Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Agosto 25, 2004.

15. PROPOSICIONES 17. OFICIOS DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE LA CÁMARA DE SENADORES

16. PUNTOS DE ACUERDO

No.

Punto de acuerdo

Origen

Turno o Trámite

Intervenciones

Estadística

1

Punto de acuerdo relacionado con el Estado de Veracruz.

Resolutivos:

1. Toda vez que los actos de proselitismo oficial, para apoyar a sus candidatos, enturbian los procesos electorales y significan un retroceso en la vida democrática de la nación, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta atentamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que ordene a sus secretarios de despacho y otros mandos superiores abstenerse de interferir en actos de campaña de los procesos electorales que actualmente se realizan en el país, y específicamente en el Estado de Veracruz y en ese sentido, pedimos que cese el uso de fondos de la Secretaria de la Reforma Agraria a favor del PAN.

2. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, hace un extrañamiento al Ciudadano Secretario de la Reforma Agraria, Florencio Salazar Adame, por entrometerse en el proceso electoral que vive el Estado de Veracruz, al tiempo que se le solicita abocarse a su tarea de resolución de conflictos agrarios, por rezagos, corrupción e ineficiencia en la procuración, impartición y administración de la justicia agraria en la república, ya que tan solo en Veracruz, los problemas derivados de la tenencia de la tierra ocupan el 53 por ciento del total de los asuntos pendientes de carácter federal, en la agenda de conflictos del estado.

3. Se exhorta al Instituto Federal Electoral, al Instututo Electoral Veracruzano y a las autoridades de procuración de justicia competentes, se avoquen a la investigación y esclarecimiento del indebido proselitismo realizado por el Secretario de Reforma Agraria, en el proceso electoral del Estado de Veracruz, y el probable uso y aplicación ilícito de recursos y bienes públicos de la federación a favor de los candidatos del PAN.

4. Solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que informe los motivos para haber concedido, a tres meses de constituida, a la fundación "Agua y Fuego" Asociación Civil, la donación de dos traileres,

5. Exhortar a la FEPADE investigue los ilícitos realizados durante el desempeño del candidato a la gubernatura del Estado de Veracruz, C. Gerardo Buganza como síndico en la ciudad de Córdova; así también investigue la razón por la que la empresa A.C. Seguros promueve un programa de aseguración de tres meses de duración publicitado por el candidato con datos del Padrón Electoral.

6. Suspenda cualquier entrega de fondos para el programa cafetalero "Fondo de Estabilzación de Precios" y para el Subprograma "PAPIR", que está destinando entre para 150 y 200 proyectos productivos, la cantidad de 40 millones de pesos.

7. Aclarar la participación del C. Fernando Santamaría Prieto, Delegado de la Procuraduría de la Secretaría y del representante de Reforma Agraria en actos de promoción del candidato a la gubernatura para el Estado de Veracruz C. Gerardo Buganza.

Diputado Jorge Uscanga

Escobar

(PRI)

a) En votación económica se consideró de urgente u obvia resolución.

b) En votación económica se acepta la adición propuesta por la Sen. Martha Sofía Tamayo Morales (PRI).

c) Aprobado en votación económica, incluyendo la propuesta antes aprobada.

Para fundamentar los motivos de la urgente y obvia resolución:

Sen. Martha Sofía Tamayo Morales (PRI)

Para hablar sobre el mismo tema mencionado por la Sen. Martha Sofía Tamayo Morales (PRI):

Dip. German Martínez Cázares (PAN).

PRI    2

PAN    1

Subtotal:3

2

Con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal y a las fuerzas políticas a la reanudación del diálogo político y la integración de un gabinete de conciliación nacional.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos exhorta:

I. Al Jefe del Ejecutivo de la Unión, al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como a las fuerzas políticas y sociales nacionales a que, a la mayor brevedad posible, inicien el diálogo que permita superar el actual clima de confrontación;

II. La discusión de al menos los siguientes temas urgentes de la agenda nacional:

a) Reforma de los sistemas de procuración, impartición y administración de justicia, a fin de combatir de modo eficiente la criminalidad, despolitizar la persecución de los delitos, recuperar la legitimidad de las instituciones y fundar un verdadero Estado Democrático de Derecho;

b) Reforma fiscal que dote al Estado mexicano de los recursos necesarios para cumplir son sus responsabilidades, que atempere las desigualdades sociales y regionales y que fortalezca la cohesión de la sociedad mexicana;

c) Reforma energética para convertir al sector en palanca del desarrollo nacional con justicia social, creación de empleos y recuperación de la planta productiva.

d) Reforma electoral que reexamine la integración y funciones del IFE, así como las condiciones de la competencia, la participación en la política de los medios de comunicación y el dinero privado, a favor de la equidad, la transparencia y la honestidad de la política.

Senador Raymundo Cárdenas Hernández

(PRD)

a) En votación económica se consideró de urgente u obvia resolución.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

 

PRD    1

 

 

Subtotal: 1

 

15. PROPOSICIONES 17. OFICIOS DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE LA CÁMARA DE SENADORES
Inklusion
Loading