Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio

 

 Sesión 32

 

                7. ACUERDOS DE ÓRGANO DE GOBIERNO

                       a) De la junta de Coordinación Política

                                 

No.

ACUERDO

TRÁMITE

1

Por el que se constituye el Consejo Editorial de la Cámara de Diputados en la LXII Legislatura.

 

El Consejo Editorial se integrará por:

? Un diputado de cada grupo parlamentario, que tendrá un suplente.

? El secretario general, el secretario de Servicios Parlamentarios, los directores generales de los Centros de Estudios, el director general del Centro de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados.

La Presidencia del Consejo Editorial se desempeña por un año e invariablemente estará a cargo del diputado perteneciente al grupo parlamentario que presida la Junta de Coordinación Política.

a)  Aprobados en sendas votaciones económicas.

b) Comuníquense.

 

 

2

Por el que se integran las representaciones de diputados a la LXII Legislatura que participarán en las Comisiones Bicamarales de Seguridad Nacional, del Canal de Televisión, y del Sistema de Bibliotecas del Congreso de la Unión.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se integra la representación de diputados a la LXII Legislatura ante la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión, de conformidad con lo establecido en el artículo 56 de la Ley de Seguridad Nacional.

La comisión bicamaral estará integrada por tres miembros propuestos por los grupos parlamentarios en la siguiente proporción: uno del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), uno del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) y uno del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD):

1. Raúl Macías Sandoval (PRI).

2. Adriana González Carrillo (PAN).

3. Lizbeth Eugenia Rosas Montero (PRD).

SEGUNDO.- Se integra la representación de diputados a la LXII Legislatura ante la Comisión Bicamaral del Canal del Congreso de la Unión, de conformidad con lo establecido en los artículos 34, numeral 1, inciso c), y 132 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

La comisión bicamaral estará integrada por tres miembros propuestos por los grupos parlamentarios en la siguiente proporción: uno del Grupo Parlamentario del PRI, uno del Grupo Parlamentario del PAN y uno del Grupo Parlamentario del PRD:

1. María de la Paloma Villaseñor Vargas (PRI).

2. Gerardo Maximiliano Cortázar Lara (PAN).

3. Alfa Eliana González Magallanes (PRD).

TERCERO.- Se integra la representación de diputados a la LXII Legislatura ante la Comisión Bicamaral del Sistema de Bibliotecas del Congreso de la Unión, de conformidad con lo establecido en el artículo 134 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

La comisión bicamaral estará integrada por tres miembros propuestos por los grupos parlamentarios en la siguiente proporción: uno del Grupo Parlamentario del PRI, uno del Grupo Parlamentario del PAN y uno del Grupo Parlamentario del PRD:

1. Heriberto Galindo Quiñones (PRI).

2. Fernando Rodríguez Doval (PAN).

3. Marcelo Garza Ruvalcaba (PRD).

CUARTO.- Los recursos técnicos y financieros para el funcionamiento de las comisiones bicamarales serán aprobados por el Comité de Administración de acuerdo con lo que prevean las reglas y los procedimientos de operación de cada comisión cuando la presidencia de éstas recaiga en un diputado.

3

Relativo al paquete económico 2013 y la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

 

Acuerdo:

PRIMERO. La Cámara de Diputados acuerda celebrar la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público al que se refiere el segundo párrafo de la fracción IV del artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el lunes 10 de diciembre de 2012.

SEGUNDO. La comparecencia se desahogará ante las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública.

TERCERO. La comparecencia se desahogará conforme a los siguientes lineamientos: primero, intervención por parte del funcionario compareciente, hasta por 10 minutos. Segundo. Habrá hasta tres rondas de preguntas, respuesta, comentario con el siguiente orden de intervenciones de los grupos parlamentarios. Primera ronda: intervención de un integrante de cada uno de los grupos parlamentarios en el siguiente orden: Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, y Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Pregunta de cada grupo parlamentario hasta por tres minutos, respuesta del funcionario hasta por tres minutos. Comentarios del grupo parlamentario hasta por tres minutos.

Segunda ronda. Intervención de un integrante de cada uno de los grupos parlamentarios en el siguiente orden: Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza; Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo; Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano; Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México; Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática; Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, y Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional; pregunta de cada grupo parlamentario hasta por tres minutos, respuesta del funcionario hasta por tres minutos, comentarios del grupo parlamentario, hasta por tres minutos.

Tercera ronda. Intervención de un integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática; uno del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, y dos del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional; pregunta de cada grupo parlamentario hasta por tres minutos, respuesta del funcionario hasta por tres minutos, comentarios del grupo parlamentario, hasta por tres minutos.

Tercero. Intervención final del secretario compareciente.

CUARTO. Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 22, numeral 2 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en el artículo 198, numeral 2 del Reglamento de la Cámara de Diputados, se solicita a la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que informe al secretario de Hacienda y Crédito Público la fecha de la comparecencia.

QUINTO. Comuníquese y publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Parlamentaria.

a)  Aprobado en votación económica.

b) Comuníquense.

 

 

 

 

Regresar

 

Inklusion
Loading