1.   COMUNICACIÓN

 

De C. Diputada.

 

2.   SOLICITUDES DE DIPUTADOS

 

a) Para retirar iniciativa.

 

b) Para retirar proposiciones con puntos de acuerdo.

 

3.   CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

 

4.   COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES

 

5.   MOVIMIENTO DE C. DIPUTADO

 

De solicitud de licencia.

 

6.   MINUTAS

 

Con proyecto de decreto.

 

7.   DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

a) Con proyecto de ley.

 

b) Con proyecto de decreto.

 

8.   PROTESTA DE LEY

 

9.   PRONUNCIAMIENTO

 

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

 

Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio

 

 

Sesión 34

   

 

 

 

 

9.     PRONUNCIAMIENTO

No.

ORIGEN

CONTENIDO

1

Grupos Parlamentarios

La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión de la LXIII Legislatura se une a la conmemoración del Día de los Derechos Humanos que se celebra este 10 de diciembre. Se conmemora el día en que en 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

En esta ocasión será doble, pues a nivel mundial desde ahora será dedicado al lanzamiento de una campaña de todo un año de duración que arribará a 2016 para conmemorar el 50 aniversario de los dos pactos internacionales de derechos humanos: el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que fueron adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 16 de diciembre de 1966.

La remembranza tiene por objeto hacer consciencia y promover la concurrencia de acciones, recursos, políticas públicas y todos los esfuerzos posibles para remarcar la importancia que tienen en nuestra vida cotidiana, en nuestra vida institucional y en el devenir de nuestras sociedades los derechos y las libertades.

La libertad de expresión y pensamiento, la libertad de culto y consciencia, la libertad a vivir libres de la miseria y la libertad a vivir sin miedo, entre muchos otros, son derechos que sustentan la Carta Internacional de Derechos Humanos y son derechos que debemos garantizar desde cualquier trinchera y para cualquiera de nuestros congéneres, sin importar origen, género, condición social, edad, ni ninguna limitante que, precisamente, que la consagración de los derechos humanos busca eliminar.

Aún hace falta mucho camino por recorrer, ya que no podemos negar que la defensa de los derechos humanos no siempre ha estado o no siempre está presente, pese a nuestra convicción y a nuestros ideales comunes. Por lo que es fundamental garantizarla por el bien de todos.

 

 

 

 

I.                    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

    Regresar  

 

 

Inklusion
Loading