1.   OFICIO

 

2.   OFICIOS CON PROPOSICIONES RELATIVAS AL PEF 2016

 

3.   COMUNICACIÓN RELATIVA A DESIGNACIONES DE CONSEJEROS ANTE EL CONSEJO GENERAL DEL INE

 

4.   SOLICITUD DE DIPUTADA

 

Para retirar iniciativa.

 

5.   ACUERDOS DE ÓRGANOS DE GOBIERNO

 

De la Junta de Coordinación Política.

 

6.   MINUTAS

 

Con proyecto de decreto.

 

7.   INICIATIVA A DISCUSIÓN

 

8.   INICIATIVAS

 

9.   PROPOSICIONES

 

10. EFEMÉRIDES

 

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

 

Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio

 

 

Sesión 09

 

   

 

 

 

9.     PROPOSICIONES

No.

PROMOVENTE (S)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Dip.

Claudia Edith Anaya Mota

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

24 de septiembre de 2015.

Por el que se exhorta a la Directora General del Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos a tomar previsiones para el cumplimiento del decreto de reformas del reglamento de ese medio en materia de personas con discapacidad auditiva

 

Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta al Canal del Congreso a tomar las previsiones para el cumplimiento del decreto de reformas al Reglamento del Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos en materia de personas con discapacidad auditiva.

2

Dip.

César Flores Sosa

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

24 de septiembre de 2015.

Por el que se exhorta al Poder Judicial de la Federación a garantizar la observancia de su resolución en el juicio de amparo administrativo 425/2014 y fincar las sanciones correspondientes.

 

Comisión de Justicia, para dictamen.

ÚNICO. Se exhorta al juzgado quinto de distrito del estado de Coahuila, del Poder Judicial de la Federación a garantizar la observancia de su resolución en juicio de amparo administrativo 425/2014 y que finque las sanciones correspondientes a quienes resulten responsables de su incumplimiento.

3

Dip.

José Santiago López

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

24 de septiembre de 2015.

Por el que se expide la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

 

Comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Transparencia y Anticorrupción y de Justicia para su atención

ÚNICO. Se exhorta a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, de Transparencia y Anticorrupción, de Justicia y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, a que a la brevedad dictaminen el proyecto de decreto que expide la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, Reglamentaria de los Artículos 75 y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y que adiciona diversas disposiciones al Código Penal Federal.

4

Dip.

Remberto Estrada Barba

(PVEM)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

24 de septiembre de 2015.

Por el que se exhorta al gobierno federal a implantar por la SRE políticas públicas para facilitar la conectividad en los principales puntos turísticos del país.

 

Comisión de Turismo, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno federal para que por conducto de la Secretaria de Relaciones Exteriores se implementen las políticas públicas necesarias a fin de facilitar la conectividad en los principales puntos turísticos del país, con el objetivo de explotar al máximo el incremento de la demanda turística que según proyecciones de la Organización Mundial de Turismo se dará a mediano plazo.

5

Dip.

Jesús Emiliano Álvarez López

(MORENA)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

24 de septiembre de 2015.

Por el que se exhorta a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a las administraciones de paraestatales, fideicomisos públicos, organismos autónomos y cualquier otro ente público de la federación, a considerar la reducción de 50 por ciento en las percepciones de los funcionarios de mandos medios y superiores a su servicio.

 

Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.

PRIMERO. Primero. Se exhorta a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a las administraciones de paraestatales, fideicomisos públicos, organismos autónomos y cualquier otro ente público de la federación, a considerar una reducción de 50 por ciento a las percepciones de los funcionarios a su servicio, ubicados en los niveles de mandos medios y superiores, como contribución a la política de austeridad y racionalidad del gasto público.

SEGUNDO. Se exhorta a los gobiernos estatales y municipales, y a los Congresos locales a implementar las mismas acciones.

6

Dip.

María Candelaria Ochoa Ávalos (MC)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

24 de septiembre de 2015.

