Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Julio 21, 2004. |
13. PROPOSICIONES
No. |
Proposición |
Origen |
Turno o Trámite |
1 |
Con punto de acuerdo con relación al precio estímulo del diesel agropecuario. Resolutivos: 1. Exhortar a la SAGARPA para que las Reglas de Operación del Estímulo al Diesel de Uso Agropecuario que están en revisión en COFEMER y el Procedimiento Operativo Diesel Agropecuario 2004, sean consensuadas con los productores y en el seno del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable; 2. Exigir a la SAGARPA se cumpla con el artículo décimo de la Ley de Energía para el Campo, se modifique en consecuencia el artículo sexto del reglamento y se libere al productor que no es propietario de la maquinaria agrícola del requisito para obtener el estímulo, de presentar documentación de la maquinaria propiedad de arrendadores, evitando con ello actos de corrupción; 3. Se cite a comparecer al funcionario responsable de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que explique los criterios que se utilizaron para el establecimiento del Precio Estímulo del Diesel Agropecuario que han propiciado que este estímulo vaya disminuyendo y el precio al productor vaya creciendo más rápido que el precio al público, 4. Se exhorte a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Energía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 5º de la Ley de Energía para el Campo, establezca en una fórmula sencilla y entendible, los Precios y Tarifas de Estímulo para el Diesel Agropecuario. |
Diputado Dip. Cruz López Aguilar (PRI)
|
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
2 |
Con punto de acuerdo para exhortar al Fiscal Especial a que utilice los tratados y la jurisprudencia internacional para sustentar las consignaciones que realice por la represión contra estudiantes en 1971. Resolutivos: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera muy respetuosa al Fiscal Especial para Movimientos Políticos del Pasado para que en la consignación que realice en contra de los presuntos responsables de la represión estudiantil del 10 de junio de 1971, utilice los criterios derivados del derecho internacional de los derechos humanos emanados de los tratados y la jurisprudencia internacional para sustentar las acusaciones y la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad por los que se pretende consignar a los responsables de esta grave violación a los derechos humanos. |
Diputado Dip. Pablo Gómez Álvarez (PRD)
|
a) En votación económica no se consideró de urgente resolución. b) Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente |
3 |
Punto de acuerdo en torno a la situación política en Tlaxcala. Resolutivo Único: Se exhorta al Gobernador de Tlaxcala, Alfonso Sánchez Anaya, a que se conduzca con imparcialidad, legalidad y transparencia en el proceso electoral en marcha, absteniéndose de continuar favoreciendo a su cónyuge; y que en el caso de que su esposa se convierta en la candidata oficial del Partido de la Revolución Democrática, se separe del cargo a fin de garantizar las condiciones para que los tlaxcaltecas elijan libremente a su futuro Gobernador. Nota: La Presidencia de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, concedió el uso de la tribuna a los siguientes legisladores: 1. Sen. Héctor Larios Córdova (PAN) 2. Sen. Jesús Ortega Martínez (PRD) 3. Sen. Yolanda Eugenia González Hernández (PRI) 4. Dip. Pablo Gómez Álvarez (PRD) 5. Dip. María Esther Scherman Leaño (PRI) |
Senadora Yolanda Eugenia González Hernández (PRI) |
a) En votación nominal no se consideró de urgente resolución por 14 votos en pro, 11 en contra y 4 abstenciones sin. b) No cumplió con el requisito de mayoría calificada por el voto de las dos terceras partes señalado en el artículo 59 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. c) Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente. |
4 |
Punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo Federal, a través de la Secretaria de Salud, a efecto de descentralizar en sedes regionales el Instituto Nacional de Medicina Genòmica. Resolutivo Único: Se exhorta al Ejecutivo Federal para que, por conducto de la Secretaría de Salud y con fundamento en el Articulo 7 Fracción III de la Ley General de Salud se considere la descentralización del Instituto Nacional de Medicina Genómica con el propósito de impulsar el desarrollo Científico y Tecnológico instalando sedes regionales. |
Diputada María Esther Scherman Leaño (PRI) A nombre de la Dip. Maria Cristina Diaz Salazar (PRI) |
Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente. |
5 |
Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, así como a la Comisión Federal de Electricidad que el cobro del consumo de la energía eléctrica de uso doméstico se realice de manera mensual, específicamente en los municipios que comprenden el primer distrito de Tamaulipas, es decir Nuevo Laredo, Cd. Guerrero, Cd. Mier, Miguel Alemán, Camargo y Díaz Ordaz. Resolutivo Único: Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad que el cobro del consumo de la energía eléctrica de uso domestico se realice de manera mensual, específicamente en los municipios que comprenden el primer distrito de Tamaulipas, es decir Nuevo Laredo, Cd. Guerrero, Cd. Mier, Miguel Alemán, Camargo y Díaz Ordaz. |
