Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Junio 30, 2004.

12. PRESUPUESTO DE LA CÁMARA DE SENADORES 14. PUNTO DE ACUERDO

13. PROPOSICIONES

No.

Proposición

Origen

Turno o Trámite

1

Con punto de acuerdo en relación con la elección en el Estado de Zacatecas.

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente solicite a la Comisión Especial para Vigilar el Proceso Electoral en el Estado de Zacatecas, investigue la comisión de hechos que presumen la comisión de delitos electorales, tal como lo contempla el Código Electoral y el Código Penal de Zacatecas.

2. Se presente al pleno de esta H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión el informe de los resultados de dichas investigaciones.

Diputado

Emilio Zebadúa González

(PRD)

 

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

2

Con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Resolutivos:

1. Que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informe a esta H. Soberanía del marco jurídico y normativo vigente en materia de criterios de asignación de permisos para la recepción de donativos deducibles de impuestos para organizaciones sociales con fines no lucrativos; y que presente un análisis detallado acerca de la motivación y fundamentación de tal marco jurídico y normativo.

2. Que esta H. Soberanía integre un grupo de trabajo para analizar la pertinencia de elaborar nuevas disposiciones jurídicas y normativas, para facultar a las dependencias federales conducentes, a dar seguimiento y verificar que los recursos otorgados, públicos y privados, a organizaciones sociales, se apliquen de manera racional y sistemática para la consecución de los objetivos planteados en las Actas Constitutivas de las organizaciones sociales y privadas de asistencia social.

3. Solicitar a la Secretaría de Hacienda la integración de un grupo de trabajo, en coordinación con esta H. Soberanía, que busque la emisión de normas que puedan regular la emisión de donativos a fin de garantizar que éstos no procedan de fuentes ilícitas o contribuyan a la evasión fiscal.

Senadora

Yolanda Eugenia González Hernández

(PRI)

A nombre de legisladores integrantes del Grupo Parlamentario del PRI

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

3

Con punto de acuerdo para que la Comisión Permanente, a través de las Juntas de Coordinación Política de ambas Cámaras, acuerden convocar al Congreso de la Unión a una Convención Nacional de Seguridad Pública.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente acuerda solicitar a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, convoquen a una Convención Nacional sobre Procuración e Impartición de Justicia, cuya agenda temática será definida por ambos órganos de gobierno, con la finalidad de escuchar y procesar las propuestas que se presenten para que sirvan como base en la modernización del Sistema Legal Mexicano en materia penal.

Diputado

Joel Padilla Peña

(PT)

 

a) Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

b) Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores.

4

Con punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo Federal publique el decreto de reformas a la Ley de Coordinación Fiscal.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a publicar de inmediato en el Diario Oficial de la Federación el proyecto de decreto que contiene reforma al artículo 44 de la Ley de Coordinación Fiscal en materia de seguridad pública, por ser de interés para la sociedad mexicana.

Diputado

Manlio Fabio Beltrones Rivera

(PRI)

A nombre propio y del Dip. Luis Eduardo Espinoza Pérez (PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

5

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a normalizar las relaciones diplomáticas con Cuba.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal a llevar a cabo lo conducente para normalizar las relaciones diplomáticas entre ambos países mediante el retorno inmediato de la Embajadora Roberta Lajous al frente de la Embajada de México en La Habana.

Diputado

Emilio Zebadúa González

(PRD)

A nombre de la Dip. Cristina Portillo Ayala (PRD)

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión permanente.

6

Con punto de acuerdo para exhortar al Gobernador del Estado de Aguascalientes a que libere los recursos destinados para el apoyo de los grupos de escasos recursos económicos.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente, con el debido respeto a la Soberanía de esa Entidad Federativa, exhorta al Gobernador del Estado de Aguascalientes para que se tomen las medidas conducentes y libere los recursos destinados para el apoyo de los grupos de escasos recursos económicos, retenidos desde el mes de marzo del presente año, que se otorgan a través de la Secretaria de Desarrollo Social Estatal en la modalidad de despensas mediante un Programa del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

Diputado

Carlos Jiménez Macías

(PRI)

A nombre de la Dip. María del Consuelo Rodríguez De Alba y del Dip. Arturo Robles Aguilar (PRI)

Se turnaron a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

7

Con punto de acuerdo para exhortar al Gobernador del Estado de Aguascalientes a que intervenga en la solución del relleno sanitario de San Nicolás.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente, con el debido respeto a la Soberanía de esa Entidad Federativa, exhorta al Gobernador del Estado de Aguascalientes para que intervenga y resuelva la problemática del relleno sanitario de San Nicolás, Municipio de Aguascalientes, en virtud de que este asunto se esta convirtiendo en un severo problema ecológico y de salud pública en perjuicio de los habitantes del Estado.

 

 

8

Con punto de acuerdo para solicitar a PEMEX que en los contratos celebrados con empresas se atienda la tutela de los derechos de los trabajadores.

Resolutivos:

1. Se exhorta al Director General de PEMEX Ingeniero Raúl Muñoz Leos a que en los contratos que celebre con las empresas contratistas, especialmente respecto a los trabajos ejecutados en las plataformas petroleras, se prevea la responsabilidad de éstas de cumplir con los mínimos previstos en nuestra legislación laboral y, concretamente otorgue condiciones de trabajo igual por trabajo igual sin diferencia por razón de nacionalidad ni ninguna otra, debiendo, en respaldo a esta responsabilidad laboral, otorgar las empresas contratistas fianzas suficientes a este respecto.

     2. Se exhorta al Director General de PEMEX Ingeniero Raúl Muñoz Leos a que regularice los convenios que ya tiene celebrados a la fecha con las empresas contratistas, en relación a la responsabilidad laboral de éstas y las garantías a otorgar a este respecto, destacadamente respecto a los trabajos ejecutados en las plataformas marinas. De lo contrario que PEMEX asuma la responsabilidad laboral solidaria que procede, facilitando en este caso a los trabajadores el ejercicio de sus derechos.

Diputado

Omar Ortega Álvarez

(PRD)

A nombre del Dip. Pablo Franco Hernández (PRD)

a) Se turnó a la Segunda Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

b) Se instruyó su publicación integra en el Diario de los Debates.

9

Con punto de acuerdo para exhortar al Secretario de Seguridad Pública a convocar a una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Resolutivos:

1. Se exhorta al Secretario de Seguridad Pública a efecto de que convoque a reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Publica, a fin de establecer mediante convenio las bases de coordinación y colaboración necesarias para combatir de manera integral la delincuencia y en especial el delito de secuestro.

2. Que dicho convenio contenga reglas claras y consensuadas para que las autoridades encargadas directamente del combate al secuestro actúen de manera coordinada y simultánea, independientemente del ámbito de competencia en el conocimiento de los hechos delictivos; el fortalecimiento de los servicios de inteligencia y la creación de un sistema integral de información en materia de secuestro; el fortalecimiento y modernización de las estructuras existentes y su especialización en la investigación y persecución del delito de secuestro; la unificación de los dispositivos legales y establecer un tratamiento uniforme en todo el territorio nacional en materia de secuestro; que se investiguen los hechos desde que se tenga conocimiento de estos por cualquier medio; que se oferte y otorgue recompensa a quienes aporten información cierta y eficaz para la liberación de las víctimas y la localización y detención de los responsables; en suma, que se tomen todas las medidas necesarias para hacer realidad el reclamo social en materia de seguridad pública.

Diputado

Jorge Uscanga Escobar

(PRI)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

10

Con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del Director General de PEMEX y del Secretario de Trabajo y Previsión Social.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer al seno de ésta Soberanía a los Titulares de Petróleos Mexicanos y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Ing. Raúl Muñoz Leos y Lic. Carlos Abascal Carranza, respectivamente, a efecto de que expliquen en relación con los despidos del personal técnico calificado que labora para Petróleos Mexicanos, la legalidad de su proceder, el respeto de los derechos humanos de los implicados, las repercusiones en materia de productividad y seguridad industrial y nacional que la pérdida de estos recursos humanos significa, y finalmente, la razón por la cual les es negado el derecho constitucional a la sindicalización

Diputado

Emilio Zebadúa González

(PRD)

A nombre del Dip. Francisco Javier Carrillo Soberón (PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

11

Con punto de acuerdo para solicitar al Secretario de Hacienda y Crédito Público que libere los recursos destinados para la carretera "Siltepec-Ángel Albino Corzo", en el Estado de Chiapas.

Resolutivo Único:

Exhortar al Ejecutivo Federal para que instruya al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, libere los recursos asignados para la carretera "Siltepec - Ángel Albino Corzo" del Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2004, a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para cumplir con el mandamiento de la Cámara de Diputados y se lleve acabo la obra.

Diputado

Francisco Luis Monárrez Rincón

(PRI)

A nombre del Dip. Belisario Hiram Herrera Solís (PRI)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión permanente.

12

Con punto de acuerdo con relación al secuestro.

Resolutivos:

1. Con el fin de contribuir al perfeccionamiento de la legislación en materia de seguridad nacional, se exhorta a las Comisiones respectivas en ambas cámaras del Congreso de la Unión, a que retomen el análisis de las iniciativas legislativas en materia de Secuestro y Seguridad Nacional propuestas por Diputados y Senadores en las LVIII y LIX Legislaturas, paralelamente al estudio de la Iniciativa Presidencial sobre el Sistema de Justicia Penal Federal.

2. Se solicita respetuosamente a las Comisiones camerales que analizan el tema de la seguridad nacional y el secuestro, a trabajar bajo el mecanismo de Conferencia Parlamentaria, con el objeto de optimizar el trabajo legislativo y adelantar los resultados de los estudios

Senadora

Erika Larregui Nagel

(PVEM)

a) Se turnó a la Comisión con Iniciativas en Materia de Secuestro y Seguridad de la Cámara de Diputados.

b) Se turnó a la Comisión con Iniciativas en Materia de Secuestro y Seguridad de la Cámara de Senadores.

13

Con punto de acuerdo para exhortar a la Procuraduría General de la República a que ejercite la facultad de atracción del caso del homicidio del periodista Francisco Javier Ortiz Franco.

Resolutivo Único:

Se exhorte al ciudadano Procurador General de la República para que con fundamento en lo establecido por los artículos 1, 2 y 3 de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, 10 y 475 del Código Federal de Procedimientos Penales, de manera inmediata ejercite la atracción de la averiguación previa iniciada con motivo del homicidio del periodista Francisco Javier Ortiz Franco.

Diputado

Omar Ortega Álvarez

(PRD)

A nombre de la Dip. Cristina Portillo Ayala

(PRD)

 

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión permanente.

14

Con punto de acuerdo en relación con el acuerdo entre el Instituto Federal Electoral y la Secretaría de Desarrollo Social para la promoción del voto.

Resolutivo Único:

Se exige a la Titular de la Secretaría de Desarrollo Social que retire, de inmediato, la campaña publicitaria que tiene que ver con la cultura cívica electoral, y que se abstenga de relacionar este tipo de valores con programas sociales como el de OPORTUNIDADES, debido a que la educación cívica es un asunto que compete a otras autoridades e instituciones públicas.

Diputada

Marcela Guerra Castillo

(PRI)

 

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

15

Con punto de acuerdo para solicitar a la Auditoría Superior de la Federación realice una auditoría al FOVISSSTE.

Resolutivos:

1. Se solicita a la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación implemente una auditoria por los cinco ejercicios anteriores (2003-1999) al FOVISSSTE, para que se puedan establecer sanciones a quienes además de defraudar el patrimonio de los trabajadores han lesionado la confianza de los empleados públicos en el FOVISSSTE, particularmente en el Estado de Sonora.

2. Se solicite al ISSSTE copias de las auditorias practicadas a su Delegación en Sonora para los ejercicios 1999 y 2000 y se les requiera de un informe pormenorizado de las acciones legales asumidas para sancionar a quienes infringieron la ley y la reglamentación.

Senador

Héctor Larios Córdova

(PAN)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

16

Con punto de acuerdo a fin de que la Comisión Permanente exhorte al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para aplicar adecuadamente los recursos reasignados a Radio Educación y al Museo Nacional de Historia.

Resolutivos:

1. Que la Comisión Permanente exhorte al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que de manera urgente, entregue los recursos reasignados por esta Cámara de Diputados, contemplados en el ramo 11 Educación Pública y distribuidos en el Anexo 21 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2004, transfiriendo los 5 millones de pesos de la partida 4303 al capítulo 1000 para el Catálogo de Puestos de la emisora Radio Educación.

2. Que la Comisión Permanente exhorte al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que de manera urgente entregue los 10 millones de pesos reasignados por la Cámara de Diputados al Museo Nacional de Historia, para la contratación de los recursos humanos necesarios para la atención profesional de los servicios que otorga dicha institución, conforme a su profesiograma y catálogo de puestos, lo cual acarreará el mejoramiento significativo de la estructura orgánica de este recinto cultural fundamental de nuestro país, en beneficio la sociedad.

Diputado

Emilio Zebadúa González

(PRD)

A nombre de la Dip. Marbella Casanova Calam (PRD)

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

17

Con punto de acuerdo con relación a la cuenta de la Hacienda Pública Federal.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a todas las autoridades responsables, la información detallada sobre el destino y monto de las siguientes partidas del Clasificador por Objeto de Gasto para la Administración Pública Federal:

La partida 1204. Retribuciones por Servicios de Carácter Social.

La partida 1322. Compensaciones Adicionales por Servicios Especiales.

La partida 4301. Transferencia para Servicios Personales.

La partida 4327. Transferencia para Donativos.

La partida 4328. Transferencia para Aportaciones a Fideicomisos y Mandatos.

El capítulo 7500 completo. Erogaciones para Apoyar a los Sectores Social y Privado en Actividades Culturales, Deportivas y de Ayuda Extraordinaria.

De este capítulo, en particular nos interesan las partidas:

7507. Donativos a Fideicomisos Privados y Estatales.

7511. Apoyos a Voluntarios que participan en diversos Programas Federales.

7512. Compensaciones por Servicios de Carácter Social.

Diputada

María Esther Scherman Leaño

(PRI)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

18

Con punto de acuerdo para exhortar a la PROFEPA a realizar auditorías a todos los pozos petroleros ubicados en la reserva de la biosfera de pantanos de Centla, Tabasco.

Resolutivos:

1. Exhortar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a realizar auditorias ambientales a todos los pozos petroleros ubicados en las zonas núcleo y de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera de Pantanos de Centla, Tabasco.

2. Exhortar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en coordinación con la Procuraduría General de la Republica (PGR) y la Secretaria de Marina (SEMAR), a llevar a cabo las acciones necesarias para reubicar los asentamientos irregulares ubicados en la Reserva de la Biosfera "Pantanos de Centla", Tabasco.

3. Exhortar a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a realizar campañas de difusión en los medios de comunicación que brinden conocimiento al público en general en todo lo relativo a la conservación de la Reserva de la Biosfera.

Diputado

Manuel Rodríguez Velasco

(PVEM)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

19

Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Educación Pública informe de los recursos del fondo de equidad para las universidades.

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente mandata al titular de la Secretaría de Educación Pública informe en detalle, por escrito y a la brevedad posible a esta Soberanía, y turne copia a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, a cuáles universidades estatales se les han entregado los recursos del Fondo de Equidad, el monto, la fecha y bajo qué condiciones se los entregó.

2. En caso de que el informe arroje datos de que no todas las 9 universidades han recibido los recursos que les corresponden, la Comisión Permanente mandate al titular de la Secretaría de Educación Pública a que les entregue de manera inmediata los recursos, conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004 aprobado por la Cámara de Diputados.

Diputado

Omar Ortega Álvarez

(PRD)

A nombre del Dip. Salvador Martínez Della Rocca (PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

20

Con punto de acuerdo para exhortar al Titular del Ejecutivo Federal a efecto de que se elabore la Norma Oficial Mexicana que establezca la regulación técnica de los establecimientos que funcionan como centros de atención a la infertilidad.

Resolutivos:

1. Se exhorta al Ejecutivo Federal para que, por conducto de la Secretaría de Salud y en términos de los dispuesto por los artículos 13, apartado A, fracción I y 44, de la Ley General de Salud y la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, respectivamente, inicie el procedimiento correspondiente para elaborar y expedir la Norma Oficial Mexicana que establezca la regulación técnica de observancia obligatoria sobre las especificaciones, características, reglas y prescripciones aplicables a los productos, procesos, sistemas y métodos que regirán en las instalaciones de los establecimientos que prestan servicios de salud en materia de atención a la infertilidad humana.

