Secretaría General |
Lic. Patricia Flores Elizondo |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Lic. Norma López Cano y Aveleyra |
|
Sesión N° 28/ Diciembre 14, 2004. |
3. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
No. |
Origen |
Contenido |
Turno o Trámite |
Intervenciones/ Estadística |
||||||||||||||||||||
1 |
Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos |
Acuerdo para el nombramiento del Doctor Guillermo Javier Haro Bélchez como Secretario General de la Cámara de Diputados. Resolutivos: 1. En términos de los artículos 38, numeral 1, inciso d y 48, numerales 2 y 3, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se designa como Secretario General de la H. Cámara de Diputados al DR. GUILLERMO JAVIER HARO BÉLCHEZ, con las atribuciones, facultades y obligaciones que a dicho cargo señalan los ordenamientos aplicables. 2. El servidor público designado como Secretario General deberá tomar posesión inmediata de su cargo con las prestaciones y remuneraciones que se determinen para el puesto correspondiente. 3. Comuníquese el presente Acuerdo a la Cámara de Senadores, a los poderes Ejecutivo y Judicial y a las demás autoridades que haya menester. |
a) Aprobado en votación nominal por 443 votos en pro, 2 en contra y 6 abstenciones. b) Aprobado por mayoría calificada. |
|
||||||||||||||||||||
2 |
Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos |
Acuerdo para la discusión y votación de la proposición de acuerdo de la Mesa Directiva para la resolución del documento del Presidente de la República relativo al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005 Resolutivos: 1. En el orden que le corresponda, en la sesión del martes 14 de diciembre de 2004, se dará cuenta al Pleno de la proposición de Acuerdo de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para la resolución del documento del Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, relativo al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005, remitido mediante oficio N° SEL/300/4599/04, de fecha 30 de noviembre de este año, suscrito por el Lic. M. Humberto Aguilar Coronado, Subsecretario de Enlace de la Secretaría de Gobernación. 2. La discusión de la proposición de Acuerdo a que se refiere el artículo anterior se sujetará a las siguientes reglas: a) Se abrirán hasta dos turnos de oradores. El primero de tres oradores en contra y tres en pro y el segundo de dos oradores en contra y dos en pro, pudiendo hablar los oradores inscritos en ambos turnos hasta por diez minutos; b) Al finalizar el segundo turno se preguntará a la Asamblea si la proposición de Acuerdo está o no suficientemente discutida. En el primer caso, se procederá inmediatamente a la votación; en el segundo, continuará la discusión, registrándose para el efecto un nuevo turno de un orador en contra y uno en pro, hasta por cinco minutos; c) Concluido este turno la Presidencia repetirá la pregunta y en el caso de que aún no se considere suficientemente discutida la proposición de Acuerdo, bastará con que hable un individuo en contra y uno en pro, para que se pueda consultar nuevamente a la Asamblea. Este procedimiento se repetirá sucesivamente hasta que se considere suficientemente discutido; d) Los diputados y diputadas que no estén inscritos para hablar, podrán pedir la palabra para rectificar hechos, hasta por cinco minutos, o para responder alusiones personales, hasta por cinco minutos, pero sus intervenciones se verificarán después de concluido el turno de los oradores previamente inscritos. En este caso, el orador iniciará su exposición precisando el hecho a rectificar o la alusión a contestar; e) Agotada la discusión, se procederá a la votación nominal de la proposición de Acuerdo, mediante el Sistema Electrónico de Votación. Artículo 3°. En todo lo no previsto en el presente Acuerdo, se aplicarán las disposiciones de la Ley Orgánica y el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. |
Aprobado en votación económica. |
|
||||||||||||||||||||
3 |
Presidencia de la Mesa Directiva |
Acuerdo para la resolución del documento del Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, relativo al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005. Resolutivos: 1. No es de admitirse con el carácter de observaciones para trámite en la Cámara de Diputados, el documento enviado por el Presidente de la República a esta Soberanía, mediante oficio N° SEL/300/4599/04, suscrito por el Lic. M. Humberto Aguilar Coronado, Subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación y fechado el 30 de noviembre de 2004, en relación con el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005. 2. Devuélvase al Ejecutivo el original del documento suscrito por el Presidente Vicente Fox Quesada en relación con el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005, que fue remitido a la Cámara de Diputados el 30 de noviembre de este año. 3. Devuélvase al Ejecutivo el original del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005, con las firmas autógrafas de los Diputados Manlio Fabio Beltrones Rivera y Marcos Morales Torres, Presidente y Secretario, respectivamente, de la Mesa Directiva, para que proceda a su publicación. 4. Comuníquese al Ejecutivo para los efectos constitucionales. |
Aprobado en votación nominal por 332 votos en pro, 146 en contra y 0 abstenciones. |
Para hablar en contra de la proposición: Dip. Germán Martínez Cazares (PAN) Dip. Juan Francisco Molinar Horcasitas (PAN) Dip. Juan de Dios Castro Lozano (PAN) Dip. Miguel Ángel Yunes Linares (Ind.) Dip. Emilio Zebadúa González (PRD) Para hablar en pro de la proposición: Dip. Jaime Miguel Moreno Garavilla (PC) Dip. Oscar González Yánez (PT) Dip. Pablo Gómez Álvarez (PRD) Para hablar en pro de la proposición: Dip. Cuauhtémoc Francisco Frías Castro (PRI) Dip. Antonio Francisco Astiazarán Gutiérrez (PRI) Para alusiones personales Dip. Jaime Miguel Moreno Garavilla (PC) Para rectificación de hechos: Dip. Luis Antonio González Roldán (PVEM) Dip. Miguel Ángel Yunes Linares (Ind.) Dip. Alejandro Ismael Murat Hinojosa (PRI) Dip. Pablo Gómez Álvarez (PRD) Dip. Juan Francisco Molinar Horcasitas (PAN) Dip. Iván García Solís (PRD)
|