Datos
de la
LXII Legislatura
CONCENTRADO
DE ASUNTOS ABORDADOS

 

 

1. COMUNICACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA

 

Dictámenes en sentido negativo de proposiciones

 

2. SOLICITUD DE DIPUTADO

 

Para retirar iniciativa

 

3. CONTESTACIÓN A PUNTOS DE ACUERDO

 

4. OFICIO

5. OFICIOS CON PROPOSICIONES RELATIVAS AL PEF 2014

6. COMUNICACIÓN RELATIVA A MOVIMIENTOS EN COMISIONES

7. ACUERDO DE ÓRGANO DE GOBIERNO

 

De la Junta de Coordinación Pólicitca

 

8. MINUTAS

 

Con proyecto de decreto

 


9. INICIATIVAS

 

10. DECLARATORIA DE PUBLICIDAD DE DICTÁMENES

 

Con proyecto de decreto

 


11. DICTAMEN A DISCUSIÓN

 

a) Con proyecto de decreto

 

b)Con puntos acuerdo

 


12. DICTÁMENES NEGATIVOS

 

a) De iniciativas

 


13. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCUÓN

 

14. PROPOSICIONES

 

15. EFEMÉRIDE

 

Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Segundo Año de Ejercicio

 

 Sesión 25

   

 

 

13.      PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

 

No.

PROMOVENTE (S)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVO (S)

1

Dip.

Héctor Narcia Alvarez

(PVEM)

 

Publicación en GP:

Anexo X

22 de octubre de 2013.

Relativo a la problemática actual que presenta el cultivo del café.

 

a)     En votación económica se consideró urgente resolución.

b)    Aprobada en votación económica.

c)     Comuníquese.

 

Intervenciones:

 

Dip. José Angelino Caamal Mena (NA)

Dip. Héctor Hugo Roblero Gordillo (PT)

Dip. Aída Fabiola Valencia Ramírez (MC)

Dip. Angelica Rocio Melchor Vásquez (PRD)

Dip. Juan Jesús Aquino Calvo (PAN)

Dip. Verónica Carreón Cervantes (PRI)

ÚNICO. Dada la problemática actual para el cultivo del café, como lo es la drástica caída en el precio, el ataque de la enfermedad de la roya y la considerable disminución histórica del presupuesto, se hace un llamado a todos los legisladores de las distintas fracciones parlamentarias a que tomemos las acciones y políticas indicadas, de no ser así, se estará importando en fechas futuras grandes cantidades de café, lo que pone en peligro a este importante cultivo.

2

Dip.

Ricardo Monreal Ávila

(MC)

 

A nombre propio y del Dip. Ricardo Mejía Berdeja (MC)

 

Publicación en GP:

Anexo X

22 de octubre de 2013.

Relativo a la condonación de multas a productores y concesionarios de pozos agropecuarios del estado de Zacatecas.

 

a)     En votación económica se consideró urgente resolución.

b)    Aprobada en votación económica.

c)     Comuníquese.

 

Intervenciones:

 

Dip. José Angelino Caamal Mena (NA)

Dip. Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT)

Dip. Judit Magdalena Guerrero López (PVEM)

Dip. Roberto López Suárez (PRD)

Dip. Leslie Pantoja Hernández (PAN)

Dip. Julio César Flemate Ramírez (PRI)

PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua, a través del director local de Zacatecas, el doctor Felipe Benjamín de León Mojarro, a suspender el procedimiento de ejecución en contra de 175 productores y concesionarios de pozos de riego agrícola en el estado de Zacatecas, por contravenir las disposiciones previstas en la fracción VII del artículo 119 de la Ley de Aguas Nacionales.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua, a través del director local de Zacatecas, el doctor Felipe Benjamín de León Mojarro, a condonar las multas por un monto de 299 mil 899.42 pesos, impuestas a 175 productores y concesionarios de pozos de riego agrícola en el estado de Zacatecas, por contravenir las disposiciones previstas en la fracción VII del artículo 119 de la Ley de Aguas Nacionales.

TERCERO.- Se exhorta a la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego de la Cámara de Diputados a establecer mesas de trabajo con los productores y concesionarios de pozos de riego agrícola, con el propósito de instaurar una reglamentación del uso del agua acorde a la situación actual del campo mexicano.

3

Dip.

Lizbeth Loy Gamboa Song (PRI)

 

A nombre propio y de los Dips. Raymundo King De la Rosa y Eduardo Roman Quian Alcocer

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo X

22 de octubre de 2013.

Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, a homologar los municipios del estado de Quintana Roo a zona geográfica ?A?, a fin de equilibrar el desarrollo económico de la región fronteriza.

 

a)     En votación económica se consideró urgente resolución.

b)    Aprobada en votación económica.

c)     Comuníquese.

 

Intervenciones:

 

Dip. José Angelino Caamal Mena (NA)

Dip. Héctor Hugo Roblero Gordillo (PT)

Dip. Zuleyma Huidobro González (MC)

Dip. Gabriela Medrano Galindo (PVEM)

Dip. Graciela Saldaña Fraire (PRD)

Dip. Alicia Concepción Ricalde Magaña (PAN)

Dip. Raymundo King De la Rosa (PRI)

ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos para que se homologuen todos los municipios del estado de Quintana Roo, de área geográfica ?B? a área geográfica ?A?, buscando generar justos equilibrios en el desarrollo económico de la región fronteriza.

 

 

                                         

 

Regresar

 

 

 

Inklusion
Loading