Secretaría General

Lic. Patricia Flores Elizondo

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Lic. Norma López Cano y Aveleyra

DATOS RELEVANTES DE LA SESIÓN

Sesión Ordinaria N° 12/ Octubre 19, 2004.

GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS b) De la Asamblea Legislativa del Distrito Federal III Legislatura

1. COMUNICACIONES

a) De los Congresos Estatales

No.

Origen

Contenido

Turnó o Trámite

1

Congreso del Estado de Coahuila

Remite punto de acuerdo sobre "Impuesto Predial",

Resolutivos:

1. Hacer llegar a la Cámara de Diputados el respaldo del Congreso del Estado de Coahuila, en el sentido de que se busque una reforma al artículo 115 constitucional para que las dependencias federales, salvo las instituciones educativas y de salud en las áreas donde prestan servicios públicos, salgan del régimen de exenciones. Esto quiere decir que Pemex, CFE, aeropuertos, instalaciones telefónicas, oficinas administrativas de paraestatales y organismos descentralizados paguen en los municipios el impuesto predial.

2. Respetando su autonomía, hacer un llamado a los municipios coahuilenses, sobre todo a los de mayor capacidad económica, para que realicen un esfuerzo en el sentido de modernizar sus sistemas de captación fiscal.

Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales, para su conocimiento.

2

Congreso del Estado de Coahuila

Remite punto de acuerdo para solicitar al Congreso de la Unión, que en la agenda sobre la Reforma del Estado, incluya el tema de la mayor participación de las legislaturas locales en la adición y reformas de los preceptos constitucionales.

Resolutivos:

1. La Quincuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, se adhiere al acuerdo aprobado por la Sexagésima Legislatura del Estado de Chihuahua, por lo que se solicita respetuosamente al Congreso de la Unión que en la agenda relativa a la Reforma del Estado, incluya el tema de la mayor participación de las legislaturas locales en la adición y reforma de los preceptos constitucionales; dando una redacción al artículo 135 de la Ley Suprema que alcance tal objetivo, a mismo se conforme una mesa de discusión integrada por representantes de es órgano colegiado y de las legislaturas estatales.

2. Gírese atento oficio al Congreso de la Unión mediante el cual se le comunique la adhesión de este Congreso al acuerdo mencionado en el apartado primero de este punto de acuerdo.

3. Comuníquese el presente punto de acuerdo a la Sexagésima Legislatura del Estado de Chihuahua, para los efectos procedentes.

Se turnó a la Comisión Especial para la Reforma del Estado, para su conocimiento.

3

Congreso del Estado de Coahuila

Remite punto de acuerdo para solicitar una partida en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005 a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Resolutivos:

1. Que la Diputación Permanente, solicite a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, que antes de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación, incluya la partida correspondiente para el funcionamiento de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

2. Que a la brevedad posible se reúnan las Comisiones de Fomento Agropecuario y de Educación de éste Congreso, para analizar a fondo la situación que guarda la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

4

Congreso del Estado de Coahuila

Remite punto de acuerdo por el que solicita se incluya una partida en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005 al programa de apoyos al fortalecimiento de las entidades federativas.

Resolutivos:

1. Que el Congreso del Estado haga llegar a la Cámara de Diputados el planteamiento de que se restituya en el Presupuesto de Egresos de 2005 el Programa de Apoyos al Fortalecimiento de las Entidades Federativas y la fórmula anterior para distribuir los excedentes petroleros.

2. Que este punto de acuerdo se mande a los Diputados Federales que representan a Coahuila, con la encomienda de que defiendan esta restitución.

3. Que el Congreso del Estado haga llegar a la Cámara de Diputados la exigencia de que se fortalezca el presupuesto destinado a educación.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

5

Congreso del Estado de Jalisco

Remite punto de acuerdo por el que se manifiestan en contra de la implementación del horario de verano.

Resolutivo Único:

Gírese atento oficio al Congreso de la Unión mediante el cual se les manifiesta que a nombre del pueblo libre y soberano del Estado de Jalisco y como legítimos representantes del mismo, nos manifestamos en contra de la implementación del horario de verano y solicitamos que el Estado de Jalisco sea excluido del decreto que lo establece.

Se turnó a la Comisión de Energía.

6

Congreso del Estado de Zacatecas

Remite punto de acuerdo por el que solicitan mayores recursos para el Estado de Zacatecas para el Ejercicio Fiscal de 2005.

Resolutivos:

1. El Pleno de la Quincuagésima Octava Legislatura del Estado solicita a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión que considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005 un apoyo especial adicional consistente en:

1. Autorizar recursos para la construcción, ampliación y modernización de la red carretera del Estado de Zacatecas, federal y estatal, incluida la red de caminos rurales de la entidad.

2. Autorizar recursos para la construcción de 14 plantas de tratamiento de aguas, así como un fondo especial vía Sagarpa para la construcción de pequeñas presas distribuidas en el territorio zacatecano con el fin de recargar los mantos acuíferos y ampliar la infraestructura de riego.

3. Autorizar recursos para que vía Sedesol se destinen a un fondo especial de atención a mujeres emprendedoras y madres jefas de familia, se incrementen los recursos destinados a los programas "3 x 1".

4. Autorizar recursos para que vía Secretaria de Salud se destinen al equipamiento, mantenimiento y generación de plazas en los hospitales generales de Fresnillo y de La Mujer y el Niño, en Guadalupe, así como para los recién construidos en los municipios de Valparaíso, Villa de Cos, Juchipila, Tabasco, Miguel Auza, Trancoso, Ojocaliente y Sombrerete.

5. Autorizar recursos para el pago de las cuotas pendientes de la UAZ con el ISSSTE, y de esta manera resolver en definitiva este problema que afecta gravemente la UAZ, poniendo en riesgo su viabilidad académica. De igual forma, autorizar una partida presupuestal destinada a la creación de plazas docentes en los niveles de educación preescolar, primaria, media, media superior y superior para abatir el rezago académico en el sector educativo estatal, así como aprobar una partida especial para la construcción y el equipamiento de los tecnológicos del estado.

6. Autorizar recursos para apoyar la comercialización del frijol, mediante la cual se proteja fundamentalmente la economía de los productores medianos y pequeños, apoyándolos también con recursos para la adquisición de insumos, maquinaria y equipo, a fin de insertar el sector agropecuario en las dinámicas de modernización de las técnicas productivas.

7. Autorizar una partida presupuestal especial que será destinada a elevar los niveles de seguridad pública, a través del equipamiento y la capacitación de los cuerpos de seguridad pública municipales y estatales.

8. Autorizar una partida específica destinada a los municipios, atendiendo los criterios de población, dispersión, recaudación y marginalidad; y

9. Se autoricen recursos adicionales para el desarrollo turístico y cultural del estado, ya que en este sector de la economía encontramos una vía para la generación de empleos que tanto nos reclama la población.

2. Se solicita la celebración de una reunión con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con el fin de hacerles las aclaraciones pertinentes respecto del contenido del presente acuerdo.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS b) De la Asamblea Legislativa del Distrito Federal III Legislatura
Inklusion
Loading