Datos
de la
LXII Legislatura

CONCENTRADO
DE ASUNTOS ABORDADOS

 

1.   OFICIO

 

2.   OFICIO CON ACUERDO

 

3.   SOLICITUDES DE DIPUTADOS

 

Para retirar iniciativas

 

4.   MOVIMIENTO DE C. DIPUTADA

 

De reincorporación

 

5.   CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

 

6.   INICIATIVAS

 

7.   DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

Con proyecto de decreto

 

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Tercer Año de Ejercicio

 

 Sesión 31

   

 

 

7.     DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

Con proyecto de decreto.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TRÁMITE

1

Comisión de Salud.

 

Publicación en GP:

Anexo II.

19 de noviembre de 2014.

Que reforma la fracción II del artículo 64 de la Ley General de Salud.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por los Senadores Maki Esther Ortiz Domínguez, Francisco Salvador López Brito, Luisa María Calderón Hinojosa (PAN); Lisbeth Hernández Lecona, Marcela Guerra Castillo, María del Rocío Pineda Gochi (PRI); Rabindranath Salazar Solorio, Luz María Beristain Navarrete (PRD) y la Senadora Ana Gabriela Guevara (PT) el 26 de febrero de 2013. (LXII Legislatura).

Dictamen de Primera Lectura presentado el 10 de abril de 2014. (LXII Legislatura).

Dictamen a Discusión presentado el 22 de abril de 2014.

Proyecto de decreto aprobado por 83 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura).

Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 28 de abril de 2014. (LXII Legislatura).

Declaratoria de Publicidad emitida el 4 de noviembre de 2014. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

Impulsar la instalación de lactarios en los centros de trabajo público y privado.

 

Intervenciones:

 

Por la Comisión: Dip. Carla Alicia Padilla Ramos

 

Para Fijar Postura de su Grupo Parlamentario:

Dip. Cristina Olvera Barrios (NA)

Dip. Lorena Méndez Denis (MC)

Dip. Raquel Jiménez Cerrillo (PAN)

Dip. Alliet Mariana Bautista Bravo (PRD)

Dip. Francisco Javier Fernández Clamont (PRI)

 

Para hablar en pro:

Dip. Francisco Alfonso Durazo Montaño (MC)

Dip. Ricardo Mejía Berdeja (MC)

Dip. Salvador Romero Valencia (PRI)

a)  Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por 332 votos en pro y 1 abstención.

b)  Pasa al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales.

2

Comisión de Salud.

 

Publicación en GP:

Anexo II.

19 de noviembre de 2014.

Que reforma la fracción II Bis del artículo 64 de la Ley General de Salud, en materia de bancos de leche.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por la Dip. Cristina Olvera Barrios (NA), el 28 de mayo de 2014. (LXII Legislatura).

Declaratoria de Publicidad emitida el 4 de noviembre de 2014. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

Incluir en la competencia de las autoridades sanitarias, la creación de al menos un banco de leche humana en cada entidad federativa en los establecimientos de salud que cuenten con servicios neonatales.

 

Intervenciones:

 

Por la Comisión: Dip. Mario Alberto Dávila Delgado

 

Para Fijar Postura de su Grupo Parlamentario:

Dip. Cristina Olvera Barrios (NA)

Dip. Aída Fabiola Valencia Ramírez (MC)

Dip. Ricardo Astudillo Suárez (PVEM)

Dip. Jessica Salazar Trejo (PRD)

Dip. Raquel Jiménez Cerrillo (PAN)

Dip. María Elia Cabañas Aparicio (PRI)

 

Para hablar en pro:

Dip. Zuleyma Huidobro González (MC)

a) Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por 345 votos en pro y 2 abstenciones.

b) Pasa a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.

3

Comisión de Salud.

 

Publicación en GP:

Anexo II.

19 de noviembre de 2014.

Que reforma el inciso a) de la Fracción II, la Fracción V, y se adiciona un inciso m) a la Fracción I y los incisos a), b) y c) a la fracción V, del artículo 4 de la Ley de Asistencia Social.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por los senadores Guillermo Tamborrel Suárez, José Antonio Badía San Martín, Sebastián Calderón Centeno, Ramón Galindo Noriega, Carlos Osuna Dávila, Héctor Pérez Plazola, Alfredo Rodríguez y Pacheco, así como Beatriz Zavala Peniche (PAN) el 12 de abril de 2011. (LXI Legislatura).

Iniciativa presentada por el Senador Guillermo Tamborrel Suárez (PAN) el 23 de febrero de 2012. (LXI Legislatura).

Dictamen de Primera Lectura con dispensa de trámites presentado el 20 de febrero de 2014. Proyecto de decreto aprobado por 80 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXII Legislatura).

Minuta recibida en la Cámara de Diputados el 25 de febrero de 2014. (LXII Legislatura).

Declaratoria de Publicidad emitida el 04 de noviembre de 2014. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

Incluir como sujetos de la asistencia social a niños huérfanos, madres solas que tengan a su cuidado hijos menores de dieciocho años de edad, y personas adultas mayores que vivan con discapacidad o que ejerzan la patria potestad.

 

Intervenciones:

 

Por la Comisión: Dip. María de las Nieves García Fernández

 

Para Fijar Postura de su Grupo Parlamentario:

Dip. José Angelino Caamal Mena (NA)

Dip. José Luis Valle Magaña (MC)

Dip. Ernesto Núñez Aguilar (PVEM)

Dip. Eva Diego Cruz (PRD)

Dip. Mario Alberto Dávila Delgado (PAN)

Dip. Leobardo Alcalá Padilla (PRI)

a) Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por 344 votos.

b) Pasa al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales.

 

Regresar

 

 

 

 

Inklusion
Loading