Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Mayo 26, 2004.

5. OFICIO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, III LEGISLATURA 7. ACUERDO PARLAMENTARIO DE CC. LEGISLADORES CON RELACIÓN A LA VISITA DEL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA

6. OFICIOS DE LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

1

Congreso del Estado de Baja California

 

 

 

     Remiten la minuta proyecto de decreto aprobado por el que se reforma el Artículo Segundo Transitorio del Decreto de Reformas a los Artículos 30, 32 y 37 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de marzo de 1997.

     Se turnaron a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

2

Congreso del Estado de Campeche

3

Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza

4

Congreso del Estado de Chihuahua

5

Congreso del Estado de Durango

6

Congreso del Estado de Guanajuato

7

Congreso del Estado de Michoacán

8

Congreso del Estado de Morelos

9

Congreso del Estado de Nayarit

10

Congreso del Estado de Nuevo León

11

Congreso del Estado de Oaxaca

12

Congreso del Estado de Puebla

13

Congreso del Estado de Querétaro

14

Congreso del Estado de San Luis Potosí

15

Congreso del Estado de Sinaloa

16

Congreso del Estado de Sonora

17

Congreso del Estado de Tabasco

18

Congreso del Estado de Tamaulipas

19

Congreso del Estado de Zacatecas

20

Congreso del Estado de Yucatán

Remite proyecto de decreto por el que reforma el primer párrafo del Artículo 65; la adición de la fracción XXIX-M al Artículo 73 y la reforma a la fracción VI del Artículo 89, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de fecha 27 de abril de 2004, mediante los Decretos números 499 y 500.

21

Congreso del Estado de Colima

Remite punto de acuerdo suscrito por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional del H. Congreso del Estado de Colima sobre las relaciones con Cuba.

Resolutivos:

1. Los Diputados integrantes de la LIV Legislatura del H. Congreso del Estado de Colima, manifestamos nuestro total desacuerdo con la política exterior instrumentada por el Presidente de la República Vicente Fox Quesada, especialmente en el caso del voto de México en contra de Cuba, por lo que elevamos nuestra más enérgica protesta, por considerarla inadecuada y violatoria de los principios constitucionales que la rigen.

2. Solicitamos al Senado de la República que en uso de sus facultades constitucionales, se pronuncie en contra del voto condenatorio de México adverso a Cuba y en su momento, exprese al Presidente de la República su más enérgico extrañamiento por la decisión adoptada.

3. Se envíe este Punto de Acuerdo a los Congresos de los Estados, para que en caso de considerarlo procedente en el ámbito de sus respectivas competencias, lo hagan suyo y expresen el sentir de los ciudadanos mexicanos a quienes representan.

Lo que comunicamos a ustedes, en vía de petición y para los efectos de Ley correspondientes, anexándole al presente oficio copia del Punto Acuerdo correspondiente.

Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores, América Latina y Caribe de la Cámara de Senadores.

22

Congreso del Estado de Guanajuato

Remite punto de acuerdo por el que se exhorta al Congreso de la Unión a revisar el régimen fiscal de los pequeños contribuyentes.

Resolutivo Único:

La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Guanajuato, exhorta al Congreso de la Unión para que, dentro del ámbito de su competencia tributaria, modifique el régimen fiscal al que se encuentran sujetos los pequeños contribuyentes, de manera que para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, se establezcan bases equitativas y de seguridad jurídica, mediante la aplicación de condiciones que atiendan a su capacidad contributiva y a la simplificación de trámites que faciliten su cumplimiento ante las autoridades fiscales.

Remítase el presente acuerdo a las Cámaras de Diputados y de Senadores del Congreso de la Unión, para los efectos conducentes y a las Legislaturas de los Estados, para su adhesión al mismo.

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.

23

Congreso del Estado de Quintana Roo

Remite punto de acuerdo con relación a la iniciativa de reformas constitucionales del Ejecutivo Federal, en materia energética.

Resolutivos:

1. Los Diputados integrantes de la H. X Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, nos adherimos y apoyamos el acuerdo remitido por la H. LVII Legislatura del Estado de Guerrero, en el sentido de que se exhorte respetuosamente al Congreso de la Unión para que no sea aprobada la Iniciativa de Reformas Constitucionales en materia energética propuesta por el Ejecutivo Federal.

2. Comuníquese la adhesión y apoyo a la Honorable Legislatura Local solicitante, al Congreso de la Unión; así como a las Legislaturas Locales del País para los efectos correspondientes.

Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Senadores.

24

Remite punto de acuerdo con relación a los derechos laborales de las mujeres.

Resolutivos:

1. Los Diputados integrantes de la H. X Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, nos adherimos y apoyamos el acuerdo remitido por la H. LlV Legislatura del Estado de Colima y la H. LVI Legislatura del Estado de Coahuila de Zaragoza, en el sentido de que se respeten los derechos laborales de las mujeres, a efecto de que ninguna mujer pueda ser despedida o se le niegue el derecho a trabajar por estar embarazada, eliminando el requisito consistente en el examen de ingravidez.

2. Comuníquese la adhesión y apoyo a las Honorables Legislaturas Locales solicitantes, a las Cámaras de Diputados, y de Senadores, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a sus Delegaciones Federales, a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y a las Honorables Legislaturas locales del País para los efectos correspondientes.

Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores.

25

Congreso del Estado de Veracruz

Remite punto de acuerdo con relación a la conducción de la política exterior.

Resolutivos:

1. La diputación permanente de la Quincuagésima Novena Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave exhorta al Gobierno de la República a mantener inalterables los principios que, en términos de la fracción X del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, norman la conducción de la política exterior, particularmente el de autodeterminación de los pueblos y el de no intervención.

2. Comuníquese este acuerdo al Ciudadano Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de la República y a ambas cámaras del Honorable Congreso de la Unión.

3. Publíquese en la "Gaceta Oficial", Órgano del Gobierno del Estado.

De enterado.

26

Congreso del Estado de Zacatecas

Remite punto de acuerdo por el que convoca al Poder Ejecutivo a suspender de manera temporal, en las 14 entidades federativas que habrán de desarrollar proceso electoral, la publicidad en radio y televisión.

Resolutivos:

1. Se solicita al Poder Legislativo Federal de los Estados Unidos Mexicanos, convoque al Poder Ejecutivo de la Federación, para que suspenda de manera temporal en las catorce entidades federativas que habrán de desarrollar su proceso electoral, la publicidad a través de la radio y la televisión, de los distintos programas sociales y obras desarrolladas en el país por el gobierno de la República, un tiempo considerable antes de la realización de las jornadas electorales.

2. Se exhorta a las Legislaturas de los Estados en que habrán de efectuarse procesos electorales, a efecto de que convoquen a sus gobiernos locales y al de la República, para suspender temporalmente y en tanto se desarrollan los proceso electorales, la difusión televisiva y radial de la obra pública y de los programas sociales desarrollados por los gobiernos en el ámbito de sus respectivas competencias en un tiempo razonable previo al desarrollo de cada jornada.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

5. OFICIO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, III LEGISLATURA 7. ACUERDO PARLAMENTARIO DE CC. LEGISLADORES CON RELACIÓN A LA VISITA DEL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA
Inklusion
Loading