Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Julio 07, 2004.

5. OFICIOS DE LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS

      6b. REINCORPORACIÓN

6. COMUNICACIONES

a) De CC. Legisladores

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

1

Dip. Federico Barbosa Gutiérrez (PRI)

Solicita la ampliación de su licencia concedida el pasado 12 de mayo de 2004 para separase de sus funciones como Diputado Federal, electo a la LIX Legislatura por el Distrito 03 del Estado de Tlaxcala, del 13 de julio al 13 de agosto del año en curso.

Aprobada en votación económica.

2

Directiva de la Primera Comisión de la Comisión Permanente

Remite oficio por el que informa del escrutinio realizado a los votos de las Legislaturas de los Estados sobre la aprobación del proyecto de decreto por el que se reforma la fracción IV del artículo 74 Constitucional; emitidos por Dieciocho congresos aprobaron el mismo, siendo éstos los de los Estados de Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Esta Comisión comprobó que en todos los casos las legislaturas estatales que se mencionan aprobaron el proyecto de Decreto en los términos en que les fue remitido por el Congreso de la Unión. Lo anterior para los efectos del Artículo 135 constitucional.

a) La Presidencia de la Comisión Permanente declaró aprobado el decreto.

b) Se turnó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

c) La Presidencia comunicó que la Mesa Directiva seguirá atenta a la recepción de nuevas determinaciones que les hagan llegar los Congresos Estatales, para que formen parte del Expediente.

3

Directiva de la Primera Comisión de la Comisión Permanente

Remite cuatro oficios por la que solicita la rectificación de turno a los siguientes asuntos turnados a esa Comisión.

Punto de acuerdo en relación con la elección en el Estado de Zacatecas, presentada por el Dip. Emilio Zebadúa González (PRD).

Esta Comisión considera que en los resolutivos del Acuerdo de referencia se designan las diligencias que desempeñará el Grupo Plural. Asimismo, y con el fin de no trastocar lo que en el mismo se ha establecido, la Primera Comisión solicita a la Presidencia se turne la propuesta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

a) Se rectificaron los turnos.

b) Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

4

Punto de acuerdo para solicitar a la Auditoría Superior de la Federación audite los regímenes de pensiones de los funcionarios de la banca de desarrollo, del Banco de México y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presentado por el Dip. Alfonso Ramírez Cuellar (PRD), a nombre del Dip. Agustín Miguel Alonso Raya (PRD).

Toda vez que el punto de acuerdo aludido se refiere a un ejercicio de fiscalización, los integrantes de la Primera Comisión solicitamos que se rectifique el turno y se remita a la Tercera Comisión, Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas.

Se turnaron a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

 

 

5

Punto de acuerdo para solicitar a la Auditoría Superior de la Federación realice una auditoría al FOVISSSTE, presentada por el Sen. Héctor Larios Córdova (PAN).

Toda vez que el punto de acuerdo aludido se refiere a un ejercicio de fiscalización de los recursos públicos destinados a vivienda, los integrantes de la Primera Comisión solicitamos que se rectifique el turno y se remita a la Tercera Comisión, Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas.

6

Punto de acuerdo en relación a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2003, presentado por la Dip. María Esther Scherman Leaño (PRI).

Al respecto, informamos a usted que esta Comisión ha determinado solicitar a la Presidencia de la Comisión Permanente la rectificación del turno, toda vez que el punto de acuerdo aludido se refiere a materia presupuestal. Los integrantes de la Primera Comisión solicitamos que el asunto se turne a la Tercera Comisión, Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas.

7

Directiva de la Primera Comisión de la Comisión Permanente

Remite oficio por el que informa del dictamen en sentido negativo al punto de acuerdo para solicitar a la Auditoría Superior de la Federación realice auditorías específicas a la Lotería Nacional.

Resolutivo Único:

1. Se desecha la Proposición con Punto de Acuerdo presentada por el Dip. Oscar González Yánez (PT), por la que solicita a la Comisión de Vigilancia de la H. Cámara de Diputados, solicite a su vez a la Auditoria Superior de la Federación auditorias específicas a la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, con el fin de determinar si dicha institución ha actuado de manera correcta en el ejercicio de sus atribuciones y sus recursos a partir del ejercicio fiscal del 2001, por considerarse que ha quedado sin materia.

2. Archívese el expediente como asunto concluido.

a) Se instruyó a la Secretaría General de Servicios Parlamentarios descargar de los registros de asuntos turnados a la Primera Comisión el punto de acuerdo.

b) Se instruyó informar al promovente

c) Se dió por concluido.

8

Directiva de la Primera Comisión de la Comisión Permanente

Remite oficio por la que solicita se rectifique el turno al punto de acuerdo en torno a la comparecencia del Comisionado Nacional de Arbitraje Médico, presentada por el Dip. Jesús Emilio Martínez Álvarez (Convergencia).

Dicha Proposición con Punto de Acuerdo pide se exhorte "a la Comisión de Salud, para que por su conducto comparezca ante esta Soberanía el C. Dr. Carlos Tena Tamayo, Comisionado Nacional de Arbitraje Médico, para que se sirva informar en relación a la queja presentada por el maestro Feliciano Béjar Ruiz".

De lo anterior se desprende que el asunto en comento, por tratarse de un tema que tienen que ver con impartición de justicia, consideramos que debe ser turnado a la Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

9

Directiva de la Segunda Comisión de la Comisión Permanente

Remite oficio por el que solicita se modifique el punto de acuerdo aprobado el 23 de junio pasado, sobre las comparecencias en relación con la participación de México en el proceso de paz en Colombia.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión cita a comparecer ante su Segunda Comisión, al Subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe, Miguel Hakim Simón, con el objeto de que explique a esta Soberanía los argumentos que llevaron al Gobierno mexicano a tomar la decisión de designar al ciudadano Andrés Valencia Benavides para servir como mediador en las negociaciones entre el Gobierno de Colombia y la Guerrilla del ELN; así como para que expliquen los temas a tratar, el programa que contempla los aspectos centrales de nuestra mediación en este conflicto; las condiciones bajo las cuales se daría el diálogo y la integración del equipo negociador. Asimismo, sobre la probable participación en este proyecto, de organismos multilaterales como la ONU y la OEA, y de países como Brasil y Cuba.

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

5. OFICIOS DE LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS

      6b. REINCORPORACIÓN

Inklusion
Loading