|
|
Primer Período de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio |
Sesión 05 |
5. ACUERDOS DE ÓRGANOS DE GOBIERNO
De la Junta de Coordinación Política.
No. |
ACUERDO |
TRÁMITE |
1 |
Relativo a la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público, a fin de realizar el análisis del Cuarto Informe de Gobierno del Presidente de la Repú- blica en materia de política económica, así como para que dé cuenta de las iniciativas que comprenden el paquete económico para el ejercicio fiscal de 2017. Acuerdo: PRIMERO.- Con la final idad de profundizar el analisis del Cuarto Informe de Gobierno, específicamente en lo relativo a la política económica, y para dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 74, fra cción IV de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos, se cita a comparecer ante el Pleno de la Camara de Diputados al Secretario de Hacienda y Crédito Público el jueves 22 de septiembre de 2016, a las 11 :00 hora s. SEGUNDO.- Conforme a lo establecido por los articu las 69 y 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el funcionario compareciente rend irá protesta de decir verdad ante el pleno. TERCERO.- El formato de la comparecencia será el siguiente: I. Presentación a cargo del Secreta rio de Hacienda y Crédito Público, hasta por 15 minutos, en la cual debera referirse al Cuarto Informe de Gobierno del Presidente de la Republica, específicamente a la materia económica, así como al paquete económico para el ejercicio fiscal de 2017. II. Una ronda de posicionamientos de los grupos parlamentarios y del diputado independiente, hasta por siete minutos cada uno en orden creciente: a) Diputado independiente; b) Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social; c) Grupo Parlamentario de Nueva Alianza; d) Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano; e) Grupo Parlamentario de Morena; f) Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México; g) Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática; h) Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional; e i) Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. III. Habrá tres rondas para preguntas, respuestas y comentarios, en las que se abordará el análisis del Cuarto Informe de Gobierno, así como el paquete económico para el ejercicio fiscal de 2017, conforme al siguiente formato: a) Pregunta del grupo parlamentario, hasta por 3 minutos. b) Respuesta del funcionario compareciente, hasta por 5 minutos. c) Comentario del grupo parlamentario, hasta por 3 minutos. El orden de cada ronda será el siguiente: a) Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social; b) Grupo Parlamentario de Nueva Alianza ; c) Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano; d) Grupo Parlamentario de Morena; e) Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México; f) Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática; g) Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional; y h) Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. CUARTO.- En términos del articulo 22, numeral 2, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se solicita al Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados realice la notificación correspondiente al ejecutivo Federal. QUINTO.- Comuníquese y publiquese en la Gaceta Parlamentaria. |
a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. Publicación en GP: Anexo VI. 20 de septiembre de 2016. |
2 |
Por el que se apueba el calendario y el formato de las comparecencias ante comisiones de los funcionarios de la Administración Pública Federal, con motivo del análisis del Cuarto Informe de Gobierno del Presidente de la República. Acuerdo: PRIMERO. Con el propósito de continuar con el análisis del Cuarto Informe de Gobierno del Presidente de la República y enriquecer el diálogo entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, la Cámara de Diputados aprueba citar a comparecer ante comisiones a los funcionarios de la Administración Pública Federal en dos bloques a desarrollarse en el mes de octubre y noviembre del año en curso, que a continuación se señalan:
OCTUBRE 2016 |
DEPENDENCIA |
FUNCIONARIO |
COMISIONES |
Secretaria de Gobernación |
Lic. Miguel Ángel Osorio Chong |
Comisiones Unidas de Gobernación y Seguridad Pública |
Secretaría de Educación Pública |
Mtro, Aurelio Ñuño Mayer |
Comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos |
Secretaria de Economía |
Lic. Ildefonso Guajardo Villarreal |
Comisiones de Economía y de Fomento Cooperativo y Economía Social |
Secretaría de Energía |
Lic. Pedro Joaquín Coldwell |
Comisión de Energía |
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca, y Alimentación |
Lic. José Eduardo Calzada Rovirosa |
Comisiones Unidas de Agricultura y Sistemas de Riego, de Ganadería, de Desarrollo Rural, y de Pesca |
Secretaría de Comunicaciones y Transportes |
Lic. Gerardo Ruiz Esparza |
Comisiones Unidas de Comunicaciones, de Transportes v de Infraestructura |
Secretaría de Desarrollo Social |
Lic. Luis Enrique Miranda Nava |
Comisión de Desarrollo Social |
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano |
Mtra. Rosario Robles Berlanga |
Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, de Reforma Agraria y Desarrollo Metropolitano |
Secretaría de Turismo |
Mtro. Enrique de la Madrid Cordero |
Comisión de Turismo |