Por el que se solicita la creación de la comisión especial para conmemorar el 150 aniversario del triunfo de la República.

 

Junta de Coordinación Política, para su atención.

PRIMERO.- Se crea la Comisión Especial para Conmemorar el 150 Aniversario del Triunfo de la República de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados.

SEGUNDO.- La Comisión Especial para Conmemorar el 150 Aniversario del Triunfo de la República estará integrada por miembros de todos los grupos parlamentarios, en el número que determine la Junta de Coordinación Política, reflejando el equilibrio y pluralidad que guarda la composición de esta Legislatura, y cuyos integrantes serán propuestos por las fracciones parlamentarias, contando para la dirección de sus trabajos con un presidente y tres secretarías.

7

Dip.

Ángel García Yáñez

(NA)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

24 de septiembre de 2015.

Por el que se exhorta al gobierno de Morelos a iniciar gestiones para dotar a dicha entidad de un hospital de especialidad en rehabilitación.

 

Comisión de Salud, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta al gobierno del estado de Morelos a realizar las gestiones necesarias para dotar al estado de un hospital de especialidad en rehabilitación, de acuerdo con las metas del Plan Nacional de Infraestructura 2014-2018, a fin de atender las necesidades de la población que padece alguna discapacidad e incrementar la infraestructura instalada de la entidad.

8

Dip.

Francisco Saracho Navarro

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

24 de septiembre de 2015.

Por el que se solicita la creación de la comisión especial de la cuenca de Burgos.

 

Junta de Coordinación Política, para su atención.

PRIMERO. Se crea la Comisión Especial de la Cuenca de Burgos.

SEGUNDO. El objetivo de la comisión creada por este decreto, es dar seguimiento al Proyecto Integral de la Cuenca de Burgos, que desarrolla Petróleos Mexicanos, así como de la explotación de carbón mineral y del gas asociado al mismo. De igual modo, garantizar el marco normativo que permita nuevas reglas de explotación de los recursos energéticos en beneficio del país, y de las comunidades alrededor de estos yacimientos, acompañado de la aplicación de nuevas tecnologías de generación limpia de energía. Todo lo anterior, en el marco de la reciente reforma energética aprobada en nuestro país.

TERCERO. La Comisión Especial de la Cuenca de Burgos funcionará en la totalidad del periodo de la LXIII Legislatura o en tanto quede agotado su objeto, si éste sucediere antes.

9

Dip.

Leonardo Amador Rodríguez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

24 de septiembre de 2015.

Por el cual se solicita la creación de la comisión especial para dar seguimiento a las características e impacto ambiental, social y financiero que tendrá en el país el uso de la fracturación hidráulica, o fracking.

 

Junta de Coordinación Política, para su atención.

PRIMERO. Se crea la Comisión Especial para dar seguimiento a la utilización de la “fracturación hidráulica” o fracking, así como de las características e impacto en materia ambiental, social y financiera que tendrá el uso de la tecnología.

SEGUNDO. Los resultados que obtenga la comisión determinarán el grado de permisibilidad de esta técnica, su prohibición a través de una propuesta de modificación legal.

TERCERO. La comisión especial tendrá vigencia a partir de la publicación del acuerdo relativo en la Gaceta Parlamentaria y hasta el final de la presente legislatura.

10

Dip.

Sara Paola Galico Félix-Díaz

(PVEM)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

24 de septiembre de 2015.

Por el que se solicita la creación de la comisión especial para la lucha contra la trata de personas.

 

Junta de Coordinación Política, para su atención.

ÚNICO. Respetuosamente se exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, en términos de los artículos 32, inciso c) y 42 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, a discutir y, en su caso, aprobar y emitir el acuerdo que crea la Comisión Especial para la lucha contra la Trata de Personas para la LXIII Legislatura.

11

Dip.

Juan Romero Tenorio

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

24 de septiembre de 2015.

