No. |
INICIATIVA |
PROMOVENTE (S) |
TURNO |
SINOPSIS |
1 |
Que adicionan los artículos 8o., 26, 27 y 116 de la Ley General de Víctimas. Publicado en GP: Anexo I. 06 de septiembre de 2016. |
Congreso del Estado de Baja California |
Comisión de Justicia, para dictamen. |
Incluir la figura de la víctima directa o indirecta y dentro de las atribuciones de relaciones exteriores establece que propondrá, propiciará y asegurará en el exterior la reparación del daño a las víctimas directas o, en su caso, a las víctimas indirectas. |
2 |
Que adiciona un segundo párrafo a la fracción I del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicado en GP: Anexo I. 06 de septiembre de 2016. |
Congreso del Estado de Colima |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Prever que cualquiera de las Cámaras a través de sus comisiones ordinarias, podrá convocar a las legislaturas de los estados, mediante la representación de los integrantes que éstas acuerden, cuando se discuta una iniciativa de ley o decreto a la Constitución, o cualquier otra ley que implique la armonización de la legislación de las entidades federativas, con el objeto de conocer sus posicionamientos al respecto. |
3 |
Que adiciona la fracción IX al artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicado en GP: Anexo I. 06 de septiembre de 2016. |
Congreso del Estado de Jalisco |
Adicionar como derecho de los ciudadanos, el de participar en los procesos de revocación de mandato. |
4 |
Que reforma el párrafo segundo del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicado en GP: Anexo I. 06 de septiembre de 2016. |
Fomentar el civismo y el respeto a las normas de convivencia pública en la educación que imparta el Estado. |
5 |
Que reforma el párrafo tercero del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicado en GP: Anexo I. 06 de septiembre de 2016. |
Congreso del Estado de Jalisco |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Establecer que la nación tendrá derecho de imponer a la propiedad privada las condiciones necesarias para garantizar el disfrute y libre acceso a los bienes de dominio público de uso común. |
6 |
Que deroga la fracción II del artículo 55 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicado en GP: Anexo I. 06 de septiembre de 2016. |
Eliminar de los requisitos para ser diputado, tener veintiún años cumplidos el día de la elección. |
7 |
Que reforman los artículos 6o., 25 y 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicado en GP: Anexo I. 06 de septiembre de 2016. |
Reconocer y proteger el derecho al acceso a la innovación, ciencia y tecnología. |
8 |
Que reforman y derogan diversas disposiciones de los artículos 61, 108 y 110 a 112 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicado en GP: Anexo I. 06 de septiembre de 2016. |
Eliminar el fuero constitucional de los miembros de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores y derogar las facultades de la Cámara de Diputados para declarar la procedencia de un inculpado. |
9 |
Que se adiciona el artículo 225 de la Ley General de Salud. Publicado en GP: Anexo I. 06 de septiembre de 2016. |
Comisión de Salud, para dictamen. |
Establece respecto a los medicamentos que el envasado y empaque para su comercialización y venta al público deberá incluir la denominación distintiva o marca, denominación genérica y específica, la fecha de caducidad y gramaje en lenguaje braille mediante marcas en relieve. |
10 |
Que reforma el artículo 344 de la Ley Federal del Trabajo. Publicado en GP: Anexo III. 06 de septiembre de 2016. |
Dip. Nora Liliana Oropeza Olguín (PRI) |
Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen. |
Reconocer a los despachadores de gasolina como trabajadores y sujetos de derechos. |
11 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación. Publicado en GP: Anexo III. 06 de septiembre de 2016. |
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen. |
Establecer que todo propietario de campos agrícolas que contrate mano de obra de trabajadores jornaleros tendrá la obligación de instituir centros educativos. Prever que dicho plantel será coordinado y supervisado por la autoridad educativa correspondiente al lugar donde esté ubicado el campo agrícola y deberá proveer de la planta docente necesaria y especializada. Determinar que las autoridades educativas desarrollarán programas para los niños jornaleros migrantes, a fin de otorgar becas y demás apoyos económicos. |
