Secretaría General

Lic. Patricia Flores Elizondo

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Lic. Norma López Cano y Aveleyra

DATOS RELEVANTES DE LA SESIÓN

Sesión Ordinaria N° 12/ Octubre 19, 2004.

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN 11. PUNTOS DE ACUERDO

10. PROPOSICIONES

No.

Origen

Proposición

Turno o Trámite

1

Dip. Rogelio Humberto Rueda Sánchez

(PRI)

Nota: sin intervención en tribuna.

Con punto de acuerdo, relativo a las carreteras concesionadas.

Resolutivos:

1. Se exhorta al Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, a dar por terminada de manera anticipada las concesiones de las autopistas del fideicomiso 1936 (FARAC) constituido en dicha sociedad Nacional de Crédito, a fin de asignarla al Organismo Descentralizado Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, a partir del 1 de enero de 2005.

2. Se requiere ala Secretaría de Hacienda y Crédito Público informe al H. Congreso de la Unión, los antecedentes, la composición y el destino de los pasivos de la deuda del fideicomiso 1936 constituido en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, y justifique las razones por las cuales dichos compromisos no han sido registrados como deuda pública y se tomen las medidas correctivas correspondientes.

3. Las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública de esta Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión vigilará que en la Ley de Ingresos de la Federación y en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2005, se prevean, en lo relativo al Organismo Descentralizado Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, los ingresos y egresos correspondientes a lo dispuesto en el presente acuerdo, conforme a las siguientes bases:

I. Se deberán incluir los recursos suficientes para la administración, operación y conservación de los tramos carreteros, así como los recursos que destinará el Organismo Descentralizado al cumplimiento de los compromisos del pago de deuda. Incluirá también programas de obra de beneficio social para aquellas zonas con índices de alta marginación afectadas por las construcción o por el cruce de una autopista de cuota, o bien apoyos y programas de obra para aquellas comunidades que coadyuven en el desarrollo y mejoramiento de las propias autopistas;

II. El Organismo Descentralizado Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos deberá resolver la contingencia laboral que enfrenta, para lo cual las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública proveerán lo conducente para regularizar las plazas de los empleados cuya situación laboral es distinta a la del personal de entidad;

III. Las obras y contratos que se encuentren vigentes a la fecha de término de la concesión a favor del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos serán asumidos hasta su conclusión y finiquito por el Organismo Descentralizado Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos.

IV: La deuda emitida por el FARAC para aspectos de infraestructura carretera será asumida por el Organismo Descentralizado Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, y sus proyecciones de pago no deberán exceder el plazo de 17 años, y

V. De los ingresos generados, los recursos remanentes se utilizaran, con la autorización del H. Congreso de la Unión, para el desarrollo de la infraestructura carretera y de comunicaciones, a propuesta de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

4. Túrnese al Ejecutivo Federal para los efectos correspondientes.

Se turnó a la Comisión de Transportes.

2

Dip. Rafael Candelas Salinas

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna

Con punto de acuerdo, para exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal, al Gobernador del Estado de México y al Presidente Municipal de San Juan Teotihuacán a suspender las obras de construcción de la tienda Wal-Mart en dicha localidad.

Resolutivo Único:

Para exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal, al Gobernador del Estado de México así como al Presidente Municipal de San Juan Teotihuacán, para que suspendan las obras de construcción y la posible apertura de la tienda Wal Mart en el Municipio de San Juan Teotihuacán, hasta en tanto no se realice una mesa de diálogo con el Frente Cívico y un estudio minucioso por las autoridades competentes en donde se señale que en el lugar de construcción no existe ningún vestigio arqueológico y no existe ninguna afectación al patrimonio cultural, ni a su componente simbólico.

Se turnó a las Comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos y de Cultura.

3

Dip. Roberto Javier Vega y Galina

(PRI)

Con punto de acuerdo, para solicitar que se audite el Fondo de Jubilaciones y Pensiones de los Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social por el periodo comprendido de 1967 a la fecha.

Resolutivo Único:

Solicítese a la entidad de fiscalización superior de la Federación que, con base en los dictámenes de revisión de la Cuenta Pública y los informes de resultados correspondientes de los años mencionados, se practique una auditoria a los ingresos, egresos y reservas del Fondo de Jubilaciones y Pensiones de los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, desde el año de 1967 a la fecha y, en su oportunidad, se comuniquen los resultados al Pleno de la H. Cámara de Diputados.

Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

4

Dip. Nancy Cárdenas Sánchez (PRD)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Secretario de Turismo y al Director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo a formalizar convenios de transparencia de recursos con los gobiernos municipales donde están los centros integralmente planeados.

Resolutivos:

1. Se exhorta al Secretario de Turismo y al Director del Fonatur a transparentar y hacer públicas las metas de los indicadores turísticos y de desarrollo regional que han alcanzado y los que pretenden obtener para concluir su participación en los centros integralmente planeados, determinados con base en los planes maestros establecidos y por lo tanto las fechas de entrega a los municipios correspondientes de las funciones que constitucionalmente competen a los ayuntamientos.

2. Se exhorta al Secretario de Turismo y al Director del Fonatur a orientar, con base en los estudios y proyectos existentes, esfuerzos para desarrollar y consolidar nuevos polos turísticos y retomen la función prioritaria de otorgar créditos para la construcción, ampliación o remodelación de instalaciones turísticas.

Se turnó a la Comisión de Turismo.

5

Dip. Nancy Cárdenas Sánchez (PRD)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Secretario de Turismo y al Director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo a retomar como función básica de la institución otorgar créditos para impulsar la inversión en ese sector.

Resolutivo Único:

Se exhorta al Secretario de Turismo y al Director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para que, a la brevedad, se celebren convenios con los Municipios en los cuales se ubican los denominados Centros Integralmente Planeados, Loreto, Los Cabos, Ixtapa, Huatulco y Cancún, con el objeto de trasladar la responsabilidad sobre la operación y mantenimiento que actualmente proporciona la empresa Fonatur Baja Mantenimiento y Operación, S.A. de C.V.

Se turnó a la Comisión de Turismo.

6

Dip. Antonio Mejía Haro (PRD)

Con punto de acuerdo, a fin de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2005 se destinen y etiqueten 2 mil millones de pesos para la comercialización del frijol, así como para el fondo de apoyo a la cadena agroalimentaria frijol.

Resolutivo Único:

Que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal 2005, se destinen y etiqueten dos mil millones de pesos para la comercialización del frijol, así como para el Fondo de Apoyo a la Cadena Agroalimentaria Frijol.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

7

Dip. José Luis Medina Lizalde

(PRD)

Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión Bicamaral del Canal del Congreso que el Canal cuente con un noticiario especializado.

Resolutivos:

1. Se instruye a la Comisión Bicamaral del Canal del Congreso para que, junto con la Dirección del Canal, elabore la propuesta para que se incluya en la programación un noticiario legislativo.

2. Dicha propuesta deberá presentarse a más tardar en el transcurso de los treinta días siguiente a la aprobación de este punto de acuerdo.

3. Los responsables de la conducción del noticiario legislativo se servirán de todas las técnicas y géneros existentes del periodismo, como lo son la crónica, el reportaje, la entrevista, la nota informativa, y se conducirán bajo los principios de imparcialidad, objetividad, equidad y transparencia, para poder brindar una información precisa a la opinión pública.

4. El noticiario tendrá una duración de una hora diaria, se transmitirá en el horario de mayor audiencia, y se retransmitirá al día siguiente, en el horario matutino; tendrá la responsabilidad de difundir todas y cada una de las actividades relevantes que se sucedan en el transcurso del día.