Procuraduría General de la República |
Mtra. Arely Gómez González |
Comisiones de Justicia y Derechos Humanos |
Secretaría de Relaciones Exteriores |
Mtra. Claudia Ruiz Massieu-Salinas |
Comisión de Relaciones Exteriores |
SEGUNDO. Las comisiones serán las encargadas de definir la fecha y el horario de la comparecencia de acuerdo con el boque establecido en el resolutivo primero. TERCERO. Las comparecencias se desahogarán conforme al siguiente formato: 1. El funcionario rendirá protesta de decir verdad. 2. Dos rondas de sucesivas de preguntas y respuestas, en orden creciente: a) Pregunta del grupo parlamentario, hasta por tres minutos. b) Respuesta del funcionario compareciente, hasta por tres minutos. 3. Una ronda final para preguntas, respuestas y comentarios, en orden creciente: a) Pregunta del grupo parlamentario, hasta por tres minutos. b) Respuesta del funcionario compareciente, hasta por tres minutos. c) Comentarios del grupo parlamentario, hasta por 3 minutos. CUARTO. Con fundamento en el articulo 22, numeral 2, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se solicita a la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados hacer del conocimiento del Ejecutivo Federal y a las comisiones los términos del presente acuerdo, a fin de que se notifique a los funcionarios correspondientes. QUINTO. Comuniqúese y publiquese en la Gaceta Parlamentaria. |
a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. Publicación en GP: Anexo VII. 20 de septiembre de 2016. |
3 |
Por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, a efecto de que se declare zona de desastre al municipio de Juárez, estado de Chihuahua, y le sean asignados recursos del Fonden, toda vez que ha sido afectado por las recientes lluvias intensas ocasionadas por el huracán “Newton”. Acuerdo: ÚNICO La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Gobernación, a efecto de que se declare zona de desastre al municipio de Juárez, Estado de Chihuahua, y le sean asignados recursos del FONDEN, toda vez que ha sido afectado por las recientes lluvias intensas ocasionadas por el huracán "Newton". |
a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. Publicación en GP: Anexo VIII. 20 de septiembre de 2016. |
4 |
Por el que se solicita respetuosamente al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, que através de su Secretaría de Medio Ambiente, implemente en áreas cercanas a la Cámara de Diputados, el sistema integral de bicicletas públicas denominado Ecobici. Acuerdo: ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, que a través de su Secretaría de Medio Ambiente, implemente en áreas cercanas a la Cámara de Diputados, el Sistema integral de bicicletas públicas denominado ECOBICI. |
a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. Publicación en GP: Anexo IX. 20 de septiembre de 2016. |
5 |
Por el que se designa a las legisladoras que representarán a la Cámara de Diputados ante la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Combatir, y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas. Acuerdo: PRIMERO. Se designa a la diputada María Luisa Sánchez Meza, del Grupo Parlamentarlo del Partido Acción Nacional, para participar como representante titular de la Cámara de Diputados ante la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Combatir y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas, de la LXIII Legislatura. SEGUNDO. Se designa a la diputada Julieta Fernández Márquez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, como representante suplente de la Cámara de Diputados ante la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Combatir y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas, de la LXIII Legislatura. TERCERO. Publíquese en la Gaceta Parlamentaría. |
a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. Publicación en GP: Anexo X. 20 de septiembre de 2016. |
6 |
Por el que se exhorta respetuosamente a la Cámara de Senadores a nombrar a los integrantes que formarán parte de la Comisión Bicamaral de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y de los Municipios. Acuerdo: tJNICO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Cámara de Senadores a nombrar a los integrantes que formaran parte de la Comisión Bicameral de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y de los municipios. |
a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. Publicación en GP: Anexo XI. 20 de septiembre de 2016. |
7 |
Por el que se crea la Comisión Especial para dar seguimiento a los acuerdos del informe presentado por la Comisión Permanente, respecto a los hechos ocurridos en el municipio de Asunción Nochixtlán, Oaxaca, el pasado 19 de junio de 2016. Acuerdo: PRIMERO: La Cámara de Diputados acuerda la creación de una Comisión Especial para dar seguimiento a los acuerdos del informe presentado por la Comisión Permanente, respecto a los hechos ocurridos en el municipio de , r Asunción Nochixtlán, Oaxaca, el pasado 19 de junio de 2016. SEGUNDO. Dicha Comisión estará integrada por un diputado o diputada de l^- cada uno de los Grupos Parlamentarios representados en esta Cámara, que ^ serán los siguientes:
GRUPO PARLAMENTARIO |
NOMBRE |
CARGO |
PRD |
Dip, Ornar Ortega Álvarez |
Presidente |
PRI |
Dip, Mariana Benítez Tiburcio |
Secretaria |
PAN |
Dip. Federico Dorinq Casar |
SecretariO |
PVEM |
