Secretaría General

Lic. Patricia Flores Elizondo

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Lic. Norma López Cano y Aveleyra

DATOS RELEVANTES DE LA SESIÓN

Sesión Ordinaria N° 12/ Octubre 19, 2004.

7. INICIATIVAS 9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

8. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

No.

Origen

Dictamen

Turno o Trámite

1

Comisión de Justicia y Derechos Humanos

Con proyecto de decreto que reforma el artículo 323 del Código Penal Federal.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por la Dip. María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI) (Con adhesión de diputados federales integrantes de los grupos parlamentarios del PRI, PRD y PVEM.) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 25 de marzo de 2004.

Materia: Penal.

Propuesta:

Aumentar la penalidad de la figura delictiva de homicidio en razón del parentesco de 10 a 60 años de prisión.

Quedó de Primera Lectura.

2

Comisión de Justicia y Derechos Humanos

Con proyecto de decreto por el que reforman los artículos 2° y 3° de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Dip. Guillermo Enrique Marcos Tamborrel Suárez (PAN) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 29 de abril de 2004.

Materia: Penal.

Propuesta:

1. Catalogar como miembros de delincuencia organizada a quienes cometan delito de tráfico de productos y subproductos forestales, tráfico de especimenes, productos y subproductos de vida silvestre, quienes realicen captura, extracción, acopio, transporte y comercialización de ejemplares, productos de especies de vida silvestre, catalogadas como protegidas, amenazadas, raras o en peligro de extinción.

2. Integrar el precepto de sanción a quien o quienes cometan Asalto, previsto en los Artículos 286 y 287; secuestro, previsto en el Artículo 366; tráfico de menores, previsto en el Artículo 366 Ter, y robo de vehículos, previsto en el Artículo 381 Bis del Código Penal Federal, o en las disposiciones correspondientes de las legislaciones penales estatales y serán investigados, perseguidos, procesados y sancionados únicamente si, además de cometerse por un miembro de la delincuencia organizada, el Ministerio Público de la Federación ejerce la facultad de atracción.

Quedó de Primera Lectura.

3

Comisión de Justicia y Derechos Humanos

Con proyecto de decreto que reforma los artículos 76 bis fracción V y 91 fracción VI último párrafo del artículo 161 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por la Dip. Rosalina Mazari Espín (PRI), en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 15 de abril de 2004.

Materia: Penal

Propuesta:

Precisar que los adultos mayores y discapacitados permanentes cuenten con el beneficio procesal de suplir las deficiencias de los conceptos de violación o agravios establecidos en su demanda de amparo.

Quedó de Primera Lectura.

4

Comisión de Justicia y Derechos Humanos

Con proyecto de decreto por el que reforman los artículos 97 fracción IV y 99 último párrafo de la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Dip. Dip. Heliodoro Carlos Díaz Escárraga (PRI) en Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados del 27 de abril de 2004.

Materia:

Propuesta:

Señalar que para la interposición del recurso de queja contra las resoluciones de un Juez de Distrito o del superior del Tribunal responsable, en su caso, en que concedan o nieguen la suspensión provisional, se establecerá un término de veinticuatro horas contadas a partir del día siguiente a la fecha en que surta efectos la notificación de la resolución recurrida.

Quedó de Primera Lectura.

5

Comisión de Gobernación

Proyecto de decreto que concede permisos constitucionales para que las ciudadanas Ivonne Adriana González Moreno, Lorena Eugenia Huidobro Picazarri y Lizette Zúñiga Sánchez, puedan prestar servicios de carácter administrativo, en los Consulados de los Estados Unidos de América en Monterrey, Nuevo León y en Ciudad Juárez, Chihuahua, respectivamente.

Proceso Legislativo:

Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 29 de septiembre de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivos:

1. Se concede permiso a la ciudadana Ivonne Adriana González Moreno, para prestar servicios como Empleada del Departamento de Visas, en el Consulado de los Estados Unidos de América en Monterrey, Nuevo León.

2. Se concede permiso a la ciudadana Lorena Eugenia Huidobro Picazarri, para prestar servicios como Operador de Sistemas, en el Consulado de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua.

3. Se concede permiso a la ciudadana Lizette Zúñiga Sánchez, para prestar servicios como Secretaria, en el Consulado de los Estados Unidos de América, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Quedó de Primera Lectura.

6

Comisión de Gobernación

Proyecto de decreto, que concede permiso a los ciudadanos mexicanos Mirella Martínez Acosta, José Alejandro Jácquez Escobar, Rogelio Vázquez Lerma, Mayra Angélica García Vega, Silvia Marvelia Castañeda Solano, Salomón Murillo Villanueva y Ricardo Tejeda Colín, para que puedan prestar sus servicios en los Consulados de los Estados Unidos de América, en Ciudad Juárez, Chihuahua y Matamoros, Tamaulipas, y en la Embajada de los Estados Unidos de América, en México, Distrito Federal, respectivamente.