5. Con el fin de garantizar la adecuada operación y funcionamiento de este noticiero legislativo, la Cámara de Diputados dispondrá que en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2005, se provea de los recursos financieros, materiales y humanos al Canal del Congreso.

Se turnó a la Comisión Bicameral del Canal del Congreso.

8

Dip. Pedro Ávila Nevárez (PRI)

Con punto de acuerdo, a fin de exhortar al titular del Ejecutivo Federal a redoblar esfuerzos con objeto de celebrar convenios internacionales que permitan establecer medidas y mecanismos bilaterales para reducir las comisiones y proveer reglas a efecto de fijar un tipo de cambio más justo en las transferencias de remesas.

Resolutivos:

1. Se exhorta al Ejecutivo Federal a intensificar los encuentros y negociaciones entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América, con el propósito de establecer medidas y mecanismos bilaterales que consigan reducir significativamente las comisiones que se cobran en la transferencia de remesas; que se pague un tipo de cambio más justo y se combatan los abusos que se cometen contra los migrantes mexicanos por parte de las compañías que manejan las remesas de dinero de Estados Unidos de América a México.

2. Se exhorta al Presidente de la República para que gire instrucciones a TELECOM y a la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, para que programen y desarrollen una campaña intensa de publicidad sobre la existencia y forma de uso del giro paisano como un medio seguro y barato que puedan utilizar nuestros trabajadores migratorios en el vecino país para enviar su dinero a sus familiares radicados en México.

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

9

Dip. Alejandra Méndez Salorio (PVEM)

Suscrito por Diputados Federales integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM

Con punto de acuerdo, para exhortar a la Semarnat a llevar a cabo acciones que resuelvan la problemática ambiental de Valle de Bravo.

Resolutivos:

1. Se exhorta a la SEMARNAT a que en coordinación con el Gobierno del Estado de México y los Municipios de Amanalco y Valle de Bravo instrumente un programa de saneamiento integral del lago formado por embalse de la Presa Miguel Alemán, ubicado en esta cuenca.

2. Se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en coordinación con los Municipios que conforman la Cuenca del Valle de Bravo, Estado de México, en el ámbito de su jurisdicción y competencia a verificar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, Especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final, de residuos sólidos municipales, de conformidad a los dispuesto por la fracción 14.1 de dicha Norma.

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

10

Dip. Omar Ortega Álvarez (PRD)

Con punto de acuerdo, a fin de solicitar al Senado de la República que promueva una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la firma del acuerdo de entendimiento sobre los requisitos de documentación para organismos vivos modificados para alimentación, forraje o para procesamiento (OVM/AFP), signado por el Director de Asuntos Internacionales de la SAGARPA.

Resolutivo Único:

Que la Cámara de Diputados solicite al Senado de la República que promueva una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con base en lo dispuesto en el artículo 105, fracción I, inciso c), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por la suscripción del Acuerdo para Establecer los Requisitos de Documentación para Organismos Vivos Modificados para Alimentación, Forraje o para Procesamiento (OVM / AHFP)", por ser violatorio de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y por invadir las competencias que constitucionalmente corresponden al Senado de la República.

Se remitió a la Cámara de Senadores.

11

Dip. Marcela Guerra Castillo (PRI)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Con punto de acuerdo, para incluir el artículo 29 en el capítulo III del Título Tercero del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005, relativo a la materia de Comunicación Social.

Resolutivos:

1. Que se incluya dentro del Capítulo III "De las Disposiciones de Racionalidad y Austeridad Presupuestaria", del Título Tercero "Del Ejercicio por Resultados del Gasto Público y la Disciplina Presupuestaria", del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005, el artículo 29, cuyo texto propuesto es el siguiente:

Artículo 29. Las dependencias y entidades únicamente podrán destinar recursos presupuestarios para actividades relacionadas con la comunicación social a través de la radio y la televisión, una vez que hayan agotado los tiempos de transmisión asignados, tanto en los medios de difusión del sector público, como en aquellos que por ley otorgan al Estado las empresas de comunicación que operan mediante concesión federal. Serán exceptuadas de esta disposición las dependencias y entidades que por la naturaleza de sus programas requieran de tiempos y audiencias específicos.

Los tiempos que por ley otorgan al Estado las empresas de comunicación que operan mediante concesión federal, serán distribuidos en los siguientes porcentajes: 40 por ciento al Poder Ejecutivo Federal; 30 por ciento al Poder Legislativo Federal, asignándose en partes iguales a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores; 10 por ciento al Poder Judicial Federal, y 20 por ciento a los entes públicos federales definidos en el artículo 2 fracción VIII de este Decreto. La Secretaría de Gobernación supervisará esta distribución.

La Secretaría de Gobernación llevará el seguimiento de los tiempos a que se refiere este artículo con base trimestral, pudiendo en su caso reasignar tiempos cuando éstos no sean utilizados con oportunidad y provoquen subutilización, respetando la distribución original.

En ningún caso podrán utilizarse recursos presupuestarios con fines de promoción de la imagen institucional de las dependencias o entidades, excepto en aquellas que por la naturaleza de sus funciones así lo requieran.

Las erogaciones a que se refiere este artículo deberán ser autorizadas por la Secretaría de Gobernación, en el ámbito de su competencia, en los términos de las disposiciones generales que para tal efecto publique en el Diario Oficial de la Federación. Los gastos que en los mismos rubros efectúen las entidades, se autorizarán además por el órgano de gobierno respectivo.

Durante el ejercicio fiscal no se otorgarán a las dependencias y entidades ampliaciones a las erogaciones autorizadas por la Secretaría de Gobernación, salvo en el caso previsto en el siguiente párrafo.

No podrán realizarse traspasos de recursos de otros capítulos de gasto al concepto de gasto correspondiente a comunicación social de los presupuestos de las dependencias y entidades, ni podrán incrementarse dichos conceptos de gasto, salvo en el caso de mensajes para atender situaciones de carácter contingente que se determinen conforme a lo previsto en las disposiciones a que se refiere el párrafo anterior.

El Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, deberá informar a la Cámara en los términos de este Decreto, sobre las erogaciones destinadas a los rubros de publicidad, propaganda, publicaciones oficiales y en general las relacionadas con actividades de comunicación social, incluyendo el uso de tiempos oficiales, las cuales deberán limitarse exclusivamente al desarrollo de las actividades de difusión, información o promoción de los programas de las dependencias o entidades.

La Secretaría de Gobernación tendrá la obligación de publicar las cuotas y pagos a que se refiere el párrafo anterior, en los términos de este Decreto.

Para la difusión de sus actividades, tanto en medios públicos como privados, las dependencias y entidades sólo podrán contratar publicidad a tarifas comerciales debidamente acreditadas y bajo órdenes de compra en donde se especifique el concepto, destinatarios del mensaje y pautas de difusión en medios electrónicos, así como la cobertura y circulación certificada del medio en cuestión. En ningún caso y bajo ninguna circunstancia podrán utilizarse recursos presupuestarios con fines de promoción de imagen personal de funcionarios o titulares de las dependencias o entidades.

Asimismo no se podrán destinar recursos de comunicación social a programas que no estén considerados expresamente en este Presupuesto.

La Secretaría y, en su caso, las dependencias y entidades, no podrán convenir el pago de créditos fiscales, ni de cualquier otra obligación de pago a favor de la dependencia o entidad, a través de la prestación de servicios de publicidad, impresiones, inserciones y demás relativos con las actividades de comunicación social. Los medios de difusión del sector público podrán convenir con los del sector privado, la prestación recíproca de servicios de publicidad.

