Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Agosto 11, 2004. |
6. OFICIOS DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA | 8. OFICIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA |
7. OFICIOS DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, III LEGISLATURA
No. |
Contenido |
Turno o Trámite |
1 |
Remite oficio suscrito por la Dip. Lorena Villacencio Ayala Presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, III Legislatura, que contiene un Punto de Acuerdo con relación al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, aprobado en sesión celebrada el día 21 de julio de 2004. Resolutivos: 1. La Asamblea Legislativa del Distrito Federal hace un atento pero enérgico exhorto a la Cámara de Diputados para que, en el marco de las disposiciones legales previstas en la Ley de Protección al Ahorro Bancario, analice con sumo detalle y cuidado el Acuerdo firmado entre Hacienda, IPAB y los banqueros, toda vez que de ser ratificado por esa Soberanía, sin haber revisado la legalidad del procedimiento de canje, representaría convertir en deuda pública créditos irregulares. 2. La Asamblea Legislativa solicita al Congreso de la Unión atento y respetuoso, pero enérgicamente, analice la viabilidad de proponer en lugar del canje de pagarés, la reestructuración general de la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro, incluyendo la revisión puntual de los tres programas que comprenden el Fondo, en aras de beneficiar a los mexicanos más que proteger a los banqueros. |
Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados. |
2 |
Remite oficio suscrito por el Dip. José Jiménez Magaña, Presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, III Legislatura, que contiene punto de acuerdo por el que exhorta al Congreso de la Unión a efectuar las reformas que corresponda, a fin de que dicho órgano legislativo tenga facultades plenas para legislar en materia de seguridad pública, aprobado en sesión celebrada el día 29 de julio de 2004. Resolutivo Único: Que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal realice un respetuoso exhorto al Congreso de lo Unión o efecto de que realice los reformas constitucionales, estatutarias y legales correspondientes, a fin de que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal tenga facultades plenas para legislar en materia de Seguridad Pública. |
a) Se turnó a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores. b) Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados. |
3 |
Remite oficio suscrito por la Dip. Lorena Villacencio Ayala Presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, III Legislatura, que contiene un punto de acuerdo por el que solicita a la Cámara de Diputados y a la Auditoría Superior de la Federación investigar exhaustivamente el destino de los recursos asignados al Comité Nacional Provida, aprobado en sesión celebrada el día 21 de julio de 2004. Resolutivos: 1. La Asamblea legislativa del Distrito Federal solicita respetuosamente a la Cámara de Diputados y a la Auditoria Superior de la Federación que investigue exhaustivamente el destino de los recursos asignados al Comité Nacional Pro - Vida, AC. 2. En caso de haber incurrido en irregularidades, se solicita que se finquen y promuevan responsabilidades civiles y/o penales contra los representantes y/o funcionarios involucrados 3. Se solicita a la Secretaría de Salud que, hasta que no se hagan públicas las auditorias, Pro vida no debe recibir un peso más para sus gastos en información engañosa y que contravienen los derechos humanos. 4. Se solicita al Congreso de la Unión a fin de que lleve a cabo las medidas conducentes con el objetivo de que la Secretaría de salud reponga los recursos asignados a los programas de combate al VIH, de donde le fueron reiterados originalmente. 5. Se hace un respetuoso exhorto al Poder legislativo Federal a fin de que se legisle sobre los vacíos legales que permiten este tipo de discrecionalidades en la asignación y manejo de los recursos públicos. |
Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara De Diputados. |
6. OFICIOS DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA 8. OFICIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA