1 |
Comisión de Justicia Publicación en GP: Anexo III 8 de septiembre de 2011. |
Que reforma los artículo 419 y 423 y adiciona los artículo 419 Bis y 419 Ter, del Código Penal Federal. Proceso Legislativo: Iniciativa suscrita por el Dip. Eduardo Ledesma Romo (PVEM) el 3 de marzo de 2011. (LXI Legislatura) Declaratoria de publicidad el 29 de abril de 2011 (LXI Legislatura) Propuesta: Sancionar a quienes adquieran, posean, custodien o reciban por cualquier motivo madera en rollo, astillas, carbón vegetal, así como cualquier recurso forestal maderable o su equivalente en madera aserrada, con conocimiento de que proceden o representan el producto de una actividad ilícita. Sancionar las conductas que facilitan a los taladores clandestinos y a quienes adquieren la madera obtenida ilícitamente, al simular la legal procedencia. Considerar dichas acciones como delitos graves. Intervenciones:
Para fijar postura: |
Dip. Pedro Vázquez González (PT) |
Dip. Arturo Zamora Jiménez (PRI) |
Dip. Nazario Norberto Sánchez (PRD) |
Dip. Leonardo Arturo Guillén Medina (PAN) |
Dip. Alejandro Carabias Icaza (PVEM) |
|
a) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 315 votos y 1 abstención. b) Pasa a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales. |
2 |
Comisión de Justicia Publicación en GP: Anexo III 8 de septiembre de 2011. |
Que reforma el artículo 60 del Código Penal Federal. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada el 22 de febrero de 2011. (LXI Legislatura) Declaratoria de publicidad el 29 de abril de 2011 (LXI Legislatura) Propuesta: Establecer un mínimo de tres meses para suspender derechos para ejercer profesión, oficio, autorización, licencia o permiso. Intervenciones:
Para fijar postura: |
Dip. Ovidio Cortazar Ramos (PAN) |
|
Para hablar en contra: |
Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) |
|
a) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 300 votos, 8 en contra y 4 abstenciones. b) Pasa a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales |
3 |
Que reforma el artículo 203 del Código Penal Federal. Proceso Legislativo: Iniciativa suscrita por el Dip. Jorge Humberto López-Portillo Basave (PRI) el 9 de marzo de 2011. (LXI Legislatura) Declaratoria de publicidad el 29 de abril de 2011 (LXI Legislatura) Propuesta: Aumentar la sanción a quien cometa el delito de turismo sexual de siete a doce por de 12 a 16 años de prisión y de ochocientos a dos mil por 2 mil a 3 mil días multa y además de sujetarlo a tratamiento psiquiátrico especializado. Intervenciones
Para fijar postura: |
Dip. Pedro Vázquez González (PT) |
Dip. Dolores de los Ángeles Nazares Jerónimo (PRD) |
Dip. Camilo Ramírez Puente (PAN) |
Dip. Humberto Benítez Treviño (PRI) |
|
a) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por unanimidad de 339 votos. b) Pasa a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales |
4 |
Que deroga los numerales 14 y 15 de la fracción I del artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales. Proceso Legislativo: Iniciativa suscrita por el Dip. Jorge Humberto López-Portillo Basave (PRI) el 10 de marzo de 2011. (LXI Legislatura) Declaratoria de publicidad el 29 de abril de 2011 (LXI Legislatura) Propuesta: Actualizar el marco jurídico, eliminando los supuestos que consideran como delito grave un precepto derogado, así como la apología del delito en materia de delitos sexual. Intervención: Para fijar postura: Dip. Nancy González Ulloa (PAN) |
a) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por unanimidad de 312 votos. b) Pasa a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales |
5 |
Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias Publicación en GP: Anexo III 8 de septiembre de 2011. |
Que reforma el artículo 4 del Reglamento del Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada por la Dip. Claudia Edith Anaya Mota (PRD), el 23 de marzo de 2010. (LXI Legislatura) Declaratoria de publicidad el 29 de abril de 2011 (LXI Legislatura) Propuesta: Considerar que la información que difunda el Canal del Congreso deberá contar con un intérprete de Lengua de Señas Mexicanas en un recuadro o subtítulos, que garanticen la accesibilidad de la información a las personas con discapacidad auditiva. Intervenciones:
Para fundamentar: |
Dip. José Ricardo López Pescador |
|
Para fijar postura: |
Dip. Pedro Vázquez González (PT) |
Dip. Olga Luz Espinosa Morales (PRD) |
Dip. Héctor Guevara Ramírez (PRI) |
Dip. José Antonio Arambula López (PAN) |
|
a) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por unanimidad de 332 votos. b) Pasa a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales |