Datos
de la
LXI Legislatura

CONCENTRADO
DE
ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De la Cámara de Senadores.

b) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

2. MOVIMIENTO DE C. DIPUTADA

a) De solicitud de licencia.

3. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

4. ACUERDOS DE ÓRGANO DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

5. PROPOSICIÓN DE ACUERDO DE ÓRGANO DE GOBIERNO PARA LA ELECCIÓN DE INTEGRANTES DE LA COMISIÓN PERMANENTE

a) De la Junta de coordinación Política.

6. INICIATIVAS

7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto.

8. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE SEGUNDA

a) Con proyecto de ley.

b) Con proyecto de decreto.

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de decreto.

b) Con proyecto de ley.

c) Con proyecto de Reglamento de la Cámara de Diputados.

d) Con puntos de acuerdo.

10. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

11. PROTESTA DE LEY

12. DECLARATORIA

13. COMISIONES PROTOCOLARIAS

Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Segundo Año de Ejercicio

 

 Sesión 39, del 15 de Diciembre de 2010.

 

                7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

                           a) Con proyecto de decreto.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TRÁMITE

1

Comisión de Puntos Constitucionales

 

Publicación en GP:

Anexo II.

15 de diciembre de 2010.

Que reforma los artículos 19, 20 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por la Dip. María Araceli Vázquez Camacho (PRD), el 8 de abril de 2010. (LXI Legislatura)

 

Propuesta:

Facultar al Congreso para expedir una ley en materia de trata de personas. Establecer que las autoridades locales deberán coordinarse con las federales para el conocimiento de los delitos del fuero federal, cuando tengan conocimiento de la comisión de estos delitos. Establecer que las personas que sufran el delito de trata de personas sean protegidas mediante el resguardo de su identidad y de otros datos personales.

Primera Lectura

2

Comisión de Seguridad Pública

 

Publicación en GP:

Anexo II.

15 de diciembre de 2010.

Que reforma las fracciones XV y XVII y adiciona las fracciones XXII y XXIII al artículo 25 de la Ley Federal de Seguridad Privada.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por diversos diputados del Grupo Parlamentario del PAN el 12 de marzo de 2009.

 

Propuesta:

Establecer que para obtener autorización para prestar servicios de seguridad privada en dos o más entidades federativas, los prestadores de servicios deberán, además de cumplir los requisitos ya establecidos, presentar una relación y muestra física de los equipos que utilicen para el servicio, y un registro sanitario de los dispositivos de identificación personal, asimismo para su almacenamiento y transportación deberán cumplir con los requisitos establecidos en el reglamento de salud aplicable.

3

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Seguridad Privada.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por los Sens. Humberto Aguilar Coronado y Felipe González González (PAN) el 27 de noviembre de 2008. (LX Legislatura)

Dictamen de Primera Lectura presentado el 27 de abril de 2010.

Dictamen a discusión presentado el 29 de abril de 2010. Proyecto de decreto aprobado por 91 votos y 2 abstenciones. Se turnó a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Minuta recibida el 7 de septiembre de 2010. (LXI Legislatura)

 

Propuesta:

Definir los conceptos de sistemas de alarmas, monitoreo electrónico, central de monitoreo y sistema de redundancia. Crear un capítulo denominado “De los Prestadores de Servicio de Alarma y Monitoreo” en el que se especifica que los prestadores de dicho servicio deberán colocar en lugar visible y de acceso al público, en los inmuebles de los prestatarios y en los propios, el logotipo, nombre o razón social, domicilio, teléfono, y número o registro de autorización oficial otorgado en favor de la empresa privada.

Nota: A petición del Dip. Pedro Ávila Nevárez (PRI), la Presidencia de la Mesa Directiva solicitó guardar un minuto de silencio en memoria del Presidente Adolfo López Mateos, cumpliéndose 100 años de su natalicio.

Regresar

Inklusion
Loading