Diputado Carlos Flores Rico (PRI) A nombre propio y del Dip. José Manuel Abdalá de la Fuente (PRI) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
6 |
Con punto de acuerdo sobre el conflicto del régimen de jubilaciones y pensiones de los trabajadores del IMSS. Resolutivos: 1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las autoridades del trabajo, al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Doctor Santiago Levy Algazi, a su Consejo Técnico y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, a buscar mediante el diálogo constructivo y respetuoso una salida equitativa y justa al Régimen de Jubilaciones y Pensiones, en lo particular, y a los graves problemas que padece la institución de política social más importante de nuestra Nación, en lo general. 2. Asimismo, exhorta a los integrantes de esta LIX Legislatura a que, en el marco del respeto irrestricto a los derechos laborales establecidos en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en sus leyes reglamentarias, se encuentren medidas legislativas que permitan a nuestras instituciones de Seguridad Social superar su crisis financiera y fortalecerse como garantes de la justicia social. |
Diputado Pablo Gómez Álvarez (PRD) Suscrito por los Sen. Jesús Ortega Martínez, Sen. Demetrio Sodi de la Tijera, Dip. Gilberto Ensástiga Santiago, Dip. Cristina Portillo Ayala del Grupo Parlamentario del PRD |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
7 |
Con punto de acuerdo en relación con la participación ciudadana en la seguridad publica. Resolutivos: 1. Se exhorta al Ejecutivo Federal a efecto de que, por medio de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, de cumplimiento a lo establecido en los artículos 49, 50 y 51 de la Ley que establece la bases de coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública y se integre al Consejo Nacional de Seguridad Pública y a los Consejos Locales y Regionales, la representación de la sociedad organizada con el carácter de consejo ciudadano. 2. Que estos consejos ciudadanos ejerzan las facultades que la ley les otorga en todo lo relativo a: conocer y opinar sobre políticas y seguridad pública; sugerir medidas específicas y acciones concretas para mejorar esta función; realizar labores de seguimiento; proponer reconocimientos por méritos o estímulos para los miembros de las instituciones policiales; realizar denuncias o quejas sobre irregularidades; y auxiliar a las autoridades competentes en el ejercicio de sus tareas y participar en las actividades que no sean confidenciales o pongan en riesgo el buen desempeño en la función de seguridad pública. |
Diputado Jorge Uscanga Escobar (PRI) |
Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente. |
8 |
Con punto de acuerdo para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión cite a comparecer a integrantes de la Junta de Gobierno del IPAB a efecto de que expliquen el estado que guarda el proceso de intercambio de pagarés del FOBAPROA por deuda pública. Resolutivo Único: Que con fundamento en el párrafo segundo del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión cite a comparecer a los cuatro vocales de la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario designados por el Senado de la República, conforme al procedimiento establecido en el artículo 75 de la Ley de Protección al Ahorro Bancario, a efecto de que expliquen el estado que guarda el proceso de intercambio de pagarés del FOBAPROA por obligaciones de deuda pública del Gobierno Federal. |
Senador Jesús Ortega Martínez (PRD) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
9 |
Con punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo Federal elaborar y expedir la Norma Oficial Mexicana que establezca los requisitos que deberán observar los establecimientos que prestan servicios de salud en materia de atención a la infertilidad humana. Resolutivos: 1. Se exhorta al Ejecutivo Federal para que, por conducto de la Secretaría de Salud y en términos de los dispuesto por los artículos 13, apartado A, fracción I y 44, de la Ley General de Salud y la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, respectivamente, inicie el procedimiento correspondiente para elaborar y expedir la Norma Oficial Mexicana que establezca la regulación técnica de observancia obligatoria sobre las especificaciones, características, reglas y prescripciones aplicables a los productos, procesos, sistemas y métodos que regirán en las instalaciones de los establecimientos que prestan servicios de salud en materia de atención a la infertilidad humana. 2. El Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, en los términos de lo establecido por la fracción XIV del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, deberá comunicar a la Cámara de Diputados las instrucciones y acciones que realice la Secretaría de despacho competente en el proceso de atención del contenido de este Acuerdo. |
Diputada María Esther Scherman Leaño (PRI) A nombre de la Dip. Cristina Díaz Salazar (PRI) |
Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente. |
10 |