Por el que se exhorta al jefe del gobierno, y a los titulares de la SEDUVI y el INVI del DF a atender a los damnificados del sismo de 1985 que habitan el predio de Colector 13, en Gustavo A. Madero.

 

Comisión del Distrito Federal, para dictamen.

PRIMERO. Respetando su autonomía y el ámbito de su competencia constitucional se hace un atento exhorto al jefe de gobierno del Distrito Federal para que a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, del Instituto de Vivienda del Distrito Federal, y al titular de la jefatura de gobierno en la delegación Gustavo A. Madero, para que establezcan un mesa de trabajo con la asociación “Derechos de Colector 13” representante de los damnificados del sismo de 1985, que aún no han sido atendidos para garantizar su derecho a una vivienda digna.

SEGUNDO. Respetando su autonomía y el ámbito de su competencia constitucional se hace un atento exhorto al jefe de gobierno del Distrito Federal para que a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, del Instituto de Vivienda del Distrito Federal, y al titular de la jefatura de gobierno en la delegación Gustavo A. Madero, para que suspendan cualquier amenaza o intento de desalojo, y garanticen la protección de los derechos humanos de los ciudadanos que habitan el campamento de damnificados del sismo de 1985, ubicado en Colector 13 y avenida Politécnico Nacional, en la colonia Lindavista, en la delegación Gustavo A. Madero en el Distrito Federal.

12

Dip.

José Luis Orozco Sánchez Aldana

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

24 de septiembre de 2015.

Por el por el cual se solicita a la SEDENA que realice una campaña de regularización y ordenamiento de la posesión de armas de fuego

 

Comisión de Defensa Nacional, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaria de la Defensa Nacional a que en atención a sus facultades realice en todo el territorio nacional una campaña de regularización y ordenamiento en la posesión de armas de fuego, así como también de concientización sobre el uso de las mismas tanto en la vía pública como dentro de un domicilio particular en condiciones de seguridad y protección de la integridad física y de la vida; para todos.

13

Diputados

Javier Octavio Herrera Borunda, Miguel Ángel Sedas Castro y Leonardo Rafael Guirao Aguilar

(PVEM)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

24 de septiembre de 2015.

Relativo a la implantación de acciones en beneficio de la cafeticultura.

 

Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, dada la problemática actual para el cultivo del café, como lo es, la caída en el precio, el ataque de la enfermedad de la roya y la considerable disminución del presupuesto; exhorta respetuosamente a todos los legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados a solidarizarse a efecto de que se diseñen e implementen las acciones y políticas necesarias para impulsar los trabajos legislativos encaminados a la búsqueda de mejores condiciones ya sean técnicas y/o presupuestales, garantizando el respaldo a la cafeticultura como una de las actividades productivas preponderantes en nuestros sector económico.

14

Diputados Integrantes del Grupo Parlamentario

(MORENA)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

24 de septiembre de 2015.

Por el que se exhorta a los gobiernos federal y del DF a brindar condiciones de seguridad para resguardar la integridad física de los padres de familia de los 43 estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, tras los sucesos del 26 de septiembre de 2014.

 

Se remite a la Comisión Especial para el caso de los normalistas en Ayotzinapa, para su atención

ÚNICO. Se exhorta al gobierno federal y al gobierno del Distrito Federal para que brinden todas las condiciones de seguridad necesarias para resguardar la integridad física de los padres de familia de los 43 estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, desparecidos tras los sucesos del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, y garanticen a plenitud el libre ejercicio de los derechos de manifestación y libre expresión durante la realización de la marcha que se llevará a cabo el próximo sábado 26 de septiembre de 2015 y demás acciones que efectúen en el marco del aniversario de la tragedia.

15

Dip.

José Luis Orozco Sánchez Aldana

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

24 de septiembre de 2015.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a efectuar una campaña de toma de conciencia sobre los riesgos para la salud por la práctica de tatuajes, micropigmentaciones o perforaciones en lugares no establecidos.

