Datos
de la
LXII Legislatura
CONCENTRADO
DE ASUNTOS ABORDADOS

 

 

1.      DECLARATORIA DE INSTALACIÓN

 

2.      COMISIONES REGLAMENTARIAS

 

3.      COMUNICACIÓN

 

   De la Comisión    Permanente

 

4.      ACUERDO DE ÓRGANO DE GOBIERNO

 

   De la Junta de Coordinación Política

 

5.      REELECCIÓN DEL CONTRALOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

 

6.      MINUTAS

 

   Con proyecto de decreto

 

7.      DECLARATORIA DE PUBLICIDAD DE DICTAMEN

 

   Con proyecto de decreto

 

8.      DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

   a) Con proyecto de decreto

 

   b) Con proyecto de ley

 

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

Primer Periodo de Sesiones Extraordinarias

del Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio

 

 Sesión 01

   

 

8.     DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

a) Con proyecto de decreto.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TRÁMITE

1

Comisión de Puntos Constitucionales.

 

Publicación en GP:

Anexo III.

14 de mayo de 2014.

Que reforma el inciso b) del tercer párrafo de la Base VI del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa enviada a la Cámara de Senadores por el Ejecutivo Federal el 04 de marzo de 2014. (LXII Legislatura)

Dictamen de Primera Lectura presentado el 25 de marzo de 2014. (LXII Legislatura)

Dictamen a Discusión presentado el 26 de marzo de 2014. Proyecto de decreto aprobado por 90 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXII Legislatura)

Minuta recibida el 01 de abril de 2014. (LXII Legislatura)

Declaratoria de Publicidad emitida el 24 de abril de 2014. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

Aclarar que la nulidad de las elecciones se puede producir, no sólo por la compra, sino también por cualquier tipo de adquisición de cobertura informativa, tiempos de radio y televisión fuera de los previstos por la Ley.

Intervenciones:

 

Por la Comisión: Dip. Julio César Moreno Rivera

 

Para Fijar Postura de su Grupo Parlamentario:

Dip. Luis Antonio González Roldán (NA)

Dip. Ricardo Cantú Garza (PT)

Dip. Ricardo Mejía Berdeja (MC)

Dip. Carlos Octavio Castellanos Mijares (PVEM)

Dip. Fernando Belaunzarán Méndez (PRD)

Dip. Marcos Aguilar Vega (PAN)

Dip. Héctor García García (PRI)

 

Para hablar en contra:

Dip. Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara (PT)

Dip. Francisco Alfonso Durazo Montaño (MC)

Dip. Javier Orihuela García (PRD)

Dip. Ricardo Mejía Berdeja (MC)

 

Para hablar en pro:

Dip. Marcos Rosendo Medina Filigrana (PRD)

Dip. Lilia Aguilar Gil (PT)

Dip. Uriel Flores Aguayo (PRD)

Dip. Purificación Carpinteyro Calderón (PRD)

a)  Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por 413 votos a favor, 29 en contra y 2 abstenciones.

b)  Pasa a las Legislaturas de los Estados para los efectos del artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

 

 

 Regresar

 

 

 

 

 

 

 

Inklusion
Loading