Con punto de acuerdo por el que se solicita a la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación, llevar a cabo una revisión al Instituto Nacional de las Mujeres por los ejercicios fiscales 2001, 2002 y 2003. Resolutivo Único: Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicite a la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación, llevar a cabo la revisión prevista por los artículos 36 a 44 de la Ley de Fiscalización Superior de la Federación, al Instituto Nacional de las Mujeres por los ejercicios fiscales 2001, 2002 y 2003, ante los indicios probatorios contenidos en las auditorías números 03/2003 y 8/2003 efectuadas por el Órgano de Control Interno de dicho instituto, por existir la presunción de un daño patrimonial al Estado en su Hacienda Pública Federal, y proceda a fincar las responsabilidades que a sus atribuciones corresponda. |
Diputado Cristina Portillo Ayala (PRD) A nombre propio y de la Dip. Martha Lucía Micher Camarena (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente. |
11 |
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo informe a la Comisión Permanente de todo lo referente al Programa de Repatriación Voluntaria. Resolutivos: 1. Dentro del ámbito de su competencia, la Comisión Permanente de Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al poder ejecutivo para que a través de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaria de Relaciones Exteriores, se informe a esta Comisión Permanente de todo lo referente al Programa de Repatriación Voluntaria: número de repatriados por día, lugar de origen, número de vuelos que se están realizando por día y cuantos llegan a los aeropuertos de la Ciudad de México y Guadalajara; así mismo se solicite se haga entrega a esta soberanía de los documentos: Memorando de entendimiento y el Plan de Acción para la Cooperación sobre Seguridad Fronteriza 2004. 2. Se informe a esta soberanía acerca de la corporación policíaca a la que pertenecen los agentes encubiertos que custodian a los migrantes repatriados que son devueltos en el contexto de este programa y en qué condiciones desempeñan su encomienda. |
Diputada Rosa María Avilés Nájera (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente. |
12 |
Con punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo Federal ratifique las cuotas compensatorias a las importaciones de textiles y prendas de vestir procedentes de China. Resolutivos: 1. Solicitar al Ejecutivo Federal que antes del día 1º. de enero del año 2005, realice lo conducente para que México ratifique las cuotas compensatorias a las importaciones de textiles y prendas de vestir cuyo origen o procedencia se pueda presumir provienen de China. 2. Que el Ejecutivo Federal, en atención a la Declaración de Estambul signada por Asociaciones Textiles y de Confección de 49 países participantes en la Cumbre Mundial por un Comercio Textil Justo, solicite a la Organización Mundial de Comercio, con carácter de urgente, una reunión extraordinaria para el análisis y evaluación del impacto de la eliminación de las cuotas textiles, así como la estricta vigilancia del cumplimiento de los compromisos de China ante la OMC en materia textil. 3. Que el Ejecutivo Federal promueva que China suscriba los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo. 4. Que el Ejecutivo Federal señale la fecha en la que dará inició a la destrucción de los productos textiles y del vestido embargados, solicitando que estas acciones puedan ser presenciadas por los representantes populares, sindicales y empresariales, para evitar que el producto retorne al mercado nacional. 5. Que el Gobierno Federal, informe mensualmente a esta soberanía y al pueblo en general, del inventario de mercancía textil en propiedad y resguardo del fisco disponible para ser destruida. 6. Que el Ejecutivo de la Unión intensifique las acciones para desmantelar a las redes de contrabandistas y sancionar penal mente a los delincuentes que continúan operando impunemente en nuestro país. 7. Que El Congreso de la Unión se mantenga muy atento al seguimiento de la respuesta que a estos planteamientos, otorgue el Ejecutivo Federal. |
Diputado David Hernández Pérez (PRI) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
13 |
Con punto de acuerdo para exhortar al Congreso de la Unión a que la iniciativa de reformas a la Ley del Seguro Social, presentada en la sesión del 14 de julio se analice minuciosamente. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los legisladores de ambas Cámaras a revisar de manera detallada las consecuencias y las implicaciones que supondría aprobar el nuevo esquema de pensiones para los trabajadores mexicanos y los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social aprobado por las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social. |
Diputado Joel Padilla Peña (PT) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Comisiones de Hacienda y Crédito Público; de Trabajo y Previsión Social; y de Seguridad Social de la Cámara de Diputados |
14 |
