|
|
Primer Período de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio |
Sesión 19 |
9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN b) Con puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TRÁMITE |
1 |
Comisión de Deporte Publicación en GP: Anexo IV. 21 de octubre de 2014. |
Por los que esta Soberanía extiende su reconocimiento y felicitaciones a los jóvenes que obtuvieron medallas en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014, efectuados en Nanjing, China. Proposición: Proposición suscrita por el Dip. Jesús Antonio Valdés Palazuelos (PRI) el 9 de septiembre de2014. (LXII Legislatura) Acuerdo: PRIMERO. La Cámara de Diputados felicita y reconoce a los jóvenes atletas y a la delegación mexicana en conjunto por su destacada participación en los pasados Juegos Olímpicos de la Juventud, celebrados en agosto en Nanjing, China. SEGUNDO. Dicho reconocimiento se realizará en la sesión solemne que la Junta de Coordinación Política programe para los efectos del punto anterior. |
a) Aprobados en votación económica. b) Comuníquense. |
2 |
Comisión de Relaciones Exteriores Publicación en GP: Anexo IV. 21 de octubre de 2014. |
Por los que la Cámara de Diputados se pronuncia a favor del pleno respeto de la soberanía de Ucrania. Proposición: Proposición suscrita por la Dip. Rosa Elba Pérez Hernández (PVEM) el 04 de septiembre de 2014. (LXII Legislatura) Acuerdo: ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores exprese, respecto a la situación en Ucrania, la preocupación por la situación imperante y se pronuncie a favor del pleno respeto de su soberanía y del diálogo entre las partes en conflicto como único mecanismo, para resolver sus controversias de manera pacífica. Además, que se respete la integridad territorial de Ucrania, se mantenga cese de las hostilidades y el uso de fuerza militar, y se garantice la seguridad y protección de los derechos de todos los nacionales ucranianos sin distinción de su origen étnico, así como la de todas las personas residentes en el país, entre ellos, los de nacionalidad mexicana. |
3 |
Comisión de Derechos de la Niñez Publicación en GP: Anexo IV. 21 de octubre de 2014. |
Por los que se exhorta a los congresos de los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Tamaulipas, Sinaloa, Tabasco y Veracruz, a armonizar sus cuerpos normativos para derogar la figura de Adopción Simple. Proposición: Proposición suscrita por la Dip. María de Jesús Huerta Rea (PRI) el 04 de septiembre de 2014. (LXII Legislatura) Acuerdo: ÚNICO. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, con pleno reconocimiento a la libertad y autonomía en todo lo concerniente al régimen interior de los estados, exhorta respetuosamente a los Congresos de los Estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Tamaulipas, Sinaloa, Tabasco y Veracruz, a armonizar sus cuerpos normativos para derogar la figura de “adopción simple”. |
4 |
Relativo a la armonización de las leyes estatales con la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil. Proposición: Proposición suscrita por los Dips. Zuleyma Huidobro González y Ricardo Monreal Ávila (MC) el 09 de septiembre de 2014. (LXII Legislatura) Acuerdo: ÚNICO. La Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta a los Congresos estatales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para que a la brevedad armonicen su legislación, con la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil. |
5 |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que instrumente las acciones necesarias para que sea declarado el 19 de noviembre como “Día Nacional contra el abuso sexual infantil”. Proposición: Proposición presentada por la Dip. Carmen Lucía Pérez Camarena (PAN), el 04 de septiembre de 2014. (LXII Legislatura). Acuerdo: ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal a que instrumente las acciones necesarias para que sea declarado el 19 de noviembre como el Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil, con la finalidad de crear políticas públicas, que prevengan atiendan y erradiquen de manera urgente este delito. |
6 |
Comisión de Salud Publicación en GP: Anexo IV. 21 de octubre de 2014. |
Por el que se exhorta a la SSA y a la SEP, a fin de atender la problemática del suicidio en nuestro país, mediante campañas y programas de información sobre la prevención de este fenómeno. Proposición: Proposición suscrita por el Dip. José Angelino Caamal Mena (NA) el 11 de septiembre de 2014. (LXII Legislatura) Acuerdo: PRIMERO. Se exhorta a la Secretaría de Salud Federal para que implemente programas y acciones focalizadas al tema del suicidio buscando no solo atender el problema sino prevenirlo. SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública federal, para que implemente en coordinación con la Secretaría de Salud, campañas y programas de información sobre el suicidio, especialmente en pacientes con depresión, buscando llegar al sector más vulnerable que es el de los adolescentes. |
7 |
Por el que se exhorta a las autoridades educativas y de salud de los diferentes niveles de gobierno, a efecto de que se ejecuten mecanismos suficientes y eficaces que garanticen además de la difusión de información sobre los métodos anticonceptivos, la relacionada a las consecuencias de desarrollar una vida sexual activa a temprana edad. Proposición: Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Enrique Aubry de Castro Palomino (PVEM), el 24 de septiembre de 2014. (LXII Legislatura). Acuerdo: ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las diferentes autoridades educativas y de salud de los diferentes niveles de gobierno a efecto de que se ejecuten mecanismos suficientes y eficaces que garanticen además de la difusión de información sobre los métodos anticonceptivos; la relacionada a las consecuencias de desarrollar una vida sexual activa a temprana edad. |
Regresar
|