12 |
De decreto Para declarar la primera semana de octubre de cada año como Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte. Publicado en GP: Anexo II. 06 de septiembre de 2016. |
Dip. Jacqueline Nava Mouett (PAN) |
Comisión de Gobernación, para dictamen. |
Declarar la primera semana de octubre de cada año como Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte. |
13 |
Que adiciona el artículo 12 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Publicado en GP: Anexo III. 06 de septiembre de 2016. |
Dip. María Cristina Teresa García Bravo (PRD) |
Comisión de Seguridad Pública para dictamen. |
Incluir a los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. |
14 |
Que reforma el artículo 4o. de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro. Publicado en GP: Anexo II. 06 de septiembre de 2016. |
Dip. Luis Ignacio Avendaño Bermúdez (PVEM) a nombre propio y de diversos diputados integrantes del del PVEM |
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen. |
Fomentar y estimular la edición, distribución y comercialización del libro y las publicaciones periódicas realizadas por escritores indígenas en lengua materna; y fomentar y apoyar el establecimiento y desarrollo de librerías, bibliotecas y espacios públicos y privados para la lectura y difusión del libro en lengua materna para pueblos y comunidades indígenas. |
15 |
Que reforma artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicado en GP: Anexo II. 06 de septiembre de 2016. |
Dip. Araceli Damián González (MORENA) a nombre propio y de diversos diputados integrantes del de Grupo Parlamentario MORENA |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Ampliar la competencia de las comisiones para que puedan investigar cualquier asunto de interés público y puedan citar a los servidores públicos de cualquier nivel, particulares y empresas privadas, al margen de que formen parte, de la administración pública federal, centralizada y paraestatal, de las empresas productivas del Estado o de los órganos autónomos. |
16 |
Que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y de las Leyes General de Desarrollo Social, y del Impuesto sobre la Renta. Publicado en GP: Anexo II. 06 de septiembre de 2016. |
Dip. Jorge Álvarez Máynez (MC) |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Establecer que toda persona, desde su nacimiento, tiene derecho a percibir un ingreso mínimo universal, equitativo y progresivo que el Estado otorgará y garantizará, sin distinciones de ningún tipo. La ley definirá las bases y modalidades para el acceso, goce y disfrute del ingreso mínimo universal. |
17 |
Que reforma, adiciona y deroga los artículos 93, 130, 132 y 132 Bis de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Publicado en GP: Anexo III. 06 de septiembre de 2016. |
Dip. Jorge Álvarez Máynez (MC) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen. |
Eliminar la excepción del pago del impuesto sobre la renta por la obtención de ingresos que se reciban por herencia o legado, considerarlos ingresos por adquisición de bienes cuando excedan el valor total de $10,000,000.00 y establecer un gravamen al excedente. |
18 |
Que adiciona la fracción XV al artículo 3o. de la Ley para impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional. Publicado en GP: Anexo II. 06 de septiembre de 2016. |
Dip. Luis Manuel Hernández León (NA) |
Comisión de Competitividad, para dictamen. |
Establecer mecanismos y lineamientos en materia de estímulos fiscales, donaciones, condonaciones y subsidios con recursos federales para atraer inversión privada, nacional o extranjera. |
19 |
Que reforma el artículo 2o. de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Publicado en GP: Anexo II. 06 de septiembre de 2016. |
Dip. Ana Guadalupe Perea Santos (PES) |
Comisión de Competitividad, para dictamen. |
Destinar el 30 por ciento del presupuesto de egresos de la Federación para crear un Fondo de apoyo, para la micro, pequeña y mediana empresa, que haya sufrido graves afectaciones a consecuencia de un desastre natural. |
20 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud. Publicado en GP: Anexo IV. 06 de septiembre de 2016. |
Dip. Javier Guerrero García (PRI) |
Comisión de Salud, para dictamen. |
Establecer medidas para asegurar la cobertura del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Sistema de Protección Social en Salud. |
