Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Junio 23, 2004.

7. EXCITATIVAS 9. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA

8. INICIATIVAS

No.

Iniciativa

Origen

Turno o Trámite

Materia

Propuesta

1

Con Proyecto de decreto que adiciona un último párrafo al artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Congreso del Estado de Chihuahua

Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

Grupos Vulnerables

Establecer en el marco constitucional la obligación del Estado para proteger los derechos de los adultos mayores y grupos vulnerables.

Establecer la obligación por parte del Estado de proteger los derechos de los adultos mayores y demás grupos vulnerables existentes en el territorio nacional.

2

Con Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y de la Ley General que establece las Bases de coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Senador

Rubén Zarazúa Rocha

(PRI)

A nombre propio y de los Senadores

Carlos Chaurand Arzate

(PRI)

y Eric Rubio Barthell

(PRI)

Se turnó a la Comisiones Unidas de Gobernación, de Reglamentos Prácticas Parlamentarias y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores.

Parlamentario

Determinar que las legislaturas locales, dentro de su marco jurídico establezcan y sancionen a los servidores públicos que perciban o se adjudiquen recursos económicos o materiales en contra de la correcta administración pública.

Sancionar penalmente con privación de la libertad y aseguramiento de los bienes afectos, a los Servidores Públicos que durante su encargo, por su conclusión, o cualquier causa análoga al mismo perciban o se adjudiquen recursos económicos ó materiales bajo cualquier denominación, que vaya en contra de la sana administración pública, o bien incumplan programas prioritarios, por sí o por interpósita persona, así como señalar la procedencia de oficio del delito, con independencia de la procedencia del Juicio Político y de la declaración de Procedencia en su caso, respecto de los servidores públicos que gocen del Fuero Constitucional.

3

Con Proyecto de decreto que reforma el tercer párrafo de la Fracción III del artículo 109 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Diputado

David Hernández Pérez

(PRI)

 

Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

Comisiones/
Seguridad Pública

 

Elevar a rango constitucional el establecimiento de la comisión ordinaria de Seguridad Pública para cada una de las Cámaras integrantes del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, a fin dar seguimiento puntual a la problemática sobre seguridad pública.

1. Establecer en cada una de las Cámaras del Congreso General la Comisión Ordinaria de Seguridad Pública.

2. Determinar que el Consejo Nacional de Seguridad Pública se encuentre integrado por un miembro de las comisiones de Seguridad Pública de cada una de las Cámaras del Congreso General, a fin de profundizar en el estudio de la seguridad pública y efectuar reformas legales que posibiliten una respuesta eficaz a dicho problema.

4

Con Proyecto de decreto que adiciona un Tercer Párrafo al artículo 2º de la Ley Orgánica de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública.

Diputado

Omar Ortega Álvarez

(PRD)

A nombre propio y del Diputado

Alfonso Ramírez Cuellar

(PRD)

Se turnó a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados.

Ingresos/
Asistencia Social

Impedir la discrecionalidad del Ejecutivo Federal en la asignación de los ingresos que por concepto de productos obtenga la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, poniendo a disposición de la Secretaria de Salud los ingresos que por concepto de productos reciba tal organismo.

Señalar que los ingresos que por concepto de productos obtenga la Lotería Nacional para la Asistencia Pública se pongan a disposición de la Secretaría de Salud para su aplicación en programas de asistencia social.

5

Con Proyecto de decreto que reforma la fracción IX y adiciona una fracción X al artículo 9 de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.

Diputado

Guillermo Velasco Rodríguez

(PVEM)

Se turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

Energía Eléctrica.

Proveer de energía eléctrica a todas las comunidades del país que así lo requieran; utilizando preferentemente energías renovables para aquellas comunidades que se encuentren alejadas de las redes de distribución de energía eléctrica.

Establecer que las comunidades que se encuentren alejadas de redes de distribución de energía eléctrica, puedan contar con dicho servicio, para lo cual se haga uso de energías renovables para la producción de energía eléctrica.

7. EXCITATIVAS 9. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA
Inklusion
Loading