Las dependencias y entidades, por conducto de la Función Pública, proporcionarán a la Secretaría de Gobernación la información sobre las erogaciones a que se refiere este artículo, la cual deberá llevar el seguimiento del tiempo de transmisión, distribución, el valor monetario estimado y el uso que se le vaya dando al tiempo que por ley otorgan al Estado las empresas de comunicación que operan mediante concesión federal. Las dependencias y entidades informarán sobre las erogaciones a que se refiere este precepto, en términos de este Decreto. La información deberá presentarse desglosada y por ramo de gasto.

Las erogaciones a que se refiere este artículo deberán reducirse en por lo menos un 10 por ciento; a más tardar el último día hábil de marzo. Para realizar dichas reducciones las dependencias y entidades deberán proteger el gasto relacionado con mensajes cuyo objeto sea hacer del conocimiento de la población los beneficios de los programas aprobados en este Presupuesto, concentrando los ajustes a la baja en la difusión de carácter promocional y comercial. Los ajustes a que se refiere este párrafo deberán ser reportados a esta Cámara por la Secretaría de Gobernación en el segundo informe trimestral del presente ejercicio.

2. De ser procedente, se realice la adecuación correspondiente en la numeración del articulado del Presupuesto de Egresos.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y cuenta Pública.

12

Dip. Francisco Alberto Jiménez Merino (PRI)

Suscrito por Diputados Federales integrantes de los Grupos Parlamentarios del PRI, PRD y PVEM

Con punto de acuerdo, a fin de exhortar a la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a realizar los cambios conducentes a mejorar la operación del Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas.

Resolutivos:

1. Instalar el Comité Agropecuario Estatal de Evaluación de Daños y la Comisión de Regulación y Seguimiento, a partir del primer evento, con la asistencia de la unidad normativa responsable de SAGARPA, sólo cuando sea requerida, a fin de evitar trámites administrativos que en algunas veces alarga los procesos de evaluación de daños y solicitud de recursos.

2. Permitir en la solicitud de declaratoria del FAPRACC, los dictámenes y diagnósticos del INFPB, aprovechando las estaciones climatologicas que operan adicionales a las de la CNA.

3. Considerar cambios en los parámetros de medición pluvial para acceder al seguro catastrófico que permitan determinar con mayor precisión el daño en los cultivos por etapa y conforme a las precipitaciones diarias en cada zona de cultivo.

4. Establecer mecanismos y esquemas de impacto que permitan fomentar la cultura del aseguramiento entre los productores en contraposición a la cultura del siniestro.

5. Analizar los tiempos establecidos en las Reglas de Operación del FAPRACC, con la finalidad de agilizar los trámites de operación de manera conjunta con la Unidad Responsable del Programa de la SAGARPA.

6. Incluir a la CNA como parte integrante del Comité Técnico Nacional del FPRACC y establecer un plazo perentorio de cuatro días para que la CNA emita su opinión técnica.

7. Proponer que el C. Gobernador o quien él instruya pueda solicitar la Declaratoria, el anticipo de recursos y la solicitud total de recursos.

8. Permitir en casos plenamente justificados, extender el plazo del plan de obra y acciones establecidos en las Reglas, con la finalidad de cumplir con la normatividad y no sea causa de objeciones o retrasos para la aprobación de apoyos por el Comité Técnico.

Se turnó a la Comisión de Desarrollo Rural.

13

Dip. Gonzalo Rodríguez Anaya (PRI)

Con punto de acuerdo, para solicitar a las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y de Economía, así como a la Procuraduría Federal del Consumidor, que se cumpla la Norma Oficial Mexicana NOM-155SCFII-2003 y se forme el Consejo Nacional de la Leche.

Resolutivos:

1. Que todas las empresas y organismos gubernamentales involucrados, como la Sagarpa, la Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor, respeten y apliquen, de manera puntual, cabal y obligatoria, la norma oficial mexicana NOM-155SCFI-2003, NOM-155SCFI-2003, Leche Fórmula Láctea y Producto Lácteo Combinado, denominaciones, especificaciones fisicoquímicas, información comercial y métodos de prueba.

2. Que los productores de fórmula láctea le apliquen un color diferente al de la leche para que no sigan simulando, confundiendo y defraudando al consumidor.

3. Que dentro del programa Alianza para el Campo se privilegie al ganadero que tenga recría de vaquillas, mediante un apoyo diferenciado para tal propósito, en razón del cierre de frontera al ganado de reemplazo por razones zoosanitarias.

4. Que los 297 millones de pesos autorizados para Liconsa se apliquen con la mayor brevedad posible para que esta empresa adquiera leche a un precio de 3.50 pesos el litro, con el efecto inmediato de adquirir los excedentes estaciónales y regular así el mercado nacional de la leche cruda.

5. Que se proponga la creación de un organismo público descentralizado; con personal jurídico y patrimonios propios; encargado del fomento, la certificación, la normalización y el control del comercio interno y externo de la leche y sus derivados con cobertura nacional; y que corresponda ante los intereses de los ganaderos, industriales y consumidores de leche y sus derivados, bajo un contexto de planificación integral de la producción y consumo de leche y sus derivados.

6. Que a este organismo se le denomine "Consejo Nacional de la Leche", Conal, que sea presidido por un Consejo Directivo, cuyo titular será designado por el Presidente de la República, e integrado por los representantes de las dependencias gubernamentales directa e indirectamente involucradas en este subsector; así como los titulares de cada una de las Comisiones Estatales de Leche o sus similares, para que en forma conjunta con sus representantes de las Cámaras de industriales de lácteos y de ganaderos se logre el pleno cumplimiento de la normatividad establecida y por establecer en materia de inocuidad alimentaria que garantice la producción, autenticidad y calidad sanitaria y nutricional para la comercialización y consumo de la leche sean los apropiados en toda la cadena del sistema-producto-leche nacional.

Se turnó a las Comisiones Unidas de Economía y de Agricultura y de Ganadería.

14

Dip. Hidalgo Contreras Covarrubias (PAN)

Con de punto de acuerdo para que al Municipio de Mexicali, Baja California, se proporcione energía eléctrica a un precio acorde con las altas temperaturas mediante la geotermoeléctrica de Cerro Prieto, tomando en consideración las altas temperaturas, que es producción local y que se ubica en su territorio.

Resolutivo Único:

Que esta H. Asamblea Legislativa envíe atento exhorto al Ejecutivo Federal a efecto de que analice y autorice la venta de energía eléctrica al Municipio de Mexicali, Baja California, a precios asequibles al ciudadano mediante la termoeléctrica Cerro Prieto tomando en consideración las altas temperaturas, que su producción es local y que se ubica en su territorio.

Una vez realizado dicho análisis, emita las instrucciones pertinentes a quien corresponda a efecto de iniciar los trámites correspondientes para concretar la petición plasmada en el presente documento.

Se turnó a la Comisión de Energía.

15

Dip. Fernando Espino Arévalo

(PVEM)

Suscrito por Diputados Federales integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM

Con punto de acuerdo, para que se integre una Comisión Especial que verifique las condiciones de operación del Sistema de Transporte Colectivo (Metro).

Resolutivos:

1. Que la Cámara de Diputados apruebe la integración de una Comisión Especial para verificar las condiciones en que se encuentra operando el Sistema de Transporte Colectivo (Metro).

2. Que la Comisión que refiere el punto anterior, tendrá bajo su encargo como mínimo:

Verificar las condiciones en que se encuentran operando los equipos instalados del orden eléctrico, mecánico y electrónico, así como los propios trenes del Sistema de Transporte Colectivo Metro, y

3. Cotejar el cumplimiento de las obligaciones laborales que repercuten en el servicio que prestan los trabajadores, a efecto de prevenir y evitar que ocurra un incidente de graves consecuencias para nuestros compañeros trabajadores y para los usuarios del mismo.

4. Una vez que se de cumplimiento al punto que antecede, la Comisión de referencia presentará ante el Pleno de esta Soberanía el resultado de las mismas, así como las recomendaciones que procedan a efecto de solucionar la problemática detectada.

a) Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

b) Se instruyó su publicación íntegra en la Gaceta Parlamentaria y en el Diario de los Debates.

16

Dip. Rosalina Mazari Espín (PRI)

Con punto de acuerdo, por el que se solicita a las Comisiones de Comunicaciones, y de Presupuesto y Cuenta Pública que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005 se destinen recursos a fin de reconstruir el tramo carretero Polvorín-Alpuyeca, de la autopista Cuernavaca-Acapulco.

Resolutivo Único:

Se turna a las Comisiones de Comunicaciones y de Presupuesto y Cuenta Pública, a fin de que, en ejercicio de sus facultades, garanticen que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005, se destinen recursos suficientes para reconstruir el tramo carretero del kilómetro 95 al kilómetro 114 + 800 metros (Polvorín - Alpuyeca) de la autopista Cuernavaca - Acapulco, que permita costear el análisis, proyectos ejecutivos, contrataciones y ejecución total de la obra.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

17

Dip. Gisela Juliana Lara Saldaña

(PAN)

Suscrito por Diputados Federales integrantes del Grupo Parlamentario del PAN

Con punto de acuerdo, para exhortar al Procurador de Justicia del Estado de Tamaulipas a agilizar las acciones y diligencias conducentes a esclarecer los asesinatos contra periodistas en dicha entidad.

Resolutivo Único:

Que esta Honorable Cámara de Diputados exhorte al Procurador del Estado de Tamaulipas, en el ámbito de su competencia, se sirva agilizar las acciones y diligencias necesarias para el esclarecimiento de los asesinatos de los periodistas en el Estado de Tamaulipas, y sobre todo el ocurrido el pasado martes 31 de agosto del 2004, e informe a esta Soberanía sobre los avances de las investigaciones realizadas en estos casos.

a) En votación económica no se consideró de urgente resolución.

b) Se turnó a la Comisión de Justicia y derechos Humanos.

18

Dip. María Ávila Serna (PVEM)

Suscrito por Diputados Federales integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM

Con punto de acuerdo, para exhortar al Ejecutivo Federal en relación con el caso "muertas de Juárez".

Resolutivos:

1. Se exhorta al Ejecutivo Federal gire instrucciones claras y precisas al Procurados General de la República a efecto de que redoble las investigaciones en el caso de los Feminicidios en Ciudad Juárez así como que se extremen medidas de seguridad y vigilancia más eficientes en dicha Ciudad, en virtud de la creciente ola de violencia, ejecuciones y homicidios en este municipio fronterizo.

2. Al mismo informe a la Ciudadanía, a través de la Cámara de Diputados, los avances, estado y resultados de las investigaciones que ha logrado la Fiscalía Especial para la atención de delitos relacionados con los Homicidios de Mujeres en el Municipio de Juárez, Chihuahua después de la presentación de su Primer Informe.

Se turnó a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, con opinión de la Comisión Especial para conocer y dar seguimiento a las investigaciones relacionadas con los feminicidios en la República Mexicana y la procuración de justicia vinculada.

19

Dip. José Manuel Carrillo Rubio (PRI)

Con punto de acuerdo, a efecto de que la Cámara de Diputados celebre una sesión para rendir homenaje y entregar un reconocimiento a los deportistas mexicanos que obtuvieron medalla en los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos de Atenas 2004.

Resolutivo Único:

La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión celebrará una sesión para rendir homenaje y le sea entregado un reconocimiento a los deportistas mexicanos que hayan obtenido una medalla en los juegos olímpicos y paraolímpicos celebrados en la ciudad de Atenas, Grecia".

Transitorio Único:

Facúltese a la Comisión de Juventud y Deporte, para organizar la sesión de homenaje y entrega de reconcoimientos a los medallistas Olímpicos y Paralímpicos en el mes de noviembre.

Se turnó a la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

20

Dip. Norberto Enrique Corella Torres (PAN)

Con punto de acuerdo, para exhortar al Poder Ejecutivo Federal a transferir la carretera escénica Tijuana-Ensenada al Gobierno del Estado de Baja California.

Resolutivo Único:

Se solicita al Poder Ejecutivo a que transfiera al Gobierno del Estado de Baja California la carretera escénica Tijuana Ensenada, actualmente administrada por Caminos y Puentes Federales de Ingresos.

Se turnó a la Comisión de Transportes.

21

Dip. Marco Antonio Torres Hernández (PRI)

Con punto de acuerdo, para exhortar al Ejecutivo Federal a informar a este Congreso, a través de los organismos correspondientes, acerca de las auditorías realizadas a los ingenios expropiados y de la situación administrativa actual del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero.

Resolutivo Único:

Exhorto al Ejecutivo Federal a que informe a este Congreso a través de los organismos correspondientes, sobre las auditorías realizadas a los ingenios expropiados y la situación administrativa actual del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero.

Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

22

Dip. José Juan Bárcenas González (PAN)

Con punto de acuerdo, para crear una Comisión Especial que vigile las próximas elecciones en el Estado de Tlaxcala.

Resolutivos:

1. Se apruebe la creación de una Comisión Especial de Observación plural de legisladores que acuda al Estado de Tlaxcala a observar y dar testimonio del desarrollo de proceso electoral que se celebrará el próximo 14 de noviembre.

2. Que entre las actividades a desarrollar por la Comisión a que se alude en el numeral que antecede y con respeto a la Soberanía del Estado de Tlaxcala, impere la de vigilar la legalidad, la imparcialidad y el respeto irrestricto de la voluntad popular, así como la de atender que no se desvíen recursos públicos en forma indebida para actividades electorales, todo ello con el fin de coadyuvar al buen desarrollo del proceso electoral en el Estado de Tlaxcala.

3. Hágase del conocimiento de las autoridades electorales del Estado de Tlaxcala de la integración de la Comisión Especial, para el debido cumplimiento de sus actividades.

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

23

Dip. Gonzalo Guízar Valladares (PRI)

Suscrita por Diputados Federales integrantes de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PVEM, PT y de Convergencia

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Poder Ejecutivo a determinar que el megaproyecto petroquímico Fénix se ejecute en Coatzacoalcos, Veracruz.

Resolutivos:

1. Se exhorta al Poder Ejecutivo a efecto de que la Secretaría de Energía e Industria Paraestatal por medio de la Dirección General de Petróleos Mexicanos, realice lo conducente para determinar que la construcción del megaproyecto petroquímico Fénix, se ejecute en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz.

2. Se crea una Comisión Especial Plural de Diputados, a efecto de que por sus características de coinversión e inyección de valor agregado a la materia prima, este proyecto tenga un seguimiento constante en todas sus fases, pues en ello se condiciona el futuro económico y social de nuestras regiones menos desarrolladas.

a) Se turnó a la Comisión de Energía.

b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates.

24

Dip. Francisco Herrera León (PRI)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Con punto de acuerdo, a fin de exhortar a la Secretaría de Marina y al Gobierno del Estado de Tabasco a suscribir, mediante la Secretaría de Salud de dicha entidad, un convenio para que el Hospital Naval del Municipio de Centla, Tabasco, preste servicios de salud a la población abierta.

Resolutivo Único:

Que la Secretaría de Marina y el Gobierno del Estado de Tabasco, a través de su Secretaria de Salud, suscriban un convenio a efecto de que el Hospital Naval del Municipio de Centla, Tabasco, preste servicios a la población abierta, utilizando las instalaciones, personal y equipo, en los términos en que ambas convengan, previendo también las asignaciones presupuestales necesarias.

Se turnó a las Comisiones de Marina y Salud.

25

Dip. María Guadalupe García Velasco

(PAN)

Con punto de acuerdo, a fin de exhortar a la Secretaría de Desarrollo Social a evaluar y, en su caso, reconsiderar los contenidos temáticos de los cursos para padres de familia en el Programa Oportunidades.

Resolutivos:

1. Exhortar a la Secretaría de Desarrollo Social a evaluar y en su caso reconsiderar los contenidos temáticos de los cursos que mensualmente deben de tomar los padres de familia inscritos en el Programa Oportunidades ya que actualmente sólo se enfocan a salud y nutrición.

2. Que la coordinación del Programa Oportunidades considere la participación de otras instancias como SEP y DIF, para complementar y desarrollar temas relacionados con la formación humana, desarrollo personal, fomento de los valores universales así como la prevención y el combate a las adicciones.

Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social.

26

Dip. Jaime Fernández Saracho (PRI)

Suscrita por Diputados Federales del Estado de Durango del Grupo Parlamentario del PRI

Con punto de acuerdo, a fin de solicitar a las Comisiones de Comunicaciones, y de Presupuesto y Cuenta Pública que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005 consideren en el programa anual carretero del país apoyar con 250 millones de pesos el proyecto de la supercarretera Durango-Mazatlán.

Resolutivo Único:

Se solicita a los titulares de las Comisiones de Comunicaciones y Presupuesto y Cuenta Pública, para que se considere en el Programa Anual Carretero del País apoyar con 250 Millones de Pesos el proyecto de la supercarretera Durango-Mazatlán, y que quede establecido el compromiso de continuidad de este proyecto en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

27

Dip. Quintín Vázquez García (PRI)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a llevar a cabo un inventario de unidades de riego para el desarrollo rural, a efecto de conocer el aprovechamiento real del agua en el uso agrícola.

Resolutivo Único:

Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a llevar a cabo un inventario de unidades de riego para el desarrollo rural, así como el estado actual de la infraestructura hidráulica, para tener un mejor control y conocimiento del aprovechamiento real de agua en el uso agrícola.

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería.

28

Dip. Ramón Galindo Noriega (PAN)

Con punto de acuerdo para exhortar a las Legislaturas de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Michoacán, Nuevo León, Querétaro y Sonora, para que elaboren una Ley de Coordinación Fiscal Estatal.

Resolutivos:

1. Se exhorta a las Legislaturas de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Michoacán, Nuevo León, Querétaro y Sonora elaboren una Ley de Coordinación Fiscal estatal para cada uno de ellos a fin de poder regular de forma más equitativa los ingresos que les son otorgados a sus municipios y de esta forma incentivar un verdadero federalismo fiscal.

2. En su nueva legislación, las legislaturas locales, deberán precisar el porcentaje que le corresponde a los municipios y la manera en que recaudarán los impuestos.

a) Se turnó a la Comisión de Gobernación.

b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates.

29

Grupo Parlamentario del PVEM

Suscrito por Diputados Federales integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM

Nota: Sin intervención en tribuna.

Con punto de acuerdo, para exhortar al Secretario de Comunicaciones y Transportes a tomar las acciones conducentes a implantar el Fondo de Cobertura Social de Telecomunicaciones.

Resolutivos:

Se exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que lleve a cabo la aplicación de los procedimientos aprobados respecto de la asignación de recursos del Fideicomiso del Fondo de Cobertura Social de Telecomunicaciones, que desde hace dos años están a su disposición y hoy es el día, que aún no operan. Por tanto, deberá enviar un informe a esta soberanía, sobre el estado que guarda

Se turnó a la Comisión de Comunicaciones.

30

Dip. Martha Leticia Rivera Cisneros (PAN)

Suscrita por Diputados Federales integrantes de la Comisión Especial de la Niñez, Adolescencia y Familia

Con punto de acuerdo, a fin de solicitar a la junta de coordinación política que instruya a la comisión especial de la niñez, adolescencia y familias para que se integre a la organización del parlamento de las niñas y los niños de México.

Resolutivo Único:

Se solicita a la Junta de Coordinación Política para que instruya a la Comisión Especial de la Niñez, Adolescencia y Familias para que se integre a la organización del Parlamento de las Niñas y los Niños de México, que se llevará a cabo de manera coordinada por el Poder Legislativo a través de las Comisiones designadas en las Cámaras de Diputados y Senadores, con el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Educación Pública y de la Comisión de Derechos Humanos, con el UNICEF y con el Instituto Federal Electoral.

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

31

Dip. José Porfirio Alarcón Hernández (PRI)

Suscrita por Diputados Federales del Estado de Puebla del Grupo Parlamentario del PRI

Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a que incremente el presupuesto destinado a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Resolutivo Único:

1. Incrementar el subsidio en 462.6 millones de pesos para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

2. Para asegurar la transparencia en el manejo de estos recursos la BUAP propone que los apoyos sean depositados en un fideicomiso en el que no participe el Rector de la institución.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

32

Dip. Angélica de la Peña Gómez (PRD)

Con punto de acuerdo, para solicitar a las autoridades de Oaxaca que sean investigados los servidores públicos que intervinieron en la violación de derechos humanos y garantías individuales de la joven María.

Resolutivos:

1 Instar respetuosamente al Gobierno del Estado de Oaxaca para que se lleve a cabo la investigación inmediata de los hechos referidos, y en su caso, fincar responsabilidades de las y los funcionarios públicos que resulten culpables de los daños ocasionados a María, así como la reparación del daño moral y material causado.

2. Instar respetuosamente al Congreso del Estado de Oaxaca a reformar su Código de Procedimientos Penales y la Ley Estatal de Salud, para hacerlas acorde a lo que establece el artículo 316 del Código Penal del Estado de Oaxaca, a fin de que las mujeres que quedan embarazadas resultado de una violación, puedan ejercer su derecho a la interrupción legal del embarazo.

3. Instar respetuosamente a la Procuraduría de Justicia del Estado de Oaxaca que se capacite en materia de derechos humanos, en particular de las mujeres, al personal de las agencias del Ministerio Público Especializadas en Delitos Sexuales.

Se turnó a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

33

Dip. Pedro Ávila Nevárez (PRI)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Presidente de la República a instruir al Director General del INFONAVIT para que proponga, acuerde e implante un programa de desconcentración administrativa del Instituto.

Resolutivo Único:

Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya al Director General del Infonavit a que proponga y promueva su aprobación ante el Consejo de Administración del organismo, un programa de desconcentración nacional del Instituto que tenga por objeto el siguiente:

a) Que los trabajadores afiliados al Infonavit radicados en el interior de la República puedan realizar el mayor número de trámites en las delegaciones regionales del Infonavit, como una necesaria medida de simplificación administrativa.

b) Que las decisiones relacionadas con las convocatorias para financiamiento de unidades habitacionales, se adopten con la debida y oportuna participación de los delegados estatales y municipales del Infonavit que correspondan, y se tomen en cuenta las características climatológicas y geográficas del lugar; las costumbres y tradiciones; los planes y proyectos de desarrollo urbano estatal. Que consideren el uso óptimo, por razones de calidad y precio de los materiales que se produzcan y utilicen en la localidad, orientados a obtener una mejor vivienda integrada a su entorno que resuelva de mejor manera los requerimientos de los trabajadores.