Con punto de acuerdo en relación con la Fiscalía Especial para la investigación de los homicidios en Ciudad Juárez, Chihuahua. Resolutivos: 1. Solicitar, de nueva cuenta, al Procurador General de la República gire instrucciones a la Fiscal Especial Lic. María López Urbina a fin de que: 1. Al entregar las constancias de las indagatorias que la llevaron a estas conclusiones a las autoridades locales competentes, las exhorte para que integren las averiguaciones previas de inmediato, utilizando las evidencias que ella proporcionó, sin realizar más investigaciones que retrasen el ejercicio de las acciones penales correspondientes; 2. Cooperar con las autoridades locales a fin de que se integren las averiguaciones previas con celeridad y eficacia; 3. Llamar a los familiares de las víctimas que pudieren tener información sobre los casos analizados y que sirvieron para encontrar la evidencia a la que se hace referencia, a fin de promover su aceptación como coadyuvantes del Ministerio Público local, y 4. Acelerar el análisis de los expedientes que le turnara la Comisión Nacional de Derechos Humanos y enviar de inmediato a las autoridades competentes todos aquellos casos en que se encuentren evidencias de responsabilidad penal y/o administrativa de servidores públicos. 2. Se solicite respetuosamente a las autoridades del Estado de Chihuahua y del Municipio de Ciudad Juárez, informen sobre el seguimiento que han dado a las gestiones de la Fiscal Especial de la Procuraduría General de la República para la atención de los Homicidios de Mujeres en Ciudad Juárez, licenciada María López Urbina. 3. Exhortar al Gobernador Electo del Estado de Chihuahua para que, en la reflexión que seguramente estará haciendo para la integración de su gabinete, tome en cuenta la necesidad de garantizar que la persona, hombre o mujer, que habrá de estar al frente de la Procuraduría General de Justicia cuente con el reconocimiento más amplio de la sociedad chihuahuense por su trayectoria, su integridad ética y su compromiso con una función pública respetuosa de los Derechos Humanos de las mujeres y las niñas. 4. Exhortar a las autoridades electas tanto estatales como municipales de aquella entidad, a fin de que tengan especial cuidado en la selección, capacitación, control y/o contratación de los cuerpos de policía y ministeriales, tomando en consideración que las personas que ocupen dichos cargos deben cubrir un perfil mínimo de escolaridad, aptitudes físicas y, por encima de todo, solvencia moral. |
Senadora Leticia Burgos Ochoa (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente. |
15 |
Con punto de acuerdo para solicitar la instalación de una mesa técnica con el propósito de homologar el criterio de operación del número de emergencia 066 para todo el territorio nacional. Resolutivo Único: Se exhorta al Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como a la de Seguridad Pública, a efecto de que se conforme una mesa técnica con el propósito de homologar el criterio de concesión y operación del número único de emergencia 066 para todo el territorio nacional. |
Diputado Fernando Alberto García Cuevas (PRI) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
16 |
Con punto de acuerdo para solicitar a las dependencias correspondientes intervengan para inhibir la importación de pulpa de guayaba del Brasil en el período septiembre 2004 a febrero 2005. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un exhorto a las Secretarias de Hacienda y Crédito Público, Economía y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que, en la medida de sus facultades, inhiban el ingreso al mercado interno de la pulpa de guayaba procedente de la República del Brasil, durante el periodo septiembre 2004 a febrero de 2005 a efecto de que los productores nacionales de la Zona de Calvillo en Aguascalientes y del Cañón de Juchipila en Zacatecas estén en posibilidades de comercializar sus productos a precios rentables. |
Diputado Arturo Robles Aguilar (PRI) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
17 |
Con punto de acuerdo para la reforma de la seguridad social en México. Resolutivo Único: La Comisión Permanente respetuosamente exhorta a las Cámaras de Diputados y de Senadores del H. Congreso de la Unión, para que legislen sobre el tema de la reforma del sistema de pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social, exclusivamente en el marco de una reforma integral a la seguridad social nacional, así como de una extensa consulta a trabajadores y empresarios. |
Senador Raymundo Cárdenas Hernández (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente. |
18 |
Con punto de acuerdo relativo a las modalidades y a la instrumentación del ejercicio del voto de los mexicanos en el exterior. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo General del Instituto Federal Electoral para que, a la brevedad posible, integre una Comisión de Especialistas, la cual deberá estudiar de manera precisa, dentro de un periodo máximo de 60 días, cada una de las modalidades para la emisión del voto de los mexicanos en el extranjero para la elección de 2006, esto es, el Voto electrónico, el Voto postal y el Voto en casillas instaladas en centros de votación, o la combinación de ellas, con el fin de sugerir las previsiones para su instrumentación. |
Diputada Cristina Portillo Ayala (PRD) A nombre del Dip. Juan José García Ochoa (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente. |
19 |
