No. |
INICIATIVA |
PROMOVENTE (S) |
TURNO |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal. Publicado en GP: Anexo IV 18 de febrero de 2016 |
Diputada Gloria Himelda Félix Niebla (PRI) |
Comisión de Justicia, para dictamen |
Adicionar un Título Vigésimo al Código, denominado “Delitos contra la identidad de las personas”, con la finalidad de sancionar la usurpación de identidad. |
2 |
Que reforma los artículos 110, 111 y 178 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Publicación en GP: Anexo IV. 10 de marzo de 2016. |
Diputado Gerardo Federico Salas Díaz (PAN) Suscrita por los Diputados Luis Agustín Rodríguez Torres y Exaltación González Ceceña (PAN) |
Comisión de Desarrollo Rural, para dictamen |
Especificar que el estado establecerá las medidas para procurar el abasto de alimentos y productos básicos y estratégicos para cubrir la demanda que requieren los programas de alimentación, nutrición y desayunos escolares que aplique el Ejecutivo Federal. |
3 |
Que reforma los artículos 5o. y 70 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Publicación en GP: Anexo III 03 de marzo de 2016. |
Dip. José Guadalupe Hernández Alcalá (PRD) |
Comisión de Transportes, para dictamen |
Atribuir a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes el establecimiento de los ajustes y disminuciones de las cuotas de peaje de las autopistas concesionadas, de acuerdo con el informe trimestral del Instituto Mexicano del Transporte, por el sobre costo operativo que resulta de las demoras por obras, accidentes, derrumbes o desastres, así como por el riesgo de transitar por una ruta con altos índices de siniestralidad y calidad superficial por debajo de los estándares correspondientes. |
4 |
Que adiciona un numeral 3 al artículo 261 del Reglamento de la Cámara de Diputados. Publicación en GP: Anexo IV. 10 de marzo de 2016. |
Dip. Paloma Canales Suárez (PVEM) Suscrita por diputados de su Grupo Parlamentario |
Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, para dictamen |
Prever que la Cámara de Diputados otorgará la Medalla Mujeres del Congreso Feminista de 1916, de conformidad con lo que establece el decreto de su creación, así como el Reglamento que regula su entrega. |
5 |
Que expide la Ley para prevenir el Desperdicio de Alimentos. Publicación en GP: Anexo IV. 10 de marzo de 2016. |
Diputada Norma Rocío Nahle García (MORENA) |
Comisión de Desarrollo Social, para dictamen, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión |
Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de prevenir el desperdicio de alimentos, para que determinadas empresas comercializadoras y aquellas cadenas comerciales que se dediquen a la venta de alimentos preparados, donen los alimentos que por diversas causas no pueden ser vendidos, pero aún pueden ser consumidos. Prohibir la destrucción o inutilización de alimentos que no fueron vendidos y que aún pueden ser consumidos. Crear la Comisión Nacional para Prevenir el Desperdicio de Alimentos. |
6 |
Que adiciona el artículo 66 Bis a la Ley General de Salud. Publicación en GP: Anexo IV 07 de marzo de 2016. |
Dip. Carlos Lomelí Bolaños (MC) |
Comisión de Salud, para dictamen |
Implementar acciones encaminadas a la valoración del estado de salud y del estado nutricional de los escolares que cursen la educación de tipo básico. |
7 |
Que reforma el artículo 23 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Publicación en GP: Anexo III 03 de marzo de 2016. |
Dip. Mariano Lara Salazar (NA) |
Comisión de Derechos de la Niñez, para dictamen |
Prever que para garantizar el derecho de niños y niñas a vivir en familia, el juez o la autoridad ejecutora competente podrá disponer para la madre reclusa las medidas alternativas establecidas en las normas correspondientes para cumplir la sentencia, siempre y cuando esta determinación no sea contraria al interés superior de la niñez. |
8 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. Publicación en GP: Anexo IV 08 de marzo de 2016. |
Dip. Hugo Éric Flores Cervantes (PES) |
Comisiones Unidas de Justicia, y de Gobernación, para dictamen |
Código Penal Federal.- Sancionar al que por razones de origen o pertenencia étnica o nacional, raza, color de piel, lengua, género, sexo, religión, preferencia sexual, edad, estado civil, origen nacional o social, condición social o económica, condición de salud, embarazo, opiniones políticas o de otra índole, atente contra la dignidad humana o anule o menoscabe los derechos y libertades de las personas mediante el despojo o atente contra la propiedad privada de las personas. Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.- Establecer la igualdad de toda persona ante la ley, prohibir toda acción u omisión que discrimine o ejerza violencia a una persona en razón de sus creencias religiosas. Reconocer la diversidad de las entidades religiosas en igualdad de condiciones. Garantizar el derecho y libertad en materia religiosa, a impartir y elegir para sí, menores o incapaces, la educación religiosa, moral y ética, conforme a sus propias convicciones y recibir asistencia de los ministros de su propia confesión religiosa, en particular, en los hospitales, asilos, cárceles o dependencias de las Fuerzas Armadas. |
9 |
Que reforma los artículos 8o. y 10 de la Ley de la Economía Social y Solidaria, Reglamentaria del Párrafo Octavo del Artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo Referente al Sector Social de la Economía. Publicación en GP: Anexo V 08 de marzo de 2016. |
Dip. Carlos Gerardo Hermosillo Arteaga (PRI) |
Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social, para dictamen |
Adicionar que en la promoción del desarrollo integral del ser humano, como fin del sector social de la economía, se respetarán los derechos humanos y la inclusión social. Adicionar a ésta última, como uno de los valores por en que los Organismos del Sector Social, orientarán su actuación. |
10 |
Que reforma el artículo 42 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Publicación en GP: Anexo III. 09 de febrero de 2016. |
Diputado Rafael Hernández Soriano (PRD)* |
Comisión de Transparencia y Anticorrupcion, para dictamen |
Acotar las excepciones al procedimiento de Licitación Pública. |
11 |
Que reforma los artículos 125, 127 y 130 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Publicación en GP: Anexo III. 01 de marzo de 2016. |
Comisión de Derechos de la Niñez, para dictamen |
Ampliar las facultades del Sistema Nacional de Protección Integral. Facultar a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral, para implementar las acciones y lineamientos administrativos, así como emitir los documentos necesarios para dar cumplimiento pleno a los objetivos de la ley. |
12 |
Que reforma los artículos 54 Bis y 75 de la Ley General de Educación. Publicación en GP: Anexo III. 09 de febrero de 2016. |
Diputada Gloria Himelda Félix Niebla (PRI)* |
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen |
Establecer que los pagos que exijan los particulares como contraprestación de los servicios educativos prestados, deberán ser proporcionales en base a determinados aspectos, mismos que no podrán ser incrementados anualmente, salvo lo establecido por el Índice Nacional de Precios al Consumidor. |
13 |
Que reforma los artículos 148 y 151 del Código Civil Federal,. Publicación en GP: Anexo III. 09 de febrero de 2016. |
Comisión de Justicia, para dictamen |
Establecer que la edad mínima para contraer matrimonio, será de 18 años para ambas personas. Trasladar a los jueces de lo familiar, la facultad de conceder dispensas de edad hasta un mínimo de 16 años cumplidos. |
14 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Publicación en GP: Anexo III. 09 de febrero de 2016. |
Diputado Armando Luna Canales (PRI)* |
Comisión de Derechos de la Niñez, para dictamen |
Prohibir la asistencia, el trabajo y o la participación en eventos taurinos en los que existe una explicita violencia que atenta contra la integridad psicológica de niños, niñas y adolescentes, así como contra su libre desarrollo de la personalidad. Incluir un Capítulo Vigésimo denominado “Derecho a no ser objeto de las peores formas de trabajo infantil” con el objeto de establecer que las niñas, niños y adolescentes gozan del derecho y de la garantía a no ser objetos de las peores formas de trabajo infantil establecidas tanto en las leyes nacionales como en los tratados internacionales firmados por México y demás disposiciones aplicables. Prever cuales son las peores formas de trabajo infantil. |
15 |
Que reforma los artículos 14 y 55 de la Ley General de Educación. Publicación en GP: Anexo III 03 de marzo de 2016. |
Dip. Pilar Ortiz Lanz (PRI)* |
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen |
Atribuir a las autoridades educativas observar los principios de pertinencia, congruencia, respecto a los planes estatales y regionales de desarrollo de la demarcación donde se otorgue el reconocimiento de validez oficial de estudios. Otorgar autorizaciones y reconocimientos de validez oficial de estudios a los solicitantes que cuenten con planes y programas de estudio que la autoridad otorgante considere pertinentes y congruentes con los planes estatales y regionales de desarrollo. |
16 |
Que reforma los artículos 210, 212 y 215 de la Ley General de Salud. Publicado en GP: Anexo IV 18 de febrero de 2016 |
Diputado José Adrián González Navarro (PAN)* |
Comisión de Salud, para dictamen |
Establecer que todo alimento o bebida no alcohólico de alto contenido calórico deberá en su etiqueta o envase incluir la leyenda “Alto contenido calórico. Su consumo excesivo puede ser nocivo para la salud”, escrita con letra fácilmente legible y colores contrastantes. |
17 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. Publicación en GP: Anexo V 08 de marzo de 2016. |
Dips. Minerva Hernández Ramos(PAN) y Guadalupe Acosta Naranjo (PRD)* |
Comisión de Gobernación, para dictamen |
Facultar al Instituto Nacional de Estadística y Geografía para llevará a cabo, en colaboración con las unidades del estado, un censo de la propiedad inmobiliaria del país que refleje las características físicas de los predios y, en su caso, de las construcciones adheridas a los mismos, auxiliándose para ello de las tecnologías de la información necesarias, así como de los sistemas digitales de georreferenciación, o bien, de la investigación de campo que se requiera. Los datos levantados se integrarán al Subsistema Nacional de Información Geográfica, en el apartado correspondiente a la Infraestructura de Datos Espaciales de México. |
18 |
Que reforma el artículo 107 Bis y adiciona el 265 Ter al Código Penal Federal. Publicación en GP: Anexo V 08 de marzo de 2016. |
Dip. Armando Luna Canales (PRI)* |
Comisión de Justicia, para dictamen |
Prever que tratándose de los delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual, cuyo sujeto pasivo sea un menor de edad, sólo procederá el perdón del ofendido cuando éste alcance la mayoría de edad y solamente respecto de los tipos penales en los que dicha figura pueda proceder. En ningún caso podrá darse el perdón vía sus tutores o representantes legales. |
19 |
Que reforma el artículo 283 del Reglamento de la Cámara de Diputados. Publicación en GP: Anexo IV. 10 de marzo de 2016. |
Diputados César Octavio Camacho Quiroz y Braulio Mario Guerra Urbiola (PRI)* |
Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, para dictamen |
Establecer que el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, podrá crear una academia de formación de personal parlamentarios denominada Academia de Gobierno y Derecho Parlamentario. |
20 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social. Publicación en GP: Anexo IV. 10 de marzo de 2016. |
Diputada Claudia Edith Anaya Mota (PRI)* |
Comisión de Desarrollo Social, para dictamen |
Establecer que las políticas públicas deberán considerar la condición de vulnerabilidad de las personas con discapacidad, añadiendo recursos presupuestales compensatorios, promoviendo su incorporación al desarrollo económico a través de acciones en materia de movilidad, accesibilidad e inclusión educativa y laboral. |
21 |
Que reforma el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Publicación en GP: Anexo IV. 10 de marzo de 2016. |
Comisión de Justicia, para dictamen |
Incluir al feminicidio como delito que amerita presión preventiva oficiosa. |