Se turnó a la Comisión de Vivienda.

34

Dip. Antonio Mejía Haro (PRD)

Con punto de acuerdo, para que el H. Congreso de la Unión solicite al Consejo de Ministros de la Comisión de Cooperación Ambiental el documento de las recomendaciones del 13 de septiembre de 2004 del Grupo Asesor sobre Maíz y Biodiversidad.

Resolutivo Único:

Que esta H. Cámara de Diputados solicite al Consejo de Ministros de la Comisión de Cooperación Ambiental el documento de las recomendaciones del Grupo Asesor sobre Maíz y Biodiversidad, que les fue presentado el 13 de septiembre de 2004 por el Secretariado de la CCA, toda vez que las recomendaciones tendrán una incidencia directa en las actuales discusiones que se tiene sobre la Minuta de Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados que se esta analizando en las Comisiones Unidas de Agricultura, Medio Ambiente así como en la de Ciencia y tecnología.

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

35

Dip. Roger David Alcocer García (PRI)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, y al Gobierno del Estado de Yucatán a investigar e informar a la Cámara de Diputados y, en su caso, sancionar sobre el daño ocasionado a la reserva ecológica de Cuxtal, en el Municipio de Mérida.

Resolutivo Único:

Que esta Soberanía exhorte a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al Gobierno del Estado de Yucatán a investigar e informar a ésta H. Cámara de Diputados y en su caso sancionar, sobre el daño ocasionado, prohibiendo así cualquier tipo de construcción dentro del territorio de la Reserva Ecológica de Cuxtal, en el Municipio de Mérida, Yucatán.

a) Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

b) Se instruyó su publicación íntegra en la Gaceta Parlamentaria y en el Diario de los Debates.

36

Dip. Abdallán Guzmán Cruz (PRD)

Con punto de acuerdo, para hacer un exhorto al Gobierno del Estado de Oaxaca.

Resolutivos:

1. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta a las autoridades estatales y judiciales del Estado de Oaxaca, busquen los mecanismos legales adecuados para obtener la inmediata e incondicional liberación de los presos indígenas recluidos en el penal de Ixcotel, Etla y Mialhuatlán: Dolores Villalobos Cuamatzin, Margarita García García, Miguel Cruz Moreno, Gumaro López Alavez, José Cruz Cruz, Habacuc Cruz Cruz y Reynaldo Feria Hernández; así como la libertad absoluta a quienes están libres bajo fianza.

2. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Oaxaca a que cese el clima de represión y violación de los derechos humanos, individuales y colectivos, de los pueblos y comunidades indígenas y se retome el camino del diálogo con el Consejo Indígena Popular de Oaxaca, Ricardo Flores Magón, y se atiendan sus justas demandas.

a) Se turnó a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates.

37

Dip. Roger David Alcocer García (PRI)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Yucatán a investigar sobre las concesiones otorgadas a la cooperativa de radio taxímetros de Yucatán.

Resolutivo Único:

Que ésta Soberanía del Congreso de la Unión exhorte al Gobierno del Estado de Yucatán llevar a cabo la investigación y en su caso la sanción correspondiente, a fin de dar mayor certeza en el otorgamiento de dichas concesiones a la Cooperativa de Radio Taxímetros de Yucatán.

a) Se turnó a la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social.

b) Se instruyó su publicación íntegra en la Gaceta Parlamentaria y en el Diario de los Debates.

38

Dip. Luis Antonio Ramírez Pineda (PRI)

Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a informar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados sobre los objetivos, las estructuras operativas y las obligaciones económicas de los organismos internacionales en que México participa.

Resolutivo Único:

Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que informe a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta Cámara sobre la definición, objetivos y estructuras operativas de los organismos internacionales en los que México participa, así como sus obligaciones económicas, con el fin de que los diputados podamos determinar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005 cuáles son prioritarios para la inserción eficiente y soberana de México en los complejos escenarios internacionales de principios de siglo.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

39

Dip. Miguel Amezcua Alejo (PRI)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que en coordinación con el Gobierno del Estado de Michoacán y los Municipios de Patzcuaro, Quiroga e Tzintzun-zan, instrumenten un programa de saneamiento.

Resolutivos:

1. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en coordinación con el Gobierno del Estado de Michoacán y los Municipios de Pátzcuaro, Erongaricuaro, Quiroga y Tzintzuntzan a instrumentar un programa de saneamiento de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro, Michoacán.

2. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) por conducto de la Comisión Nacional del Agua (CNA) a verificar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana, NOM-001ECOL-1996 que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas residuales en aguas y bienes nacionales, en la Cuenca del Lago de Pátzcuaro, de conformidad a lo dispuesto por la fracción 6 de dicha norma.

3. Se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SSP) a implementar un operativo permanente de revisión en las carreteras de Michoacán para prevenir el tráfico de madera clandestina.

4. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)a realizar un estudio de impacto ambiental que determine el estado actual que guarda la cuenca del Lago Pátzcuaro, Michoacán.

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

40

Dip. José Antonio Cabello Gil (PAN)

Con Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo a que se instaure el 16 de Junio como el Día Nacional del Federalismo.

Resolutivo Único:

Esta Honorable Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación, y con fundamento en el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, declare el 16 de junio como Día Nacional del Federalismo.

a) Se turnó a la Comisión de Gobernación.

b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates.

41

Dip. Rafael Candelas Salinas (PRD)

Con punto de acuerdo, a fin de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2005 se incluya una partida especial para el embovedado y saneamiento del Arroyo El Orito, situado en el Municipio de Zacatecas, Zacatecas.

Resolutivo Único:

Se turne a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, a fin de que en ejercicio de sus facultades, garantice que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005 se destinen recursos estimados en 30 millones de pesos (29,987,566.00) para el saneamiento y conclusión de 3 kilómetros del embovedado del Arroyo El Orito, que se encuentra ubicado en el Municipio de Zacatecas.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

42

Dip. María Hilaria Domínguez Arvizu (PRI)

Con punto de acuerdo para incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005 una asignación específica para el pago de una compensación económica a los trabajadores mexicanos braceros migratorios en los Estados Unidos de América por el periodo 1942-1964.

Resolutivos:

1. Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados y al Pleno de esta Cámara, a considerar y aprobar en el decreto aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005, una asignación específica de al menos 600 millones de pesos para la conformación de un fondo especial para el pago de una compensación económica a los trabajadores braceros migratorios en los Estados Unidos de Norteamérica por el periodo de 1942 a 1964.

2. Se exhorta a la Comisión de Programación y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a incluir como un artículo transitorio del decreto aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005, las características que deberán observar las reglas de operación para la aplicación del fondo mencionado en el párrafo anterior, en que se establezcan claramente los requisitos para el acceso y la distribución delos recursos, que en este primer ejercicio serán dirigidos a los trabajadores de mayor edad, que se estiman en alrededor de 5, 000 trabajadores y a los cuales se les asignarían al menos 100,000 (cien milpesos 00/100 m.n.) a cada uno.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

43

Dip. Jacqueline Guadalupe Argüelles Guzmán (PVEM)

Con punto de acuerdo para exhortar al INAH, SEP y al INBA a suspender la construcción del Centro Comercial de Wal Mart, en el municipio de Teotihuacán.

Resolutivos:

1. Se exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de Bellas Artes, a suspender la construcción del Centro Comercial Wal Mart, en el fraccionamiento La Parroquia, Municipio de Teotihuacán, Estado de México.

2. Se exhorta al Gobierno Constitucional de Teotihuacán, Estado de México, a que revise los procedimientos bajos los cuales otorgó la licencia de construcción de la tienda Wal Mart en la zona descrita, así como que sancione a los presuntos responsables de omisión de la legislación estatal y municipios vigentes.

3. Se exhorta al Gobierno del Estado de México y al Ayuntamiento Constitucional de Teotihuacán, procedan a revisar y modificar el plan de desarrollo urbano aplicable a la zona arqueológica a fin de garantizar la conservación de la misma.

4. Se exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia en coordinación con el Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Teotihuacán, a elaborar un plan de manejo para la zona a fin de garantizar la protección integral y coordinación de la misma.

Se turnó a las comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos y de Cultura.

44

Dip. Baruch Alberto Barrera Zurita (PAN)

Con Punto de Acuerdo para adicionar un artículo transitorio a la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005.

Resolutivo Único:

Se adiciona un artículo transitorio a la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005, para quedar como sigue:

Durante el Ejercicio Fiscal 2005, aquellos contribuyentes que importen, barcos, trasatlánticos, cruceros, transbordadores y barcos cargueros para el transporte de personas y/o mercancías, que presenten carta compromiso de abanderar a la brevedad posible dichas embarcaciones en México, gozarán de un estímulo fiscal equivalente al Impuesto al Valor Agregado que deban pagar en la aduana. Si no se cumpliere con el abanderamiento mexicano y con las disposiciones de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo, deberá pagarse el Impuesto al Valor Agregado, mediante la declaración correspondiente.

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

45

Dip. Fernando Espino Arévalo

(PVEM)

Suscrita por Diputados Federales integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM

Con Punto de Acuerdo para que diversas secretarías del Ejecutivo Federal realicen las gestiones necesarias para determinar los niveles de contaminación y sus efectos en la comunidad de "El Hospital", Municipio de Cuautla, Morelos.

Resolutivos:

1. Que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales "SEMARNAT" designe una institución académica de reconocido prestigio, para que realice los estudios necesarios a efecto de poder determinar los niveles de contaminación y los daños ocasionados a los ecosistemas por la Cia. BASF Mexicana, S.A. de C.V., en el poblado de "El Hospital" Municipio de Cuautla, Morelos.

2. Que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales "SEMARNAT", la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente "PROFEPA", el Gobierno Estatal y Municipal del Estado de Morelos, en el ámbito de su competencia y derivado de los resultados emanados del punto anterior ejecuten las acciones legales y administrativas que conforme a derecho procedan.

3. Que la Secretaría de la Función Pública realice una auditoria a los procedimientos y acciones ejecutadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales "SEMARNAT" y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en torno a la denuncia por contaminación que involucra a la Cia. BASF Mexicana S.A. de C.V., durante su estancia en la comunidad "El Hospital"en el Municipio de Cuautla Morelos.

4. Que la Secretaría de Salud del Gobierno Federal practique los exámenes médicos necesarios a la población de la ex Hacienda "El Hospital", así como a los ex trabajadores de la Cia. BASF Mexicana S.A. de C.V., y sus familiares, para conocer los niveles de contaminantes y daños causados al organismo presentes o futuros por sustancias como: plomo, cromo, molibdeno u otros metales pesados, ejecutando consecuentemente las acciones jurídicas y administrativas que conforme a derecho proceden.

5. Que las instancias involucradas en los puntos anteriores informen a esta Soberanía, sobre los resultados o conclusiones a que llegaron en torno al presente caso y las acciones que ejecutaron o emprenderán en consecuencia.

a) Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates.

46

Dip. Hidalgo Contreras Covarrubias (PAN)

Con Punto de Acuerdo para exhortar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que en su resolución con motivo de la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Baja California, se apegue a los principios de legalidad, equidad y justicia.

Resolutivo Único:

Se exhorte al Tribunal del Poder Judicial de la Federación, para que la resolución que sirva emitir al respecto interpuesta con motivo de la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Baja California que modifica el resultado de la elección a munícipes, se apegue a los principios de equidad y justicia que prevalecen en este órgano jurisdiccional, como siempre ha sucedido.

a) Para objetar el trámite:

Dip. Raúl Pompa Victoria (PRI)

b) Para hablar en pro del turno:

Dip. Pablo Alejo López Núñez (PAN)

c) Se desecha en votación nominal por 119 votos en pro, 219 en contra y 10 abstenciones.

47

Dip. Rafael García Tinajero Pérez

(PRD)

Con punto de acuerdo para crear la Comisión Especial Encargada de Coadyuvar, Vigilar y dar Seguimiento del estado que guarda la empresa Agroindustria del Balsas, Sociedad Anónima de Capital Variable, FERTINAL.

Resolutivos:

1. Crear la Comisión Especial encargada de coadyuvar, vigilar y dar seguimiento del estado que guarda la empresa Agroindustria del Balsas, S.A. de C.V., Fertinal y de los derechos de los trabajadores en el ámbito de las competencias del Poder Legislativo Federal. Esta Comisión solicitará la información pertinente ante las autoridades competentes.

2. La Comisión Especial estará integrada por Diputados y Diputadas pertenecientes a todos los Grupos Parlamentarios y concluirá una vez que haya terminado el objeto de la misma.

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

48

Dip. María del Rosario Herrera Ascencio (PRD)

A nombre propio y de la Dip. Martha Lucía Micher Camarena (PRD)

Con punto de acuerdo para exhortar a los Poderes Ejecutivo y Legislaturas Locales, a modificar los ordenamientos jurídicos para regular el procedimiento de autorización de interrupción del embarazo por violación y para prestación de los servicios de salud en estos casos.

Resolutivos:

1. Exhortar a los titulares del Poder Ejecutivo local y a las legislaturas locales para que se adicionen los códigos de procedimientos penales, el procedimiento mediante el cual deberá autorizarse por Ministerio Público la interrupción del embarazo producto de una violación en los casos de que la mujer lo solicite.

2. Exhortar a los titulares del Poder Ejecutivo local y a las legislaturas locales, para que se establezcan en las leyes estatales de salud los procedimientos y mecanismos para que las mujeres puedan gozar de la prestación de los servicios de salud que son necesarios para la interrupción del embarazo cuando éste se encuentre autorizado por la ley, asegurando la gratuidad, calidad y disponibilidad a todas las mujeres.

a) En votación económica no se considero de urgente resolución.

b) Se turnó a las comisiones unidas de Justicia y Derechos Humanos, y de Equidad y Género.

49

Dip. Francisco Grajales Palacios (PRI)

Suscrita por Diputados Federales del Estado de Puebla del Grupo Parlamentario del PRI

Con punto de acuerdo para que se contemplen dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal 2005, los recursos necesarios para que el Ejecutivo Federal los destine a incrementar el patrimonio del fideicomiso FERRONALESJUB 5012-6 de Nacional Financiera.

