Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Agosto 04, 2004. |
13. OFICIOS DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE LA CÁMARA DE SENADORES |
IV. TOTAL DE INTERVENCIONES EN TRIBUNA |
14. AGENDA POLÍTICA
No. |
Asunto |
Intervenciones |
Estadística |
1 |
Comentarios para referirse a las elecciones en el Estado de Oaxaca. Síntesis: El Dip. Jesús Emilio Martínez Álvarez (Convergencia), señaló que el proceso electoral para elegir Gobernador del Estado y diputados locales, ha sido el más inequitativo del que jamás se tenga historia de un proceso electoral. Declaró que se implementó una serie de acciones, todas ellas para maquinar un fraude electoral, con el único objetivo de imponer a Ulises Ruiz, como Gobernador del Estado de Oaxaca. El Sen. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD), el resultado tan apretado que se avizoraba en Oaxaca, se ha visto plasmado en la realidad. Ello en sí mismo, conduce a una situación que de no verse con mucho cuidado, puede generar graves situaciones de enfrentamiento y aun de ingobernabilidad. Hizo un llamado a todos los factores políticos que inciden en ese Estado para que obren con prudencia. Y también a los órganos electorales para que profundicen en la investigación especialmente habrá de llegar el momento en que el Tribunal Electoral de la Federación tenga competencia y esperamos que este órgano pueda examinar a fondo este proceso electoral que estamos examinando. El Dip. José González Morfín (PAN), comentó que lo sucedido en las elecciones en el Estado de Oaxaca, no representó sorpresa, absolutamente para nadie. Señaló la forma en que, durante todo el proceso electoral, el Gobierno del Estado se montó en el proceso; nunca hubo realmente una diferencia o una distancia mínima entre gobernador y candidato; "fue una fórmula perfecta, una fórmula siniestra para apoyarse mutuamente y lograr lo que todos vimos que sucedió el pasado domingo". La televisión del Estado durante todo el proceso electoral –dijo- se convirtió una vez más en factor decisorio, montada también por supuesto a la campaña del candidato del PRI. El mismo día de la elección la televisión del estado se anticipó a todas las instancias y declaró ganador a Ulises, sin más resultados que los de un PREP manipulado y ahí sí que sin poca ni más vergüenza porque la televisión estatal debería de representar responsablemente a todos los oaxaqueños –finalizó-. El Dip. Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM), consideró que los comicios electorales en el Estado de Oaxaca fueron reflejo de la voluntad ciudadana. Comentó que las violaciones electorales presentadas en los institutos electorales deben ser procesadas y concluidas con total profesionalismo y apego a la ley, y sin negociaciones particulares o acuerdos políticos. Así también dijo que para que la participación de todos los partidos políticos que intervienen en la contienda electoral sea igualitaria, es necesario que éstos participen en igualdad de condiciones y oportunidades que permitan desarrollar las actividades esenciales a sus finalidades y así poder cumplir con los compromisos que el partido político como tal asume. Brindó su voto de confianza en expresar que las elecciones del pasado domingo lograrán consolidar las legítimas aspiraciones de los mexicanos y sabrán corresponder a todos aquellos que depositaron su confianza en este proceso electoral al emitir su voto y que al interior de los congresos podamos eliminar los intereses de grupo en aras de un trabajo consolidado a favor de la democracia. El Dip. Heliodoro Carlos Díaz Escarraga (PRI), señaló que el triunfo de Ulises Ruiz Ortiz fue claro, contundente e inobjetable. Comentó que la coalición "Todos somos Oaxaca", tendría que tener el valor civil necesario para reconocer que el pueblo de Oaxaca ha dado muestra de su alto grado de politización, de su civilidad, de su capacidad de diferenciación del voto y de su madurez colectiva, tendría que reconocer que el pueblo de Oaxaca ha desmentido, este 1 de agosto a los profetas de la violencia, del amarillismo y la confrontación. |
Para rectificación de hechos: Dip. Jesús Emilio Martínez Álvarez (Conv.) Para hablar sobre le mismo tema: Dip. Janette Ovando Reazola (PAN) Dip. Carlos Flores Rico (PRI) |
PRI 2 PAN 2 PRD 1 PVEM 1 CONV. 2
|
Subtotal: 8
|