Dip. Jorgina Gaxiola Lezama |
Integrante |
MORENA |
Dip. Virgilio Dante Caballero Pedraza |
Integrante |
MC |
Dip. José Clemente Castañeda Hoeflich |
Integrante |
NA |
Dip. Angélica Reyes Ávila |
Integrante |
PES |
Dip. Aleiandro González Murillo |
Integrante |
TERCERO. La Presidencia de esta Comisión Especial rotará cada ocho meses a partir de su instalación, entre los tres grupos parlamentarios con mayor número de integrantes, conforme al orden que acuerde la Junta de Coordinación Política, correspondiendo al representante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática presidirla durante el primer turno. Asimismo la Comisión contará con dos Secretarías, mismas que recaerán en los dos grupos parlamentarios con mayor número de legisladores, distintos al que la presida. CUARTO. La Comisión tomará sus decisiones por consenso; en caso de no lograrse éste, las adoptará por mayoría absoluta, con base en el sistema de voto ponderado, en el cual cada legislador representará tantos votos como integrantes tenga su grupo parlamentario. QUINTO. Esta Comisión Especial podrá realizar reuniones de trabajo con servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y con los actores involucrados en los sucesos, para poder dar cumplimiento a su objeto. SEXTO. La Comisión contará con los recursos humanos, materiales y financieros que determine la Junta de Coordinación Política. SÉPTIMO. La Comisión concluirá su vigencia cuando la Junta de Coordinación Política considere atendido el objeto para la cual fue creada o, en su caso, al finalizar la presente Legislatura. |
a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. Publicación en GP: Anexo XII. 20 de septiembre de 2016. |
8 |
Por la que se modifica la denominación y el objeto de la Comisión Especial para continuar las investigaciones y dar seguimiento a los resultados del GIEI, designados por la CIDH, relacionadas con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”. Acuerdo: PRIMERO.- La Cámara de Diputados aprueba modificar la denominación y el objeto de la Comisión Especial para continuar las investigaciones y dar seguimiento a los resultados de Grupo Interdiciplinario de Expertos Independientes, designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, relacioandas con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa”Raúl Isidro Burgos”. SEGUNDO.- El nuevo objeto de la comisión antes mencionada será dar seguimiento a las acciones del Estado Mexicano, particularmente aquellas referentes al cumplimiento de acuerdos y esque mas de atención a victimas, en relación a los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa”Raúl Isidro Burgos”. TERCERO.- La comisión especial realizará las acciones y reuniones de trabajo necesarias para cumplir con su objeto, de conformidad con el marco normativo aplicable. CUARTO.- La comisión deberá presenytar informes de sus trabajos ante la Junta de Coordinación Politica, cada que le sean reequeridos por este órgano de gobierno, además de aquellos que deben rendir por disposición del Reglamento de la Cámara de Diputados. QUINTO.- La comisión se conformará por ocho integrantes, uno por cada grupo parlamentario con representación en esta Cámara, cada uno de los cuales contará con un suplente. Los diputados que la integrarán serán los siguientes:
INTEGRANTE |
SUPLENTE |
GRUPO PARLAMENTARIO |
Dip. Víctor Manuel Silva Tejeda |
Dip. Silvia Rivera Carbajal |
PRI |
Dip. Karina Padilla Avila |
Dip. Guadalupe González Suástegui |
PAN |
Dip. Cristina Ismene Gaytán Hernández |
Dip. Héctor Javier García Chávez |
PRD |
Dip. Cándido Ochoa Rojas |
Dip. Arturo Álvarez Angli |
PVEM |
Dip. Roberto Guzmán Jacobo |
Dip. Araceli Damián González |
MORENA |
Dip. Marbella Toledo Ibarra |
Dip. Víctor Manuel Sánchez Orozco |
MC |
Dip. Maria Eugenia Ocampo Bedolla |
Dip. Ángel Garda Yáñez |
NA |
Dip. José Alfredo FerreiroVelazco |
Dip. Norma Edith Martínez Guzmán |
PES |
SEXTO.- Por acuerdo de los grupos parlamentarios integrantes de la Junta de Coordinación Política, la presidencia de la comisión recaerá, durante el segundo año legislativo de la LXIll Legislatura, en el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. La rotación para el tercer año legislativo será definida por ese órgano de gobierno. SÉPTIMO.- La comisión tomará sus decisiones preferentemente por consenso; en caso de no lograrse éste, las adoptará por mayoría absoluta, conforme al sistema de voto ponderado, en el que cada legislador representará tantos votos como integrantes tenga su grupo pariameníario. OCTAVO.- " La Junta de Coordinación Política podrá revisar las actividades y ios avances en ei cumplimiento de la encomienda de dicha comisión; de considerarlo oportuno, propondrá a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos que declare agotado su objeto. NOVENO.- Los recursos humanos, materiales y financieros para el funcionamiento de la comisión especial serán aprobados por la Junta de Coordinación Politice. DÉCIMO.- Las previsiones que no estén contempladas en el presente Acuerdo, y se estimen necesarias para regular su funcionamiento, serán determinadas por la Junta de Coordinación Política. DÉCIMO PRIMERO.- Comuniqúese y publíquese en la Gaceta Parlamentaria. |
a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. Publicación en GP: Anexo XIII. 20 de septiembre de 2016. |
Regresar
|