1 |
Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de las secretarías de Gobernación, de Seguridad Pública, de Salud, de Educación Pública y de la Comisión Nacional de Vivienda, informen a esta soberanía sobre las medidas implementadas para proporcionar seguridad, salud, educación y vivienda a las niñas, niños y adolescentes menores de 17 años de edad, en el marco de los resultados del estudio "Haciendo lo mejor por los niños", de la Organización para la Cooperación y del Desarrollo Económico (OCDE), de septiembre de 2009, firmado por Simon Chapple y Dominic Richardson. Acuerdo: ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de las secretarías de Gobernación, de Seguridad Pública, de Salud, de Educación Pública y de la Comisión Nacional de Vivienda, informen a esta soberanía sobre las medidas implementadas para proporcionar seguridad, salud, educación y vivienda a las niñas, niños y adolescentes menores de 17 años de edad, en el marco de los resultados del estudio "Haciendo lo mejor por los niños", de la Organización para la Cooperación y del Desarrollo Económico (OCDE), de septiembre de 2009, firmado por Simon Chapple y Dominic Richardson. |
a) Aprobados en sendas votaciones económicas. b) Comuníquense. Publicación en GP: 23 de abril de 2010. |
2 |
Por el que se solicita la comparecencia del titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para que explique el proyecto de resolución que modifica las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito, así como la reglamentación parcial en que los transitorios se contemplan de las reglas para los requerimientos de capitalización de las instituciones de banca múltiple y las sociedades nacionales de crédito, instituciones de la banca de desarrollo. Acuerdo: PRIMERO.- Se solicita la comparecencia del ciudadano Guillermo Babatz Torres, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a fin de que explique por qué pretende modificar las leyes aprobadas por el Poder Legislativo, queriendo ejercitar atribuciones que no corresponden a dicha Comisión, en clara inobservancia de la división de poderes establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. SEGUNDO.- Se solicita a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que, en aras de la seguridad y certeza jurídica, continúe aplicando las disposiciones establecidas en las “Reglas para los requerimientos de capitalización de las instituciones de banca múltiple y las sociedades nacionales de crédito, instituciones de banca de desarrollo”, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 23 de noviembre de 2007, y que por sus cuestionamientos de ilegalidad, deje sin efectos los anteproyectos de resolución que modifican las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito, de septiembre de 2009 y enero de 2010. TERCERO.- La Cámara de Diputados dirige un severo extrañamiento al presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en virtud de pretender usurpar funciones de legislador, en forma dolosa. |