No. |
INICIATIVA |
PROMOVENTE (S) |
TURNO |
SINOPSIS |
1 |
Que adiciona un segundo párrafo al artículo 203 de la Ley del Seguro Social, y adiciona un segundo párrafo al artículo 6 de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil. Publicación en GP: Anexo I. 28 de abril de 2016. |
Congreso del Estado de Chihuahua |
Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Derechos de la Niñez para dictamen. |
Atribuir al Consejo Técnico la expedición de las disposiciones relativas a los servicios de guardería infantil y abstenerse de limitar el ingreso y permanencia de los menores con discapacidad a las estancias infantiles o guarderías. Realizar la interpretación administrativa relativa a la prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil con respeto a los derechos humanos, y no limitar el acceso o permanencia a las estancias infantiles o guarderías a los menores con discapacidad. |
2 |
Que reforma el artículo 6o. de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud. Publicación en GP: Anexo VIII. 21 de abril de 2016. |
Diputada Rosalina Mazari Espín (PRI) |
Comisión de Salud, para dictamen |
Publicar los resultados de las investigaciones y trabajos que realicen los Institutos Nacionales de Salud, mediante un proceso organizado y sistemático de difusión y divulgación por los medios de información asequibles de los Institutos, que permita dar a conocer avances médicos especializados. |
3 |
Que reforma el artículo 11 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Publicación en GP: Anexo IV. 05 de abril de 2016. |
Dip. Wenceslao Martínez Santos (PAN) |
Comisión de Pesca, para dictamen |
Incluir a las especies bentónicas en la Ley. |
4 |
Que reforma el artículo 45 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Publicación en GP: Anexo V. 05 de abril de 2016. |
Establecer que en caso de que la autoridad omita dar a conocer al promovente la resolución recaída a su solicitud, se considerará como afirmativa ficta, ante lo solicitado. |
5 |
Que reforma el artículo 215-A del Código Penal Federal. Publicación en GP: Anexo VI. 12 de abril de 2016. |
Dip. Erik Juárez Blanquet (PRD) A nombre propio y de la Dip.María Concepción Valdés Ramírez (PRD) |
Comisión de Justicia, para dictamen |
Precisar que comete el delito de desaparición forzada de personas el servidor público que, independiente del ejercicio de sus facultades o con motivo de ellas, detenga, oculte o prive de la libertad a una o más personas, así como las personas que con el apoyo o la aquiescencia del servidor público, informa de la negativa a reconocer la privación de libertad o dar información acerca del paradero. |
6 |
Que reforma los artículos 33 y 44 de la Ley de Coordinación Fiscal. Publicación en GP: Anexo IX. 28 de abril de 2016. |
Diputado Omar Noé Bernardino Vargas (PVEM) Suscrita por diputados de su Grupo Parlamentario |
Comisión de Justicia, para dictamen |
Garantizar la participación de las comunidades beneficiarias en su destino, aplicación y vigilancia, en la programación, ejecución, control, seguimiento y evaluación de las obras y acciones a realizar, contratar por lo menos el setenta por ciento de mano de obra de la comunidad y adquirir al menos el sesenta por ciento de los insumos que requieran los fines en las pequeñas o medianas empresas del Municipio o región. Modificar la expresión Distrito Federal por Ciudad de México y precisar las obligaciones de las entidades. |
7 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Civil Federal. Publicación en GP: Anexo IX. 28 de abril de 2016. |
Diputado Vidal Llerenas Morale (MORENA) |
Comisión de Justicia, para dictamen |
Precisar el contenido del acta de nacimiento y hacer las anotaciones correspondientes en el acta original en el caso de reconocimiento hecho con posterioridad al registro. Reconocer las firmas de los pretendientes y ascendientes o tutores ante el juez del Registro Civil a quien se presente una solicitud de matrimonio. Establecer la posibilidad de solicitar el divorcio cuando se reclame ante autoridad judicial manifestando la voluntad de no querer continuar con el matrimonio, sin requerir señalar la causa. |
8 |
Que expide la Ley General de Desarrollo Metropolitano. Publicación en GP: Anexo VII 26 de abril de 2016 |
Dip. Salvador Zamora Zamora (MC) A nombre propio y del Dip. José Clemente Castañeda Hoeflich (MC) |
Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, y de Desarrollo Metropolitano, para dictamen, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión. |
Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de coordinar los planes, programas, acciones, presupuestos y ciclos hacendarios de las políticas públicas metropolitanas. Establecer los requisitos de una Zona Metropolitana e instancias metropolitanas, crear al Consejo para el Desarrollo Metropolitano, regular los recursos metropolitanos, el fondo y su fideicomiso, regular la movilidad, las obras de infraestructura o equipamiento y la planeación metropolitana, así como las sanciones en caso de incumplimiento. |
9 |
De decreto, para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del Palacio Legislativo de San Lázaro el nombre de Hermila Galindo Acosta.** Publicación en GP: Anexo IV 11 de febrero de 2016. |
Dip. Laura Nereida Plascencia Pacheco (PRI)* |
Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, para dictamen |
Inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del Palacio Legislativo de San Lázaro el nombre de Hermila Galindo Acosta |
10 |
De decreto, para inscribir con letras de oro en el muro de honor del Palacio Legislativo de San Lázaro el nombre de Elvia Carrillo Puerto. ** Publicación en GP: Anexo IV. 01 de marzo de 2016. |
Inscribir con letras de oro en el muro de honor del Palacio Legislativo de San Lázaro el nombre de Elvia Carrillo Puerto. |
11 |
Que reforma los artículos 17 y 28 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y 139 del Código Nacional de Procedimientos Penales.** Publicado en GP: Anexo VI 07 de abril de 2016 |
Comisiones Unidas de Igualdad de Género, y de Justicia, para dictamen |
Modificar la temporalidad de las órdenes de protección preventivas y de emergencia por delitos de género. Incorporar mayores elementos al banco de datos, con el objeto de proteger el derecho de las mujeres a salvaguardar su integridad física. |
12 |
De decreto, por el que se crea el reconocimiento Hermila Galindo Acosta, y se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados.** Publicación en GP: Anexo VII. 12 de abril de 2016. |
Diputada Laura Nereida Plascencia Pacheco (PRI) Suscrita por diputadas de su Grupo Parlamentario |
Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, para dictamen |
Crear el reconocimiento Hermila Galindo Acosta. |
13 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de refugios.** Publicación en GP: Anexo VII 26 de abril de 2016 |
Dip. Laura Nereida Plascencia Pacheco (PRI) A nombre propio y de integrantes de la Comisión de Igualdad de Género y de la totalidad de integrantes de la Comisión homóloga de la Cámara de Senadores |
Comisión de Igualdad de Género, para dictamen |
Dar cumplimiento a las recomendaciones de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y al marco constitucional del Estado Mexicano, coadyuvando con la sociedad civil, quien ha demostrado ser impulsora para crear espacios de prevención, atención y protección, como son los Refugios en el país. Garantizar la prestación de servicios integrales y brindar certeza jurídica a la operación de estos espacios. |
14 |
Que reforma los artículos 4o., 11 y 18 de la Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas. Publicado en GP: Anexo III. 25 de febrero de 2016. |
Dip. José Erandi Bermúdez Méndez (PAN) |
Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, para dictamen |
Considerar la formación de recursos humanos y redes de conocimiento para la creación de empresas semilleras nacionales. |
15 |
Que expide la Ley de Almacenamiento Rural, y reforma los artículos 98 a 100 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Publicación en GP: Anexo V 15 de marzo de 2016 |
Diputado José Erandi Bermúdez Méndez (PAN) |
Comisión de Desarrollo Rural, para dictamen |
Crear un ordenamiento jurídico, con el objeto de establecer y regular la organización y funcionamiento de los Almacenes Rurales, así como de sus instalaciones debidamente autorizadas en todo el territorio nacional. Promover y regular las actividades y operaciones que los Almacenes Rurales podrán realizar para la debida recepción, acopio, manejo, control, guarda o conservación de Productos Almacenables. Regular el servicio de Almacenamiento Rural dirigido a la guarda, custodia y conservación de Productos Almacenables. Regular la emisión de Certificado de Cosechas o Semovientes en Depósito, expedidos por Almacenes Rurales; así como establecer la instrumentación, funcionamiento y regulación aplicable al Sistema de Información de Inventarios de Almacenes Rurales. |
16 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Agraria, y de la Ley para el Desarrollo Rural Sustentable. Publicación en GP: Anexo VI 26 de abril de 2016 |
Diputado José Erandi Bermúdez Méndez (PAN) A nombre propio y del Dip. Exaltación González Ceceña (PAN) |
Comisiones Unidas de Reforma Agraria y de Desarrollo Rural, para dictamen. |
Crear el Sistema Nacional de Información Agraria y con base en él determinar las zonas y regiones productivas y de atención prioritaria para el desarrollo rural, uso del suelo, reestructuración de la propiedad y reconversión productiva. Promover y fomentar la integración, modernización, actualización y vinculación permanente del registro de la propiedad rural, del catastro rural nacional y de los registros públicos de la propiedad e integrar al Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable la información del catastro rural nacional, ordenamiento territorial, reestructuración de la propiedad y reconversión productiva. |
17 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; y de la Ley Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Publicación en GP: Anexo IV. 31 de marzo de 2016. |
Dip. Sergio López Sánchez (PRD) |
Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen |
Justificar las razones que motiven adjudicar de manera directa obras o servicios públicos. Incorporar en el sistema CompraNet, la información que generen los comités de obras públicas. Publicar en CompraNet, las modificaciones que las dependencias o entidades consideren efectuar a su programa anual de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, así como los resultados de las visitas e inspecciones que efectué la Secretaría de la Función Pública a las dependencias y entidades que realicen obras públicas y servicios relacionados con las mismas. |