Resolutivo Único:

Que las Fracciones Parlamentarias representadas en la Honorable Cámara de Diputados acuerden que la Comisión de Hacienda y Crédito Público, al elaborar el dictamen a la Iniciativa de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del 2005 que presentó el Ejecutivo Federal ante esta Soberanía, incluya una partida con los recursos económicos necesarios para que el Poder Ejecutivo Federal los destine a incrementar el patrimonio del fideicomiso FERRONALESJUB N° 5012-6 de Nacional Financiera, S.N.C. relativo al Fondo de Jubilaciones de los trabajadores jubilados de Ferrocarriles Nacionales de México, y hacer posible que las pensiones, las prestaciones y el aguinaldo anual que reciben los fideicomisarios sean incrementados en los términos señalados en la presente propuesta.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

50

Dip. Carlos Manuel Rovirosa Ramírez

(PRI)

Con Punto de Acuerdo para exhortar a la Semarnap evite la destrucción de la reserva de la biósfera de los pantanos de Centla y actualice el programa de manejo e impulse un paquete de inversiones destinadas al aprovechamiento sustentable de los recursos naturales contenidos en esta reserva.

Resolutivos:

1. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que actualice el programa de manejo y desarrollo con apego al mismo, las potencialidades de la reserva de la biosfera Pantanos de Centla.

2. Establezca y otorgue financiamiento al Programa de Aprovechamiento de la Vida Silvestre mediante la instalación de granjas de producción de peces, tortugas y lagartos con fines productivos, que generen empleo e ingresos que beneficien a los habitantes de las comunidades.

3. Impulse un programa de aprovechamiento forestal y de plantas silvestres mediante plantaciones comerciales, viveros, agroindustria, incluidos incentivos para la formación de brigadas de combate de incendios, y

4. Desarrolle un programa de vigilancia que vincule a las autoridades locales mediante convenios de concertación y aplique incentivos que fortalezcan los lazos intercomunitarios de pertenencia con la reserva de la biosfera.

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

51

Dip. Inelvo Moreno Álvarez

(PRD)

Con punto de acuerdo para que la Auditoría Superior de la Federación, aplique una auditoría técnica al organismo público Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos.

Resolutivo Único:

Que la Auditoría Superior de la Federación aplique una auditoría técnica y de desempeño al organismo público Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, con objeto de transparentar el uso de los recursos aprobados y en especial en lo relacionado a la convocatoria, adjudicación y estado actual de la licitación pública internacional para la contratación de servicios de telepeaje.

Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

52

Dip. Martha Palafox Gutiérrez

(PRI)

Con punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo Federal implemente un programa de condonaciones fiscales y adeudos administrativos para rescatar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

Resolutivo Único:

Se solicita al Ejecutivo Federal y al Honorable Congreso de la Unión, implementar un programa de condonaciones fiscales y adeudos administrativos, para rescatar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Nacionales que cumplan con ciertos criterios de elegibilidad.

a) Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates y en la Gaceta Parlamentaria.

53

Dip. Omar Ortega Álvarez

(PRD)

Con punto de acuerdo para que la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, integren una Subcomisión que atienda la problemática relacionada con la construcción de un relleno sanitario en la mina "La Bezana".

Resolutivos:

Que en términos del numeral 4 del artículo 44 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales integre una Subcomisión para que se entreviste con la Presidenta Municipal de Coacalco, Julieta Villalpando Riquelme, y con las autoridades municipales competentes, visite y atienda la problemática relacionada con la instalación y construcción de un relleno sanitario en la mina conocida como "La Bezana" por los daños ecológicos y ambientales que se pueden ocasionar con la misma a las redes de agua potable del sistema Cutzamala, así como por el daño al interés público y general de Coacalco y municipios aledaños, y muy en particular al grupo comunitario de Calpulli del Valle.

La Subcomisión deberá integrarse por una diputada o diputado de cada uno de los grupos parlamentarios con representación en la Comisión, asimismo podrán participar en la misma diputados del Estado de México, una vez que hayan cumplido con el objeto de su creación deberán de presentar un informe que contenga las recomendaciones para atender dicha problemática al Pleno de la Cámara de Diputados, a través de la presidencia la mencionada Comisión.

2. La Cámara de Diputados hará llegar dicho informe a las autoridades competentes para que en uso de sus facultades realicen las acciones conducentes.

a) Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates y en la Gaceta Parlamentaria.

54

Dip. Ramón González González (PAN)

Con punto de acuerdo para solicitar al Director General del ISSSTE, la construcción de una clínica en la Cd. de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

Resolutivo Único:

Se le solicita al Director General del ISSTE, Lic. Benjamín González Roaro, la construcción de una clínica debidamente equipada en la Ciudad de Tepatitlán de Morelos Jalisco, para que brinde servicios médicos de calidad a los derechohabientes. Del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE) en Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

Se turnó a la Comisión de Seguridad Social.

55

Dip. Irma Sinforina Figueroa Romero

(PRD)

Suscrita por Diputados Federales del Estado de Guerrero

Con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que verifique el estado físico de la autopista de El Sol.

Resolutivo Único:

La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Arquitecto Pedro Cerisola y Weber, para que instruya a los responsables de verificar el estado físico de la autopista de cuota y de la conservación y mantenimiento de las mismas para que brinden especial atención a la Autopista del Sol ya que su grave deterioro físico ha ocasionado lamentables decesos de personas.

Se turnó a la Comisión de Transportes.

56

Dip. Maki Esther Ortiz Domínguez (PAN)

Con Punto de Acuerdo para solicitar a las distintas autoridades responsables de la seguridad pública y la procuración de justicia en la frontera norte, se aboquen a generar condiciones de seguridad para la población.

Resolutivos:

1. Se solicita a la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, garantice las condiciones necesarias de seguridad de los habitantes de aquel Estado. Asimismo a las Procuradurías Generales de Justicia de los Estados de nuestra frontera norte que en el ámbito de sus competencias colaboren a garantizar la seguridad de sus respectivas entidades federativas.

2. Se solicita al ciudadano Gobernador del Estado de Tamaulipas, colabore en el ámbito de sus atribuciones a generar las condiciones de seguridad pública necesarias para la convivencia social.

3. Se solicita, al Secretario de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas, se sirva tomar las medidas necesarias a efecto de controlar la situación de desbordada inseguridad que impera en este Estado.

4. Se solicita al Presidente Municipal de Reynosa, Tamaulipas, que dentro del ámbito de su competencia garantice la seguridad pública de los habitantes.

5. Se solicita a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Seguridad Pública que de manera solidaria continúe apoyando las labores de las autoridades locales en el Estado de Tamaulipas.

a) En votación económica no se consideró de urgente resolución.

b) Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública.

57

Dip. Sergio Penagos García (PAN)

Con Punto de Acuerdo, por el que se exhorta al Licenciado Miguel Alemán Velasco, Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz, se abstenga de realizar manifestaciones de carácter público que agravien a los actores y partidos políticos distintos de los de su propia filiación partidista.

Resolutivo Único:

Remitir un exhorto al ciudadano Licenciado Miguel Alemán Velasco, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Veracruz Valle, a efecto de que se abstenga de realizar manifestaciones de carácter público, que agravien a los actores y partidos políticos, distintos de los de su propia afiliación partidista, considerando incluso que el desarrollo de un proceso electoral, que aun no concluye en Veracruz.

a) No se consideró de urgente resolución en votación nominal por 122 votos en pro, 211 en contra y 11 abstenciones.

b) Para objetar el trámite: Dip. Ernesto Alarcón Trujillo (PRI)

c) Para hablar en pro: Dip. Miguel Ángel Yunes Linares (Ind.)

d) Se desechó en votación nominal por 127 votos a favor, 170 en contra y 60 abstenciones.

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN 11. PUNTOS DE ACUERDO
Inklusion
Loading