21 |
Que reforma y adiciona los artículos 19 de la Ley General de Protección Civil y 118 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Publicado en GP: Anexo III. 06 de septiembre de 2016. |
Dip. Joaquín Jesús Díaz Mena (PAN) |
Comisiones Unidas de Protección Civil y a la Comisión de Comunicaciones, para dictamen. |
Facultar a la Coordinación Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Civil, para establecer mecanismos de coordinación con el Instituto Federal de Telecomunicaciones para incluir sistemas de suministro y respaldo de energía eléctrica en redes públicas de telecomunicaciones a fin de proveer su uso continuo ante emergencias y desastres naturales. |
22 |
Que reforma el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicado en GP: Anexo III. 06 de septiembre de 2016. |
Dip. Isaura Ivanova Pool Pech (PRD) |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Suspender la participación en la elección inmediata siguiente, con independencia de la aplicación de la nulidad y/o las multas, de los candidatos y de los partidos políticos cuando existan violaciones dolosas o graves, en caso de decretarse la nulidad de la elección, declarar ganador de los comicios al partido político o candidato que con mayor votación cuando haya cumplido con las disposiciones legales y realizar una elección extraordinaria si ninguno de los contendientes cumplió la ley y un nuevo registro de candidatos. |
23 |
Que reforma los artículos 328 y 329 Bis 1 de la Ley General de Salud. Publicado en GP: Anexo II. 06 de septiembre de 2016. |
Dip. José Refugio Sandoval Rodríguez (PVEM) a nombre propio y de diversos diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM |
Comisión de Salud, para dictamen. |
Establecer que el Ministerio Público debe brindar atención sensible, oportuna, inmediata y expedita a la familia del donante e instruir al perito médico legista para que se traslade al establecimiento, a efecto de determinar si la disposición de los órganos y tejidos están relacionados con hechos motivo de una carpeta de investigación. Permitir el traslado del donante, de forma excepcional y por única ocasión, a un establecimiento con licencia a fin de que se pueda concretar la donación en caso de que en el establecimiento no exista licencia sanitaria para realizar el trasplante. |
24 |
Que reforma el artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicado en GP: Anexo II. 06 de septiembre de 2016. |
Dip. Virgilio Dante Caballero Pedraza (MORENA) |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Establecer las bases constitucionales para optimizar la rendición de cuentas de los servidores públicos federales ante el Poder Legislativo de la Nación. |
25 |
Que reforma y adiciona los artículos 74 y 137 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicado en GP: Anexo II. 06 de septiembre de 2016. |
Dip. José Clemente Castañeda Hoeflich (MC) a nombre propio y de diputados de MC |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Incorporar un Título Décimo “De la Naturaleza” con el objeto de establecer disposiciones en materia de derechos de la naturaleza, obligaciones de las autoridades y los ciudadanos, y el cuidado del patrimonio natural de la Nación. Facultar a la Cámara de Diputados, para ratificar el nombramiento que el presidente de la República haga del secretario del ramo en materia de Medio Ambiente. |
26 |
Que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Protección Civil. Publicado en GP: Anexo III. 06 de septiembre de 2016. |
Dip. Mirna Isabel Saldívar Paz (NA) |
Comisión de Protección Civil, para dictamen. |
Incorporar la gestión integral del riesgo como aspecto fundamental en la programación del desarrollo y ordenamiento territorial. Establecer estrategias focalizadas y adaptadas a las características de cada región que permitan mitigar la vulnerabilidad de la población, definir una metodología para investigar, estudiar, medir y evaluar continuamente los riesgos, realizar y actualizar el Manual de Organización y Operación del Sistema Nacional de Protección Civil, integrar el Atlas con la información a nivel estatal, municipal y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, para avisar oportunamente a la población y asegurar el financiamiento de proyectos preventivos y actualización a nivel nacional. |