Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Julio 07, 2004. |
10. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
No. |
Origen |
Dictamen |
Turno o Trámite |
1 |
Primera Comisión de la Comisión Permanente |
Dos proyectos de decreto por los que se conceden permisos para prestar servicios en diversas representaciones diplomáticas en México; y para aceptar y usar condecoraciones del Gobierno de Italia y del Gobierno de Rumania. Proceso Legislativo: Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 23 de junio de 2004. Materia: Permiso Constitucional. Resolutivos: 1. Se concede permiso al ciudadano Ingram Eumir Santos Avalos, para prestar sus servicios como Técnico en Informática en el Instituto Italiano de Cultura de la Embajada de Italia en México. 2. Se concede permiso al ciudadano Manuel Jiménez Barrón, para prestar servicios como Especialista Comercial en el Centro de Comercio Exterior de la Embajada de los Estados Unidos de América en México, Distrito Federal. |
a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura. c) Aprobado en votación nominal por 26 votos en pro. d) Se turnó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. |
2 |
Resolutivos: 3. Se concede permiso al ciudadano Ing. Bruno Vittorio Mellone Calloni, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden al Mérito de la República de Italiana, en grado de Caballero, que le confiere el Gobierno de la República de Italia. 4. Se concede permiso al ciudadano Dr. Eduardo Andrade Sánchez, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Servicio Fiel, en grado de Comendador, que le confiere el Gobierno de Rumania. |
||
3 |
Primera Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo para solicitar a la Procuraduría General de la República y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, información sobre los avances en las investigaciones realizadas sobre la masacre de El Charco, Municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Gilberto Ensástiga Santiago, a nombre propio y de la Diputada Eliana García Laguna (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 02 de junio de 2004. Resolutivos: 1. En el marco de la colaboración entre poderes y en estricto respecto al ámbito de responsabilidad de cada uno de ellos, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Procuraduría General de la República un informe de los avances de las investigaciones realizadas por esa dependencia sobre los hechos ocurridos el 7 de junio de 1998 en la comunidad de El Charco, Municipio de Ayutla de los Libres, Estado de Guerrero. 2. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos un informe de las acciones efectuadas por esa dependencia para darle seguimiento a la Recomendación 20/2000 y cuales son los resultados obtenidos hasta la fecha. |
a) Aprobados en votación económica los dieciséis dictámenes con punto de acuerdo. b) Comuníquense. |
4 |
Punto de acuerdo en torno al Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Jorge Uscanga Escobar (PRI), a nombre del Dip. Alberto Jiménez Merino (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 02 de junio de 2004. Resolutivos: 1. En el marco de la división de poderes, se solicita respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Social informe a esta Soberanía sobre los avances en la asignación de apoyos del programa Oportunidades a las 750 mil familias aprobadas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2004, así como los criterios para su selección. 2. Se solicita a la Secretaría de Desarrollo Social un informe sobre la integración del Padrón Único de Beneficiarios a nivel nacional así como de los criterios de coordinación establecidos con los tres órdenes de gobierno. 3. Proponemos a la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados que realice un estudio para considerar la posibilidad de la descentralización del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. 4. Exhortamos al Gobierno Federal a vigilar escrupulosamente que los recursos de los programas federales no sean utilizados en beneficio de ningún candidato a puestos de elección popular. |
||
5 |
Primera Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo por el que se exhorta a las Comisiones de la Cámara de Diputados a que en el análisis de la Minuta de Ley de Seguridad Nacional, escuchen la opinión de la Asociación Nacional de Editores de Periódicos. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Heliodoro Carlos Díaz Escárraga (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 09 de junio de 2004. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a las Comisiones Unidas de Gobernación, Justicia y de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados a que, en la etapa de revisión de la Minuta Proyecto de Decreto que expide la Ley de Seguridad Nacional y Reforma el artículo 50 Bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación a ellas turnada, se consideren atentamente las observaciones de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos respecto al Titulo Tercero, Capítulo III de dicho proyecto. |
|
6 |
Punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Desarrollo Social que investigue sobre denuncias recibidas sobre el posible uso de algunas organizaciones campesinas en torno al "Programa de Atención a Adultos Mayores en Zonas Rurales". Proceso Legislativo: Proposición presentada por los Diputados Cristina Portillo Ayala y Rafael Flores Mendoza del (PRD); Carlos Flores Rico (PRI) y Myriam Arabian Couttolenc (PAN) en Sesión de la Comisión Permanente del 9 de junio de 2004. Resolutivos: 1. En el marco de la colaboración entre poderes, se solicita respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Social que investigue las denuncias y quejas recibidas sobre el posible uso político que algunas organizaciones campesinas están haciendo de los apoyos económicos del "Programa de Atención a Adultos Mayores en Zonas Rurales", en particular, en las entidades donde se llevan a cabo procesos electorales, y, en caso de confirmarse las irregularidades, se levanten las denuncias administrativas y/o penales ante las autoridades correspondientes, y se detenga de inmediato la entrega de los apoyos en dichos casos. 2. Se exhorta a la misma Secretaría a que modifique las reglas de operación de dicho Programa, para que la identificación de las personas adultas mayores beneficiarias se lleve a cabo mediante criterios objetivos, imparciales y verificables públicamente. Asimismo, que dichas reglas de operación deben garantizar que los recursos del Programa lleguen directamente a los beneficiarios y beneficiarias a través de diversas instituciones liquidadoras sin intermediación de líderes o gestores sociales. |
||
7 |
Punto de acuerdo para exhortar al Congreso del Estado de Quintana Roo a que informe sobre la situación que guarda la denuncia de juicio político en contra del Presidente Municipal de Benito Juárez, Quintana Roo. Proceso Legislativo: 1. Proposición presentada por el Dip. Jorge Uscanga Escobar (PRI) a nombre del Dip. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez. (PRI), en Sesión de la Comisión Permanente del 16 de junio de 2004. Resolutivos: 1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en respeto a la Soberanía del Estado de Quintana Roo, solicita al Honorable Congreso de esa Entidad un informe sobre el estado que guardan las denuncias de juicio político presentadas en contra del Presidente Municipal de Benito Juárez, Juan Ignacio García Zalvidea. 2. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Procuraduría General de la República que, en el marco de sus facultades y atribuciones, remita a esta Soberanía a la brevedad posible información que permita conocer el estado en que se encuentra la averiguación previa iniciada con motivo de la denuncia de hechos presentada en contra del ciudadano Juan Ignacio García Zalvidea, Presidente Municipal de Benito Juárez, Quintana Roo y, de ser el caso, de las diligencias que podrían haberse iniciado de oficio, por ilícitos en que pudiera haber incurrido el funcionario aludido. |
||
8 |
Primera Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo por el que se solicita información sobre las elecciones que tuvieron lugar en el Estado de Yucatán. Proceso Legislativo: Proposición presentada por la Dip. María Esther Scherman Leaño y los Sen. Dulce María Sauri Riancho, Emilio Gamboa Patrón, Orlando Paredes Lara y Eric Rubio Barthell, del (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 16 de mayo de 2004. Resolutivos: 1. En el marco de la división de poderes, se solicita respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Social que informe a esta Soberanía sobre las acciones tomadas en observancia de todas y cada una de las solicitudes y recomendaciones emitidas por la Auditoría Superior de la Federación, respecto del ejercicio de los recursos federales de emergencia, el programa de reconstrucción de vivienda, así como del Programa de Empleo Temporal y las correspondientes anomalías detectadas por dicho órgano auditor, emitidas en informe a propósito del uso de los subsidios destinados a la atención de desastres naturales causados por el Huracán "Isidoro", en el Estado de Yucatán. 2. En el marco de la división de poderes, se solicita respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública investigue el manejo de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) destinados para atender los daños causados el 22 de septiembre de 2002 por el Huracán "Isidoro" en el Estado de Yucatán, particularmente para deslindar su presunta utilización con fines políticos en el marco del proceso electoral reciente en el Estado de Yucatán. 3. Se solicita respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación se realicen las auditorías correspondientes al manejo de recursos destinados a los programas de construcción y reconstrucción de vivienda de los damnificados por el Huracán "Isidoro", cuya ministración habrían demorado las autoridades del Estado de Yucatán presuntamente con fines electorales. Para este efecto, se solicita la ampliación al primer semestre de este año de las auditorías programadas para el FONDEN, en cuanto a Yucatán se refiere. 4. Se solicita respetuosamente al Honorable Consejo General del Instituto Federal Electoral, realice las investigaciones necesarias sobre las presuntas anomalías y uso indebido de la Lista Nominal de Electores empleada en el pasado proceso electoral local del Estado de Yucatán. |
|
9 |
Punto de acuerdo para solicitar el Ejecutivo Federal que realice las acciones tendientes para que cesen las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el poblado de Hércules, Municipio de Sierra Mojada, Coahuila. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Gilberto Ensástiga Santiago (PRD), a nombre de la Diputada Eliana García Laguna y de la Senadora Leticia Burgos Ochoa (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 16 de junio de 2004. Resolutivos: 1. En un marco de respeto a la división de poderes, se exhorta a las Secretarías de Gobernación, de Hacienda y Crédito Público, del Trabajo y Previsión Social y de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, se avoquen a la investigación de la situación prevaleciente en la población de Hércules, Municipio de Sierra Mojada, Coah. y que, en caso de encontrar en el actuar de la compañía Minera del Norte afectación a los derechos de la población, éstos sean restablecidos cuanto antes. 2. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República para que, de ser procedente, realice una investigación que determine la probable comisión de ilícitos por parte los responsables de la Empresa Minera del Norte en perjuicio de los habitantes del poblado de Hércules. 3. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a que investigue de la situación que guarda el respeto a los derechos humanos en la comunidad de Hércules y a que, en caso de encontrar violaciones a los mismos, emita las recomendaciones correspondientes. |
||
10 |
Punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal a que publique en el Diario Oficial de la Federación el decreto de reformas a la Ley de Coordinación Fiscal; y el decreto de la Ley General de Asistencia Social. Proceso Legislativo: 1. Proposición presentada por la Sen. Martha Sofía Tamayo Morales, a nombre propio y de los senadores Dulce María Sauri Riancho, Noemí Guzmán Lagunas, Yolanda Eugenia González Hernández, Manuel Bartlett Díaz, Antonio García Torres, Rubén Zarazúa Rocha y Oscar Cantón Zetina (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 23 de junio de 2004. 2. Proposición presentada por Diputado Manlio Fabio Beltrones Rivera a nombre propio y del Dip. Eduardo Espinoza Pérez (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 30 de junio de 2004. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a que, en caso de no existir observación alguna al decreto que reforma el artículo 44 de la Ley de Coordinación Fiscal y al Decreto por el que se expide la Ley General de Asistencia Social, ambos aprobados por el Congreso de la Unión el 29 de abril de 2004, los promulgue y publique a la brevedad en el Diario Oficial de la Federación. |
||
11 |
Segunda Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo en relación con la suspensión de las redadas de migrantes mexicanos. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Sen. Carlos Chaurand Arzate (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 23 de junio de 2004. Resolutivos: 1. Se hace una atenta solicitud al Poder Ejecutivo Federal a continuar e intensificar las gestiones correspondientes para lograr la suspensión de las redadas en contra de los connacionales no documentados, en los estados de California y Texas, insistiendo en que estas violan los derechos humanos fundamentales. 2. Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión envíe un exhorto al Congreso de los Estados Unidos de América, y particularmente a la Cámara de Representantes, en el que se externe la preocupación de los legisladores mexicanos por los términos en los que fue planteada la posición de algunos legisladores estadounidenses a favor de la continuación de las redadas. |
|
12 |
Tercera Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo en relación con la solicitud de comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Sen. Yolanda Eugenia González Hernández (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 23 de junio de 2004. Resolutivo Único: En el marco de colaboración de Poderes la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular del Ejecutivo Federal que por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informe a esta Soberanía a la brevedad posible el marco jurídico y normativo vigente en materia de criterios de asignación de permisos para la recepción de donativos deducibles de impuestos para organizaciones sociales con fines no lucrativos. |
|
13 |
Punto de acuerdo para exhortar al Gobernador del Estado de Aguascalientes a que libere los recursos destinados para el apoyo de los grupos de escasos recursos económicos. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Carlos Jiménez Macías (PRI) a nombre de la Dip. María del Consuelo Rodríguez de Alba (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 30 de junio de 2004. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la autonomía del Estado de Aguascalientes, solicita al Gobernador de esa Entidad informe a esta Soberanía a la brevedad posible las medidas que se han realizado para dar cumplimiento a los programas de apoyo a los grupos de escasos recursos, en especial en la modalidad de despensas. |
||
14 |
Punto de acuerdo para exhortar al Gobernador del Estado de Aguascalientes a que intervenga en la solución del relleno sanitario de San Nicolás. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Carlos Jiménez Macías (PRI) a nombre de la Dip. María del Consuelo Rodríguez de Alba (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 30 de junio de 2004. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la autonomía del Estado de Aguascalientes, solicita al Gobernador de esa Entidad informe a esta Soberanía a la brevedad posible las medidas implementadas para resolver la problemática si la hubiere del relleno sanitario de San Nicolás, Municipio de Aguascalientes, y de sus centros de transferencia. |
||
15 |
Punto de acuerdo para solicitar a PEMEX que en los contratos celebrados con empresas se atienda la tutela de los derechos de los trabajadores. Proceso Legislativo: Proposición presentada por la Dip. Omar Ortega Álvarez (PRD) a nombre del Dip. Pablo Franco Hernández (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 30 de junio de 2004. Resolutivos: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Director General de PEMEX a que instrumente un programa tendiente a promover el respeto a los derechos laborales en todas las empresas contratistas al servicio de la paraestatal, especialmente en las que realizan labores en las plataformas petroleras. |
||
16 |
Punto de acuerdo para solicitar al Secretario de Hacienda y Crédito Público que libere los recursos destinados para la carretera "Siltepec-Angel Albino Corzo", en el Estado de Chiapas. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Francisco Luis Monarrez Rincón (PRI), a nombre del Dip. Belizario Iram Herrera Solís en Sesión de la Comisión Permanente del 23 de junio de 2004. Resolutivo Único: En el marco de colaboración entre Poderes la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal que instruya al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que informe a esta Soberanía a la brevedad posible el cumplimiento que haya dado a la liberación de los recursos asignados para la construcción de la carretera "Siltepec-Angel Albino Corzo" a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, previstos en el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2004. |
||
17 |
Tercera Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo Federal se realicen las acciones que solventen la problemática de los productores nacionales de leche. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Omar Ortega Alvarez (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 30 de junio de 2004. Resolutivos: 1. En el marco de colaboración de Poderes la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Titular del Ejecutivo Federal para que por conducto del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, informe a esta Soberanía a la brevedad posible sobre la producción del sector lechero en el país, así como de su problemática, programas y acciones para su solución. 2. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular del Ejecutivo Federal que por conducto de las Secretarías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; de Economía; de Salud; de Desarrollo Social, y de Hacienda y Crédito Público, en el ámbito de sus respectivas competencias, a través de una mesa intersecretarial, conformada por autoridades y productores, analicen la posibilidad de establecer las políticas y programas urgentes que en materia de leche se apliquen a nivel nacional, en particular para determinar el precio piso de la leche y lo referente a las autorizaciones de cupos de importación; así como establecer los criterios de presentación de las fórmulas lácteas, orientando al consumidor sobre las características adecuadas. |
|
18 |
Punto de acuerdo en relación con la información sobre las actividades de la Secretaría de la Reforma Agraria. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Heliodoro Carlos Díaz Escárraga (PRI) a nombre del Dip. Carlos Flores Rico (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 30 de junio de 2004. Resolutivo Único: En el marco de colaboración de Poderes, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al titular del Ejecutivo Federal informe a esta Soberanía a la brevedad posible, por conducto de la Secretaría de la Reforma Agraria, las expectativas a futuro del funcionamiento de la propia Secretaría de la Reforma Agraria. |
||
19 |
Segunda Comisión de la Comisión Permanente |
Dictamen con punto de acuerdo por el que se aprueba el nombramiento expedido a favor del C. Miguel Ángel Ruiz-Cabañas Izquierdo, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Japón. Proceso Legislativo: Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 9 de junio de 2004. Materia: Permiso Constitucional. Resolutivo Único: En uso de las facultades que le confiere la fracción VII del Artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión ratifica el nombramiento que el Titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del ciudadano Miguel Ángel Ruiz Cabañas Izquierdo, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Japón. |
Aprobado en votación económica. |
20 |
Segunda Comisión de la Comisión Permanente |
Dictamen con punto de acuerdo por el que se ratifica el nombramiento del C. Jorge Eduardo Chen Charpentier, como Representante Permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos. Proceso Legislativo: Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 9 de junio de 2004. Materia: Permiso Constitucional. Resolutivo Único: En uso de las facultades que le confiere la fracción VII del Artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión ratifica el nombramiento que el Titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del ciudadano Jorge Eduardo Chen Charpentier para ser Representante Permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos. |
Aprobado en votación económica. |