18 |
Que reforma los artículos 2o. y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Anexo VII. 21 de abril de 2016. |
Diputado Guillermo Rafael Santiago Rodríguez (MORENA) |
Comisión de Puntos Constitucionales , para dictamen |
Reconocer y garantizar a pueblos y las comunidades indígenas, su autonomía para ejercer su jurisdicción sobre las tierras, territorios y recursos naturales que ocupen, así como a proteger y manejar el medio ambiente, la biodiversidad y los recursos naturales. |
19 |
Que reforma los artículos 3o. y 23 de la Ley para la Coordinación de la Educación Superior. Publicación en GP: Anexo VIII. 21 de abril de 2016. |
Dip. María Candelaria Ochoa Avalos (MC) A nombre propio y de la mDip. Mirza Flores Gómez (MC) |
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen |
Establecer que la educación superior, además de los principios constitucionales, se basará en los de igualdad de género, laicidad, democracia y no violencia en cualquiera de sus formas. |
20 |
Que reforma el artículo 15 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Publicación en GP: Anexo VII 26 de abril de 2016 |
Dip. Francisco Javier Pinto Torres (NA) |
Comisión de Defensa Nacional, para dictamen |
Establecer que en el permiso de adquisición que expida la Secretaría de la Defensa Nacional para las personas que deseen adquirir un arma de fuego de venta en la misma secretaría, contendrá en el mismo un permiso de transportación hasta por 10 días naturales según lo dispuesto por la reglamentación aplicable, para acudir a un club o asociación de tiro debidamente registrado, donde el interesado podrá solicitar una instrucción de manejo seguro del arma de fuego adquirida. |
21 |
Que reforma los artículos 25, 53 y 54 de la Ley de Coordinación Fiscal. Publicación en GP: Anexo VIII. 28 de abril de 2016. |
Diputado Javier Guerrero García (PRI)* |
Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen |
Devengar los recursos de los Fondos de Aportaciones Federales más tardar el 31 de diciembre del año fiscal en que fueron asignados. Crear el Comité Técnico de Evaluación de los Recursos Asignados a los Fondos de Aportaciones Federales, con el objeto de dar seguimiento, analizar y evaluar el uso de los recursos asignados a dichos fondos y generar estrategias para mejorar la distribución y ejecución de los recursos, establecer su integración y sus atribuciones. |
22 |
Que adiciona un último párrafo al artículo 25 y una fracción al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de mejora regulatoria. Publicación en GP: Anexo XXI. 28 de abril de 2016. |
Ejecutivo Federal |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Facultar a las autoridades de todos los órdenes de gobierno, en el ámbito de su competencia, para implementar políticas públicas de mejora regulatoria para la simplificación de trámites, servicios y demás objetivos que establezca la ley general en la materia. Facultar al Congreso de la Unión para legislar en materia de mejora regulatoria. |
23 |
Que adiciona una fracción al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias. Publicación en GP: Anexo XXII. 28 de abril de 2016. |
Ejecutivo Federal |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Facultar al Congreso para expedir la Ley General que establezca los principios y bases en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias, exceptuando la materia penal. |
24 |
Que adiciona una fracción al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de justicia cívica e itinerante. Publicación en GP: Anexo XXIII. 28 de abril de 2016. |
Facultar al Congreso para expedir la ley general que establezca los principios y bases a los que deberán sujetarse los órdenes de gobierno, en el ámbito de su respectiva competencia, en materia de justicia cívica e itinerante. |
25 |
Que reforma la fracción XXIX-R del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de registros civiles. Publicación en GP: Anexo XXIV. 28 de abril de 2016. |
Ejecutivo Federal |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Facultar al Congreso de la Unión para expedir la legislación general que armonice y homologue la organización y el funcionamiento de los registros civiles en las entidades federativas. |
26 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código de Comercio. Publicación en GP: Anexo XXV. 28 de abril de 2016. |
Comisión de Economía para dictamen. |
Implementar el juicio oral mercantil sin importar la cuantía del asunto. Modificar el ofrecimiento, desahogo y valoración de medios de convicción en los juicios ejecutivos mercantiles. Modificar las causas de suspensión de las audiencias. |
27 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud. Publicación en GP: Anexo XXVI. 28 de abril de 2016. |
Comisión de Salud, para dictamen. |
Crear la Comisión Federal para la Regulación y Vigilancia de los Establecimientos y Servicios de Atención Médica como órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, para garantizar la calidad en el proceso de atención médica, estandarización de la correcta práctica médica y la seguridad de los usuarios de los servicios, favorecer la integración sectorial en la construcción de un modelo de gestión de calidad universal. Facultar a la Secretaría para promover, regular, desarrollar y evaluar la atención médica mediante mecanismos alternativos de solución de controversias. |