 

Comisión de Salud, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la secretaria de Salud a que en la medida de sus facultades realice a nivel nacional, una campaña de concientización dirigida a la población adolescente, sobre los riesgos en su salud de realizarse un tatuaje, una micro-pigmentación o una perforación en lugares no establecidos y sin las medidas en materia de salubridad necesarias.

16

Dip.

Sara Paola Galico Félix Díaz

(PVEM)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

24 de septiembre de 2015.

Relativo a la prevención del cortejo, o grooming, por internet.

 

Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, para dictamen.

PRIMERO. El Pleno de esta Honorable Cámara de Diputados respetuosamente exhorta a las autoridades de los tres niveles de Gobierno a fin de que ejecuten de manera permanente campañas de información a niñas, niños y adolescentes, así como a personas adultas sobre el llamado “cortejo” o “grooming”; explicando detalladamente en que consiste este acercamiento por parte de los delincuentes, como identificarlo, como se puede denunciar, e invitar a los padres de familia a involucrarse en las actividades de sus hijos a fin de evitar la comisión de un posible ilícito.

17

Diputados Integrantes del Grupo Parlamentario

(MORENA)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

24 de septiembre de 2015.

Por el que se exhorta a la PGR, la PGJDF y las autoridades de la UNAM a investigar lo ocurrido el lunes 21 de septiembre de 2015.

 

Comisión de Justicia, para dictamen.

PRIMERO. Se exhorta a la Procuraduría General de la República, a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, y a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México, en pleno respeto a la autonomía de esta institución, para que en el marco de sus respectivas competencias lleven a cabo una investigación rápida, imparcial, y exhaustiva de los acontecimientos que tuvieron lugar el lunes 21 de septiembre del 2015, que conduzcan al debido proceso en contra de los responsables, y que sirvan para prevenir a futuro hechos de esta naturaleza.

SEGUNDO. Se exhorta a las autoridades del Gobierno del Distrito Federal a redoblar las acciones de vigilancia en las inmediaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Vallejo con el objetivo de impedir actos de violencia como los ocurridos en contra de la comunidad universitaria.

18

Diputados.

Julieta Fernández Márquez

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

24 de septiembre de 2015.

Por el que se solicita la creación de la comisión especial para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas

 

Junta de Coordinación Política, para su atención.

PRIMERO. Se solicita a la Junta de Coordinación Política en uso de sus facultades, la creación de la Comisión Especial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en Materia de Trata de personas de la Cámara de Diputados.

SEGUNDO. La Comisión Especial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en Materia de Trata de Personas de la Cámara de Diputados se integrará por el número de diputados que así lo determine la Junta de Coordinación Política y de manera proporcional a la representación de cada una de las fracciones parlamentarias con representación en la Cámara de Diputados.

TERCERO. La Comisión Especial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en Materia de Trata de Personas de la Cámara de Diputados, tendrá vigencia a partir del día de publicación de su creación en la Gaceta Parlamentaria.

CUARTO. La Comisión Especial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en Materia de Trata de Personas de la Cámara de Diputados contará con los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para la realización de sus atribuciones que para tal efecto autorice el Comité de Administración con apego a la normatividad aplicable de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión.

19

Dip.

Carlos Federico Quinto Guillén

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

24 de septiembre de 2015.

Por el que se exhorta a la SEGOB a declarar zona de desastre diversos municipios de la sierra de Zongolica, en la región montañosa de Veracruz.

 

Comisión de Gobernación, para dictamen.

ÚNICO. Se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a declarar zona de emergencia los municipios de Veracruz afectados por el azote de las tormentas que derivaron en el desgajamiento de cerros y la incomunicación de diversas localidades; así como, el que se liberen los recursos de apoyo a la población del Fondo Nacional de Desastres y se amplíe la atención hacia estas localidades.

 

 

 

Turnos publicados en el Anexo IX de la Gaceta Parlamentaria del 24 de septiembre de 2015.

 

 

 

 

 

    Regresar  

 

 

Inklusion
Loading