Secretaría General |
Lic. Patricia Flores Elizondo |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Lic. Norma López Cano y Aveleyra |
|
Sesión Ordinaria N° 2/ Septiembre 07, 2004. |
8. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
No. |
Contenido |
Turno o Trámite |
1 |
Remite catorce oficios, con los que envía el Cuarto Informe de Labores de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes; de Defensa Nacional; de Educación Pública; de Energía; de Economía; de la Función Pública; de Gobernación; de Hacienda y Crédito Público; de Marina; de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Reforma Agraria; de Salud; y de Seguridad Pública, así como de la Procuraduría General de la República. |
a) De enterado. b) Se instruyó distribuir a los Ciudadanos Diputados. c) Se turnó a las Comisiones correspondientes, para los efectos del artículo 45 numeral cuarto de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. |
2 |
Remite siete oficios, con los que envía el Cuarto Informe de Labores de la Comisión Federal de Electricidad, del Instituto de Investigaciones Eléctricas, de Luz y Fuerza del Centro, de Petróleos Mexicanos, del Instituto Mexicano del Petróleo, del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares y de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias. |
a) De enterado. b) Se turnó a las Comisiones correspondientes, para los efectos del artículo 45 numeral cuarto de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. |
3 |
Remite oficio suscrito por el C. Lic. J. Fernando Franco González Salas, Subsecretario del Trabajo, Seguridad y Previsión Social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por el que da respuesta al punto de acuerdo mediante el cual se exhorta a diversas dependencias del Ejecutivo a avocarse a la investigación de la situación prevaleciente en la población de Hércules, Municipio de Sierra Mojada, Coahuila y que, en caso de encontrar en el actuar de la compañía Minera del Norte afectación a los derechos de la población, éstos sean restablecido cuanto antes, presentado por el C. Dip. Gilberto Ensastiga Santiago (PRD), a nombre de la Dip. Eliana García Laguna y de la Sen. Leticia Burgos Ochoa (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 16 de junio de 2004 y aprobada el 7 de julio de 2004, en votación económica. |
a) Se turnaron a la Cámara de Senadores. b) Se instruyó dar copia de los mismos a los ciudadanos diputados promoventes, para su conocimiento.
|
4 |
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Héctor Pérez Plazola, Secretario General de Gobierno del Estado de Jalisco, por el que da respuesta al punto de acuerdo en que se solicita realizar los estudios técnicos requeridos en las zonas afectadas por los hundimientos diferenciales en la Ciudad de Ameca, Jalisco, que aporten los elementos y recursos necesarios para hacer frente a esa situación, presentado por el Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera (PRI) a nombre del Dip. Quintín Vázquez García (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 2 de junio de 2004 y aprobada el 16 de junio de 2004, en votación económica. |
|
5 |
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Florencio Salazar Adame, Secretario de la Reforma Agraria, por el que da respuesta al punto de acuerdo en el que se solicita a esa dependencia que informe sobre las expectativas a futuro de su funcionamiento, presentado por el Dip. Heliodoro Díaz Escarraga (PRI) a nombre del Dip. Carlos Flores Rico (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 30 de junio de 2004 y aprobada el 7 de julio de 2004, en votación económica. |
|
6 |
Remite oficio suscrito por el C. Lic. José Alfonso Torres Cabello, Administrador Central de Contabilidad y Glosa del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el que da respuesta al punto de acuerdo por el que se solicita un informe de los motivos para levantar la moratoria para la liberación al ambiente de maíz genéticamente modificado y los criterios para designar centros de exclusión para el maíz, presentado por la Dip. Cristina Portillo Ayala (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 14 de julio de 2004 y aprobada el 21 de julio de 2004, en votación económica. |
|
7 |
Remite oficio suscrito por el C. Dr. Héctor Moreira Rodríguez, Subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, por el que da respuesta al punto de acuerdo en que se solicita al titular del Ejecutivo federal que realice los estudios técnicos necesarios que determina la viabilidad de que los ingresos adicionales generados por el incremento del precio de las gasolinas y del diesel se destinen a un "programa de mejoramiento ambiental de gasolinas y modernización de las refinerías" dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación, presentado por el Dip. Guillermo Velasco Rdríguez (PVEM) en Sesión de la Comisión Permanente del 14 de junio de 2004 y aprobada el 21 de julio de 2004, en votación económica. |
|
8 |
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Florencio Salazar Adame, Secretario de la Reforma Agraria, por el que da respuesta al punto de acuerdo por el que se solicita a esa dependencia que informe sobre las acciones y medidas que haya implantado para resolver la solicitud de 206 comuneros reconocidos y de 46 en proceso de reconocimiento para que se les liquide la indemnización que les corresponde por la afectación de 1,850 hectáreas de uso agrícola afectadas desde 1926 del municipio San José de Gracia, Aguascalientes, por la construcción de la presa Plutarco Elías Calles, presentado por el Dip. Arturo Robles Aguilar (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 14 de julio de 2004 y aprobada el 21 de julio de 2004, en votación económica. |
|
9 |
Remite oficio suscrito por el C. Luis A. Prado Robles, Secretario Ejecutivo de la Comisión Federal de Competencia, por el que da respuesta al punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Federal de Competencia a que inicie una investigación sobre la realización de presuntas práctica monopólicas por parte de la Empresa Wal-Mart., presentado por la Dip. Cristina Portillo Ayala (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 14 de julio de 2004y aprobada el 21 de julio de 2004, en votación económica. |
|
10 |
Remite oficio suscrito por el C. Pedro Luna Tovar, Director General adjunto de Precios y Tarifas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el que da respuesta al punto de acuerdo relativo al establecimiento de las Reglas de Operación del Precio Estímulo del Diesel de uso Agropecuario, presentado por el Dip. Cruz López Aguilar (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 21 de julio de 2004 y aprobada el 28 de julio de 2004, en votación económica. |
|
11 |
Remite oficio suscrito por el C. Pedro Luna Tovar, Director General adjunto de Precios y Tarifas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el que da respuesta al punto de acuerdo por el que se solicita al Titular del Ejecutivo Federal realice una investigación profunda del sistema de tarifas eléctricas en México bajo criterios de mayor justicia, fomentando la competitividad en las tarifas de uso agrícola y ganadero en todo el país, presentado por la Dip. Janette Ovando Reazola (PAN), a nombre propio y del Dip. José Luis Treviño Rodríguez (PAN) en Sesión de la Comisión Permanente del 23 de junio de 2004 y aprobada el 30 de junio de 2004, en votación económica. |
|
12 |
Remite oficio suscrito por el C. Carlos Bandala Serrano, Asesor del Secretario de Hacienda y Crédito Público, por el que da respuesta al punto de acuerdo en el que solicita que se realicen los estudios técnicos necesarios par determinar la viabilidad de que los ingresos adicionales generados por el incremento al precio de las gasolinas y diesel se destinen a un "programa de mejoramiento ambiental a gasolinas y modernización de las refinerías", dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación, el Dip. Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM) en sesión de la Comisión Permanente del 9 de junio de 2004 y aprobada el 21 de julio de 2004, en votación económica. |
|
13 |
Remite oficio suscrito por el C. Humberto Ballesteros Cruz, Director General de Enlace Político de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por el que da respuesta al punto de acuerdo por el que se exhorta a esa dependencia a que realice las gestiones conducentes ante sus contrapartes de los Estados Unidos de América para que se observe estrictamente el marco jurídico laboral a todos los trabajadores en ese país, al margen de su estatus migratorio, presentada por los Diputados Gilberto Ensástiga Santiago (PRD) y Alfonso Ramírez Cuellar (PRD), en Sesión de la Comisión Permanente del 16 de junio de 2004 y aprobada el 28 de julio de 2004, en votación económica. |
|
14 |
Remite oficio suscrito por el C. Capitán de Navío C.G. DEM José Luis Sánchez Sánchez, Presidente de la Comisión de Estudios Especiales del Estado Mayor General de la Secretaría de Marina, por el que da respuesta al punto de acuerdo por el que se solicita a esa dependencia que agilice la elaboración de los programas de protección regionales que integrarán el programa de protección de las áreas de refugio citadas en el acuerdo del Santuario Ballenero, presentado por la Dip. Jacqueline Argüelles Guzmán (PVEM) y por diputados federales integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 30-31 de octubre de 2003 y aprobada el 21 de julio de 2004, en votación económica. |
a) Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. b) Se instruyó remitir copia a la Diputada promovente. |
15 |
Remite oficio suscrito por el Lic. M. Humberto Aguilar Coronado, Subsecretario de Enlace Legislativo, por el que solicita el permiso constitucional necesario para que los CC: a) Karla Guadalupe García-Moreno Navarro pueda prestar sus servicios como Asistente de desarrollo/Secretaria en la Embajada de Estados Unidos de América en México, Distrito Federal. b) María Cristina Prado Castañeda pueda prestar sus servicios como Especialista en asuntos públicos en la Sección USAID en la Embajada de Estados Unidos de América en México, Distrito Federal. c) Martha Robles Gil Torres Delgado pueda prestar sus servicios como Asistente administrativa en la Sección de Administración en la Embajada de Estados Unidos de América en México, Distrito Federal. d) Mirna Teresita Garduño Villalobos pueda prestar sus servicios como Asistente en la Agencia USAID en la Embajada de Estados Unidos de América en México, Distrito Federal. e) Arely María de Lourdes Viveros Aldana pueda prestar sus servicios como Visa clerk en el Consulado de Estados Unidos de América en Tijuana, Baja California. f) Martín Benítez Proaño pueda prestar servicios como Mecánico de mantenimiento en el Consulado de Estados Unidos de América en Tijuana, Baja California. g) Magdalena Padilla Aguilar pueda prestar servicios como Visa clerk en el Consulado de Estados Unidos de América en Tijuana, Baja California. h) Adriana Lizbeth Romo González pueda prestar servicios como Visa clerk en el área de visas en el Consulado de Estados Unidos de América en Tijuana, Baja California. i) Isaí Granados Santiago pueda prestar servicios como Asistente consular del área de distribución en el Consulado de Estados Unidos de América en Tijuana, Baja California. j) Rogelia Guadalupe González Camacho pueda prestar servicios como Asistente consular del área de distribución en el Consulado de Estados Unidos de América en Tijuana, Baja California. k) Elsie Woller Gutiérrez pueda prestar servicios como Asistente consular del área de visas en el Consulado de Estados Unidos de América en Tijuana, Baja California. l) Julio Alejandro Mendoza Llamas pueda prestar servicios como Asistente consular del área de distribución del Consulado de Estados Unidos de América en Tijuana, Baja California. m) Alberto Villanueva Gard pueda prestar servicios como Supervisor del Centro de Distribución en el Consulado de Estados Unidos de América en Tijuana, Baja California. n) Erico David Cerezo pueda prestar servicios como Asistente consular del área de distribución en el Consulado de Estados Unidos de América en Tijuana, Baja California |
Se turnaron a la Comisión, de la Comisión de Gobernación.
|
ñ) Helam Ramón Sapién Valdez pueda prestar servicios como Chofer en el Consulado de Estados Unidos de América en Tijuana, Baja California. o) Carolina Montiel Luna pueda prestar servicios como Asistente de visas en el Consulado de Estados Unidos de América en Tijuana, Baja California. p) Félix Guillermo Muñoz Segura pueda prestar servicios como Técnico en telecomunicaciones en el Consulado de Estados Unidos de América en Tijuana, Baja California. |
||
16 |
Remite oficio suscrito por el Lic. M. Humberto Aguilar Coronado, Subsecretario de Enlace Legislativo, por el que solicita el permiso constitucional necesario para que los CC: 1. Heyner Antonio Bolaños Méndez, pueda prestar sus servicios como Recepcionista y asistente contable en la Embajada de Australia en México. 2. Erika Villar Astorga, pueda prestar sus servicios como Asistente de política y economía en la Embajada de Australia en México. |
|
17 |
Remite oficio suscrito por el Lic. M. Humberto Aguilar Coronado, Subsecretario de Enlace Legislativo, por el que solicita el permiso constitucional necesario para que los CC: 1. Elizabeth Dávila Macuil pueda prestar sus servicios como Asistente de inmigración en la Embajada de Canadá en México, Distrito Federal. 2. Elizabeth Fortoul Audiffred pueda prestar sus servicios como Asistente económica en la Embajada de Canadá en México, Distrito Federal. 3. Gina Muñoz Islas pueda prestar sus servicios como Asistente comercial en la Embajada de Canadá en México, Distrito Federal. |
|
18 |
Remite oficio suscrito por el Lic. M. Humberto Aguilar Coronado, Subsecretario de Enlace Legislativo, por el que solicita el permiso constitucional necesario para que el C. Germán Herrera Gavito, pueda prestar servicios en la Embajada de República de Bolivia, en México. |
|
19 |
Remite oficio suscrito por el Lic. M. Humberto Aguilar Coronado, Subsecretario de Enlace Legislativo, por el que solicita el permiso constitucional necesario para que la C. Dr. Cynthia Martínez Cortés, aceptar y pueda prestar servicios en la Embajada de Noruega, en México. |