Datos
de la
LXII Legislatura
CONCENTRADO
DE ASUNTOS ABORDADOS

 


 

1. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES Y COMISIONES ESPECIALES

 

2. OFICIO

 

3. INICIATIVAS

 

4. DICTAMEN A DISCUSIÓN

Con proyecto de decreto

 

5. DICTAMENES NEGATIVOS

De iniciativas

 

6. PROPOSICIONES

 

Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Segundo Año de Ejercicio

 

 Sesión 21

   

 

 

 

6. PROPOSICIONES  

 

 

No.

PROMOVENTE (S)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Dip.

Carol Antonio Altamirano

(PRI)

 

Publicación en GP: Anexo V.

16 de octubre de 2013.

Por el que se exhorta al titular de la SCT a implantar medidas para exentar o, en su caso, hacer un descuento especial en el pago de la tarifa del Tren Suburbano a los trabajadores pensionados y jubilados de Ferrocarriles Nacionales de México, en liquidación.

Se turnó a la Comisión de Transportes, para dictamen.

 

 

ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que en el ámbito de sus facultades y atribuciones implemente las medidas necesarias para otorgar la exención o, en su caso, un descuento especial en el pago de tarifa del Tren Suburbano a los trabajadores pensionados y jubilados de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación (FNML).

 

 

2

Dip.

Lizbeth Eugenia Rosas Montero

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo V.

16 de octubre de 2013.

Por el que se exhorta a los titulares de la SEGOB, de la SCT y de la SHCP a integrar en la glosa del primer Informe de Gobierno el tema de la vulnerabilidad satelital de México.

 

Se turnó a la Comisión de Comunicaciones, para dictamen.

 

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a los titulares de las Secretarías de Gobernación, licenciado Miguel Ángel Osorio Chong; de Comunicaciones y Transportes, licenciado Gerardo Ruiz Esparza; y de Hacienda, licenciado Luis Videgaray Caso, a que, en la glosa del primer Informe de Gobierno, integren el tema de la vulnerabilidad satelital de México, dando a conocer al pleno legislativo en donde comparezcan, al menos los siguientes temas, según su materia de responsabilidades:

1) Las circunstancias a detalle por las cuales se vendió el 100 por ciento del capital de Satmex y cuál fue la posición del gobierno federal; así como el estudio que revele las consecuencias que tendrá para la independencia y soberanía de México en cuanto a recuperación, almacenamiento y transmisión de información crítica del Estado Nacional.

2) ¿Qué aspectos de la seguridad nacional pueden verse afectados por esta pérdida absoluta del Estado mexicano y del gobierno en turno de la capacidad para gestionar de manera autónoma la información crítica de los sitios de internet públicos vía satélite en nuestro país?.

 

3

Dip.

Miriam Cárdenas Cantú

(PRI)

 

Publicación en GP: Anexo VII.

16 de octubre de 2013.

Por el que se exhorta a la administración pública federal a firmar y dar continuidad por las dependencias competentes al procedimiento respectivo para que el Estado mexicano sea parte del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

 

Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores, para dictamen.

 

 

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la administración pública federal, a través de las dependencias competentes, a firmar y, posteriormente dar continuidad al procedimiento correspondiente para que el Estado mexicano sea parte del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

 

 

Turnos de las proposiciones publicados en el Anexo V de la Gaceta Parlamentaria del 16 de octubre de 2013.

 

 

                                         

 

Regresar

 

 

 

Inklusion
Loading