Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 14 y 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el primer párrafo y deroga el cuarto párrafo del artículo 22 Constitucional presentada por el Sen. Fernando Solana Morales (PRI), Sen. Salvador Rocha Díaz (PRI), Sen. Heladio Ramírez López (PRI), Sen. Melchor de los Santos (PRI), Sen. Amador Rodríguez Lozano (PRI) y Sen. Eduardo Andrade Sánchez (PRI) en Sesión del 26 de abril de 2000 (LVII Legislatura).
2. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo cuarto del artículo 22 Constitucional presentada por el Sen. Raymundo Cárdenas Hernández (PRI) el 29 de enero de 2003 (LVIII Legislatura).
3. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de política exterior entre ellos el artículo 22 en su primer párrafo y derogando el párrafo cuarto del mismo artículo presentada por el Sen. Fernando Margain Berlanga (PAN) el 12 de diciembre de 2003 (LIX Legislatura).
4. Iniciativa proyecto de decreto que reforma diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relacionados con los derechos humanos, entre ellos los artículos 14 y 22 presentada por el Sen. Adalberto Arturo Madero Quiroga (PAN) el 25 de marzo de 2004 (LIX Legislatura).
5. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 14 y 22 Constitucionales suscrita por el Ejecutivo Federal el 5 de mayo de 2004.
6. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 16 de marzo de 2005.
7. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 17 de marzo de 2005 y aprobado por 79 votos; 2 en contra.
Materia:
Propuesta:
1. Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho.