1.   OFICIOS

 

2.   OFICIOS CON PROPOSICIONES RELATIVAS AL PEF 2016

 

3.   CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

 

4.   COMUNICACIÓN RELATIVA A DESIGNACIONES DE CONSEJEROS ANTE EL CONSEJO GENERAL DEL INE

 

5.   ACUERDOS DE ÓRGANO DE GOBIERNO

 

De la Junta de Coordinación Política.

 

6.   INICIATIVAS

 

7.   PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

 

8.   PROPOSICIONES

 

9.   PROTESTAS DE LEY

 

10.    EFEMÉRIDES

 

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

 

Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio

 

 

Sesión 12

   

 

 

8.     PROPOSICIONES

No.

PROMOVENTE (S)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Dip.

Jesús Antonio López Rodríguez

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta a la SAGARPA, para que a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios, se dé cumplimiento con lo establecido en los contratos de Compraventa de productos agrícolas registrados en Agricultura por Contrato para los productores del Estado de Sinaloa.

 

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, para dictamen.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios, se de cabal cumplimiento con lo establecido en los contratos de Compraventa de productos agrícolas registrados en Agricultura por Contrato para los productores del estado de Sinaloa.

2

Dip.

Natalia Karina Barón Ortiz

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se solicita la creación de la Comisión Especial de Seguimiento a las Evaluaciones que Integran el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención.

PRIMERO. Se crea la Comisión Especial de seguimiento a las evaluaciones que integran el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable que deberá impulsar y dar seguimiento a los asuntos programas y proyectos del Programa Especial Concurrente para el desarrollo rural de México, cuyo objeto será el que se deriva de su denominación.

SEGUNDO. La Comisión Especial de seguimiento a las evaluaciones que integran el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable, estará integrada por el número de miembros que la Junta de Coordinación Política determine los cuales serán propuestos por los grupos parlamentarios en la misma proporción que estos últimos tienen en la composición de su representación en el pleno de Cámara de Diputados y contará con una mesa directiva que se conformará por un presidente y tres secretarios.

TERCERO. La Comisión Especial tendrá vigencia a partir de la publicación del acuerdo en la Gaceta Parlamentaria y hasta el 31 de agosto de 2018.

3

Dip.

Jorge Álvarez López

(PVEM)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se solicita la creación de la Comisión Especial de Seguimiento a las Evaluaciones de los Programas que conforman el Programa Especial Concurrente para el Campo.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención.

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, en términos de los artículos 32, inciso c), de la Ley Orgánica Del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se discuta, y en su caso, se apruebe y emita el acuerdo de creación de la Comisión Especial de Seguimiento a las Evaluaciones de los Programas que conforman el Programa Especial Concurrente para el Campo.

4

Diputados

Araceli Damián González y Roberto Guzmán Jacobo

(MORENA)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta al Presidente de la República para que acepte en sus términos las peticiones planteadas por los padres de los normalistas, en su reunión del día 24 de septiembre de 2015.

 

Se turnó a la Comisión Especial para continuar las investigaciones y dar seguimiento a los resultados del GIEI, designado por la CIDH, relacionadas con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa "Raúl Isidro Burgos", para su atención.

ÚNICO.- Se exhorta al presidente de la República para que acepte en sus términos las peticiones planteadas por los padres de los normalistas, en su reunión del 24 de septiembre de 2015.

5

Dip.

Gustavo Adolfo Cárdenas Gutiérrez

(MC)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta a los titulares de la SEMARNAT y de la PROFEPA, a fin de que lleven a cabo las acciones necesarias para disminuir y erradicar los focos de contaminación en los Ríos San Pedro y San Felipe, del estado de Tamaulipas.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a fin de que haga público un informe sobre la contaminación de los ríos San Pedro y San Felipe del estado de Tamaulipas y se lleven a cabo todas las acciones necesarias para disminuir y en su momento erradicar los focos de contaminación.

6

Dip.

Norma Edith Martínez Guzmán

(PES)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se solicita la creación de la Comisión Especial de Empoderamiento de la Familia.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención.

PRIMERO. Se exhorta a la Junta de Coordinación política para que se cree la Comisión Especial para el Empoderamiento de la Familia, cuyo objetivo será la protección, promoción y fortalecimiento de la Institución Familiar.

SEGUNDO. La Comisión estará vigente hasta el término de la presente legislatura y el acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación, determinando la Junta de Coordinación Política el número de integrantes de la presente comisión especial.

7

Dip.

Adriana Terrazas Porras

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta al titular del INM, para que en las franjas fronterizas del país, se implementen centros de atención y puntos de apoyo humanitarios que otorguen ayuda a los inmigrantes ilegales.

 

Se turnó a la Comisión de Asuntos Migratorios, para dictamen.

ÚNICO.- Se exhorta al titular del Instituto Nacional de Migración para que en el ámbito de sus facultades y atribuciones se implementen en las franjas fronterizas del país centros de atención y puntos de apoyo humanitarios que otorguen ayuda a los inmigrantes ilegales, instaurando acciones y orientando para inhibir el tránsito o tráfico ilegal de personas hacia Estados Unidos de América.

8

Dip.

Edmundo Javier Bolaños Aguilar

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Relativo a la instalación de bebederos en las escuelas públicas y privadas de las entidades federativas.

 

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen.

PRIMERO.-  Se exhorta respetuosamente al titular del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa para que informe detalladamente a la opinión pública, en el marco del Programa de la Reforma Educativa, el grado de avance en la instalación de bebederos en las escuelas públicas y privadas en cada entidad federativa (cuántos bebederos se han instalado, cuántos necesitan mantenimiento, cuántos se requieren instalar) y asimismo informe cuál es el presupuesto requerido para que se contemplen los recursos necesarios en el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2016 con el propósito de proveer bebederos de agua potable en todos los planteles escolares públicos del país.

SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa a que en el ámbito de su competencia, tome las medidas conducentes a fin de cumplir con los plazos establecidos en los artículos Tercero y Sexto Transitorios del decreto publicado el 7 de mayo del 2014 en el DOF que reforma los artículos 7, 11 y 19 de la Ley General de la Infraestructura Física Educativa.

9

Dip.

Carlos Hernández Mirón

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se solicita la creación de la Comisión Especial de Seguimiento a las Empresas Productivas del Estado.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención.

PRIMERO.- Se crea la Comisión Especial de seguimiento a las empresas productivas del Estado.

SEGUNDO.- El objetivo de la Comisión Especial de seguimiento a las empresas productivas del Estado es, como su nombre lo indica, dar seguimiento al proceso de transición y al funcionamiento de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad.

TERCERO.- La Comisión Especial de seguimiento a las empresas productivas del Estado funcionará en la totalidad del periodo de la LXIII Legislatura.

CUARTO.- La Comisión Especial de seguimiento a las empresas productivas del Estado estará integrada en términos de la propuesta que haga la Junta de Coordinación Política al pleno de la Cámara de Diputados.

10

Dip.

Arturo Álvarez Angli

(PVEM)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Relativo al Día Mundial del Hábitat.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen.

PRIMERO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, a efecto de que diseñe e implemente una campaña informativa respecto del peligro que representa la instalación de asentamientos humanos irregulares, haciendo énfasis en las consecuencias negativas ocasionadas al medio ambiente y especialmente en contra de la propia integridad física y patrimonial de la sociedad que se encuentra en dichas condiciones; asimismo, a que se informe las consecuencias legales que puede representar incurrir en dichas actividades, lo anterior, como parte de un programa preventivo que le permita a la sociedad estar informada y buscar otras alternativas lícitas de acceso a la vivienda.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaria de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Ciudad de México, a fin de que implemente las medidas necesarias para evitar los asentamientos humanos irregulares en zonas de alto riesgo dentro de las 16 Delegaciones Políticas que conforman la integración de esta capital.

11

Diputados

Norma Rocío Nahle García, Cuitláhuac García Jiménez y Jesús Serrano Lora

(MORENA)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta a diversas autoridades del estado de Veracruz a garantizar la fuente de trabajo y el respeto a los derechos laborales adquiridos de los trabajadores del sistema de agua y saneamiento.

 

Se turnó a la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, para dictamen, y a la Comisión de Trabajo y Previsión  Social, para Opinión.

PRIMERO. La Cámara de Diputados exhorta al Congreso del estado de Veracruz, para que en el ámbito de sus funciones, revoque la concesión otorgada a Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, SAPI, de CV, y que el estado retome el uso, administración y comercialización del agua de los municipios de Veracruz y Medellín del Bravo.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente, al gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa y a los presidentes municipales de Medellín de Bravo, Luis Gerardo Pérez Pérez y al de Veracruz, Ramón Poo Gil, a garantizar la fuente de trabajo, el respeto a los derechos laborales adquiridos y el reconocimiento del sindicato representante de los trabajadores del Sistema de Agua y Saneamiento de estos municipios.

12

Diputadas

Claudia Sofía Corichi García y Angie Dennisse Hauffen Torres

(MC)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta al Gobernador del estado de México, a implementar un programa de vigilancia y verificación en el transporte público de la entidad.

 

Se turnó a la Comisión de Transportes, para dictamen.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, a implementar un Programa de Vigilancia y Verificación en el transporte público de la entidad ante los altos índices de crímenes, violencia e irregularidades que prevalecen.

13

Dip.

Abdies Pineda Morín

(PES)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SEGOB inicie un proceso de consulta pública entre las organizaciones de la sociedad civil, a fin de conformar una terna de candidatos para ocupar la presidencia del CONAPRED.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación, para dictamen.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo a que instruya al secretario de Gobernación a iniciar un proceso consulta pública entre las organizaciones de la sociedad civil con el objeto de conformar una terna de candidatos y candidatas a ocupar la Presidencia del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

14

Dip.

Marco Antonio García Ayala

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta a los titulares de las entidades federativas y del D.F, implementen programas para disminuir el número de accidentes automovilísticos causados por el consumo de alcohol.

 

Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública, para dictamen.

ÚNICO.- Se exhorta a los gobernadores de las 31 entidades federativas y al jefe de gobierno del Distrito Federal para que respectivamente en el ámbito de sus competencias, implementen, creen, y/o refuercen programas para disminuir el número de accidentes automovilísticos causados por el consumo de alcohol.

15

Dip.

Elva Lidia Valles Olvera

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta a las legislaturas de los estados y a la ALDF, a promover la creación de comisiones ordinarias de cambio climático y la expedición de legislación en esta materia.

 

Se turnó a la Comisión de Cambio Climático, para dictamen.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta con estricto respeto de su soberanía a los congresos de los estados y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a promover, en el caso de no existir, la creación de comisiones ordinarias de cambio climático y la expedición de legislación en esta materia, a fin de incidir de manera local y regional en los efectos del cambio climático.

16

Dip.

José Santiago López

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Para redoblar esfuerzos en materia de políticas públicas y programas sociales encaminados a atender a los adultos mayores.

 

Se turnó a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, para dictamen.

PRIMERO. Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal y al gobierno del estado de México para que, en el ámbito de sus atribuciones legales, diseñen y pongan en marcha más políticas públicas y más programas sociales encaminados a elevar la calidad de vida y hacer autosuficiente a la población de 60 años y más, y para que los programas y políticas públicas ya existentes amplíen su catálogo de beneficiarios.

SEGUNDO. Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal y al gobierno del estado de México para que el manejo de los recursos destinados a programas sociales se haga de manera imparcial y transparente.

17

Dip.

Araceli Damián González

(MORENA)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta al titular de la SEDESOL, a fin de investigar y difundir las causas del retraso que presentan los pagos del programa “Pensión para adultos mayores”, y a realizar las acciones para resolver la problemática.

 

Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social, para dictamen.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Desarrollo Social, doctor José Antonio Meade Kuribreña, a investigar y difundir las causas del retraso que presentan los pagos del programa “Pensión para adultos mayores”, y a realizar acciones para atender la problemática que denuncian las y los beneficiarios del mismo, con el objetivo de que se normalicen los pagos a la brevedad.

18

Dip.

Cynthia Gissel García Soberanes

(MC)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta a la SHCP, para que emita lineamientos con el objeto de regularizar los automóviles introducidos al país hasta el 2015.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.

ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que emita lineamientos con el objeto de regularizar los automóviles introducidos al país hasta el 2015, en los términos precisados con anterioridad.

19

Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta a la SHCP, a mantener el fondo fronterizo en apoyo a las fronteras norte, sur-sureste del país.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a mantener el Fondo Fronterizo, en apoyo a las fronteras norte, sur-sureste del país.

20

Dip.

Wenceslao Martínez Santos

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta al titular de la SEMARNAT, a reforzar las actividades de inspección y vigilancia en el Golfo de Ulloa, Municipio de Comondú, estado de Baja California Sur, a fin de evitar la mortandad de la tortuga caguama.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen.

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a reforzar las actividades de inspección y vigilancia en el golfo de Ulloa, municipio de Comondú, Baja California Sur, con el objeto de evitar la mortandad de la tortuga caguama.

21

Diputados

Victoriano Wences Real y Lluvia Flores Sonduck

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta al Gobernador del estado de Guerrero a fin de investigar la muerte de niños en el Hospital del Niño y la Madre Indígena, en la Ciudad de Tlapa, de esa entidad.

 

Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen.

PRIMERO. La Cámara de Diputados, exhorta de manera respetuosa al titular del Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud, investigue, revise, evalué integral, exhaustiva y transparentemente sobre el desempeño y la responsabilidad en que incurrieron la dirección y el personal del hospital, así como a las autoridades sanitarias del Estado sobre la muerte de niños en el Hospital del Niño y la Madre Indígena con sede en la ciudad de Tlapa de Comonfort, y evitar en el futuro la omisión temeraria en que pudo haber incurrido la Secretaría de Salud.

Al mismo tiempo se le exhorta para dar una atención a niños y mujeres indígenas en contexto de salud culturalmente pertinente y evitar la violación de sus derechos humanos.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados, exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para investigar al personal sanitario responsable de la posible comisión de actos de responsabilidad sanitaria, administrativa y penal a los servidores públicos por la desatención de salud en perjuicio de las víctimas y sus familias; asegurarnos si cumplieron con su responsabilidad de acuerdo con los protocolos sanitarios y en su momento hacer las recomendaciones conducentes para asegurar la protección y el derecho humano a la salud de las personas más vulnerables como lo son los niños y madres indígenas, y los resultados de la investigación coadyuven al resarcimiento de los daños físicos, psíquicos y de dignidad humana cometidos en contra los niños y sus familias.

22

Dip

Guillermo Rafael Santiago Rodríguez

(MORENA)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta al DIF a formalizar la creación de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

 

Se turnó a la Comisión de Derechos de la Niñez, para dictamen.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados, exhorta al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a formalizar la creación de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; como lo establece el artículo Sexto transitorio del Decreto por el que se expide la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

23

Dip.

Armando Luna Canales

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta a las legislaturas de las entidades federativas, a fin de incluir en su legislación civil y familiar, altos estándares en materia de derechos humanos, señalados en los precedentes de la SCJN.

 

Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos, para dictamen.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Legislaturas de las entidades federativas para que emprendan las medidas legislativas necesarias para incorporar, en su legislación civil y familiar, los más altos estándares en materia de derechos humanos señalados en los precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

24

Dip.

Jacqueline Nava Mouett

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta a las legislaturas de los estados y a la ALDF, a revisar sus marcos normativos a fin de armonizarlos con la Ley General de Cultura Física y Deporte.

 

Se turnó a la Comisión de Deporte, para dictamen.

PRIMERO. Se exhorta respetuosamente a las legislaturas de los estados y del Distrito Federal a revisar sus marcos normativos con el propósito de realizar las reformas pertinentes en sus legislaciones para actualizarlas y armonizarlas con la Ley General de Cultura Física y Deporte.

SEGUNDO. Se exhorta a los titulares del Ejecutivo estatal de las entidades federativas y al jefe del gobierno del Distrito Federal a incorporar a la mayor brevedad las actualizaciones reglamentarias necesarias derivadas de la armonización que las legislaturas locales y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal realicen a sus disposiciones acorde al contenido de los términos de la Ley General en la materia.

TERCERO. Se exhorta respetuosamente a los titulares del Ejecutivo estatal de las entidades federativas y al jefe del gobierno del Distrito Federal, así como a las legislaturas locales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para que se implementen las previsiones presupuestales y administrativas necesarias con el propósito de reforzar la ejecución de los términos de la normatividad relativa al deporte mexicano.

25

Diputados

Lluvia Flores Sonduck y Victoriano Wences Real

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y al Gobierno del estado de Guerrero, a fin de investigar la aplicación de los recursos destinados a la reparación de los daños ocasionados por las tormentas “Ingrid” y “Manuel” en dicha entidad, asimismo, se solicita la creación de una Comisión Especial que dé seguimiento a la aplicación de los recursos destinados a dicho acontecimiento.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención.

PRIMERO. El pleno de la Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal para que en uso de sus facultades gire instrucciones la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Secretaría de Salud (Ss); para que en uso de sus facultades den atención de forma pronta y expedita, con apoyo culturalmente pertinente a todas las comunidades y municipios con población indígena del Estado de Guerrero; y cumplir con los acuerdos de abastecimiento de granos básicos, reconstrucción y reubicación de viviendas y centros de salud, construcción de carreteras y caminos rurales, puentes vehiculares y puentes colgantes; afectados por las tormentas tropicales Ingrid y Manuel de hace dos años.

SEGUNDO. Se solicita a la Junta de Coordinación Política en uso de sus atribuciones, proceda a llevar a cabo la creación de una Comisión Especial de Investigación, para dar seguimiento, evaluar, revisar de forma integral y exhaustiva la aplicación transparente de los recursos públicos destinados al Programa denominado “Nuevo Guerrero” destinado a la reconstrucción de los daños provocados por las tormentas tropicales en mención en el Estado de Guerrero, mediante Acuerdos de Declaratoria de desastre de protección de civil de la Secretaría de Gobernación en aspectos de vivienda (SE.155.06 06-11-13 ); infraestructura (SE.156.03 22-nov-13); carretera federal (SE.157.14 02-Dic-13); carretera estatal (SE.156.04 22-nov-13) y carretera federal (SE.156.08 22-nov-13).

TERCERO. La Comisión Especial de Investigación y seguimiento del “Programa Nuevo Guerrero” se integrará por el número de diputados que tenga a bien de determinar la Junta de Coordinación Política, respetando en todo momento el criterio de proporcionalidad y tomando en consideración la pluralidad representada en esta Cámara.

CUARTO. El acuerdo de creación de la Comisión Especial, en mención, iniciará su vigencia a partir del día de su aprobación por parte del pleno de la Cámara de Diputados y estará vigente hasta el cumplimiento de su función.

QUINTO. La Comisión Especial contará con los recursos necesarios humanos y financieros que le provea el Comité de Administración de la Cámara de Diputados.

26

Dip.

Blandina Ramos Ramírez

(MORENA)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta a la COFECE para que difunda un estudio sobre mercado agroalimentario, así como sus recomendaciones.

 

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, para dictamen.

ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados, exhorta a la Comisión Federal de Competencia Económica, para que en un plazo no mayor a 15 días hábiles, publique el estudio sobre el mercado agroalimentario, así como sus recomendaciones.

27

Dip.

Alberto Martínez Urincho

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Relativo a la atención médica del Lic. Sebastián Lerdo de Tejada, en el Hospital regional “Adolfo López Mateos”.

 

Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen.

PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita a la Presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que con fundamento 102, Apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3o., primer párrafo, 4o., 6o., fracciones II y VII, y 15, fracciones I y III de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como 89 de su Reglamento Interno, inicie una queja de oficio que derive en una expedita y completa investigación sobre la presunta violación de los derechos humanos del entonces director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, licenciado Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias , durante su atención médica en el Hospital Regional “Adolfo López Mateos”.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita al director de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, haga pública la investigación con relación a la revisión de los protocolos de actuación médica sobre la atención recibida al licenciado Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, en el hospital regional “Adolfo López Mateos” el día de su fallecimiento.

28

Dip.

Martha Sofía Tamayo Morales

(PRI)

 

Suscrita por diputados de su Grupo Parlamentario

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Relativo a la realización de estudios de factibilidad que permitan la definición del plan hidráulico del Noroeste.

 

Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos, para dictamen.

PRIMERO. Se exhorta respetuosamente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a determinar dentro del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2016, recursos económicos suficientes para financiar la realización de estudios de factibilidad que permitan la definición actualizada del Plan Hidráulico del Noroeste.

SEGUNDO. Se exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a que en el ámbito de sus facultades realice los estudios de factibilidad que permitan la definición actualizada del Plan Hidráulico del Noroeste, donde se consideren diagnósticos completos y a detalle de todas y cada una de las cuencas hídricas ubicadas en la zona geográfica correspondiente.

29

Diputados

Natalia Karina Barón Ortiz y Juan Fernando Rubio Quiroz

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta a la SHCP y a la SAGARPA, a reconsiderar la decisión de reservar los recursos de 2015 de los programas PROCAFE Y PIMAF.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a reconsiderar la decisión de reservar los recursos de 2015 de los programas Procafe y Pimaf.

30

Dip.

Martha Sofía Tamayo Morales

(PRI)

 

Suscrita por diputados de su Grupo Parlamentario

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Relativo al pago de adeudos pendientes con productores del País, por parte de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios.

 

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, para dictamen.

ÚNICO.- e exhorta respetuosamente a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a suministrar recursos financieros por 10 mil 500 millones de pesos, a la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios, (Aserca), en el Programa de Comercialización y Desarrollo de Mercados, con cargo al presupuesto que le fue autorizado por la cámara de diputados en el presupuesto de egresos de la federación 2015, que permitan al organismo cubrir el déficit presupuestal que presenta.

31

Dip.

Natalia Karina Barón Ortiz

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta al Gobernador del estado de Oaxaca y al titular de la SCT, a fin de rehabilitar el camino Tuxtepec-Usila, dañado por las recientes lluvias en la Cuenca del Papaloapan.

 

Se turnó a la Comisión de Transportes, para dictamen.

PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al ciudadano Gabino Cué Monteagudo, gobernador del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y al ciudadano Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, para que a la brevedad posible sea rehabilitado el camino Tuxtepec-Usila que fue dañado por las recientes lluvias en la cuenca del Papaloapan, a fin de restablecer la comunicación permanente de la población.

SEGUNDO. A la brevedad posible, se gestione y apruebe la pavimentación correcta de la totalidad de esta importante y vital vía de comunicación para los pueblos y comunidades Chinantecas.

32

Dip.

Ricardo Taja Ramírez

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se solicita la creación de la Comisión Especial para Fortalecer el Desarrollo Industrial, Aprovechamiento Integral e Intercambio Comercial de la Palma de Coco.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención.

PRIMERO. Se exhorta a la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados con las facultades que le confiere lo dispuesto en los artículos 34 y 46 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, Mexicanos y 205, 207 y 208 del Reglamento de la Cámara de Diputados, someta a la consideración del pleno de la H. Cámara de Diputados la creación de la Comisión Especial para Fortalecer El Desarrollo Industrial, Aprovechamiento Integral e Intercambio Comercial de La Palma de Coco .

SEGUNDO. Que la Comisión Especial para Fortalecer El Desarrollo Industrial, Aprovechamiento Integral e Intercambio Comercial de La Palma de Coco , se integre por diputadas y diputados pertenecientes a todos los grupos parlamentarios con base en el criterio de proporcionalidad de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

TERCERO. La Comisión Especial tendrá por objeto, emprender lo que se deriva de su denominación, promoviendo la vinculación de las instancias federales, estatales y municipales para este fin.

CUARTO. Que la Comisión Especial podrá solicitar la información que considere pertinente y realizar la acciones que correspondan para el cumplimiento de su objetivo, de conformidad con la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, El reglamento de la Cámara de Diputados y demás disposiciones aplicables, económicos y materiales necesarios para el adecuado desempeño de sus funciones; así como reunirse cuando lo considere necesario con las autoridades federales, estatales y municipales responsables, organizaciones civiles y desempeñar cualquier otra acción para el cumplimiento de su objetivo, en el ámbito de sus competencias.

QUINTO. Que la Comisión Especial para Fortalecer el Desarrollo Industrial, Aprovechamiento Integral e Intercambio Comercial de la Palma de Coco , estará vigente todo el tiempo que sea requerido para alcanzar su objetivo, mismo que no podrá exceder al 31 de agosto de 2018.

33

Dip.

Yahleel Abdala Carmons

(PRI)

 

Suscrita por diputados priistas tamaulipecos

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

A fin de reconstruir y modernizar la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, en su tramo 146 al 193, en sus cuerpos oriente y poniente.

 

Se turnó a la Comisión de Transportes, para dictamen.

ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que se tomen las medidas necesarias para la reconstrucción y modernización de la carretera de Monterrey-Nuevo Laredo en el tramo del kilómetro 146 al 193 en sus cuerpos oriente y poniente.

34

Dip.

Juan Antonio Ixtlahuac Orihuela

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se solicita la creación de la Comisión Especial para la Protección de la zona de la Mariposa Monarca en México.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su Atención, para su atención.

PRIMERO. Se solicita a este honorable pleno y a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura, integre la Comisión Especial para la protección de la zona de la mariposa monarca en México, con el fin de impulsar y apoyar, de manera intensa, los objetivos y acciones de los lineamientos que fueron establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 que presentó el gobierno de la república, y el Memorando Presidencial del 20 de junio 2014 que anunció el Primer Mandatario de Estados Unidos de América, en materia de conservación, restauración y aprovechamiento del patrimonio natural, así como de la protección del hábitat de hibernación y reproducción de las especies animales polinizadoras, en particular de la Mariposa Monarca en los estados de Michoacán y México.

SEGUNDO. La Comisión Especial para la protección de la zona de la mariposa monarca en México se compondrá por integrantes representantes de todos los grupos parlamentarios, con base en el criterio de proporcionalidad e inclusión. Será presidida por una presidencia y dos secretarías.

TERCERO. Se solicita a este honorable pleno y a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura, se instale la Comisión Especial para la protección de la zona de la mariposa monarca en México de inmediato, y dure en funciones hasta la terminación de la Sexagésima Tercera Legislatura Federal.

35

Dip.

Juan Manuel Cavazos Balderas

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

A fin de realizar una campaña en materia de uso del celular al manejar.

 

Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública, para dictamen.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes a coordinarse con los Consejos para la Prevención de Accidentes de las Entidades Federativas y con las Instituciones de Educación Superior, para realizar una campaña específica “SI MANEJO NO TEXTEO” a nivel nacional, para evitar los accidentes viales motivados por el uso de aparatos de comunicación móvil al conducir.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes y a los Consejos para la Prevención de Accidentes de las Entidades Federativas, a promover en el ámbito de sus atribuciones, modificaciones a los reglamentos municipales que aún no lo prevén, para que se prohíba y se sancione el uso de aparatos de comunicación móvil mientras se conducen vehículos, salvo que se utilice con tecnología de manos libres u otra tecnología que evite la distracción del conductor.

36

Dip.

Pablo Gamboa Miner

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta a la CONADE, para que en coordinación con el gobierno del estado de Yucatán, y los municipios, refuerce las acciones de promoción del deporte a través del mejoramiento de la infraestructura y estímulos deportivos.

 

Se turnó a la Comisión de Deporte, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte a que, en coordinación con el gobierno del estado de Yucatán y los municipios, refuerce las acciones de promoción del deporte en dicha entidad, a través del mejoramiento de la infraestructura deportiva y estímulos a los deportistas y atletas yucatecos.

37

Dip.

Esthela de Jesús Ponce Beltrán

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III

06 de octubre de 2015.

Por el que se exhorta a la SEGOB y a la SHCP, a fin de llevar a cabo la publicación de la declaratoria de emergencia para los municipios de Loreto, Comundú, La Paz y Los Cabos y liberen los recursos para atender los desastres ocasionados por las lluvias registradas en los meses de septiembre y octubre en el estado de Baja California Sur.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación, para dictamen.

PRIMERO. La Cámara de Diputados exhorte respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, a que lleve a cabo la publicación en el Diario Oficial de la Federación la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos, pertenecientes al Estado de Baja California Sur, para que dichos municipios puedan acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden).

SEGUNDO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las Secretarias de Hacienda y Crédito Público y Gobernación para que liberen de manera urgente los recursos considerados en el Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) para la atención del municipio de La Paz capital del Estado de Baja California Sur, afectado y ya declarado en estado de emergencia a causa de la presencia de las lluvias severas de septiembre y octubre del año en curso.

Turnos publicados en el Anexo VIII de la Gaceta Parlamentaria del 06 de octubre de 2015.

 

 

 

 

 

 

    Regresar  

 

 

Inklusion
Loading