Datos
de la
LXII Legislatura

CONCENTRADO
DE ASUNTOS ABORDADOS

 

1.   OFICIOS

 

2.   CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

 

3.   MINUTAS

 

Con proyecto de decreto.

 

4.   INICIATIVAS

 

5.   DECLARATORIA DE PUBLICIDAD DE DICTAMEN

 

Con proyecto de ley

 

6.   DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

Con proyecto de decreto

 

7.   PROPOSICIONES

 

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Tercer Año de Ejercicio

 

 Sesión 21

   

 

 

 

7.     PROPOSICIONES

 

No.

PROMOVENTE (S)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Dip.

Maricela Velázquez Sánchez

(PRI)*

 

Publicación en GP:

Anexo VII

21 de octubre de 2014.

Que exhorta a la Secretaría de Salud, para que se revise y modifique el criterio de acreditación de calidad en los establecimientos de atención médica de la República Mexicana.

 

Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen.

ÚNICO. Se exhorta a la Secretaría de Salud a revisar y modificar el criterio de acreditación de calidad en los establecimientos de atención médica para unificarlo, se mejore el desempeño de los evaluadores y se analice su descentralización en las autoridades estatales con el aval de la federación, para eliminar toda sospecha de discrecionalidad en las evaluaciones y la aplicación de la normatividad considere las particularidades de cada región de la República.

2

 

Dip.

José Ángel González Serna

(PAN)*

 

Publicación en GP:

Anexo VII

21 de octubre de 2014.

Que exhorta al Banco de México, a fin de modificar el numeral II.I.1.5 de la circular de operaciones de caja para que los cajeros automáticos y dispensadores de efectivo distribuyan billetes de todas las denominaciones.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.

ÚNICO. Se exhorta respetuosamente al Banco de México para que con fundamento en los artículos 48 de la Ley de Instituciones de Crédito; 3o., fracción I, y 4o. de la Ley del Banco de México, modifique el numeral II.I.1.5 de la Circular de Operaciones de Caja para que los cajeros automáticos y dispensadores de efectivo distribuyan billetes de todas las denominaciones en uso con la finalidad de promover el desarrollo de un sistema financiero más incluyente y facilitar al público el cumplimiento de sus obligaciones de pago en efectivo.

3

Dip.

José Luis Muñoz Soria

 (PRD)*

 

Publicación en GP:

Anexo VII

21 de octubre de 2014.

Que exhorta al titular de la Segob, dé cumplimiento a las aclaraciones solicitadas por la ASF, en torno al Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación, para dictamen.

ÚNICO. Se exhorta respetuosamente al secretario de Gobernación a hacer las aclaraciones pendientes desde 2011, solicitadas por la ASF, mediante la auditoría financiera y de cumplimiento 11-0-04100-02-0463, en torno al Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, dado que no se ha justificado o documentado la entrega de apoyos a los beneficiarios de dicho programa; asimismo, a hacer del conocimiento público el estado que guarda la liquidación de los 52 mil 171 beneficiarios aprobados mediante el acuerdo número 35/2011; de la misma manera, a hacer del conocimiento público el total de beneficiarios.

4

Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México*

 

Publicación en GP:

Anexo VII

21 de octubre de 2014.

Que exhorta a la Secretaría de Salud, para que diseñe y ejecute mecanismos de concientización, respecto de la importancia de las acciones preventivas que permitan la detección temprana de cualquier alteración a la salud, principalmente de los padecimientos relacionados al cáncer de mama.

 

Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a efecto de que diseñe y ejecute mecanismos eficientes y permanentes de concientización respecto de la importancia de las acciones preventivas que permitan la detección temprana de cualquier alteración a la salud, principalmente de los padecimientos relacionados al cáncer de mama, por ser ésta una de las principales causas de muerte en las mujeres. Asimismo, resulta indispensable que dicha Secretaría impulse campañas informativas que incluyan a los hombres, pues aun cuando son menos predispuestos a padecer cáncer de mama, hoy en día poco se sabe de su incidencia en dicha enfermedad.

5

Dip.

Ricardo Mejía Berdeja y suscrito por el diputado Ricardo Monreal Ávila

(MC)*

 

Publicación en GP:

Anexo VII

21 de octubre de 2014.

Que exhorta a la PGJ del estado de Tamaulipas, para que investigue y sancione a los responsables de la privación ilegal de libertad y muerte María del Rosario Fuentes Rubio, colaboradora de Valor por Tamaulipas.

 

Se turnó a la Comisión de Justicia, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas a investigar y sancionar a los responsables de la privación ilegal de la libertad y culpables de la muerte de María del Rosario Fuentes Rubio, colaboradora de Valor por Tamaulipas.

6

Dip.

Elizabeth Vargas Martín del Campo

(PAN)*

 

Publicación en GP:

Anexo VII

21 de octubre de 2014.

Que exhorta al Ejecutivo federal, para que a través de la Sectur, de la SEP y de la STPS, se lleven a cabo y en su caso, se fortalezcan las acciones y programas de profesionalización académica y certificación de los prestadores de servicios turísticos.

 

Se turnó a la Comisión de Turismo, para dictamen.

ÚNICO. Se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de la coordinación de las Secretarías de Turismo, de Educación Pública y del Trabajo y Previsión Social a llevar a cabo y, en su caso, se fortalezcan las acciones y programas de profesionalización académica y certificación de los prestadores de servicios turísticos, que se dedican a la actividad de guías turísticos, y considerar esto como requisito para inscribirse en el registro nacional de turismo.

7

Dip.

José Luis Muñoz Soria

(PRD)*

 

Publicación en GP:

Anexo VII

21 de octubre de 2014.

Que exhorta al titular de la Sagarpa, para que atienda las acciones emitidas por la ASF, en torno a las auditorias forenses relativas al proyecto transversal Trópico Húmedo.

 

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, para dictamen.

ÚNICO. Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Lic. Enrique Martínez y Martínez, para que atienda las acciones emitidas por la ASF, en torno a las recuperaciones de 269.4 y 33.8 millones de pesos del probable daño a la Hacienda Pública Federal en 2011 y 2012 respectivamente, hallazgos detectados en las Auditorias Forenses 314/2011 y 405/2012, a razón de falta de supervisión, documentos apócrifos y desvío de recursos, relativo al Proyecto Transversal “Trópico Húmedo”, dejando de impulsar a los productores de más bajos recursos.

8

Dip.

Ricardo Mejía Berdeja y suscrito por el diputado Ricardo Monreal Ávila

(MC)*

 

Publicación en GP:

Anexo VII

21 de octubre de 2014.

Relativo al mantenimiento de las escuelas normales rurales.

 

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen.

PRIMERO. Exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, a que en el ámbito de sus facultades, y considerando los graves acontecimientos ocurridos en el municipio de Iguala, Guerrero, que ponen en evidencia la vulnerabilidad y carencias económicas presentes en las Escuelas Normales Rurales (ENR), sostenga una reunión con representantes del comité central de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México , a fin de elaborar un plan estratégico de apoyo a las ENR, que garantice la erogación de recursos suficientes para la operación y mantenimiento de las mismas.

SEGUNDO. Exhorta a los gobernadores de los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Guerrero, Campeche, Oaxaca y San Luis Potosí a que, en el ámbito de sus facultades y en colaboración con los respectivos comités de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, generen políticas educativas y económicas que garanticen la erogación de recursos suficientes para la operación y mantenimiento de las ENR de sus entidades.

9

Diputados

María del Rocío Corona Nakamura y Rafael González Reséndiz

(PRI)*

 

Publicación en GP:

Anexo VII

21 de octubre de 2014.

Que exhorta a los titulares de los gobiernos estatales y sus congresos locales, a fin de garantizar la inclusión del enfoque participativo de la sociedad y sus diversos grupos sociales en la elaboración de sus presupuestos para cada ejercicio fiscal.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos estatales y a sus congresos locales a que establezcan las bases y mecanismos necesarios para garantizar la participación ordenada y organizada de la sociedad y sus diversos grupos, con la finalidad de establecer presupuestos económicos con un enfoque participativo en sus ejercicios fiscales.

10

Dip.

Martín Alonso Heredia Lizárraga

(PAN)*

 

Publicación en GP:

Anexo VII

21 de octubre de 2014.

Que exhorta a la Secretaría de Salud, a fin de crear campañas de información y concientización sobre el virus del ébola, factores, riesgos y medidas para prevenir el contagio.

 

Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaria de Salud a crear campañas de información y concientización sobre el virus internacional del ébola, factores, riesgos y medidas de protección para prevenir el contagio así como distribuirla a través de los centros de salud y medios de Comunicación masivos en todo el territorio nacional.

11

Dip.

José Francisco Coronato Rodríguez

(MC)*

 

Publicación en GP:

Anexo VII

21 de octubre de 2014.

Para que el IMSS adopte las medidas necesarias para eliminar el trámite de comprobación de supervivencia a los pensionados y jubilados.

 

Se turnó a la Comisión de Seguridad Social, para dictamen.

ÚNICO. Que por conducto de la Mesa Directiva de esta honorable soberanía, se exhorte de manera respetuosa al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, a adoptar las medidas pertinentes para eliminar el trámite de comprobación de supervivencia a los pensionados y jubilados por resultar violatorio de sus derechos fundamentales, tal y como ocurrió con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Para lo cual se deberán implementar los mecanismos de verificación que respeten sus derechos humanos.

12

Dip.

Landy Margarita Berzunza Novelo

(PRI)*

 

Publicación en GP:

Anexo VII

21 de octubre de 2014.

Que exhorta al Ejecutivo federal para que emita el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

 

Se turnó a la Comisión de Pesca, para dictamen.

ÚNICO. Se exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de su titular, el Presidente de la República, emita el acuerdo por el que se expida el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, publicada el 24 de julio de 2007, con vigencia a partir del 22 de octubre de 2007.

13

Dip.

Mirna Esmeralda Hernández Morales

(PRI)*

 

Publicación en GP:

Anexo VII

21 de octubre de 2014.

Que exhorta al Instituto Mexicano del Petróleo, para que difunda en su sitio oficial de Internet el estado actual y la prospectiva del personal capacitado mexicano con que cuentan la industria petrolera, petroquímica y química nacional, para llevar a cabo las diversas actividades y funciones que se desprenden de la reforma constitucional en materia energética.

 

Se turnó a la Comisión de Energía, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al Instituto Mexicano del Petróleo, órgano descentralizado de Petróleos Mexicanos, a hacer pública la información en su sitio oficial de internet sobre el estado actual y la prospectiva del personal capacitado mexicano con que cuentan las industrias petrolera, petroquímica y química nacionales para llevar a cabo las diversas actividades y funciones que se desprenden de la reforma constitucional en materia energética.

14

Dip.

Martín Alonso Heredia Lizárraga

(PAN)*

 

Publicación en GP:

Anexo VII

21 de octubre de 2014.

Que exhorta al titular de la Sagarpa, para que a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios, se garantice que el costo de la tonelada de maíz no se deprecie a futuro.

 

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, para dictamen.

ÚNICO. Se exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se garanticen estos pagos a los productores, y haga previsiones en su presupuesto ya que el diferencial entre el valor del maíz en la bolsa de Chicago por tonelada es aproximadamente de dos mil pesos: mil 800 pesos por tonelada en Chicago y el pago que se acordó con los productores es de 3 mil 850 pesos por tonelada.

 

*Sin intervención en tribuna.

Turnos publicados en el Anexo VIII de la Gaceta Parlamentaria del 22 de octubre de 2014.

 

 

    Regresar  

 

 

 

 

Inklusion
Loading