Proceso Legislativo:

1. Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 2 de septiembre de 2004.

2. Dictámenes de Primera Lectura presentados en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 14 de septiembre de 2004.

3. Dictámenes a discusión presentados en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 21 de septiembre de 2004 y aprobado en la misma por 88 votos en pro.

4. Minuta presentada en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 28 de septiembre de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivos:

1. Se concede permiso a la ciudadana Mirella Martínez Acosta, para que pueda prestar sus servicios como Asistente de Visas, en el Consulado de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua.

2. Se concede permiso al ciudadano José Alejandro Jácquez Escobar, para que pueda prestar sus servicios como Auxiliar de Visas, en el Consulado de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua.

3. Se concede permiso al ciudadano Rogelio Vázquez Lerma, para que pueda prestar sus servicios como Mecánico de Mantenimiento, en el Consulado de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua.

4. Se concede permiso a la ciudadana Mayra Angélica García Vega, para que pueda prestar sus servicios como Operadora de Teléfono, en el Consulado de los Estados Unidos de América en Matamoros, Tamaulipas.

5. Se concede permiso a la ciudadana Silvia Marvelia Castañeda Solano, para que pueda prestar sus servicios como Auxiliar de Visas, en el Consulado de los Estados Unidos de América en Matamoros, Tamaulipas.

6. Se concede permiso al ciudadano Salomón Murillo Villanueva, para que pueda prestar sus servicios como Auxiliar de Visas, en el Consulado de los Estados Unidos de América en Matamoros, Tamaulipas.

7. Se concede permiso al ciudadano Ricardo Tejeda Colín, para que pueda prestar sus servicios como Técnico en Ingeniería Eléctrica en la Sección de Mantenimiento, en la Embajada de los Estados Unidos de América en México, Distrito Federal.

Quedó de Primera Lectura.

7

Comisión de Gobernación

Proyecto de decreto, que concede el permiso constitucional necesario para que los ciudadanos Sergio Hernández Leyva, María Josefina Domínguez Concha, Maribel Gutiérrez Ortiz y Agustín Torres Cortés, puedan prestar servicios de carácter administrativo, en la Embajada de los Estados Unidos de América, en México y en los Consulados de los Estados Unidos de América, en Ciudad Juárez, Chih. y en Hermosillo Sonora.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 29 de septiembre de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivos:

1. Se concede permiso al ciudadano Sergio Hernández Leyva, para prestar servicios como Operador Telefónico en la Sección del Conmutador, en la Embajada de los Estados Unidos de América, en México.

2. Se concede permiso a la ciudadana María Josefina Domínguez Concha, para prestar servicios como Asistente de Visas, en el Consulado de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua.

3. Se concede permiso a la ciudadana Maribel Gutiérrez Ortiz, para prestar servicios como Auxiliar de Visas, en el Consulado de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua.

4. Se concede permiso al ciudadano Agustín Torres Cortés, para prestar servicios como Ingeniero en Sistemas, en el Consulado de los Estados Unidos de América en Hermosillo, Sonora.

Quedó de Primera Lectura.

8

Comisión de Gobernación

Proyecto de decreto, por el que se solicita el permiso constitucional necesario para que los ciudadanos Héctor Avendaño Andrade, Cordelia Guajardo González, Agustín Herrera Mendoza Y Jesús Aurelio Macias Uribe, puedan prestar servicios de carácter administrativo en las Embajadas de Dinamarca, del Reino Unido y de Turquía, en México, respectivamente.

Proceso Legislativo:

Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 29 de septiembre de 2004.

Materia: Permisos Constitucionales.

Resolutivos:

1. Se concede permiso al ciudadano Héctor Avendaño Andrade, para prestar servicios como Jardinero, en la Embajada de Dinamarca, en México.

2. Se concede permiso a la ciudadana Cordelia Guajardo González, para prestar servicios como Asesora Política y Encargada de Proyectos, en la Embajada del Reino Unido, en México.

3. Se concede permiso al ciudadano Agustín Herrera Mendoza, para prestar servicios como Cocinero, en la Embajada de Turquía, en México.

4. Se concede permiso al ciudadano Jesús Aurelio Macías Uribe, para prestar servicios como Chofer, en la Embajada de Turquía, en México.

Quedó de Primera Lectura.

7. INICIATIVAS 9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
Inklusion
Loading