1 |
Que deroga el inciso b) de la fracción IV del artículo 22 de la Ley Federal de Derechos. Publicación en GP: Anexo I. 14 de septiembre de 2010. |
Sen. Tomas Torres Mercado (PRD) * |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Derogar el pago correspondiente de los derechos por la prestación de servicios consulares sobre la expedición del certificado de Matrícula consular a mexicanos. |
2 |
Que reforma la fracción III del artículo 109 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Publicación en GP: Anexo I. 14 de septiembre de 2010. |
Sen. Jorge Andrés Ocejo Moreno (PAN) * |
Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Seguridad Social |
Establecer que no se pagará el Impuesto Sobre la Renta por concepto de las jubilaciones, pensiones, haberes de retiro, así como las pensiones vitalicias u otras formas de retiro, previstas en las Leyes del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, de Seguridad Social de las Entidades Federativas, y de la Ley General de Sociedades de Cooperativas, para el caso de las pensiones y haberes de retiro provenientes de los fondos de previsión social de este tipo de sociedades. |
3 |
Que reforma el primer párrafo y adiciona un quinto párrafo al artículo 4o. b de la Ley de Coordinación Fiscal. Publicación en GP: Anexo I. 14 de septiembre de 2010. |
Sen. Minerva Hernández Ramos (PRD) * |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Incrementar gradualmente el porcentaje de distribución del Fondo de Extracción de Hidrocarburos pasando de 0.6 a 2.0 por ciento. Establecer que los estados y municipios deberán presentar ante el Órgano de Fiscalización o su similar en cada uno, un informe trimestral detallado sobre la aplicación y avance de gestión del ejercicio de los recursos del Fondo de Extracción de Hidrocarburos, a más tardar 15 días naturales después de terminado el trimestre, poniéndolo a disposición del público en general a través de sus respectivas páginas electrónicas de Internet. |
4 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación. Publicación en GP: Anexo II. 14 de septiembre de 2010. |
Dip. Caritina Saénz Vargas (PVEM) * |
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos |
Promover la convivencia de respeto y de armonía en condiciones de igualdad y libre de cualquier forma de maltrato físico, psicológico o verbal entre estudiantes. Desarrollar de manera permanente, programas especializados, a fin de prevenir y atender casos de cualquier tipo de maltrato entre los estudiantes, evitando el acoso y la discriminación escolar. |