2. El Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, en los términos de lo establecido por la fracción XIV del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, deberá comunicar a la Cámara de Diputados las instrucciones y acciones que realice la Secretaría de despacho competente en el proceso de atención del contenido de este Acuerdo.

Diputada

María Cristina Díaz Salazar

(PRI)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

21

Con punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo Federal se realicen las acciones que solventen la problemática de los productores nacionales de leche.

Resolutivos:

1. Se solicita al Secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, C. Javier Usabiaga Arroyo, tenga a bien remitir a esta Soberanía un informe puntual sobre la producción del sector lechero en el país, su problemática y programas y acciones para su solución.

2. Se exhorta a los Secretarios de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, de Economía, de Salud, de Desarrollo Social y de Hacienda y Crédito a elaborar un Programa Urgente de Apoyo a los Productores Nacionales de Leche, desagregando las responsabilidades de cada Dependencia, así como los montos que se destinarán para tales fines, mismos que se deberán beneficiar a productores de hasta 5 mil litros de leche por día, preferentemente, para el repoblamiento de hatos, adquisición de forrajes e insumos y renegociación de carteras vencidas.

3. Se solicita a las Secretarías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, de Economía y de Desarrollo Social consideren la procedencia de facultar a la Empresa LICONSA S.A. de C.V., en su carácter de Entidad de Control Presupuestario Indirecto, de regir las políticas y programas que en materia de leche se apliquen a nivel nacional, en particular para determinar el precio piso de la leche y lo referente a las autorizaciones de cupos de importación.

4. Que la Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor determinen que en la presentación de las formulas lácteas se omita la palabra leche, así como imágenes que puedan engañar o confundir al público y se oriente ampliamente al consumidor sobre las características

del mismo, siendo recomendable que estas bebidas cuenten con un color diferente a la leche que facilite su identificación y se constituya en base de elección del consumidor.

5. Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a establecer, de manera inmediata, una mesa intersecretarial, donde estén presentes los productores, para discutir la problemática nacional y considerar la conveniencia de impulsar el Programa Urgente a que se refiere el Punto Segundo del presente Acuerdo.

6. Que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y la Procuraduría Federal del Consumidor promocionen y difundan la conveniencia de consumir leche pura de vaca, 100 por ciento natural y mexicana y que las instituciones gubernamentales en sus programas otorguen preferencia al producto nacional.

Diputado

Omar Ortega Álvarez

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

22

Con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia ante las comisiones correspondientes de la Cámara de Diputados de los titulares de la Secretaría de la Reforma Agraria, de la SAGARPA, de la SEMARNAT y de la PROFEPA, para que informen sobre los programas y acciones para atender la problemática de la reserva de la biosfera de Montes Azules y de la Selva Lacandona.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al titular del Ejecutivo Federal, emita las instrucciones que correspondan a efecto de que comparezcan, ante las Comisiones Unidas de, Reforma Agraria, Asuntos Indígenas, Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados LIX Legislatura, los titulares de las Secretarías de Reforma Agraria; Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación; Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para la realización de una Reunión de Trabajo en la que, las citadas dependencias, proporcionen la información de diagnostico, programas, planes y acciones que estén instrumentando, para la atención de la problemática en la región de la Comunidad Selva Lacandona y Reserva de la Biosfera de Montes Azules en el Estado de Chiapas.

Diputado

Carlos Flores Rico

(PRI)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a las Comisiones correspondientes de la Cámara de Diputados.

23

Con punto de acuerdo por el que se solicita al Banco de México el envío a esta H. Cámara, de copias de todos los pagares emitidos por el FOBAPROA dentro del programa de capitalización y compra de cartera y se reitera el sentido de los puntos de acuerdo del 13 de agosto del 2003 tomado por consenso de todos los grupos legislativos en la Comisión Permanente y otros posteriores, en cuanto a que el proceso de cumplimiento del articulo 5º transitorio de la Ley de Protección al Ahorro Bancario deba realizarse con apego riguroso a nuestra normatividad jurídica y con la transparencia y conocimiento del caso que esta Soberanía demanda.

Resolutivo Único:

La Honorable Comisión Permanente del Congreso de la Unión reitera el sentido del punto de acuerdo del 13 de agosto del año 2003 y se pronuncia porque el proceso de cumplimiento del articulo quinto transitorio de la Ley de Protección al Ahorro Bancario deba realizarse con estricto apego a nuestra normatividad jurídica y con la transparencia que los tiempos actuales exigen y con la legitimidad que la sociedad demanda de todos los actos de Gobierno.

Por la brevedad del tiempo para que esta H. Legislatura esté abordando y resolviendo este trascendental problema para la vida del país, esta Soberanía solicita al Banco de México el envío a la misma de copias de los pagares del FOBAPROA, involucrados en el PCCC por lo que los promoventes piden a la Presidencia se considere de urgente y obvia resolución.

Senador

Luis Alberto Rico Samaniego

(PAN)

Nota: Sin intervención en tribuna

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

24

Con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal a que instruya al Secretario de la Reforma Agraria a que se abstenga de realizar declaraciones públicas en el sentido de extinguir a esa dependencia.

Resolutivo:

La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a que instruya al Secretario de la Reforma Agraria, Lic. Florencio Salazar Adame, que se abstenga de realizar declaraciones públicas en el sentido de extinguir a la Secretaría de la Reforma Agraria, una vez que se termine con el Programa de Atención a los llamados "Focos Rojos" y el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (PROCEDE), en virtud de que la cuestión agraria y las obligaciones de dicha Secretaría no se reducen a dichos programas y de que el citado funcionario, no está facultado para decidir sobre este asunto.

Diputado

Carlos Flores Rico

(PRI)

Nota: Sin intervención en tribuna

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

25

Con punto de acuerdo por el que la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social de la Cámara de Diputados se solidariza con los trabajadores de la "Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, S.C.L.".

Resolutivo:

La Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social se solidariza con los trabajadores de la "Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, S.C.L." y apela a que el Poder Judicial de la Federación emita sentencia favorable apegada a la verdad de los hechos históricos y a la justicia.

Diputado Francisco Luis Monárrez Rincón

(PRI)

Nota: Sin intervención en tribuna

Se turnó a la Cámara de Diputados.

26

Con punto de acuerdo para exhortar a la SEMARNAT a iniciar un programa permanente de verificación del tratamiento y disposición final de las llantas de desecho.

Resolutivos:

1. Exhortar a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que en coordinación con los Gobiernos Estatales y Municipales de la frontera norte implementen un programa permanente de verificación del tratamiento y disposición final de las llantas de desecho confinadas en esa región.

2. Se exhorta a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales en coordinación con los Gobiernos Estatales y Municipales de la frontera norte a crear un fondo para el manejo integral de las llantas de desecho y la realización de programas educativos al respecto.

Diputado

Guillermo Velasco Rodríguez

(PVEM)

Nota: Sin intervención en tribuna

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

27

Con punto de acuerdo para que comparezcan los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Relaciones Exteriores, el Gobernador del Banco de México y el titular de Financiera Rural para que proporcionen información del ahorro de los trabajadores ex braceros.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la comparecencia de los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Públicos y Relaciones Exteriores, del Banco de México y Financiera Rural, para que se explique el destino del fondo de retención de los trabajadores ex braceros.

Diputado

Omar Ortega Álvarez

(PRD)

A nombre de los diputados Valentín González Bautista y Alfonso Ramírez Cuellar del Grupo Parlamentario del (PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

28

Con punto de acuerdo para que la Comisión Permanente emita un pronunciamiento sobre la marcha del 27 de junio.

Resolutivo Único:

Que la H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión exprese públicamente una postura de consenso con relación a la marcha del 27 de junio del presente contra la inseguridad pública.

Diputado

Joel Padilla Peña

(PT)

Nota: Sin intervención en tribuna

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

12. PRESUPUESTO DE LA CÁMARA DE SENADORES 14. PUNTO DE ACUERDO
Inklusion
Loading