Con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que haga efectivos los derechos humanos de los seis vascos sujetos a un proceso de extradición. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera muy respetuosa a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que en la determinación que tome respecto al proceso de extradición que se sigue en contra de los ciudadanos de origen vasco referidos con anterioridad se haga plenamente efectivo el derecho de presunción de inocencia y todos los derechos humanos que, ante la comunidad internacional, el Estado mexicano se ha obligado a cumplir y hacer cumplir. |
Diputado Gilberto Ensástiga Santiago (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente. |
20 |
Con punto de acuerdo por el que la Cámara de Diputados exhorte al Gobierno del Estado de Puebla y al Gobierno Municipal de Tehuacan Puebla, a otorgar los recursos que les corresponden para la realización del Dren de Valsequillo y se utilicen los recursos federales otorgados en la culminación de dicha obra. Resolutivo Único: Que la Cámara de Diputados exhorte al Gobierno del Estado de Puebla y al Gobierno Municipal de Tehuacan Puebla, a otorgar los recursos que les corresponden para la realización del Dren de Valsequillo y se utilicen los recursos federales otorgados por esta Cámara de Diputados en la culminación de dicha obra. |
Diputado Felipe de Jesús Díaz González (PAN) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Cámara de Diputados. |
21 |
Con punto de acuerdo por el que se solicita a la SRE y a la SEMARNAT a que presenten un proyecto de resolución que garantice el cumplimiento de las resoluciones 2003-2 y 2003-3 adoptadas en la pasada Reunión de la Comisión Ballenera Internacional. Resolutivo Único: Se exhorta a las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que conforman la Delegación de México que participa en la 56 Reunión de la Comisión Ballenera Internacional para que presenten un proyecto de resolución que garantice el cabal cumplimiento a las resoluciones 2003-2 y 2003-3, adoptadas en la pasada reunión anual. Esto con el objetivo de evitar que los países balleneros hagan un uso indebido de los artículos 5 numeral 3 y 7 de la Convención. Asimismo, solicita que informen de los logros obtenidos en dicha reunión que se lleva a cabo en Sorrento, Italia, durante la semana del 19 al 22 de julio de 2004. |
Diputado Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
22 |
Con punto de acuerdo por el que solicita a ambas Cámaras del Congreso aprueben el Acta del Acuerdo Interinstitucional de Cooperación entre la Comisión Parlamentaria conjunta del MERCOSUR y el Congreso Mexicano. Resolutivo Único: Se aprueba la creación del Grupo de Amistad Parlamentaria entre México y el MERCOSUR, de conformidad con el Acta Del Acuerdo Interinstitucional De Cooperación entre la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR y el Congreso Mexicano. |
Senadora Cecilia Romero Castillo (PAN) Nota: Sin intervención en tribuna. |
a) Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores. b) Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. |
23 |
Con punto de acuerdo para exhortar a la Procuraduría General de la República a investigar el sacrificio de los delfines encontrados en la Laguna de Términos, Campeche. Resolutivos: 1. Se exhorta a la Procuraduría General de la República (PGR) a que investigue y en su caso finque responsabilidades y sancione a los presuntos responsables del sacrificio de los delfines encontrados en Laguna de Términos, Campeche, de conformidad con lo previsto por el articulo 420 del Código Penal Federal. 2. Se exhorta a la Secretaría de Marina (SEMAR), a que en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), instrumente un programa de monitoreo y vigilancia de las artes de pesca usadas dentro del Área de Protección de Flora y Fauna, Laguna de Términos, Campeche. 3. Se exhorta a la Comisión Nacional de Áreas Naturales protegidas, a que evalúe, revise y en su caso adecue el plan de manejo del área de protección de flora y fauna de laguna de Términos, de tal forma que se especifique de manera puntual las artes de pesca prohibidas dentro del área natural protegida. 4. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca Alimentación (SAGARPA), Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPÉSCA), dentro del ámbito de sus competencias a instrumentar una red de varamiento de mamíferos marinos en esa región del Golfo de México. |
Diputado Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente. |
24 |
Con punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal se decrete la inhumación en la Rotonda de las Personas Ilustres, de los restos de Doña María Lavalle Urbina. Resolutivos: 1. Se solicita al Ejecutivo Federal que en uso de las facultades conferidas en el decreto por el que se establecen las bases y procedimientos que rigen la Rotonda de las Personas Ilustres, del Panteón Civil de Dolores, se decrete la inhumación en dicha Rotonda de los restos de Doña María Lavalle Urbina. 2. Comunicar al C. Secretario de Gobernación, en su carácter de Presidente del Consejo Consultivo de la Rotonda de las Personas Ilustres, este Punto de Acuerdo. |
Senadoras Yolanda Eugenia González Hernández, Laura Alicia Garza Galindo y Dulce María Sauri Riancho, del Grupo Parlamentario del PRI. Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente. |