Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Junio 30, 2004.

5. OFICIO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, III LEGISLATURA a) Comunicaciones de CC. Legisladores

6. OFICIOS DE LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

1

Congreso del Estado de Aguascalientes

Comunica que en Sesión Ordinaria del 13 de mayo de 2004, aprobó en forma unánime las Minutas proyectos de decreto que reforman los artículos 73, 74, así como la reforma al artículo segundo transitorio del decreto que modifica los artículos 30, 32 y 37 de la Constitución General de la República, publicado éste último en el Diario Oficial de la Federación del 20 de marzo de 1997, en la forma y términos propuestos por el H. Congrego de la Unión.

Se turnaron a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2

Congreso del Estado de Campeche

Dieciocho oficios de los Congresos Estatales, por los que comunican su voto en relación con la Minuta proyecto de decreto por el que se reforma la fracción IV del artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

Congreso del Estado de Chihuahua

4

Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza

5

Congreso del Estado de Colima

6

Congreso del Estado de Durango

7

Congreso del Estado de Estado de México

8

Congreso del Estado de Guanajuato

9

Congreso del Estado de Hidalgo

10

Congreso del Estado de Michoacán

11

Congreso del Estado de Morelos

12

Congreso del Estado de San Luis Potosí

13

Congreso del Estado de Sinaloa

14

Congreso del Estado de Sonora

15

Congreso del Estado de Tamaulipas

16

Congreso del Estado de Tlaxcala

17

Congreso del Estado de Veracruz

18

Congreso del Estado de Zacatecas

19

Congreso del Estado de Aguascalientes

Remite punto de acuerdo para que la Comisión Permanente en uso de sus facultades exhorte al Presidente de la República a efecto de que a la brevedad posible reinicie la relación diplomática acreditando Embajador ante el Gobierno de Cuba y recibir al que Cuba acredita en México, para que los dos países sigan manejando sus relaciones diplomáticas al más alto nivel y con embajadores debidamente reconocidos.

Resolutivo Único:

Se remita el presente a la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión para que en usos de sus facultades exhorte, respetuosamente al Presidente de la República para que como Jefe de Estado Mexicano, a la brevedad posible reinicie la relación diplomática acreditando Embajador ante el Gobierno de Cuba y recibir al que Cuba acredite en México para que estos dos países sigan manejando sus relaciones diplomáticas al mas alto nivel y con Embajadores debidamente reconocidos

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

20

Congreso del Estado de Coahuila

Remite punto de acuerdo por el que se determinó exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que retome y apruebe la Iniciativa de Ley Federal de Juegos con Apuestas, Sorteos y Casinos.

Resolutivos:

1. La Quincuagésimo Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, se adhiere al Punto de Acuerdo aprobado por la Quincuagésimo Séptima Legislatura del Estado de Guerrero, por el que se exhorta a la Cámara de Diputados del Congreso de Unión, para que se considere retomar, analizar y discutir la Iniciativa de Ley Federal de Juegos con Apuestas, Sorteos y Casinos.

1. Gírese atento oficio a la Cámara de Diputados, mediante el cual se le comunique lo anterior.

3. Comuníquese el presente Punto de Acuerdo a la Quincuagésimo Séptima Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, para los efectos procedentes.

En atención de lo señalado anteriormente, se comunica este acuerdo a esa H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para la consideración y los efectos que se estimen procedentes, en lo que se refiere al resolutivo primero del mismo.

Se turnó a la Cámara de Diputados.

21

Congreso del Estado de Guanajuato

Remite punto de acuerdo por el que se realiza un atento exhorto a diversas autoridades, para que se establezcan mesas de diálogo con los representantes de los agroproductores del Estado de Guanajuato, con el objeto de buscar alternativas y soluciones a la problemática relativa a los adeudos por concepto de energía eléctrica con la Comisión Federal de Electricidad.

Resolutivos:

1. El Congreso del Estado de Guanajuato exhorta a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Publico; de Energía; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a la Comisión Federal de Electricidad, para que se establezcan mesas de diálogo con los representantes de los agroproductores del Estado de Guanajuato, con el objeto de buscar alternativas y soluciones a la problemática relativa a los adeudos por concepto de energía eléctrica con la Comisión Federal de Electricidad.

2. Se solicita de manera respetuosa a la Comisión Federal de Electricidad, suspenda los cortes de energía eléctrica hasta en tanto se efectúe una revisión de los adeudos de los agroproductores y se pueda llegar a un acuerdo para sufragar los mismos en beneficio de ambas partes; así como para ratificar el compromiso de respetar los acuerdos de los convenios pactados con anterioridad.

3. Se exhorta al Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato, para que designe a un representante que participe como facilitador en las mesas de diálogo.

Comuníquese el presente acuerdo junto con sus consideraciones, a la Cámara de Diputados y a la de Senadores del Congreso de la Unión, a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y a las Legislaturas de las Entidades Federativas para su conocimiento.

Se turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores.

22

Congreso del Estado de Nuevo León

Remite oficio que contiene punto de acuerdo por el que solicita se lleven a cabo las acciones conducentes a fin de lograr un precio justo para el gas natural.

Resolutivos:

1. La LXX Legislatura del Congreso del Estado de Nuevo León solicita al H. Congreso de la Unión que en uso de sus atribuciones legales, acuerde las acciones conducentes a fin de lograr que se determine un precio justo para el gas natural.

2. Gírese copia del presente dictamen y de la solicitud que lo motivó a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, para su conocimiento y efectos legales correspondientes.

3. Notifíquese al interesado, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 124 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado.

4. Archívese y téngase por concluido el presente asunto.

Asimismo, se acompaña al presente el dictamen emitido por la Comisión de Fomento Económico, así como la solicitud que motivo la aprobación del acuerdo descrito anteriormente para su conocimiento y efectos correspondientes.

Se turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

23

Congreso del Estado de Sonora

Remite oficio que contiene punto de acuerdo por el que se exhorta a expedir la Ley que crea el Fideicomiso que administrará el fondo de compensación para los trabajadores mexicanos braceros del período 1942-1964.

Resolutivos:

1. El Congreso del Estado de Sonora se pronuncia a favor de la aprobación y exhorta al Congreso de la Unión para que a la brevedad posible expida la Ley que crea el Fideicomiso que administrará el fondo de compensación para los trabajadores mexicanos braceros del periodo 1942-1964.

2. Remítase el presente Acuerdo a las Legislaturas de los Estados, a efecto que de considerado oportuno, manifiesten su apoyo mediante la aprobación de un acuerdo en términos similares al presente.

Se turnó a la Comisión Especial para dar Seguimiento a los Fondos de los Trabajadores Mexicanos Braceros de la Cámara de Diputados.

24

Congreso del Estado de Tabasco

Remite oficio que contiene punto de acuerdo por el que exhorta a la Cámara de Diputados a disminuir las cantidades de posesión de narcóticos dispuestas en los artículos 195, 195 Bis y 199 del Código Penal Federal.

Resolutivos:

1. La Gran Comisión de la Quincuagésima Octava Legislatura al Honorable Congreso del Estado de Tabasco, acuerda adherirse a la propuesta hecha por la Sexagésima Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chihuahua, para solicitar a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, lleve a cabo los estudios necesarios para dar una solución a la problemática del alto consumo de drogas en nuestro país

2. Remítase atento exhorto a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, para que revise y contemple la posibilidad de disminuir las cantidades de posesión de narcóticos, contenidos en los artículos 195, 195 Bis y 199 del Código Penal Federal y analice la posibilidad asumir como política de gasto público, el destino de una partida en el presupuesto, para ser aplicada a programas que se orienten a la prevención de las adicciones, la rehabilitación y el combate al narcotráfico, con la finalidad de evitar el consumo indiscriminado de drogas.

Al respecto y de acuerdo con lo establecido en el Artículo Segundo y en el Transitorio Único de dicha resolución, se le remite atento exhorto, contenido en la copia que se anexa, para los efectos jurídicos conducentes.

Se turnó a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.

25

Congreso del Estado de Tlaxcala

Remite oficio que contiene punto de acuerdo por el que manifiesta su apoyo al del Congreso del Estado de Jalisco, sobre la problemática de ahorradores defraudados por las cajas populares en el país.

Resolutivos:

1. Que este Honorable Congreso del Estado se adhiere a favor de apoyar la propuesta de solución en forma legal, a la problemática de ahorradores defraudados de las cajas populares en el país, propuesta por el Honorable Congreso del Estado de Jalisco.

2. Solicítese al Ejecutivo Federal y al Honorable Congreso de la Unión, reconsidere la viabilidad de modificar el fideicomiso creado para atender a los ahorradores defraudados por diversas cajas populares, para que aquellos ciudadanos de otras cajas populares, que no fueron considerados en tal fideicomiso, sea revocada la posibilidad de que sean tomados en cuenta en un nuevo programa gubernamental.

3. Solicítese al Ejecutivo del Estado prevea los recursos presupuestales para que en caso de ser modificado el fideicomiso que atiende a los defraudados de cajas de ahorro popular, pueda estar en condiciones de concurrir en los términos que tal fideicomiso establece.

4. Como es del conocimiento general, los gobiernos federales y estatales han tenido que asumir el costo de este tipo de fraudes, mediante el pago con recursos públicos a los ciudadanos defraudados; por tal motivo se instruye al Secretario de Hacienda y Crédito Público, un oficio en donde se manifieste el acuerdo de esta Soberanía, para que se suspenda la apertura y funcionamiento de las cajas de ahorro populares.

5. Se instruye al Secretario Parlamentario de este Congreso del Estado, para que envíe copia del presente acuerdo a la Cámara de Senadores, a la Cámara de Diputados y al resto de las legislaturas de los estados con la finalidad de que asumen a estos acuerdos promovidos por el Honorable Congreso del Estado de Jalisco.

6. Publíquese el presente Acuerdo en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores.

26

Congreso del Estado de Tlaxcala

Remite oficio que contiene punto de acuerdo por el que se manifiesta en contra de las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión, a la miscelánea de garantías de créditos.

Resolutivo Único:

El Congreso del Estado de Tlaxcala, se manifiesta en contra de las reformas aprobadas por parte de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, de Misceláneas de Garantías de Créditos; por considerar que algunas de esas reformas atentan contra el patrimonio de los mexicanos, como es el caso de las modificaciones realizadas a los artículos 403 y 406 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Créditos que, según lo analizado por la Comisión Especial de Cartera Vencida de la Sexagésima Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chihuahua, pueden llegar a violar los artículos 14 y 17 Constitucionales.

a) Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores.

b) Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.

27

Congreso del Estado de Tlaxcala

Remite oficio que contiene punto de acuerdo por el que propone al Congreso de la Unión continuar los trabajos relativos a la reforma hacendaria que permita vigorizar las arcas estatales y municipales y para que toda la información sobre las reformas eléctrica y energética se haga llegar a los Congresos de los Estados.

Resolutivos:

1. Instrúyase al Secretario Parlamentario para que solicite al Congreso de la Unión, se agilicen los trabajos relativos a las reformas constitucionales para encontrar las mejores alternativas financieras a las empresas paraestatales, afecto de que se alleguen de los recursos suficientes que les permitan continuar ofreciendo servicios de calidad a los mexicanos.

2. Instrúyase al Secretario Parlamentario para que solicite al Congreso de la Unión, continúen los trabajos relativos a la reforma hacendaría que garantice un eficaz ejercicio de federalismo para vigorizar las arcas estatales y municipales

3. Instrúyase al Secretario Parlamentario para que solicite al Congreso de la Unión, que toda la información sobre las reformas eléctrica y energética, se haga llegar a los Congresos estatales a efecto de contar con mayores elementos de análisis y discusión.

4. Instrúyase al Secretario Parlamentario para que solicite a la Comisión Nacional Hacendaria, que los avances y conclusiones que se vayan obteniendo sobre la reforma hacendaria y en particular sobre las propuestas en materia impositivas que se definan, también sean entregados a los congresos estatales con el mismo propósito.

5. Instrúyase al Secretario Parlamentario para que se remita copia de este punto de acuerdo a las legislaturas del país para que se asumen y se adhieran al presente.

a) Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, y de Energía de la Cámara de Senadores.

b) Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, y de Energía de la Cámara de Diputados.

5. OFICIO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, III LEGISLATURA a) Comunicaciones de CC. Legisladores
Inklusion
Loading