Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Junio 23, 2004.

12. TOMA DE PROTESTA 14. PUNTO DE ACUERDO

13. PROPOSICIONES

No.

Proposición

Origen

Turno o Trámite

1

Con punto de acuerdo en relación con la falta de definición de las políticas de asistencia social y para exhortar al Presidente de la República la publicación de la Ley General de Asistencia Social.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal a realizar la Promulgación y Publicación de la Ley de Asistencia Social aprobada el Congreso de la Unión el día treinta de abril pasado.

Senadora

Martha Sofía Tamayo Morales

(PRI)

A nombre del legisladores del Grupo Parlamentario del PRI

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

2

Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, detenga la entrega de recursos federales al Gobierno del Estado de Jalisco para la construcción del proyecto de Arcediano

Resolutivo Único:

Se exhorta a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, detenga o en su caso no entregue recursos federales para la construcción de un sistema de captación y bombeo en el Río Verde hasta que se aclare si existe contaminación o no en el sitio en donde se pretende construir la presa. Así como que sea acreditada debidamente la calidad del agua que será utilizada por los habitantes de la zona Conurbada de Guadalajara.

Diputado

David Hernández Pérez

(PRI)

A nombre del Dip. José Manuel Carrillo Rubio (PRI)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

3

Con punto de acuerdo para solicitar a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Relaciones Exteriores informen sobre el cumplimiento de la recomendación 49/97 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso de Aguas Blancas.

Resolutivo Único:

1. La Comisión permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores, órgano encargado de verificar el cumplimiento de las recomendaciones internacionales dirigidas al Estado Mexicano, que informe al Congreso de la Unión cuáles son los avances en el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el informe 49/97 relativo al caso 11.520 abierto con motivo de la masacre de Aguas Blancas.

2. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Procuraduría General de la República y a la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado que informen al Congreso de la Unión cuáles son los avances y el estado de las indagatorias 423/A1/2001 y 163/A2/2002 acumuladas y GR/FEMOSPP/016/2002, abiertas por las denuncias presentadas por los familiares y organizaciones no gubernamentales y que forman parte de las recomendaciones establecidas por la Comisión Interamericana en el informe 49/97 relativo al caso 11.520 de Aguas Blancas.

3. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de la República para que determine la acumulación de todas las averiguaciones previas abiertas con motivo de la masacre de Aguas Blancas en una única averiguación, garantizando la imparcialidad de las investigaciones que de ella se deriven.

Diputado

Gilberto Ensástiga Santiago

(PRD)

A nombre de la Dip. Eliana García Laguna y del Dip. Bernardino Ramos Iturbide (PRD)

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

4

Con punto de acuerdo para que el Instituto Estatal Electoral de Puebla le solicite al Partido Revolucionario Institucional el retiro del término "oportunidades" de su lema de campaña y de su propaganda electoral.

Resolutivos:

1. Que esta Honorable Soberanía exhorte al Instituto Estatal Electoral de Puebla para que, en virtud de sus atribuciones, sancione al PRI por la utilización ilegal del Programa Federal Oportunidades con fines electorales.

2. Que esta Honorable Asamblea exhorte al Instituto Estatal Electoral de Puebla para que, en virtud de sus atribuciones, solicite al Partido Revolucionario Institucional el retiro del término "Oportunidades" de su propaganda electoral.

Diputada

Janette Ovando Reazola

(PAN)

A nombre propio y del Dip. Rogelio Alejandro Flores Mejía (PAN)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

5

Con punto de acuerdo por el que se solicita a diversas autoridades el cumplimiento y la defensa de los derechos de los trabajadores de la compañía perforadora central.

Resolutivos:

1. Se solicita a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores que integre un expediente, realice las actuaciones necesarias para estudiar la situación expuesta y, en su caso, emita ante las autoridades que correspondan las recomendaciones pertinentes a efecto de promover la defensa y el respeto estricto de los derechos de los trabajadores.

2. Se exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, para que en el marco de las facultades que tiene conferidas, actúe como instancia conciliadora a efecto de que los trabajadores referidos, puedan ser reinstalados, o en su caso liquidados conforme a la Ley; así como para que verifique el cabal cumplimiento de las obligaciones del patrón hacia sus trabajadores.

3. Se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que conozca el caso que aquí se plantea, así como las actuaciones legales posteriores a efecto de que en el momento oportuno, pueda remitir un informe ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República.

