de conformidad con lo dispuesto en la fracción VI del artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, asumirá el conocimiento de las cuestiones políticas que surjan entre los poderes de un Estado, así como también prever las bases según las cuales conocerá de ellas y regular el proceso a través del cual las resolverá. 2. Se configura la cuestión política si los actos o hechos que la motivan constituyen un conflicto que dañe gravemente la relación entre dos o más poderes de un Estado o afecten su funcionamiento. 3. Emite los supuestos de la Cuestión Política. 4. La intervención de la Cámara de Senadores se dará: I. A petición de parte, cuando de suscitarse una cuestión política, uno o más de los poderes en conflicto se lo solicite; II. De Oficio, cuando un poder se valga de la fuerza pública en contra de otro, tengan lugar hechos de violencia o haya riesgos de que ello suceda. 5. Especifica los casos en que la Cámara de Senadores no intervendrá en el conflicto. 6. Determina el proceso en cuanto se presente la figura de Cuestión Política y estipula las sanciones en caso de que no se lleve a cabo la resolución de la Cámara de Senadores. |
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |