Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Agosto 04, 2004. |
5. OFICIOS DE LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS
No. |
Origen |
Contenido |
Turno o Trámite |
1 |
Congreso del Estado de Baja California Sur |
Comunica que en su Sesión Ordinaria del 12 de julio de 2004, aprobó el punto de acuerdo por el que se adhiere al del Congreso del Estado de Chihuahua, respecto a la entrada en vigor de la Ley contra el Bioterrorismo. Resolutivos: 1. El Congreso del Estado de Baja California Sur, se adhiere al acuerdo emitido por el Congreso del Estado de Chihuahua, respecto a la entrada en vigor de la Ley de Seguridad de la Salud Publica, Preparación y Respuesta ante el Bioterrorismo, emitida por los Estados Unidos de Norteamérica en fecha 12 de diciembre del año 2003. 2. Remítase el presente acuerdo al Ejecutivo Federal, a las Cámaras de Senadores y Diputados del Congreso de la Unión, así como a la Legislatura del Estado de Chihuahua, para su conocimiento. |
Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores. |
2 |
Comunica que en su Sesión Ordinaria del 29 de junio, aprobó un punto de acuerdo, por el que se adhiere al del Congreso del Estado de Colima, relativo a los actos ejecutados por elementos pertenecientes a la Policía Federal Preventiva. Resolutivos: 1. El Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, se suma a la solicitud que el Honorable Congreso del Estado de Colima hiciera a la Honorable Cámara de Senadores del Congreso de la Unión. 2. En cumplimiento al resolutivo primero de este dictamen, remítase a la Honorable Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, copia certificada de este dictamen, y del acuerdo remitido por el Honorable Congreso del Estado de Colima, debiéndose también remitir copia certificada de este acuerdo al Honorable Congreso del Estado de Colima, para su conocimiento. |
Se turnó a la Se turnaron a la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores. |
|
3 |
Comunica que en su Sesión Ordinaria del 29 de junio, aprobó un punto de acuerdo, por el por el que se adhiere a la iniciativa de reformas al artículo 104 constitucional, presentada por el Congreso del Estado de Sonora. Resolutivos: 1. El Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, se manifiesta a favor del acuerdo tomado por el Honorable Congreso del Estado de Sonora, mediante el cual se propone reformar al artículo 104 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para quedar como sigue: ARTICULO 104.- ... 1.- De todas las controversias del orden civil o criminal que se susciten sobre el cumplimiento y aplicación de leyes federales o de los tratados internacionales celebrados por el Estado Mexicano. Cuando dichas controversias solo afecten intereses particulares, podrán conocer también de ellas, a elección del actor, los jueves y tribunales del orden común de los Estados y del Distrito Federal. La Federación, en los términos de las leyes ordinarias y de presupuestos de Egresos correspondientes, deberá resarcir a los Estados y al Distrito Federal con el pago de los gastos que eroguen con motivo de la prestación de este servicio, derivado de la competencia federal. El recurso federal que se asigne en compensación de los gastos que cause este servicio, deberá destinarse directamente a fortalecer los presupuestos de los Poderes Judiciales y Estatales. Las sentencias de primera instancia podrán ser apelables para ante el superior inmediato del juez que conozca del asunto en primer grado; I-B.- a VI.-. . . 2. Remítase copia certificada del presente acuerdo al Honorable Congreso del Estado de Sonora, así como al Honorable Congreso de la Unión. |
Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. |
|
4 |
Comunica que en su Sesión Ordinaria del 30 de junio de 2004, aprobó un punto de acuerdo por el que se suma al del Congreso del Estado de Chihuahua, por el que solicita al Congreso de la Unión que en la agenda relativa a la Reforma del Estado incluya el tema de una mayor participación a las legislaturas locales en la adición y reformas de los preceptos constitucionales. Resolutivos: 1. El Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, se suma a la solicitud que el Honorable Congreso del Estado de Chihuahua hiciera al Honorable Congreso de la Unión. 2. En cumplimiento al acuerdo primero de este dictamen, remítase al Honorable Congreso de la Unión, copia certificada de este dictamen, y del acuerdo remitido por el Honorable Congreso del Estado de Chihuahua, debiéndose también remitir copia certificada de este acuerdo al Honorable Congreso del Estado de Chihuahua, para su conocimiento. |
a) Se turnó a la Comisión Especial para la Reforma del Estado de la Cámara de Diputados. b) Se turnó a la Comisión Especial para la Reforma del Estado de la Cámara de Senadores. |
|
5 |
Comunica de la aprobación del punto de acuerdo por el que se adhiere al del Congreso del Estado de Oaxaca, por el que solicita a la SAGARPA se analicen alternativas que permitan atender las demandas de los pescadores ribereños de la costa oaxaqueña. Resolutivos: El Congreso del Estado de Baja California Sur, se adhiere y apoya el punto de acuerdo emitido por el Honorable Congreso del Estado de Oaxaca, por el que solicita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, se analicen alternativas que permitan atender las demandas fundadas de los pescadores ribereños de la costa oaxaqueña, relacionadas con la autorización para tener un margen de actividad de captura que se amplié de las 5 millas actualmente autorizadas a 15 millas náuticas; para apoyar de esta manera la capacidad productiva en beneficio de las familias dedicadas a esta actividad y de la economía de aquel estado. Asimismo, se le solicita al Ejecutivo Estatal, que a través del sector correspondiente, realice las gestiones institucionales que permitan concretar la autorización de ampliar la superficie en que realizan la captura de especies marinas los pescadores ribereños de la región costa de Oaxaca. Artículo Transitorio: Se instruye a la Secretaría, para que comunique el presente Acuerdo Parlamentario a los Titulares de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, para su conocimiento y efectos a que haya lugar. Así como al Honorable Congreso del Estado de Oaxaca en recepción a su Oficio S/número de fecha 4 de Marzo del año 2004, asimismo a las Legislaturas Locales del País, para los efectos procedentes. |
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca de la Cámara de Senadores. |
|
6 |
Comunica que en su Sesión Ordinaria del 12 de julio de 2004, aprobó un punto de acuerdo por el que se adhiere al del Congreso del Estado de Quintana Roo, en relación con los hechos acontecidos el 11 de marzo de 2004 en Madrid, España. Resolutivos: 1. El Congreso del Estado de Baja California Sur, se adhiere al acuerdo emitido por la Legislatura del Congreso de Quintana Roo, por lo que nos pronunciamos en contra de los hechos acontecidos el día 11 de marzo de 2004, en Madrid España, en donde perdieron la vida personas inocentes y en consecuencia manifestamos nuestra solidaridad con el pueblo español ante tan reprochable hecho. 2. Remítase el presente acuerdo a las Cámaras de Senadores y Diputados del Congreso de la Unión, así como a la Legislatura del Estado de Quintana Roo, para su conocimiento. |
De enterado |
|
7 |
Comunica que aprobó un Punto de Acuerdo por el que se adhiere a los de los Congresos de los Estados de Quintana Roo y Guerrero, en contra de la iniciativa de reformas constitucionales en materia energética propuesta por el Ejecutivo Federal. Resolutivo Único: Se instruye a la Secretaría, para que comunique el presente Acuerdo Parlamentario al Honorable Congreso de la Unión, a la LVII Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, a las Legislaturas Locales del País, y a la Décima Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Quintana Roo, en respuesta a su Oficio número 523j2004-P.O. |
Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Senadores. |
|
8 |
Comunica la aprobación de un Punto de Acuerdo por el que solicita al Congreso de la Unión estudiar la posibilidad de creación de un organismo técnico y administrativo denominado "Comisión Especial para el Desarrollo Integral del Municipio de Comondú, B.C.S.". Resolutivos: 1. La Décima Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur, solicita respetuosamente al Honorable Congreso de la Unión estudie, analice y de ser procedente cree un organismo técnico y administrativo denominado Comisión Especial para el Desarrollo Integral del Municipio de Comondú, B.C.S. 2. En iguales términos que el numeral anterior, se solicita a los Legisladores Federales por Baja California Sur, den oportuno seguimiento parlamentario al presente acuerdo. 3. Remítase el contenido del presente acuerdo a las Honorables Legislaturas de los Estados de la Federación, para efecto de que, de considerarlo oportuno, manifiesten su apoyo mediante la aprobación de un acuerdo en términos similares al de esta Legislatura Local. Articulo Transitorio Único: Se instruye a la Secretaría para que con copia del presente acuerdo se sirva girar atentos Oficios al Honorable Congreso de la Unión, a los Legisladores Federales por Baja California Sur, así como a las Legislaturas de los Estados Federados, para los efectos procedentes. |
a) Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. b) Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores. |
|
9 |
Congreso del Estado de Colima |
Comunica que en su Sesión Ordinaria del 26 de julio de 2004 se aprobó el Punto de Acuerdo por el que apoya la iniciativa para reformar la Ley del Seguro Social, en beneficio de los trabajadores estacionarios y permanentes del campo, presentada en noviembre de 2003. Resolutivos: 1. Que en congruencia con el Resolutivo Único del Punto de Acuerdo de fecha 15 de junio de 2004 y aprobado por la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, sometemos a la consideración de esta asamblea, se solicite al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que en términos de sus facultades, expida un decreto mediante el cual se prorrogue hasta el día 30 junio de 2006 el descuento vigente que se estableció a favor de los productores rurales en el decreto que reforma el Reglamento de la Seguridad Social para el campo, emitido por el entonces titular del Ejecutivo Federal, Ernesto Zedillo Ponce de León, el 29 de junio de 1998 y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de julio del mismo año. 2. Esta Soberanía se suma a la propuesta de Iniciativa que el Senador Héctor Michel Camarena, presentara ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, por la cual propone reformar la Ley del Seguro Social en beneficio de los trabajadores estacionarios y permanentes del campo. Para tales efectos solicitamos que con la debida celeridad se inicien los trabajos legislativos y dictamine a favor de dicha propuesta, en consideración a la urgente necesidad de los trabajadores del campo. 3. Comuníquese el presente punto de acuerdo a todas y cada una de las Legislaturas de los Estados, para que en lo conducente se adhieran al mismo. 4. Notifíquese el presente Punto de Acuerdo al Titular del Ejecutivo Federal y a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para los efectos legales que correspondan. Lo que comunicamos a ustedes, en vía de petición y para los efectos de Ley correspondientes, anexándole al presente oficio copia del Punto Acuerdo correspondiente. |
Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos Primera de la Cámara de Senadores. |
10 |
Congreso del Estado de Nuevo León |
Comunica que en su Sesión Ordinaria del 26 de julio de 2004 se aprobó el Punto de Acuerdo para solicitar al Congreso de la Unión iniciar acciones a fin de lograr un precio justo para el gas natural. Resolutivos: 1. La LXX Legislatura del Congreso del Estado de Nuevo León solicita al H. Congreso de la Unión que en uso de sus atribuciones legales, acuerde las acciones conducentes a fin de lograr que se determine un precio justo para el gas natural. 2. Gírese copia del presente dictamen y de la solicitud que lo motivó a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, para su conocimiento y efectos legales correspondientes. 3. Notifíquese al interesado, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 124 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado. 4. Archívese y téngase por concluido el presente asunto. Asimismo, se acompaña al presente el dictamen emitido por la Comisión de Fomento Económico, así como la solicitud que motivo la aprobación del acuerdo descrito anteriormente para su conocimiento y efectos correspondientes. |
Se turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. |