4. Se solicita a esta Soberanía que de ser concedido el presente punto de acuerdo, se remita una copia del mismo al titular de la Organización Internacional del Trabajo, Lic. Guillermo Miranda, para su conocimiento.

Senador

Jesús Ortega Martínez

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores.

6

Con punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Federal de Electricidad a aplicar un programa emergente de subsidio de tarifas eléctricas a los Pequeños Productores Ganaderos de escasos recursos en el territorio nacional.

Resolutivo Único:

Exhortar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a aplicar un programa emergente de subsidio de tarifas eléctricas a los Pequeños Productores Ganaderos de escasos recursos en el territorio nacional.

Diputada

Janette Ovando Reazola

(PAN)

A nombre propio y del Dip. José Luis Treviño Rodríguez (PAN)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión permanente.

7

Con punto de acuerdo en torno a las tarjetas de débito para micronegocios.

Resolutivos:

1. Se solicita a los titulares del Banco de México y de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros CONDUSEF para que investiguen y analicen con detalle el nuevo programa de Tarjetas de Debito para Micronegocios, a fin de conocer los impactos que tendrá sobre los usuarios de servicios financieros y sobre todo, en la economía mexicana.

2. Los resultados de los estudios se turnarán a las Comisiones correspondientes del Congreso de la Unión, para que se haga el análisis y se tomen las medidas correspondientes.

Senadora

Erika Larregui Nagel

(PVEM)

A nombre de la Sen. Sara Isabel Castellanos Cortés (PVEM)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

8

Con punto de acuerdo para solicitar al Gobierno de los Estados Unidos de América y al Gobierno del Estado de California la suspensión de las redadas de migrantes mexicanos.

Resolutivos:

1. A la luz de las injustificadas redadas de migrantes mexicanos en el Estado de California y en otros más de la Unión Americana, que está llevando a cabo la Patrulla Fronteriza, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace llegar un enérgico y firme exhorto al Gobierno Federal de los Estados Unidos de América, y particularmente al del Estado de California, para que detengan de manera inmediata estas arbitrarias acciones que lesionan gravemente sus derechos humanos; y a que cesen los maltratos y vejaciones de los que están siendo objeto innecesaria e injustamente, de nuestros connacionales en ese país.

2. Con el mismo propósito, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, hará llegar una comunicación al Congreso Federal de los Estados Unidos de América y, al del Estado de California, externando además la más profunda preocupación de los legisladores mexicanos ante el creciente estado de vulnerabilidad e indefensión en el que se encuentran nuestros compatriotas que radican y trabajan en ese país, principalmente en el Estado de California, ante estas prácticas violatorias de sus derechos humanos, civiles y laborales.

Senador

Carlos Chaurand Arzate

(PRI)

a) Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

b) Se instruyó insertar el texto íntegro en el Diario de los Debates.

9

Con punto de acuerdo para por el que se exhorta al Poder Ejecutivo para que implemente un programa urgente de apoyo, para atender las necesidades inmediatas de los mexicanos que son deportados e informen a esta Soberanía de los mismos.

Resolutivo Único:

1. Dentro del ámbito de su competencia, la Comisión Permanente de Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, al poder ejecutivo para que a través de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaria de Relaciones Exteriores, se implemente un programa urgente de apoyo en varios rubros, entre ellos: jurídico, albergues, etc. para atender las necesidades inmediatas de los mexicanos que son deportados e informen a esta soberanía de los mismos.

2. Que con pleno respeto del pacto federal contenido en la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos, realice un atento exhorto a los H. Congresos de los estados de Sonora, Jalisco, Chihuahua y Baja California Norte para que a través de sus Comisiones de Migrantes y/o de Derechos Humanos estén vigilantes en la protección de los Derechos de los connacionales que son deportados hacia su territorio e informen a esta soberanía de los resultados de los mismos.

3. En base a lo anterior es necesario destacar la solicitud de la declaratoria permanente del Programa Paisano y a la vez utilizar parte de la infraestructura del mismo en apoyo de los mexicanos deportados.

Diputado

Alfonso Ramírez Cuellar

(PRD)

A nombre propio y de la Dip. Rosa María Avilés Nájera (PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

10

Con punto de acuerdo para solicitar que la Auditoría Superior de la Federación fiscalice el ejercicio de los recursos asignados a la Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos, en los ejercicios de 2001 a 2003.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita, por conducto de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, a la Entidad de Fiscalización Superior de la Federación, fiscalice el ejercicio de los recursos federales asignados a la Comisión de libros de texto gratuitos, durante los años fiscales de 2001 a 2003, con el propósito y haciendo énfasis en los relativos a los capítulos, conceptos y partidas del clasificador por concepto del gasto relativos a servicios personales y materiales y suministros, a fin de que se determine si su uso se ajustó a lo dispuesto por la legislación aplicable.

Diputado

Francisco Luis Monárrez Rincón

(PRI)

A nombre propio y del Dip. Heliodoro Carlos Díaz Escarraga (PRI)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

11

Con punto de acuerdo para que el INFONAVIT cumpla con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Resolutivos:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Director General del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para que cumpla con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, a efecto de que la información de ese organismo, este a disposición del público a través de medios remotos o locales de comunicación electrónica, en el plazo de un mes a partir de la fecha en que se formalice el exhorto aquí planteado.

Diputado

Alfonso Ramírez Cuellar

(PRD)

A nombre propio y de los Diputados Edgard Torres Baltazar y Omar Ortega Álvarez (PRD)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

12

Con punto de acuerdo para solicitar información sobre el uso de los recursos asignados al IMER durante los ejercicios de 2001 a 2003 y el estado que guarda su sectorización de la Secretaría de Gobernación a la Secretaría de Educación Pública.

Resolutivos:

1. Se solicita al Presidente de la República que, por conducto de los Titulares de las Secretarías de Gobernación y de Educación Pública, haga entrega pormenorizada de la información que a continuación se detalla:

a) Uso y destino de los recursos presupuestales asignados al Instituto Mexicano de la Radio, durante los Ejercicios Fiscales de 2001, 2002 y 2003.

b) Estado que guarda el proceso de sectorización del IMER, de la Secretaría de Gobernación a la de Educación Pública.

2. Una vez recibida la información solicitada a los Titulares de las Secretarías de Gobernación y de Educación Pública, se remita a las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación; de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara de Diputados; así como a la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Senadores.

Diputada

Macela Guerra Castillo

(PRI)

 

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión permanente.

13

Con punto de acuerdo relativo a apoyos que otorgó a organizaciones de la sociedad civil, el Comité de Asignación y Destino Final de Bienes en Especie, no reclamados no adjudicados de Juegos y Sorteos.

Resolutivos:

1. Que el H. Congreso de la Unión integre una Comisión Especial para analizar el marco normativo vigente para la asignación de recursos públicos a organizaciones de la sociedad civil, a fin de homologar criterios, reglamentos y tiempos, para todas las dependencias públicas que cuentan con, o administran recursos públicos transferibles a las organizaciones de la sociedad civil.

2. Que este H. Congreso de la Unión solicite a la Dirección General de los Pronósticos Deportivos para la Asistencia Pública, así como a la Dirección General de Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, el Servicio de Administración de Bienes Asegurados de la Secretaría de Hacienda, así como por la Dirección General de Aduanas, que hagan del conocimiento de la opinión Pública el listado de las organizaciones de la sociedad civil a las que han otorgado apoyos y por qué montos.

3. Finalmente que se cite a comparecer al titular de la Dirección de Legislación y Consulta de Fideicomisos, para que de a esta Soberanía la información completa de Fideicomisos Públicos que se encuentran registrados en esa dependencia a su cargo, en cuanto a su régimen, operación y control.

Senadora

Yolanda Eugenia González Hernández

(PRI)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión permanente.

14

Con punto de acuerdo para crear una Comisión que vigile y analice la aplicación de recursos públicos federales durante los procesos electorales en las entidades federativas donde habrá elecciones.

Resolutivo Único:

1. Se crea una Comisión Especial Plural de carácter temporal, para que analice y vigile que no se desvíen recursos públicos federales en los estados de la República donde habrán elecciones.

2. Se instruya a la Comisión para que se traslade a los trece Estados de la República donde habrán elecciones, y cumpla su cometido, informando oportunamente a esta Comisión Permanente.

Diputado

Jorge Uscanga Escobar

(PRI)

Suscrito por la Sen. Noemí Zoila Guzmán Lagunes en representación de legisladores federales del Grupo Parlamentario del PRI del Estado de Veracruz.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión permanente.

15

Con punto de acuerdo por el que se solicita al Director General de PEMEX cesen las presiones sobre personal de confianza de la Asociación de Ingenieros Costa Afuera de México, A.C.

Resolutivo Único:

Se solicita la inmediata intervención del Director General de PEMEX Ingeniero Raúl Muñoz Leos , para que cesen las presiones sobre el personal de confianza, especialmente sobre los trabajadores integrantes de la Asociación de Ingenieros Costa Afuera de México, A. C., con el ilegal propósito de que hagan uso de las "Condiciones Especiales que se aplicarán al Personal de confianza que Concluya Voluntariamente su relación de trabajo".

Instrumente las acciones necesarias de carácter legal y administrativo, para garantizar que el personal de confianza que concluya voluntariamente su relación de trabajo, en el marco de las Condiciones ya precisadas, lo haga en respeto a su consentimiento libremente expresado. Por lo que este programa de retiro voluntario, no deberá tener objetivos represivos frente a trabajadores que han actuado por las vías legales en la defensa de sus prestaciones laborales, ni se traduzca en una política discriminatoria de los trabajadores mexicanos respecto a los extranjeros y, mucho menos tenga por propósito afectar la eficiente y segura operación de PEMEX para presionar su privatización de manera inconstitucional y en perjuicio de todos los mexicanos.

Que informe en detalle a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de esta H. Cámara de Diputados el programa de retiro voluntario que viene aplicando en base al acuerdo Número DCA 024/2004 " Condiciones Especiales que se Aplicarán al Personal de Confianza que Concluya Voluntariamente su Relación Laboral": monto de recursos destinados al efecto, razones de su establecimiento, alcances, criterios de aplicación, número de trabajadores y áreas a que se destina, medidas para que no se impacte el eficiente funcionamiento de PEMEX, personal que hasta ahora ha accedido a este programa y las condiciones de su liquidación.

Diputado

Pablo Franco Hernández (PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

16

Con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del Secretario de Educación Pública a fin de que explique las modificaciones al programa de educación secundaria.

Resolutivo Único:

Debido a que la Secretaría de Educación Pública pretende mutilar y eliminar aspectos indispensables de nuestra historia, como las civilizaciones prehispánicas, incluyendo en su lugar supuestos nuevos elementos que en realidad resultan poco relevantes, mediante una a todas luces mal orientada Reforma Educativa en México, se cita al Secretario de Educación Pública a que comparezca ante esta Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a efecto de que explique de manera detallada, y sobre todo que fundamente las razones que tiene para querer instrumentar el proyecto de Reforma Integral para la Educación Secundaria, que entraría en vigor para el ciclo escolar 2005-2006.

Diputado

Carlos Flores Rico

(PRI)

 

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

17

Con punto de acuerdo por el que se solicita información a la Secretaría de Educación Pública.

Resolutivo Único:

1. Que la Comisión Permanente conmine o llame al titular de la Secretaría de Educación Pública, a efecto de ampliar el proceso de discusión y análisis de la reforma integral de la educación secundaria, para considerar las propuestas que hagan o que están haciendo los distintos sectores de la sociedad mexicana.

2. Con objeto de integrar propuestas que enriquezcan el proceso aludido, se crea una Comisión Plural de legisladoras y legisladores, de todos los grupos parlamentarios, la cual con un grupo técnico, conformado por especialistas y docentes en educación secundaria, convoquen a un foro, con la finalidad de recibir propuestas de los sectores interesados.

Senador

Jesús Ortega Martínez

(PRD)

A nombre propio y del Dip. Salvador Pablo Martínez Della Rocca (PRD)

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

18

* Con punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Secretario de Educación Pública y del Subsecretario de Educación Básica, a fin de que expliquen la llamada "Reforma Integral" para la Enseñanza Secundaria".

Resolutivo Único:

Que la Comisión Permanente solicite al Secretario de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra y al Subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Gómez-Morín comparezcan ante esta Soberanía para que expliquen y fundamenten la llamada Reforma Integral para la Enseñanza Secundaria.

Nota: El Diputado promovente dio su opinión con respecto a la proposición anterior, y expuso la presente proposición en una sola intervención.

Diputado

Oscar González Yáñez

(PT)

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

19

Con punto de acuerdo para que se declare área natural protegida la zona lagunar de Bacalar.

Resolutivo Único:

Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales realice los estudios y evaluaciones necesarias para ver la viabilidad de decretar a la Zona Lagunar de Bacalar con protección de Parque Natural y que, de ser posible esta acción, se inicien los trámites y procedimientos necesarios para que se decrete el Área Natural Protegida, con base a lo estipulado en el Artículo 58 de la LGEEPA.

Diputado

Guillermo Velasco Rodríguez

(PVEM)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

20

Con punto de acuerdo solicitar la comparecencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social.

Resolutivo Único:

En virtud a que existen numerosos indicios de la utilización de programas sociales y de recursos públicos de la SEDESOL, con fines políticos y partidistas, se cita a comparecer a la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, con objeto de que informe a esta Comisión Permanente el estado que guarda la dependencia a su cargo; explique exhaustivamente su vinculación con las organizaciones PLANTAR y UNIMOSS; así como el papel de la Secretaría en programas de índole partidista; y aclare cuáles son los criterios para la designación de Delegados Federales.

Diputada

Marcela Guerra Castillo

(PRI)

 

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

21

Con punto de acuerdo por el que se solicita la intervención del Gobernador del Estado de Coahuila para impedir el cierre de la maquiladora "Confecciones Monclova Sara Lee".

Resolutivo Único:

1. Se Solicite al Gobernador del Estado de Coahuila Licenciado Enrique Martínez y Martínez, que intervenga de manera inmediata con sus amables oficios ante la empresa "Confecciones Monclova Sara Lee" con el objeto de impedir el cierre de esta importante fuente de empleos para la región, caso en el cual la empresa deberá comprometerse a respetar los derechos laborales que consagra el marco jurídico laboral vigente.

2. Se exhorta al Ejecutivo Federal por conducto de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, del Trabajo y Previsión Social y de Desarrollo Social con el objeto de impedir el cierre de esta importante fuente de empleos para la región, caso en el cual la empresa deberá comprometerse a respetar los derechos laborales que consagra el marco jurídico laboral vigente en nuestro país, incluido el derecho a la libre sindicalización. Así mismo, se destinen los recursos necesarios para desarrollar programas emergentes de empleo, capacitación y productivos a favor de las de los trabajadores y sus familias que se encuentran en el desamparo. Y en general instrumente las medidas necesarias para atender el problema de desempleo de la región, el cual por obvias razones se agravará en lo futuro.

3. Finalmente, se exhorta al Gobernador del Estado de Coahuila a que en uso de las facultades del Gobierno local en materia de inspección, vele porque las empresas maquiladoras ubicadas en esta Entidad Federativa dejen de violar sistemáticamente los derechos y dignidad de las y los trabajadores a su servicio. Aplicando en su caso las sanciones legales que procedan.

Diputado

Gilberto Ensástiga Santiago

(PRD)

A nombre del Dip. Pablo Franco Hernández (PRD)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

22

Con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de la Reforma Agraria y a la Coordinación del Grupo Operativo de Trabajo para la Atención Integral en los Bienes Comunales de la Selva Lacandona que revisen la problemática de Montes Azules al tenor del convenio 169 de la OIT.

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a las autoridades de la Secretaría de Reforma Agraria y las que participan en la Coordinación del Grupo Operativo de Trabajo para la Atención Integral en los Bienes Comunales de la Selva Lacandona y en la Reserva de la Biosfera Montes Azules, y de manera particular la SEMARNAT, se abstengan de presionar, amenazar y hostigar a las comunidades asentadas en la Región de Montes Azules.

2. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Representación Especial de la Secretaría de la Reforma Agraria a cargo de la licenciada Martha Cecilia Díaz Gordillo y a la Coordinación del Grupo Operativo de Trabajo para la Atención Integral en los Bienes Comunales de la Selva Lacandona y en la Reserva de la Biosfera Montes Azules, revisen dicha problemática a la luz de los derechos de los pueblos indígenas establecidos en el Convenio 169 de la OIT, particularmente el reconocimiento por parte del Estado del derecho de propiedad y posesión de las tierras que ancestralmente ocupan, para diseñar sus políticas de protección a las reservas ecológicas dentro de estos territorios.

Diputado

Omar Ortega Álvarez

(PRD)

A nombre de la Dip. Cristina Portillo Ayala (PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

23

Con punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al Secretario de Gobernación, a fin de que informe respecto a los lineamientos y cumplimiento de metas del plan estratégico que en materia de inteligencia contra la delincuencia organizada desarrolla el CISEN.

Resolutivos:

1. En su carácter de Secretario de Gobernación y titular del Consejo Interinstitucional del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer al señor Licenciado Santiago Creel Miranda, para que a la brevedad posible informe a esta representación nacional respecto a los lineamientos y cumplimiento de metas del Plan Estratégico que en materia de inteligencia contra la delincuencia organizada desarrolla el CISEN.

2. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, integra una Comisión Plural con un representante por partido político, para que recabe y evalúe información respecto a los lineamientos y cumplimiento de metas del Plan Estratégico que en materia de inteligencia contra la delincuencia organizada desarrolla el CISEN.

Diputado

Omar Ortega Álvarez

(PRD)

A nombre de la Dip. Cristina Portillo Ayala (PRD)

 

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

24

Con punto de acuerdo por el que solicita al Ejecutivo Federal, informe las medidas que está instrumentando para fomentar el desarrollo de las sociedades cooperativas.

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal, a través de las Secretarías de Desarrollo Social y Economía, que informen respecto de las medidas que está llevando a cabo para fomentar el desarrollo de las sociedades cooperativas.

2. Exhorta a las Secretarías antes referidas para que formulen un programa integral de apoyo a estas formas de organización social, en virtud de su gran potencialidad para impulsar la recuperación económica nacional y de mejorar el ingreso de un amplio sector de mexicanos.

Senador

Raymundo Cárdenas Hernández

(PRD)

a) Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

b) Se instruyó insertar el texto integro en el Diario de los Debates.

25

Con punto de acuerdo para solicitar a la Auditoría Superior de la Federación que audite los regímenes de pensiones de los funcionarios de la banca de desarrollo, del Banco de México y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación a que, en ejercicio de sus facultades y atribuciones y en el marco de la revisión de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal correspondiente al Ejercicio Fiscal del año 2003, realice una auditoría a los regímenes de pensiones de los funcionarios y directivos del Banco de México; de los funcionarios y directivos de las instituciones integrantes de la Banca de Desarrollo y de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Diputado

Alfonso Ramírez Cuellar

(PRD)

A nombre del Dip. Miguel Agustín Alonso Raya (PRD)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

26

Con punto de acuerdo para solicitar recursos adicionales para los productores lecheros.

Resolutivos:

1. Solicitar a la Secretaría de Hacienda que, de aprobarse los recursos adicionales, se apoye al ingreso objetivo de los productores lecheros y a la infraestructura de acopio de leche.

2. Que se exhorte a los Gobiernos de los Estados que hayan solicitado el fortalecimiento del sistema producto leche, a formular un Padrón de Productores lecheros que sean objeto de los apoyos directos e inversión autorizados.

3. Se promueva un Programa de Producción de Leche por Contrato donde participen los productores, la industria y el Gobierno Federal.

Diputada

María del Consuelo Rafaela Rodríguez de Alba

(PRI)

A nombre del Dip. Cruz López Aguilar (PRI)

a) Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

b) Se instruyó insertar el texto íntegro en el Diario de los Debates.

27

Con punto de acuerdo en relación con el aeropuerto de Chichen Itzá, en el Municipio de Kaua, Yucatán.

Resolutivos:

1. Se solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que informe a ésta Soberanía sobre la situación operativa del Aeropuerto Internacional de Chichén Itzá, habilitado como Aeródromo internacional, conforme al Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de mayo del año 2000, así como su integración con los otros siete aeropuertos comprendidos en el circuito de la denominada Ruta Maya.

2. Se exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Yucatán a intensificar las acciones de promoción y de aprovechamiento del acuerdo suscrito con la Dependencia Federal señalada, para detonar el potencial turístico y comercial de dicha zona.

3. Se solicita a la Secretaría de Turismo información sobre el avance y los resultados de la operación turística de la Ruta Maya, así como de los proyectos de inversión considerados en el corto, mediano y largo plazo para el aprovechamiento de la misma y promover el desarrollo de la región sureste del país.

Diputada

María Esther Scherman Leaño

(PRI)

A nombre del Dip. Roger David Alcocer García (PRI)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

28

Con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del titular de la oficina de la Presidencia de la República para la Innovación Gubernamental.

Resolutivo Único:

Ante los resultados expuestos por las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública, a través del Diagnóstico de la Administración Pública Federal Centralizada, presentado al H. Cámara de Diputados, es necesario citar a Lic. Ramón Muñoz Gutiérrez, titular de la Oficina de la Presidencia de la República para la Innovación Gubernamental ante Comisiones, a fin de que exponga los contenidos, objetivos y metas del proyecto de innovación administrativa del gobierno federal, incluyendo montos financieros, nuevas dependencias, programas de capacitación, actualización y compromiso del servidor público con el cambio, mismos que a la vista del diagnóstico de referencia no ha dado los resultados institucionales esperados.

Diputado

Jesús Emilio Martínez Álvarez

(Convergencia)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

12. TOMA DE PROTESTA 14. PUNTO DE ACUERDO
Inklusion
Loading