No. |
INICIATIVA |
PROMOVENTE (S) |
TURNO |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma el artículo 28 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Publicación en GP: Anexo V 08 de marzo de 2016. |
Dip. Yarith Tannos Cruz (PRI)* |
Comisión de Igualdad de Género, para dictamen |
Establecer que las órdenes de protección contenidas en la Ley, podrán ampliarse y mantenerse el tiempo que sea necesario para proteger a la víctima hasta que deje de estar en riesgo. |
2 |
Que reforma los artículos 89, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Anexo III 03 de marzo de 2016. |
Dip. Alejandra Noemí Reynoso Sánchez (PAN) |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen |
Observar el principio de paridad de género para los nombramientos que al Titular del Ejecutivo Federal y de las entidades federativas, les correspondan hacer, así como para los regidores y síndicos de los ayuntamientos. |
3 |
Que adiciona el capítulo IX al libro segundo, título octavo, del Código Penal Federal. ** Publicado Publicado en GP: Anexo IV 18 de febrero de 2016 |
Dip. Maricela Contreras Julián (PRD) |
Comisión de Justicia, para dictamen |
Adicionar un Capítulo IX denominado “Violación a la intimidad”, con el objeto de tipificar dicho delito, con una pena de dos a nueve años de prisión y de mil a dos mil doscientos cincuenta días multa, a quien sin el consentimiento expreso de una persona, publique, divulgue, circule, imprima, transmita o publicite videograbaciones, audiograbaciones o imágenes, por medios impresos, electrónicos o de cualquier otro medio de comunicación, que contenga imágenes de la vida privada de la víctima. |
4 |
Que reforma los artículos 103 y 105, y deroga el 107 Bis del Código Penal Federal. ** Publicado Publicado en GP: Anexo V 08 de marzo de 2016 |
Establecer la imprescriptibilidad de los Delitos contra el Libre Desarrollo de la Personalidad y de los Delitos contra la Libertad y el Normal Desarrollo Psicosexual. |
5 |
Que reforma los artículos 170 de la Ley Federal del Trabajo y 28 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 Constitucional. Publicación en GP: Anexo IV 08 de marzo de 2016. |
Dip. Jogina Lezama Gaxiola (PVEM) |
Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen |
Aumentar el derecho de maternidad de las madres trabajadoras para disfrutar de cuatro semanas anteriores y catorce semanas posteriores al parto o transferir hasta dos de las cuatro semanas de descanso previas al parto para después del mismo. |
6 |
Que expide la Ley de Fomento para el Uso de la Bicicleta en Zonas Metropolitanas. Publicado en GP: Anexo III. 25 de febrero de 2016. |
Dip. Norma Xóchitl Hernández Colín (Morena) |
Comisiones Unidas de Trasportes, y de Desarrollo Metropolitano, y de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión. |
Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de establecer la participación de la federación, entidades federativas y municipios en la generación de condiciones que conviertan a la bicicleta en un medio de transporte dirigido a mejorar las condiciones ambientales y de circulación vial de las zonas metropolitanas, la salud de sus habitantes y garantizar el desarrollo sustentable de las ciudades mexicanas. |
7 |
Que reforma los artículos 2o. y 7o. de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Publicación en GP: Anexo IV 08 de marzo de 2016. |
Dip. Mirza Flores Gómez (MC) |
Comisión de Igualdad de Género, para dictamen |
Establecer el goce de los derechos fundamentales inherentes a la persona humana a toda mujer, independientemente de su origen étnico, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opinión, preferencia sexual, estado civil o cualquier otra. Precisar que la violencia contra las mujeres constituye una de las formas de violación de los derechos humanos, independientemente de su orientación sexual. |
8 |
Que reforma los artículos 23 y 26 de la Ley de Hidrocarburos. Publicación en GP: Anexo IV 08 de marzo de 2016. |
Dip. María Eugenia Ocampo Bedolla (NA)* |
Comisión de Energía, para dictamen |
No podrán participar en las licitaciones aquellas personas físicas o morales que mediante resoluciones administrativas o sentencias federales, estatales, municipales o de tribunales internacionales hayan sido responsables por daño en materia ambiental y/o patrimonial de cualquier índole. Tampoco podrán hacerlo si la mencionada responsabilidad fue fincada a alguna empresa filial o subsidiaria perteneciente al mismo grupo económico al que pertenece el aspirante o concursante. |
9 |
Que reforma el artículo 51 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Publicación en GP: Anexo IV 08 de marzo de 2016. |
Dip. Norma Edith Martínez Guzmán (PES)* |
Comisión de Igualdad de Género, para dictamen |
Explicitar que la atención médica, psicológica y jurídica que reciban las víctimas, deberá ser proporcionada por profesionales especializados y con la capacitación probada que asegure el trato digno, profesional y de respeto en todos los casos. |
10 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley Federal del Trabajo. Publicación en GP: Anexo III. 01 de marzo de 2016. |
Dip. Virginia Nallely Gutierrez Ramírez (PRI) Suscrita por la Dip. Érika Araceli Rodríguez Hernández (PRI) |
Se turna a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Trabajo y Previsión Social, para dictamen. |
Fomentar los mecanismos para reforzar el derecho de igualdad sustantiva entre las mujeres y hombres, para promover que en las convocatorias, procesos de selección, contratación y ascenso exista igualdad de género e igualdad de oportunidades, para lograr el objetivo de contar igual número de hombres y mujeres en todos los niveles de las la Administración Pública. |
11 |
Que reforma el artículo 186 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.** Publicación en GP: Anexo VI 03 de febrero de 2016. |
Dips. Alejandra Gutiérrez Campos (PAN) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen |
Incluir a más personas discapacitadas a la actividad laboral. Aumentar el estímulo fiscal a 50% para aquellos empresarios que contraten y aprovechen la experiencia de adultos mayores. Considerar la edad de contratación a 60 años. |
12 |
Que reforma el artículo 79 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.** Publicado en GP: Anexo III. 25 de febrero de 2016. |
Incluir a las sociedades o asociaciones, sin fines de lucro que se dediquen a la protección y rescate de fauna doméstica, a las personas morales que no son contribuyentes del impuesto sobre la renta, y considerar remanente distribuible el importe de las omisiones de ingresos o compras no realizadas e indebidamente registradas; las erogaciones no deducibles; los préstamos que hagan a sus socios o integrantes, o cónyuges, ascendientes o descendientes en línea recta de dichos socios o integrantes. |
13 |
Que reforma el artículo 6o. del Reglamento de la Cámara de Diputados. Publicación en GP: Anexo IV. 23 de febrero de 2016. |
Diputadas Lluvia Flores Sonduk y Karen Orney Ramírez Peralta (PRD) |
Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, para dictamen. |
Prever que los diputados y diputadas, en ejercicio de sus derechos lingüísticos, quienes pertenezcan a una comunidad indígena, podrán participar en tribuna y demás espacios legislativos en su lengua materna, facilitándoles la traducción simultánea y servicios de interpretación u otros medios adecuados. Para hacer uso de esta prerrogativa, previamente lo harán saber a la Mesa Directiva con el objeto de tomar las previsiones correspondientes. |
14 |
Que reforma los artículos 31 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y 139 y 154 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Publicación en GP: Anexo IV 08 de marzo de 2016. |
Dip. Lia Limón García (PVEM) |
Comisiones Unidas de Igual de Género, y de Justicia, para dictamen. |
Facultar al Ministerio Público para aplicar oficiosamente cualquiera de las órdenes de protección preventivas o de emergencia previstas en esta Ley, sin necesidad de autorización judicial. Ampliar a noventa días, la duración máxima de las medidas de protección y de las providencias precautorias. |
15 |
Que reforma el artículo 19 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano. Publicación en GP: Anexo IV 08 de marzo de 2016. |
Dip. Sandra Luz Falcón Venegas (MORENA) |
Comisión de Relaciones Exteriores, para dictamen. |
Precisar que la designación de embajadores y cónsules generales la hará el presidente de la República y estos deberán recaer exclusivamente en los funcionarios de carrera de mayor competencia, categoría y antigüedad en la rama diplomático-consular. |
16 |
Para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del salón de sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro el nombre de Rosario Castellanos Figueroa. Publicación en GP: Anexo V 08 de marzo de 2016. |
Dip. Verónica Delgadillo García (MC) |
Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, para dictamen. |
Inscribir en el muro de honor del Palacio Legislativo de San Lázaro el nombre de “Rosario Castellanos Figueroa”. |
17 |
Que reforma los artículos 3º. 4º. y 13 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Publicación en GP: Anexo IV 08 de marzo de 2016. |
Dip. Carmen Victoria Campa Almaral (NA) |
Comisión de Desarrollo Rural para dictamen. |
Incluir el término “Región Agroalimentaria Autosustentable”, entendida como el área territorial con vocación agroalimentaria con suficiencia de recursos naturales, susceptible de aprovecharse mediante la inversión de infraestructura básica. |
18 |
Que reforma el artículo 27 de la Ley Federal de Archivos. Publicación en GP: Anexo IV. 01 de marzo de 2016. |
Diputado Renato Josafat Molina Arias (MORENA)* |
Comisión de Gobernación, para dictamen, y a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para opinión. |
Reducir a 5 años, el plazo de la información clasificada como confidencial, y a 10 años tratándose de datos personales de su titular. No considerar como confidencial, aquella información relacionada con violaciones graves a derechos humanos o delitos de lesa humanidad. |
19 |
Que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Anexo IV. 01 de marzo de 2016. |
Diputada Claudia Edith Anaya Mota (PRI)* |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Promover la participación y la presencia de las personas en el sistema educativo nacional en todos sus niveles y modalidades, así como el pleno desarrollo de sus habilidades y capacidades. |